Está en la página 1de 7

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

Asignatura
ELECTIVA CMD

Presentado por
Noralba Bonilla gamboa

Docente
MARTHA CECILIA TORRES OSPINA
NRC: 13150

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Administración en Salud Ocupacional
Buenaventura Valle del Cauca
Mayo 2020
INTRODUCCIÓN

La ISO 14001 es la norma internacionalmente reconocida para la Gestión de


Sistemas Medioambientales. Dicha norma proporciona orientación respecto a
cómo gestionar los aspectos medioambientales de sus actividades, productos y
servicios de una forma más efectiva, teniendo en consideración la protección del
Medioambiente, la prevención de la contaminación y las necesidades socio-
económicas.
GRUPO BIMBO Y SU RELACIÓN CON EL MEDIO AMBIENTE

Desde su fundación hace más de 70 años, Grupo Bimbo se ha preocupado por el


bienestar de la comunidad y el entorno, y ha buscado siempre contribuir de forma
innovadora, activa y propositiva en los distintos países en donde está presente.
Grupo Bimbo ratifica su compromiso con el cuidado del Medio Ambiente a través
de su programa “Comprometidos con el Medio Ambiente”, el cual se divide en
cinco grandes líneas de acción como son: Reducción de emisiones, Ahorro de
energía, Ahorro de agua, Acciones en materia de manejo integral de residuos y
Responsabilidad social empresarial en materia ambiental.

De esta manera, Grupo Bimbo, sus subsidiarias y todos sus colaboradores


cumplen con los siguientes principios:
 Cumple con todas las leyes y compromisos ambientales, así como con sus
actualizaciones, en todos los países donde opera.
 Actúa con base en el respeto y la conservación del medio ambiente de
acuerdo con la naturaleza y magnitud de sus impactos en la cadena de
valor.

 92% de los residuos totales en los procesos de producción de Grupo Bimbo


son reutilizados y/o reciclados.

 Logró reducir a nivel global el uso de plástico hasta en 2.2 millones de kg,


derivado de nuevas tecnologías para disminuir el calibre de los empaques
desde 2010.

 Grupo Bimbo es pionera en América Latina en utilizar empaques oxo-


degradables desde 2008.

 Cuenta con 30 plantas con la práctica de cero residuos a rellenos


sanitarios gracias a la implementación de reciclaje y waste to energy (co-
procesamiento).

Huella de Carbono
 Para el tercer trimestre del 2019, Grupo Bimbo obtendrá el 75% de su
energía eléctrica de fuentes renovables a nivel mundial y será la primera
empresa panificadora en Estados Unidos en ser 100% renovable.

 Desde el 2012, el Parque Eólico “Piedra Larga”, dedicado a Grupo Bimbo,


suministra a las operaciones en México de energía limpia. Con 45
aerogeneradores y una capacidad instalada de 90 MW, reduce la emisión
de 180 mil toneladas de CO2 anualmente, lo que equivale a abastecer el
consumo anual de 45,000 hogares.

 La compañía inició la operación de Bimbo Solar, que en su primera etapa


consolidará 33 sistemas y evitará las emisiones anuales de 2.500
toneladas de CO2, lo que equivale a suspender el uso de 3.115 barriles de
petróleo o plantar 120 mil árboles.

Entre las acciones y programas de la empresa orientados a la reducción de su


huella ambiental destacan:
 Plantas de tratamiento de agua residual con calidad de reusó en todas las
fábricas.
 Envolturas degradables y reducción de calibre de empaques

 Centros de Ventas Ecológicos

 Flotilla de más de 300 vehículos eléctricos desarrollados por una


subsidiaria de la compañía

 Plantas de tratamiento de agua residual con calidad de reusó en todas las


fábricas de México; 16 de ellas con aprovechamiento de aguas pluviales
para diversos fines

 Más del 90% de residuos sólidos destinados a uso benéfico

 Envolturas degradables y reducción de calibre de empaques

 Impulso a un modelo innovador de Cadena de Suministro Responsable


mediante políticas aplicables a las compras, insumos y proveedores

 Apoyo a la asociación civil “Reforestamos México”, cuya misión es


asegurar los bosques que México necesita para su desarrollo
 Desarrollo de Ecora, placas de plástico reciclado, una alternativa ecológica
de la madera

 Política y plan de acción para el suministro de aceite de palma sustentable

 Compromiso de transitar gradualmente hacia sistemas de producción de

Estas son algunas de las forma que se reconoce que Grupo Bimbo resalta una
vez más su compromiso con el medio ambiente y la sociedad, entendiendo su rol
como agente de cambio para crear valor a largo plazo, con acciones y políticas
orientadas a proteger el planeta y el bienestar de las personas.

PLAN DE MEJORAMIENTO

Mencionada anterior mente BIMBO es una de las empresas que más protege el
medio ambiente y cumple con todas las políticas que lo amparan, aras de
impulsar aún más el compromiso ambiental y la responsabilidad empresarial
planteo algunas mejoras para hacer más efectiva su contribución con el medio
ambiente.
 Colaborar con clientes, proveedores y cualquier parte interesada, con el fin
de reducir los impactos negativos en el medio ambiente y participar en
foros locales e internacionales donde se apoye el desarrollo de iniciativas
en este sentido.
 Fomentar continuamente la conciencia ambiental en todos sus
colaboradores para que entiendan este tema y la integren a sus
actividades diarias.
 Remodelaciones y construcciones nuevas, de acuerdo a criterios de
sustentabilidad ambiental.
 Diálogo con gobiernos y comunidades locales en donde operen, para
considerar sus preocupaciones.
 Seguir mejorando su educación ambiental

CONCLUSIÓN

La implementación de la ISO 14001:2004 se puede considerar una inversión


efectiva que sin lugar a dudas le proporcionará a las empresas, entre otros, los
siguientes beneficios:
Disponer de una herramienta eficaz para mejorar continuamente el desempeño
medioambiental, los resultados económicos y el acceso a nuevos mercados.
Establecer procedimientos eficaces para identificar y tener acceso a la legislación
ambiental vigente aplicable a sus aspectos e impactos ambiéntenles; así como
evaluar periódicamente el cumplimiento de dicha legislación.
Integrar la gestión ambiental al sistema de gestión general de la empresa,
Utilizar la variable ambienta como un factor de competitividad empresarial.
Mejorar la eficiencia de la empresa, el aprovechamiento de nuevas oportunidades
de mercado y la imagen corporativa.
Bibliografía
https://grupobimbo.com/es/hub/estrategia-integral-residuos
https://grupobimbo.com/sites/default/files/Pol%C3%ADtica-Global-de-Medio-Ambiente.pdf

También podría gustarte