Está en la página 1de 12

DEVENIR POETX

N7

Azahar K.P.
“What you risk reveals what
you value.”
Jeanette Winterson
La masculinidad no es patrimonio
exclusivo de los varones
¿Qué tiene la madera que no tiene este cuerpo?
La genealogía material de su expansión
¿Qué puede un cuerpo?
El cuerpo tiene pulsos
El cuerpo
puede
deseo
me maginé garchandome a mi misme,
Mientras me masturbaba
Me toque todas las tetas
Las celebré como se celebran las flores, el café recién hecho y todas mis ficciones.
Soy el cuerpo que expande, contrae
El que moldea y talla
Para ser el acto de amor responsable
Sin transparencias
Contradictorio
Siempre responsable y presente
Dispuesto a interpelarse
Deseoso de romper la imagen de sí y del mundo que habito desde el privilegio-
Me siento un hije no deseado en un mundo de
abortos ilegales
No soy una fiesta
No soy una fiesta
¿dónde está el amor?
¿dónde está el deseo?
No soy la hija que querían
Soy lobo alado de mariposas
Soy mutante, unicornio, pregunta
Soy el boceto del desamparo
Me siento un hije no deseado en un mundo de
abortos ilegales
Soltame,
Déjenme en paz
Quiero que me deseen
¿Quién se atreve?
Y, por fortuna, después entras en razón. Te
reis del drama del poema con amor…de lo
bala y un poco cutre. Pero lo miras con
afecto…porque ahí –mientras lo escribías-
te diste cuenta de que para que te soltaran,
tenías que soltarte vos.
Me haces sentir seguro…cuando despierto, cuando
me incomodo, cuando tiemblo de miedo y cuando
rujo de furia. Y no es porque fueses a ser
incondicional, sino porque sos consistente: no
terca, pero tenaz; orgullosa, nunca
condescendiente; implacable en su
vulnerabilidad; consistente; palabra;
exploradora; adelantada. Respeto y afecto.
Con @Limón y la multiplicidad de la manada

Entendemos que la responsabilidad no


denota claridad y certeza absolutas,
implica una intención. La intención
de unx sujetx que no tiene todas las
respuestas, ni es plenamente
transparente para sí misme: “en
efecto, hacerse responsable de unx
mismx es confesar los límites de
toda autocomprensión y considerarlo
no solo una condición del sujetx
sino la condición de la comunidad
humana” (JB).

Ser responsable de prácticas y


vínculos no paternalistas basados en
el consentimiento, nos obliga a
abrir el juego, a dejarnos
interpelar por el otre, a
posibilitar la ruptura de la imagen
de sí y del mundo que habitamos
desde el privilegio.
Todos los espejos de la calle rotos,
excepto el del baño.
Está cayendo mi peso en oro.
Toda la luna espejo,
recepción y gestación:
El cuerpo también es un nacimiento
Parimos juntes ¿no?

Arriesgar todo para ser otro en el dolor, la extrañeza,


el duelo.
Arriesgar todo para ser otrx como un acto de amor.
Si la identidad es una ficción,
Que sea la fricción más potente:
Quiero ser todos los arcanos.
Que se trate de pescar la hoja de papel
más disimulada, para –en el doblez
interno- escribirme el poema más guarro.
Y que no se trate de sutilezas, que no
verse sobre metáforas y analogías. Que no
hable del espejo en sentido figurativo.
No. Agarrar la hoja de papel más
disimulada para describir la potencia de
mirarse en el espejo del baño, después de
masturbarme. Pero sin alegorías
subjetivas, ni imágenes estetizadas.
Quiero que verse sobre lo húmedo, lo
hinchado y la respiración entrecortada.
Que explique lo glorioso de la mano en el
pubis haciendo presión, mientras
contraigo todo el cuerpo.
El fuego quema el tiempo, cómo los afectos recorren la
espera. De ahí escuchar las voces que me llevan al
orgasmo, la potencia y el descanso. Y aunque la carne
desespera, la herida no contempla particularidades ni
esfuerzos. No descanso, no suelto. Fumo. Tomo. Grito en
silencio. Vuelvo a las voces que me llevan al orgasmo.
¿qué es este cuerpo si es para sí? ¿Qué es este cuerpo
en su cartografía cuando las voces sobrevienen? ¿Quién
habla? ¿quién suspira? ¿Quién gime? ¿dónde soy este
cuerpo cuando el estruendo después del salto es una
pregunta? ¿Quiénes soy?
Apuro. ¿cómo soy cuando siendo sólo persisto? Abro un
campo amplio, verde. Orgánico. Expandible. Soy como el
tacto que penetra. Soy el oler que se embebe. Soy las
bocas que degluten. El oído que se dispersa. Cuando
estoy siendo solo y persisto soy múltiples rostros. Soy
todos los vocablos que sobrevienen cuando gritan las
voces que me llevan al orgasmo.
“La ficción y la poesía son
dosis, medicinas. Lo que curan
es la ruptura que la realidad
provoca en la imaginación”
Jeanette Winterson
DEVENIR POETX
N7 Mza. 2018
Instagram: Azahar K.P.

También podría gustarte