Está en la página 1de 5

2º Ciencia y tecnología.

Física

1. El Modelo Atómico
Secundaria

Qué vamos a aprender: explorar algunos avances recientes en la comprensión


de la constitución de la materia y reconocer el proceso histórico de construcción de
nuevas teorías.

100 min. En una


Materiales: lápiz, lapiceros, regla y libreta. semana

Te explico

EI átomo
Son las partículas unitarias más pequeñas de un elemento. Un átomo es tan pequeño
que no se puede ver. Los átomos de los diferentes elementos son distintos entre sí,
pero los átomos del mismo elemento son exactamente iguales. Un átomo puede
combinarse con otros sin que se altere su naturaleza intima.

Las partículas fundamentales del átomo son:


- EI electrón (e-) su nombre proviene del griego y significa ámbar. Es una partícula
eléctrica negativa con una carga de – 1.6 x 10 -19 C, se encuentra girando
alrededor del núcleo. Su descubrimiento fue en 1897.
- El protón (p+) su nombre proviene del griego y significa primero. Es una partícula
eléctrica positiva con una carga de 1.6 x 10 -19 C que se halla en el núcleo del
átomo. Se descubrió en el año 1919.
- El neutrón (nO) su nombre viene del latín que significa, ni uno ni otro. Esta
partícula no manifiesta carga eléctrica se encuentra en el núcleo y fue
descubierto en 1932.

A lo largo de la historia se han propuesto varios modelos del átomo: cada uno
permitió describir ciertos aspectos de la materia, pero tuvo que ser modificado para
explicar otros fenómenos, con los relacionados con la electricidad y la luz.
2º Ciencia y tecnología. Física

Para aprender más


Secundaria

Sugiere ver el vídeo:


- “La historia del modelo atómico”
https://www.youtube.com/watch?v=H7rIhQdHi7o

Manos a la obra

- Analiza el mapa conceptual y complétalo de acuerdo a la información del texto


anterior.
Materia
se estudia
mediante

Modelos
como el

afirma que / de

el átomo Thomson
está formado por 1904

electrón
Carga eléctrica
postiva. Alrededor
del núcleo
2º Ciencia y tecnología. Física

Repaso y practico
Secundaria

- Marca falso o verdadero, según corresponda, en cada enunciado.


V F
Todas las cosas están hechas de átomos

Los átomos no se pueden dividir

Todos los átomos son iguales, sin importar las sustancias u objetos
que componen
Los átomos están formados por partículas más pequeñas.

El modelo atómico no está en evolución continua

Lo que aprendí

o Conoce las características de las partículas subatómica


o Reconoce el valor de la tecnología para el desarrollo de la ciencia.
o Analiza la evolución del Modelo atómico
2º Ciencia y tecnología. Física

2. Electricidad. Corriente, voltaje y


resistencia eléctrica
Secundaria

Qué vamos a aprender: describir la electricidad y distinguir los materiales aislantes,


conductores y semiconductores, así como experimentar matemáticamente corriente, voltaje y
resistencia.

150 min. En una


Materiales: lápiz, lapiceros, calculadora y libreta. semana

Te explico

La electricidad es una forma de energía producto de la interacción de cargas


positivas y negativas entre dos cuerpos, ésta se genera cuando los electrones de las
órbitas externas se desplazan sobre un material conductor.

Conductores Aislantes Semiconductores


Materiales que permiten Materiales que impiden el Materiales que pueden
el movimiento de la paso de la energía permitir o impedir el paso
energía eléctrica eléctrica de la energía eléctrica
Oro, plata, cobre, hierro, Goma, cerámica, plástico, Silicio, germanio, azufre,
mercurio, plomo, etc. madera, entre otros. etc.

La “oposición al paso de la
energía eléctrica”. Se mide en
Ohms.

La “fuerza que tiene la Representa el flujo de


energía eléctrica” entre los energía eléctrica durante un
polos positivo y negativo. Se determinado período de
mide en Volts tiempo. Se mide en Ampers.

Formula: I = V/ R
2º Ciencia y tecnología. Física

- Halla la resistencia de una estufa que consume 3 A con un voltaje de 120 V


I=V/R
Secundaria

R=V/I = 120/3= 40 Ω

- ¿Qué diferencia de potencial hay que aplicar a un aparato de 30 Ω para que


circulen 5 A?
I=V/R
V= I*R = 5*30 = 150 V

Para aprender más

Sugiere ver el vídeo:


- Ley de Ohm. Explicación. https://www.youtube.com/watch?v=Q-sZua6kS2w

Manos a la obra

Resuelve con ayuda de tu calculadora los siguientes ejercicios:


- Por un conductor circula una corriente de 1,5 A y en sus extremos hay un
voltaje de 90 V. Calcular la resistencia del conductor.
- Calcula la intensidad de la corriente que circula por un dispositivo de 2.000 Ω
de resistencia al aplicarle una diferencia de potencial de 200 V.
- Calcula el voltaje existente entre los extremos de una resistencia de 100 Ω por
la que circula 0,1 A.

Repaso y practico

Subraya la respuesta correcta.


- Es un buen conductor de electricidad el…
a) vidrio b) cobre c) plástico d) aire seco
- Es un buen aislante de electricidad
a) madera b) cobre c) oro d) hierro
- La unidad de la intensidad de corriente eléctrica el…
a) Ohm b) Volt c) Ampere d) Coulomb
- La unidad del voltaje es…
a) Ohm b) Volt c) Ampere d) Coulomb
- La unidad de la resistencia eléctrica es…
a) Ohm b) Volt c) Ampere d) Coulomb

Lo que aprendí

o Describir algunas manifestaciones de la electricidad


o Distinguir materiales aislantes, conductores y semiconductores
o Identificar matemáticamente los magnitudes de electricidad

También podría gustarte