Está en la página 1de 8

f'c 210 k/cm2 A 1 2 B

fy 4200 k/cm2
carga perman 250 k/m2
sobrecarga 300 k/m2 5m 5m 5m medido entre caras
bw 40 cm
hf 12.5 cm
esp. Entre vig 4m

Según el código ACI:

a b c d e

distancia med 4.0 m 4.0 m 4.0 m 4.0 m


distancia med 3.6 m 3.6 m 3.6 m 3.6 m

Paso 1 Verificación de la altura de la losa y cálculo de la carga amplificada sobre la losa:

Según ACI ( ver tabla en la sección cuadros)


h= 21.62 cm h min
h= 19.05 cm hmin

Se utilizará aligerado de 25 cm de altura, con bloques de arcilla de 20x30x30 cm, con cargo a verificar
deflexiones.
### (15+10+15)
Bloques de ladrillo de
Altura de la losa (cm)
mortero arcilla
(k/m2) (k/m2)
17 300 250
20 350 280
25 400 320
30 450 370
Las cargas que actuan sobre la vigueta son:
peso propio de la losa 128 k/m
carg permanente sobre la losa 100 k/m
sobrecarga sobre la losa 120 k/m
carga amplif sobre la viga( 466 k/m
b de vigueta 40 cm
bw de vigueta 10 cm
d= 22 cm
hf= 5 cm
ln= 3.6 m
Paso 2 Verificación que la viga satisfaga las condiciones para la
utilización del método de los coeficientes del ACI
Verificación que la viga satisfaga las condiciones para la
utilización del método de los coeficientes del ACI
Numero de tramos 4 ok
diferencia entre la long de los tramos adyacentes 0.0 ok
Cargas uniformente distribuidas si ok
Relación carga viva/carga muerta 0.53 ok
elementos prismáticos si ok

Paso 3 Diseño usando los coeficientes del ACI:

En la siguiente tabla se presenta el resumen de los cálculos efectuados para el diseño del refuerzo longitudinal.

APOYO b APOYO b APOYO c


SECCIÓN APOYO a CENTRO ab CENTRO bc
(izq) (der) (izq)
Coeficiente 1/24 1/14 1/10 1/11 1/16 1/11
Wu (k/m) 466
ln (m) 3.6 m 3.6 m 3.6 m 3.6 m 3.6 m 3.6 m
Mu (kcm) -25142 43101 -60342 -54856 37714 -54856
b (cm) 10 40 10 10 40 10
d (cm) 22
As estimado (cm2) 0.58
a estimado (cm) 0.34
Ru 5.19 2.23 12.47 11.33 1.95 11.33
ρ 0.00279 0.00118 0.00691 0.00625 0.00103 0.00625
ITERAR 10.20902 4.41026 23.98493 21.88154 3.86167 21.88154
cero -5.01 -2.18 -11.52 -10.55 -1.91 -10.55
B1 0.85
ρ ift 0.01356

verificación
de la ok ok ok ok ok ok
cuantia
máxima
ρ<ρit

ρ 0.00279 0.00118 0.00691 0.00625 0.00103 0.00625


As (cm2) -0.61 1.04 -1.52 -1.37 0.91 -1.37
ρ min1 0.00276
MAYOR = 0.00333
ρ min2 0.00333333333333333
As min (cm2) + 0.73
As min (cm2) - -0.73
As (cm2) -0.73 1.04 -1.52 -1.37 0.91 -1.37
varillas #4 #4 #5 #5 #4 #5
o As provista (cm2) 1.29 1.29 2.00 2.00 1.29 2.00
Verificación de As mínimo En todos los casos As>=Asmin
ρ temperatura 0.0018
As temperatura (cm2) 0.9
# de acero

S
temperatur
a (cm) #2
35.56
S redondeado @30 ok nel
como no sale "NEL" usaremos #3@25 @ 25
As temperatura (provista) (cm2) 1.28
Coeficiente cortante 1/2 ------ 0.575 1/2 ------ 1/2
Vu (k) 838 ------ 964 838 ------ 838
Vu/d (K) ------ ------
Vc max 1267

verificación de deflexión

ba c d e

4.9 m 4.9 m 4.9 m 4.9 m


W= 1050
L= 4.9
E= 218819.8 k/cm2
I fisurada del 5696.61458
f inmediata 1.26
F límite de fl 1.36

¿se cumple que finmediat < que f limit flex


ok ?
medido entre caras

m, con cargo a verificar


seño del refuerzo longitudinal.

negativo arriba y positivo abajo

caso 2
si el acero no es 4200 ver la tabla 22

También podría gustarte