Está en la página 1de 8

FUNDACIÓN SAN ANTONIO

Obra de la Arquidiócesis de Bogotá


GIMNASIO MONSEÑOR MANUEL MARÍA CAMARGO
Año 2020: “Creciendo en sabiduría y en gracia”

UNIDAD DIDACTICA (GUÍA)

NOMBRE DEL PROFESOR: LUNA ESPERANZA COMBARIZA, VIVIANA ANDREA RICO Y ELIANA GRADO: PRIMERO
MAYORGA

ASIGNATURA: LENGUAJE PERIODO: TERCERO

META DE COMPRENSIÓN:
3.1 CREARÁ TEXTOS LEGIBLES HACIENDO USO DE LOS MATICES DE LEGIBILIDAD, INVOLUCRANDO LA LECTURA DENTRO DEL PROCESO.
INDICADORES DE DESEMPEÑO:
3.1.1 Realiza producciones autónomas de forma oral y escrita, teniendo en cuenta la estructura propia de una narración.
3.1.2 Lee identificando elementos específicos de la lectura literaria y académica.

TIPO DE ENTREGABLES
AVANCE DEL PROCESO
SEMANA DESEMPEÑO EVALUACIÓN CONTINUA
DE DIG DPFS
8 x Lectura y producción escrita de textos 15.Presentar el listado con
“BUENOS LECTORES, GRANDES ESCRITORES” los títulos de los libros leídos
en el cuaderno de lenguaje y
realizar el dibujo de la
portada del libro que más les
llamó la atención,
escribiendo el título, nombre
del autor y debajo una frase
motivadora para que más
personas lo lean Y COLGAR
EL DIBUJO DE LA PORTADA
DEL LIBRO, EN EL MURO DE
PADLET.

16.Presentar el primer
borrador del escrito del
cuento elegido, usando para
ello el formato del programa
letras. ENVIAR UNA FOTO
POR PHIDIAS DEL PRIMER
BORRADOR.

GUÍA SEMANAL
SEMANA N° 8
TIPO DE
OBJETIVO DESEMPEÑ DESCRIPCIÓN DE DESEMPEÑO TIEMPOS RECURSOS EVALUACIÓN
O
D.I.G A TENER EN CUENTA: 45 Cuaderno de
*Realizar Recordar que las semanas 8 y 9 son parte del 40% de los desempeños de PFS, aunque no minutos lenguaje 15.Presenta
lectura y se diseñó una propuesta de Proyecto, estos desempeños se evaluarán con una actividad Computador r el listado
escritura de encaminada a la producción de textos escritos, así como al uso de recolección de datos Muro de con los
palabras para abordar la pregunta planteada por la docente. Esta actividad estará dispuesta para Padlet títulos de
usando su desarrollo en dos partes:
los libros
correctamente 1. Recolección de la información- Borrador (semana 8)
combinaciones 2. Entrega final. (semana 9) leídos en el
fonéticas y cuaderno de
ortográficas. UNIDAD DIDÁCTICA lenguaje y
realizar el
TEMA: “BUENOS LECTORES, GRANDES ESCRITORES” dibujo de la
portada del
ACTIVIDAD MOTIVADORA libro que
más les
Los estudiantes observarán el siguiente vídeo, llamado” LA MAGIA DE LEER” que se llamó la
encuentra en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=wAGgWxb7EjY
atención,
Luego socializaremos sobre la importancia de leer y animarlos a leer cada día escribiendo
más. el título,
nombre del
autor y
debajo una
frase
EJERCICICIO EN CLASE motivadora
para que
EVALUACIÓN #1 más
personas lo
 Se socializará con los estudiantes el listado de los títulos de los libros lean Y
leídos, se enfatizará en el uso adecuado de las mayúsculas. COLGAR EL
 En este espacio, se elegirá el libro que más les llamó la atención y se DIBUJO DE
motivará a narrar con sus palabras el cuento y a realizar el dibujo de la LA
portada del texto que más les llamó la atención. PORTADA
 Una vez elegido el texto se enviará el link de Padlet, en donde con ayuda DEL LIBRO,
de un adulto, podrán colgar o exponer el dibujo de la portada del libro EN EL
que más les gustó. Es importante recordar escribir el título, autor y en MURO DE
dos renglones escribir una frase que motive a sus compañeros a leer este PADLET.
libro. Link:
https://www.canva.com/design/DAEFcdc2uLQ/f5j5jWbrIWxdL4z5_ZguK
Q/view

45 Cuaderno de
SESIÓN II: minutos lenguaje
Computador
EVALUACIÓN #2 Libro
* Fortalecer programa
procesos de  En el formato del programa letras, podrá escribir narrando el cuento letras
lectura. elegido con sus propias palabras, teniendo en cuenta los pasos para
elaborar un cuento (Título, inicio, nudo y desenlace). VER ANEXO #1
 Se tendrá en cuenta el uso de las mayúsculas, signos de puntuación (la
coma enumerativa y el punto final).
 Se motivará a participar leyendo sus propias producciones escritas.

MÉTODO DE ENTREGA:

 Presentar el listado con los títulos de los libros leídos en el cuaderno de


lenguaje y realizar el dibujo de la portada del libro que más les llamó la
atención, escribiendo el título, nombre del autor y debajo una frase
motivadora para que más personas lo lean. Y COLGAR EL DIBUJO DE LA
PORTADA DEL LIBRO, EN EL MURO DE PADLET.

 Presentar el primer borrador del escrito del cuento elegido, usando para
ello el formato del programa letras. ENVIAR UNA FOTO POR PHIDIAS.
16.Presenta
ACTIVIDADES EXTRAS DE REFUERZO r el primer
borrador del
Apreciadas familias; los puntos adicionales relacionados a continuación, tienen escrito del
como propósito la diversificación de la intensidad de tiempo del desarrollo de las cuento
guías, por favor elabórelas, si cuenta con la disposición de tiempo y/o desea elegido,
ampliar o profundizar en el tema abordado. Su desarrollo no es de carácter usando para
obligatorio, y en caso de ser desarrollados se valorarán como parte de la guía.   ello el
Los puntos adicionales son: formato del
programa
 Desarrollar la actividad del libro GAMMA, página 7-10, en donde el letras.
estudiante debe unir las sílabas del mismo color y construir palabras ENVIAR
usando el tablero de COMBINACIONES FONÉTICAS. UNA FOTO
POR
PHIDIAS
 Leer y memorizar el siguiente trabalenguas: “TRES TRISTES TIGRES”,
DEL PRIMER
luego compartirlo en una clase de lenguaje. VER ANEXO #2
BORRADOR.

 Encontrar en la sopa de letras las palabras que contengan combinaciones


fonéticas y ortográficas. Ver ANEXO #3
ANEXO #1
ANEXO #2
ANEXO #3

También podría gustarte