Está en la página 1de 5

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN

Ciclo escolar: Enero – Junio 2018

Nombre del programa: Ingeniería Industrial Semestre: “2°” Grupo: “2”


1

Nombre del docente:

Nombre del alumno:


Nadia Georgina Magos Hernández
Luis González Corona
Mauricio Olvera Ramírez
Roberto Hernández Sánchez
Diego Abrahán Cruz Olguín

Nombre de la Unidad: Cálculo Integral.

Fecha: Martes 30 de Enero del 2018.


Objetivo
Construcción de estructuras cristalinas para entender más a detalle cómo están
conformadas

Introducción

2
Marco teórico
El concepto del cristal
Un cristal es un sólido homogéneo que presenta una estructura interna ordenada
de sus constituyentes químicos, sean átomos, iones o moléculas.

La estructura cristalina, no es exclusiva de los minerales. Hay muchas sustancias


cristalinas de origen orgánico, como el azúcar o las concreciones calcáreas de las
conchas de moluscos, o de origen artificiales, como el acetato de plomo. 3

Estructura cristalina

La celda fundamental o celda unitaria o malla es la distribución de átomos, iones o


moléculas más pequeñas, cuya repetición definida origina todo el conjunto
cristalino.

En teoría este proceso se podría repetir indefinidamente hasta que se obtuviera el


más pequeño conjunto de átomos, ordenados del mismo modo, y con la misma
forma de cada uno de los fragmentos mayores.

Características cristalinas
 Presentar arreglo interno ordenado, basado en minúsculos cristales
individuales cada uno con una forma geométrica determinada
 Los cristales se obtienen como consecuencia de la repetición ordenada y
constante de las unidades estructurales (átomos, moléculas, iones)
 Al romperse se obtienen caras y planos bien definidos
 Presentan puntos de fusión definidos, al calentarlos suficientemente el
cambio de face ocurre de una manera abrupta
 Ejemplo: NaCl, sacarosa, sales en general, metales, algunos polímeros,
algunos cerámicos
Celda unitaria
 El cristal individual es llamado celda unitaria, está formado por la repetición
de ocho átomos
 El cristal se puede representar mediante puntos en los centros de esos
átomos

4
Conclusión:
5
Al término de esta práctica pudimos obtener las estructuras cristalinas de forma
física en 3D aplicando los conocimientos adquiridos sobre lo que es una estructura
cristalina al igual que una celda unitaria y la clasificación de las estructuras
cristalinas.

También podría gustarte