Está en la página 1de 2

Prácticas higiénicas y SERVICIO

NACIONAL DE

medidas de protección APRENDIZAJE

SENA

Todo manipulador de alimentos debe adoptar

las siguientes prácticas higiénicas y medidas


De ser necesario el uso de guantes, deben ser

de protección: del material adecuado, permanecer limpios, sin

Mantener estricta limpieza e higiene personal roturas o desperfectos.

y aplicar buenas prácticas higiénicas en sus

MANIPULADOR
No esta permitido comer, beber o masticar en

labores de manera que evite la áreas de manipulación de alimentos.

contaminación de las superficies y los El personal que presente afecciones infecto-

GET INSPIRED
alimentos contagiosas debe ser excluido de la

Usar vestimenta de trabajo que sea: De color manipulación directa de alimentos

claro, con cierres, cremalleras o broches,sin Los manipuladores no deben sentarse,

acostarse,inclinarse en lugares donde la ropa


bolsillos por encima de la cintura y si usa

ALIMENTOS
pueda contaminarse.
delantal debe permanecer atado al cuerpo
Los visitantes a los establecimientos o plantas
El empleador debe suministrar dotación
deben cumplir con las prácticas de higiene y
El manipulador no podrá salir e ingresar el

PERSONAL
vestimenta ya descritas.
establecimiento con la vestimenta de trabajo

Lavarse las manos con agua y jabón TÉCNICO EN PANIFICACIÓN

DISCOVER
desinfectante antes de empezar, cada vez FICHA 214743
que salga y regrese al sitio de trabajo y cada

vez que se requiera. INSTRUCTORA: Yanira Mendoza

Mantener el cabello recogido y cubierto con

la malla. No se permite el uso de maquillaje.

Dependiendo del riesgo de contaminación


Equipo de trabajo
asociado con la preparación, será obligatorio Camilo Cantor

el uso de tapabocas desechables cubriendo Diego Mora

nariz y boca mientras se manipula el Shelsea Yepez

alimento. Sofia Bohorquez

Mantener las uñas cortas, limpias y sin Xiomara González

esmalte

El manipulador no debe usar accesorios


Referencias bibliográficas

DE
mientras realice sus labores.

Usar calzado cerrado, de material resistente


Ministerio de salud y protección social.
e impermeable y de tacón bajo.
Resolución 00002674 de 2013.

Capítulo III. Personal Manipulador de Alimentos


El personal
manipulador de 1.ESTADO DE
alimentos debe cumplir SALUD
los siguientes
2. EDUCACIÓN Y
requisitos:
CAPACITACIÓN
Estado de salud: 3. PLAN DE
Contar con certificación médica en
que conste su aptitud para CAPACITACIÓN
manipular alimentos.
Efectuarse exámenes médicos
periódicamente o cada vez que se
considere necesario
Contar con certificado de aptitud,
resultado de la valoración médica
La empresa debe garantizar
cumplimiento y seguimiento de
tratamientos recetados al
colaborador por parte del médico Educación y capacitación: Plan de capacitación:
Debe contener mínimo los siguientes aspectos:
Todos los manipuladores de alimentos deben
La empresa tomará medidas Metodología, duración, docentes,
tener formación en educación sanitaria,
necesarias para evitar la principios básicos de Buenas Prácticas de cronograma y temas específicos a impartir.

contaminación de alimentos directa Manufactura y prácticas higiénicas en La empresa debe demostrar la

o indirectamente por parte de manipulación de alimentos. Igualmente, deben efectividad y el impacto de la

alguna persona que padezca estar capacitados para realizar las tareas que
capacitación impartida a través del

enfermedades susceptibles de se le asignen con el fin de que tome


desempeño de los operarios y la

transmisión a los mismos. precauciones para evitar la contaminación o


condición sanitaria del establecimiento
deterioro de los alimentos.
Todo manipulador de alimentos que Se colocaran en sitios estratégicos avisos
Las empresas deben tener un plan de
represente riesgo de este tipo debe capacitación continuo y permanente para el alusivos a la obligatoriedad y necesidad

comunicarlo a la empresa personal manipulador de alimentos, debe ser de su observancia durante la

mínimo de 10 horas anuales. manipulación de alimentos.

También podría gustarte