Está en la página 1de 98

LOS

MAYAS
UNA CIVILIZACIÓN MILENARIA
COPÁN
Plano del núcleo urbano de Copán, Honduras.
N

Representación en perspectiva de una reconstrucción de la ultima fase edificatoria del grupo principal de Copán
Sección del templo 26 de Copán, Honduras.
Vista del edificio 4 en la Gran plaza de Copán, Honduras
Juego de Pelota. Copán, Honduras, campo de juego de pelota A-III; Clásico tardío, 738 d.C.
plataformas
Marcadores

Patio principal Tribuna


muro vertical

Banqueta escalinata
Patio cabezal

Juego de Pelota. Copán, Honduras, campo de juego de pelota A-III; Clásico tardío, 738 d.C.
La escalera jeroglífica del templo
26 de Copán
Estela B. Copán, Honduras, Plaza Mayor; clásico tardío, 731 d.C.
Estela H de Copán. Litografía en color de Frederick Catherwood, 1841.
Corredor del santuario del templo 22.Copán, Honduras; edificio 10L-22; clásico tardío, 715 d.C.; toba verde.
TIKAL
El núcleo sagrado de la ciudad de Tikal
Templo I. Tikal, Peten, Guatemala; hacia el 732 d.C.
Vista de los templos I y II de Tikal, Peten, Guatemala
Interior del edificio 5D-52. Tikal, Peten, Guatemala; 741 d.C.
Un recinto de la acrópolis central
El juego de Pelota. Tikal, Peten, Guatemala, edificio 5D-74; clásico tardío, 600-900 d.C.
Terraza estucada

Estela que marca el


final de un ciclo

Patio interior
amurallado

Pirámide con cuatro escalinatas de 91 pelda-


ños cada una (más la plataforma =365) 9 estelas
9 altares
Edificio con nueve
entradas

Pirámide este del complejo de pirámides gemelas Q


Templo 43

Altar V

Templo I

La geometría arquitectónica..
Estela 16 : altura 352 cm., anchura 128 cm. y altar 5: diámetro 167 cm. Tikal. Complejo N de pirámides gemelas.
Desfile solemne por la guerra. Tikal, Petén, Guatemala, Templo IV, dintel 3.
PALENQUE
El centro de Palenque. Chiapas, México. Vista desde el templo de la Cruz hacia templo del Sol
El complejo del palacio de Palenque
Trazado de la torre del palacio Planta del palacio de Palenque
de Palenque
El templo de la Cruz de Palenque
El templo de la Cruz de Palenque
El templo de las Inscripciones de Palenque
El templo de las Inscripciones de Palenque
Cabeza femenina Cabeza masculina
Palenque, Chiapas Palenque, Chiapas
29 x 21 cm. 43 x 17 cm.
Museo Nacional de Antropología, ciudad de México Museo Nacional de Antropología, ciudad de México
PIEDRAS NEGRAS
Estela 12 con la representación de un
triunfo militar con entrega de cautivos.
Tablero 3. Piedras Negras, Petén, Guatemala, edificio O-13; 782 d.C.; piedra caliza
YAXCHILÁN
Pájaro-Jaguar vestido de Chaak en la captura de prisioneros.
Yaxchilán, Chiapas, Mexico, delante del templo 40
Dintel 24. Yaxchilán, Chiapas.
104 x 74 cm.
British Museum, Londres, Inglaterra.
Dintel 25, Yaxchilán, Chiapas.
118 x 74 cm.
British Museum, Londres, Inglaterra.
BONAMPAK
Dibujo en perspectiva de la reconstrucción de la acrópolis de Bonampak.
Sección longitudinal de la estructura 1 de Bonampak
Vista del muro oeste de la cámara 1.
Bonampak, Chiapas, México
La presentación de los prisioneros. . estructura 1, cámara 2, muro norte
Aut mortificación de mujeres nobles. Reconstrucción digital de una pintura mural; Bonampak, estructura 1, cámara 3
CERÁMICA
Cilindro portaincensario
Palenque, Chiapas
115 cm. Aproximadamente
Museo de sitio, Palenque, Chiapas.
Vasija del clásico temprano con series de signos de días.
Tikal, Peten, Guatemala
Vasija cilíndrica policroma; clásico tardío,
siglo VIII d.C.; arcilla cocida pintada
Escena de palacio; clásico tardío,
600-900 d.C.; arcilla cocida pintada
Vasija "Dazzler". Copán, Honduras acrópolis; hacia 450 d.C.; arcilla cocida, estucada, pintada
Plato con la representación del dios del maíz danzando. Los pies del plato como las tres piedras del hogar.
Guerrero noble con armadura completa. Jaina, Campeche, México
Figura de un guerrero. Jaina, Campeche, México
Estatuilla de un anciano. Jaina, Campeche, México;
Señor Principal. Isla de Jaina, Campeche. Hulach Uinic, supremo jefe civil. Isla de Jaina, Campeche.
Museo Nacional de Antropología, ciudad de México. 24.5 x 9.5 cm.
Museo Nacional de Antropología, ciudad de México.
Tejedora de la nobleza. Isla de Jaina, Campeche. Figurilla masculina con tocado. Isla de Jaina, Campeche.
Museo Nacional de Antropología, ciudad de México. 27.4 x 11 cm.
Museo Nacional de Antropología, ciudad de México.
KABÁH
Edificio Codz-Poop, Kabah, Yucatán, México, edificio 2C-6; clásico final, 800-900 d.C.
Edificio Codz-Poop, detalle. Kabah, Yucatán, México, edificio 2C-6; clásico final, 800-900 d.C.
SAYIL
El Gran Palacio de Sayil, visto desde el sudoeste. Sayil, Yucatán, México; clásico tardío, 650-900 d.C.
Detalle de la fachada principal del Gran Palacio de Sayil , Yucatán, México; clásico tardío, 650-900 d.C.
LABNÁ
El Gran Arco. Labná, Yucatán, México;
clásico tardio, 600-900 d.C.
UXMAL
Vista del centro de Uxmal
La Pirámide de Uxmal.
N

Cuadrángulo de las Monjas en Uxmal, visto desde la pirámide del Mago. Uxmal, Yucatán
Vista del ala este del cuadrángulo de las Monjas de Uxmal.
Entrada al patio interior del cuadrángulo de las Monjas, Uxmal, Yucatán, México, ala sur.
Mascarones del ala norte del Convento o
cuadrángulo de las Monjas,
Uxmal, Yucatán
Sección de un ala del cuadrángulo de las Monjas,
Uxmal, Yucatán,
Palacio del Gobernador. Uxmal, Yucatán, México; clásico final, 900-910 d.C.
Palacio del Gobernador. Uxmal, Yucatán, México; clásico final, 900-910 d.C.
TULUM
Tulum, Quintana Roo, Mexico.
La residencia del soberano. Tulum, Quintana Roo, Mexico, edificio 25
Pintura mural en el edificio 16, Tulum, Quintana Roo, México; clásico tardío.
CHICHÉN ITZÁ
Plano de Chichén-Itzá
La "Iglesia". Arquitectura Puuc de Chichén-Itzá, Yucatán, México, clásico final
La "Iglesia". Detalle.Arquitectura Puuc de Chichén-Itzá, Yucatán, México, clásico final
Vista de la fachada este del ala este de la casa de las Monjas. Chichén-Itzá, Yucatán, México
Vista de El Castillo de Chichén-Itzá desde el templo de los Guerreros
El Castillo de Chichén-Itzá
Planta de el Castillo de Chichén-Itzá. 55m x 30 m. h.
El Caracol. Chichén Itzá, Yucatán, México; finales del periodo clásico, 850-1000 d.C.
La bóveda del Caracol. Chichén-Itzá, Yucatán, México
El templo de los Guerreros de Chichén-Itzá, Yucatán, México
El templo de los Guerreros de Chichén-Itzá, Yucatán, México
Vista del templo de los Guerreros de
Chichén-Itzá
EL Gran juego de pelota Chichén-Itzá, longitud 138 m, anchura 40 m., altura 8 m.
El Cenote de Chichén-Itzá

También podría gustarte