Está en la página 1de 4

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA

CIVIL

TITULO:

DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE PARA


MEJORAR LA CONDICION SANITARIA EN EL CENTRO POBLADO
TZANCUVATZIARI, DEL DISTRITO Y PROVINCIA DE SATIPO, DEPARTAMENTO
JUNIN,2020

CATEDRÁTICO:

ANDRÉS CAMARGO CAYSAHUANA

CATEDRA:

TALLER DE INVESTIGACIÓN 1

ESTUDIANTE:

OLIVERA PAREDES BILLY

SATIPO –JUNIN

2020
Título:

DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE PARA


MEJORAR LA CONDICION SANITARIA EN EL CENTRO POBLADO
TZANCUVATZIARI, DEL DISTRITO Y PROVINCIA DE SATIPO, DEPARTAMENTO
JUNIN,2020

Objetivo:

OBJETIVO GENERAL: DIAGNOSTICAR EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE


AGUA POTABLE PARA MEJOR LA CONDICION SANITARIA EN EL CENTRO
POBLADO TZANCUVATZIARI, DEL DISTRITO Y PROVINCIA DE SATIPO,
DEPARTAMENTO JUNIN,2020

OBJETIVO ESPECIFICO: CARACTERIZAR LAS FRACCIONES DE LA


CAPTACION MEJORAR LA CONDICION SANITARIA EN EL CENTRO POBLADO
TZANCUVATZIARI, DEL DISTRITO Y PROVINCIA DE SATIPO, DEPARTAMENTO
JUNIN,2020

Novedad:

Sanz Penon C, Sánchez Linares A.el abastecimiento de aguas residuales para un mejor
planteamiento de una condición sanitaria que generaliza la limpieza general.
2001;24(1):67-76.

ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO Mijares R. Gustavo 3ra.


Edición, Ediciones Vega S.R.L., Caracas - Venezuela 1980, se puede permitir que el agua
potable para llevar ala población tiene que ser limpia para el consumo humano

ABASTECIMIENTO DE AGUA Teoría y Diseño Simón Arocha Ravelo Ediciones Vega


S.R.L., callao - Perú 1980,el diseño hidráulico se pueden basar en el normativa que se
utiliza en el formato básico que se puede aportar en el modelo de un plan de estudios

Línea de Investigación:

Sistema de saneamiento básico en zonas rurales de agua potable


Factibilidad:

Presupuesto desembolsable (Estudiante)


%o Total
Categoría Base Número (S/.)
Suministros      
Impresiones S/4.00  9 S/36.00
Fotocopias S/3.00 50 S/15.00
Empastado S/1.50  6 S/9.00
S/89.6  
Papel bond A-4 (500 hojas) 0 S/89.60
Lapiceros      
Servicios  
Uso de Turnitin S/50.00 2 S/100
Sub total      
Gastos de viaje  
Gastos de viaje S/20.0  
Gastos de viaje 0  2 S/60.00
Pasajes para recolectar información      
Sub total  
Total de presupuesto desembolsable
Presupuest      
Presupuesto no desembolsable

Categoría Base Número  
Servicios      
Uso de Internet (Laboratorio de Aprendizaje Digital - LAD) S/30 4 S/120
Búsqueda de información en base de datos S/35 2 S/70
Soporte informático (Módulo de Investigación del ERP University - MOIC) S/40 4 S/160
Publicación de artículo en repositorio institucional S/50 1 S/50
Sub total     S/400
Recurso humano      
· Asesoría personalizada (5 horas por semana) S/63 4 S/252
Sub total     S/252
Total de presupuesto no desembolsable     S/652
Total (S/.)      
Referencias:

AGÜERO PITTMAN, ROGER: Agua potable para poblaciones rurales – Sistemas de


abastecimiento por gravedad y sin tratamiento, Servicios Educativos Rurales SER, Perú:,
1996. Manual muy gráfico y comprensible, adecuado para sistemas de abastecimiento por
gravedad.

NICOLAS MARINOF: Abastecimiento de agua por gravedad para poblaciones rurales


dispersas. Experiencias con nuevas tecnologías, El caso de Poccontoy y Orcconmarca,
ProAnde Centro para la Promoción y el Desarrollo Andino, Perú, 2001.

NIÑO DE GUZMÁN, J. Y CEVALLOS, M.: Construyendo la equidad de género.


Metodología e instrumentos para su inclusión en proyectos de agua y saneamiento, Banco
Mundial, Lima: Programa de Agua y Saneamiento, 2002.

NELBA CANNELLI: Sistemas condominales de agua y alcantarillado. Estudio de impacto.


Cambios en la disponibilidad de infraestructura sanitaria y en hábitos de higiene a partir de
la implantación del proyecto piloto, Banco Mundial, El Alto, Bolivia: Un enfoque
cuantitativo: Programa de Agua y Saneamiento, 2001.

También podría gustarte