Está en la página 1de 6

FECHA: 16 de abril de 2020

Señora

Plan de Estudios del pregrado de Licencitura en Educación Física Recreación y Deporte

Por medio de la presente hago entrega del trabajo de la asignatura de Espíritu Científico,

cuyo contenido se detalla a continuación:

 ESTUDIANTE

Brayhan Danilo Torrado Castro

 TITULO

Consumo de Drogas: Prevalencia y Factores Asociados en el Barrio Santo Domingo de


Guzmán de La Ciudad de Barranquilla.
1. TÍTULO

CONSUMO DE DROGAS: PREVALENCIA Y FACTORES ASOCIADOS EN EL

BARRIO SANTO DOMINGO DE GUZMÁN DE LA CIUDAD DE BARRANQUILLA.


1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Las drogas afectan y alteran varios órganos, en especial el cerebro y muchas veces puede

llegar a ser un problema permanente, es un problema que afecta a todas las personas desde

niños a adultos en cualquier ámbito de nuestras vidas, sociales, familiares, laborales, etc.

Tocando un poco más el tema de las afectaciones que pueden tener el consumo de drogas

en nuestro entorno, MedlinePlus (2017). Dice, que existen varios factores de riesgo que

pueden llevar a una persona al cosumo de drogas hasta un nivel de adicción, los cuales son:

Su biología: Las personas pueden reaccionar a las drogas de manera diferente. A


algunas personas les gusta la sensación la primera vez que prueban una droga y quieren
más. Otros odian cómo se sienten y nunca lo vuelven a intentar

Problemas de salud mental: Las personas que tienen problemas de salud mental no
tratados, como depresión, ansiedad o trastorno de déficit de atención e
hiperactividad (TDAH) tienen más probabilidades de volverse adictas. Esto puede
suceder porque el consumo de drogas y los problemas de salud mental afectan las
mismas partes del cerebro. Además, las personas con estos problemas pueden usar
drogas para tratar de sentirse mejor

Problemas en el hogar: Si su hogar es un lugar poco feliz o lo era cuando era niño, es
más probable que tenga un problema de drogas

Problemas en la escuela, trabajo o al hacer amigos: Puede usar drogas para distraerse
de estos problemas

Andar con otras personas que usan drogas: Ellos podrían alentarlo a probar drogas

Comenzar a consumir drogas cuando es joven: Cuando los niños usan drogas, afecta
cómo sus cuerpos y cerebros terminan de crecer. Esto aumenta sus posibilidades de
volverse adicto cuando es adulto
Esto quiere decir que muchos de los factores que llevan al consumo de drogas, son las

afectaciones emocionales que pueda sufrir el individuo, al no saber controlarlas, pueden

ocacionar toma de decisiones errónea que insitan al primer contacto con esta sustancia.

En este estudio, se contextualiza en la ciudad de barranquilla, más especificamente al

suroccidente de la ciudad en el barrio Santo Domingo de Guzmán; al realizar un análisis

general de la situación, se detecta en ciertos sectores una clara muestra de personas que

posiblemente esten en el consumo activo de drogas, esta conclusión es guiada por el estudio

realizado por La Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delíto (2016). Dice

que, las señales del consumo de drogas según su investigación se divide en dos puntos, el

primero son las señales emocionales y sociales y el segundo, son los signos físicos que

pueda tener esta persona, más específicamente así:

Señales emocionales y sociales

 Mal humor, excitación, ira, hostilidad, depresión


 Mentir y robar constantemente
 Negarse a reconocer los efectos nocivos de las drogas
 Evitar a viejos amigos o a personas que podrían plantearles cara a cara la cuestión
de las modificaciones de comportamiento
 Guardar secreto sobre las llamadas telefónicas
 Tener amigos que no quieren que usted conozca o de los que no quieren hablar
 Contestar con evasivas cuando se les pregunta dónde han estado
 Pérdida de motivación
 Falta de interés en la vida cotidiana
 Faltar a clase

Signos físicos

 Somnolencia
 Temblor
 Ojos enrojecidos, pupilas dilatadas
 Falta de interés en la higiene personal y aspecto descuidado
 Arrastrar las palabras
 Pérdida o aumento del apetito
 Movimientos descoordinados
 Ojeras
 Horarios de dormir irregulares
 Frecuentes resfriados y tos
 Pérdida de peso

Teniendo en cuenta esto, se detecta una problemática evidente en el sector, en el cual se

basa esta investigación, para mostrar la situación actual del sector insentivando una mejor

cultura urbana.

1.2 OBJETIVOS

1.2.1 GENERAL.

 Evidenciar la Prevalencia y Factores Asociados en el consumo de drogas en el Barrio

Santo Domingo de Guzmán de La Ciudad de Barranquilla.

1.2.2 ESPECÍFICOS.

 Realizar un estudio estadístico en el que evidencie la situación actual en el consumo de

drogas en el barrio santo domingo de guzmán en la ciudad de barranquilla.

 Determinar el método de análisis de la información obtenida del estudio estadístico.

 Modelar el método de análisis para muestreo de la información obtenida.

 Realizar un estudio crítico de la situación encontrada respecto al consumo de drogas en

el barrio santo domingo de guzmán en la ciudad de barranquilla.

1.2.3 POBLACIÓN
Se van a entrevistar a 10 personas sobre el consumo de drogas en el barrio de Santo

Domingo de Guzman de la ciudad de Barraquilla.

1.2.4 METÓDO

Es cuantitativo, ya que la obtención de datos se realizara por medio de encuestas.

También podría gustarte