Está en la página 1de 2

DIPLOMA DO

MARCO JURIDICO Y NORMATIVAS DE TRÁNSITO EN LA


IMPLEMENTACIÓN DEL USO DE PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS EN EL
TRANSPORTE PUBLICO TERRESTRE AUTOMOTOR ESPECIAL EN
COLOMBIA

ACTIVIDAD
MODULO IV
PREGUNTAS

TEMA
LEGALIDAD

PRESENTADO POR:
EDGARD ALBERTO MIRANDA MERCHAN

Madrid Cundinamarca septiembre de


2020
PREGUNTAS

1. Conductores podrían perder su licencia hasta por 25 años.


2. ¿Es correcto y legal que una persona transporte a sus compañeros de
trabajo diariamente, cobrándoles una tarifa? Argumenta tu respuesta

RESPUESTAS
1. Según la información que entrego la Ministra De Transporte Ángela
María Orozco que para los conductores de vehículos particulares en
Colombia que sean sorprendidos prestando servicio público de
pasajeros, podrán ser sancionados con la suspensión de la licencia de
conducción y además afirmo que para los conductores que sean
reincidentes perderían su licencia por casi 25 años

2. No es correcto y mucho menos legal dado que está estipulado


específicamente en el artículo 26 numeral 4 de la ley 769 del 2002
donde dice (Por prestar servicio público de transporte con vehículos
particulares, salvo cuando el orden público lo justifique, previa
decisión en tal sentido de la autoridad respectiva.) y en este caso
no tiene ninguna justificación por tratarse de un servicio a
compañeros de la misma empresa está exponiéndose a la
suspensión de la licencia y por ende a una Infracción de Tránsito
en este caso D12 que dice (Conducir un vehículo que, sin la
debida autorización, se destine a un servicio diferente de aquel
para la cual tiene licencia de transito además el vehículo será
inmovilizado por primera vez, por el termino de cinco (5) días ,por
segunda vez veinte (20) días y por tercera vez cuarenta (40) días
la multa 30 SMDLV concordancia: ley 769 /2002: Arts. 26-27-38-
55-125-131)

También podría gustarte