Está en la página 1de 10

CULTURA FISICA

xxxxx

TALLER 02
CULTURA FISICA

xxxxx

Xxxxxx
CONTENIDO

Actividades de contextualización e identificación de conocimientos


necesarios para el aprendizaje.  Veamos que conocimientos tiene sobre el
tema a desarrollar.

1. Realiza actividad física, y con qué frecuencia?


2. ¿Alguna vez ha elaborado el formato Básico del Diagnóstico de su
Condición Física?
3. Su peso y talla son acordes a su edad?
4. Asiste a chequeos médicos, y con qué regularidad?
5. Nombre un test de cualidades físicas.
6. Investigue cuales son las capacidades físicas básicas, nómbrelas.
7. Investigue cuales son las habilidades y destrezas motrices básicas, menciónelas.
8. ¿Para usted que es Fuerza en la Actividad Física?, de un ejemplo.
9. En la actividad física, ¿qué es Flexibilidad?, de un ejemplo.
10. Que es la velocidad en la actividad física?, y cuantas clases hay?
INTRODUCCION

La cultura física está enfocada al bienestar corporal tanto físico exterior como su
estado físico interior puesto que se relaciona con todos los sistemas que tenemos
en nuestro cuerpo haciendo que la actividad física mantenga en buen estado
todos los sistemas corporales evidenciándolos físicamente.
Desarrollando la actividad de Cultura Física tenemos.
1. Realiza actividad física, y con qué frecuencia?
Si, diariamente haciendo aseo en casa.

2. ¿Alguna vez ha elaborado el formato Básico del Diagnóstico de su


Condición Física?
Personalmente no, pero si mediante control medico de rutina de chekeos de
salud.
3. Su peso y talla son acordes a su edad?
Actualmente no lo se, mi estatura es de 1.65 y mi peso es de 68 ks.

4. Asiste a chequeos médicos, y con qué regularidad?


Si, cada 6 meses.
5. Nombre un test de cualidades físicas.
En mi caso el centro de salud, valoración médica en fuerza, condición,
rendimiento, aptitud etc.

6. Investigue cuales son las capacidades físicas básicas, nómbrelas.


Fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad.
7. Investigue cuales son las habilidades y destrezas motrices básicas, menciónelas.
Habilidades motoras esto incluye acciones tales como correr, gatear,
caminar, nadar y otras actividades que involucran a los músculos más
grandes. Las habilidades motoras finas: son los pequeños
movimientos que se producen en las manos, muñecas, dedos, pies, dedos
de los pies, los labios y la lengua.

8. ¿Para usted que es Fuerza en la Actividad Física?, de un ejemplo.


Entendida como una cualidad funcional del ser humano, es la capacidad
que nos permite oponernos a una resistencia o ejercer una presión por
medio de una tensión muscular. Ejemplos: levantar un peso.
9. En la actividad física, ¿qué es Flexibilidad?, de un ejemplo.
La flexibilidad es la capacidad que tienen las articulaciones para realizar
movimientos con la mayor amplitud posible. No genera movimiento, sino
que lo posibilita.

10. Que es la velocidad en la actividad física?, y cuantas clases hay?

Existen tres tipos diferentes de manifestaciones puras: la velocidad de


reacción, la velocidad de desplazamiento y la velocidad gestual. Respecto a
las manifestaciones complejas, se distinguen la velocidad-fuerza o fuerza
explosiva y la velocidad-resistencia o resistencia velocidad.
CONCLUCION

El acondicionamiento físico es una cultura que debemos implementar,


introducir en la vida diaria sin excesos para garantizar el bienestar físico,
psicológico y mental.

Web grafía.

Google buscador.

También podría gustarte