Está en la página 1de 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL

ESCUELA NORMAL SUPERIOR “SAN PEDRO ALEJANDRINO”


Creada por la Ley 52 de Octubre 25 de 1962 Reestructurada a Normal Superior por Res. 3069 de Julio 15 de 1996 emanada
del Ministerio de Educación Nacional. Licencia de funcionamiento o reconocimiento oficial mediante resolución 1376 de
Página 1 de 10
octubre 31 de 2008 emanada de la Secretaría de Educación Distrital. Autorización de funcionamiento para el programa de
Formación Complementaria Resolución 000836 de enero 28 de 2019 emanada del Ministerio de Educación Nacional.
Registro Dane No. 2470010011791 Código 010421 Nit. 891780115-7

GUIA DE APRENDIZAJE No. 2 GRADO: 5°


NUCLEO: Ciudadanía para la paz desde lo ético, espiritual e intelectual
NOMBRE DEL DOCENTE: ROSIRIS MILENA SAMPER RODRIGUEZ
ESTRUCTURA TEMÁTICA: LA ECONOMÍA COLOMBIANA
 Responde a preguntas que le permita reconocer la importancia que tiene
para el territorio colombiano la economía nacional.
COMPETENCIAS:
 Analiza y reflexiona sobre situaciones y problemáticas que afectan la
economía de su país.
 Participo en debates y discusiones: asumo una posición, la
ESTANDAR: confronto con la de otros, la defiendo y soy capaz de modificar mis
posturas si lo considero pertinente.
 .Comprende las ventajas que tiene para Colombia su posición
DBA:
geográfica y astronómica en relación con la economía nacional.
 COGNITIVO: Reforzar conceptos durante el desarrollo de las
actividades.
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN:
 PROCEDIMENTAL: Realizar actividades propuestas.
ACTITUDINAL: Entregar a la plataforma con puntualidad
actividades propuestas.

¡Hola!
Te acompañaremos en el recorrido de esta guía en la
que conoceremos acerca de la ECONOMÍA
COLOMBIANA

1. ACTIVIDAD DE VALORACION DE SABERES PREVIOS


De manera verbal (no hay que escribirlo) responde:

¿¿Que sabes tú??  ¿Cuál es la moneda oficial de Colombia?

 ¿Cómo crees que se obtiene el dinero en tu país?

 ¿Por qué es tan importante el dinero?

2. FUNDAMENTACION TEÓRICA Y LECTURAS DE APOYO

¡Revisemos la siguiente información!!!


LEELA DETENIDAMENTE.
OBSERVA Y ESCUCHA EL VIDEO
CON MUCHA ATENCIÓN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “SAN PEDRO ALEJANDRINO”
Creada por la Ley 52 de Octubre 25 de 1962 Reestructurada a Normal Superior por Res. 3069 de Julio 15 de 1996 emanada
del Ministerio de Educación Nacional. Licencia de funcionamiento o reconocimiento oficial mediante resolución 1376 de
Página 2 de 10
octubre 31 de 2008 emanada de la Secretaría de Educación Distrital. Autorización de funcionamiento para el programa de
Formación Complementaria Resolución 000836 de enero 28 de 2019 emanada del Ministerio de Educación Nacional.
Registro Dane No. 2470010011791 Código 010421 Nit. 891780115-7

1. Lee con atención:

LA ECONOMÍA COLOMBIANA

La moneda oficial de Colombia es el PESO, el cual se divide en 100 centavos. Colombia


se posiciona como la cuarta economía más grande de América Latina, luego de Brasil,
México y Argentina y en la clasificación internacional, se encuentra dentro de las 31 mayores
del mundo.
En 2012 entró en vigencia el Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos. El
acuerdo se suma a los ya 10 tratados vigentes, y a otros seis que se encuentran en
negociación.

La economía colombiana se basa, fundamentalmente, en la producción de bienes primarios


para la exportación, y en la producción de bienes de consumo para el mercado interno. Una
de las actividades económicas más tradicionales es el cultivo de café, siendo uno de los
mayores exportadores mundiales de este producto; ha sido parte central de la economía de
Colombia desde principios del siglo XX y le ha valido reconocimiento internacional gracias a
la calidad del grano; sin embargo, su importancia y su producción han disminuido
significativamente en los últimos años.

La producción petrolífera es una de las más importantes del continente, Colombia es el


cuarto productor de América latina y el sexto de todo el continente.

En cuanto a minerales, cabe destacar la explotación de carbón, y la producción y exportación


de oro, esmeraldas, zafiros y diamantes.

En agricultura, ocupan un lugar importante la floricultura y los cultivos de banano, y en el


sector industrial destacan los textiles, la industria automotriz, la química y la petroquímica.

El café es el cultivo principal. Después de Brasil, Colombia es el tercer productor mundial y el


primero en la producción de café suave. Se cultiva principalmente en las vertientes de las
montañas entre los 914 y los 1.828 m de altitud, sobre todo en los departamentos de Caldas,
Antioquia, Cundinamarca, Norte de Santander, Tolima y Santander.

Otros cultivos considerables son: el cacao, la caña de azúcar, arroz, plátano o banano,
tabaco, algodón, yuca, palma africana, flores tropicales y semitropicales. Algunos cultivos
menores están formados por cereales, verduras y una amplia variedad de frutas. También se
cultivan plantas que producen pita, henequén y cáñamo, que se utilizan en la fabricación de
cuerdas y costales.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “SAN PEDRO ALEJANDRINO”
Creada por la Ley 52 de Octubre 25 de 1962 Reestructurada a Normal Superior por Res. 3069 de Julio 15 de 1996 emanada
del Ministerio de Educación Nacional. Licencia de funcionamiento o reconocimiento oficial mediante resolución 1376 de
Página 3 de 10
octubre 31 de 2008 emanada de la Secretaría de Educación Distrital. Autorización de funcionamiento para el programa de
Formación Complementaria Resolución 000836 de enero 28 de 2019 emanada del Ministerio de Educación Nacional.
Registro Dane No. 2470010011791 Código 010421 Nit. 891780115-7

1 Pesca y silvicultura
Privilegiado con dos mares y con cerca de dos mil especies de peces, Colombia posee una
gran riqueza ictiológica (La ictiología es la rama dedicada al estudio de los peces).

En las aguas costeras y en muchos ríos y lagos de Colombia se encuentra una amplia
variedad de peces, de los que destacan: trucha, tarpón, pez vela y atún.

En cuanto a la Silvicultura, cultivo y cuidado de los montes, se puede decir que en los
bosques están localizados fundamentalmente en la Amazonía colombiana, en la Costa del
Pacífico, en la zona de Catatumbo (límites con Venezuela) y en algunas zonas de bosque de
las cuencas alta y media de los ríos Magdalena y Cauca. La mayor parte de la madera
extraída en Colombia, es obtenida de forma ilegal.

2 Minería
El petróleo y el oro son los principales productos minerales de Colombia. Se extraen
considerables cantidades de otros minerales, como plata, esmeraldas, platino, cobre, níquel,
carbón y gas natural. La industria petrolera está bajo el control de una compañía nacional y
de varias concesiones a capitales extranjeros. La producción de petróleo crudo se concentra
en el valle del río Magdalena, aproximadamente a 645 km del mar del Caribe y en la región
entre la cordillera Oriental y Venezuela

En Colombia existen varias refinerías, entre las que se destaca la que se encuentra en
Barrancabermeja. En el golfo de Morrosquillo (Coveñas) y Cartagena se encuentran otras
muy importantes.

La minería del oro ha estado presente desde tiempos prehispánicos, y se realiza


principalmente en el departamento de Antioquia y en menor medida en los departamentos de
Cauca, Caldas, Nariño, Tolima, (Quíparra) y Chocó.

En nuestro país el incremento de la producción minera se debe a principalmente a la


dinámica de la extracción de carbón. a producción de carbón pasó de 21.5 millones de
toneladas a 85.8 millones de toneladas entre 1990 y 2011, mientras que la producción del
resto de minería se incrementó en 3,8 millones de toneladas durante el mismo periodo.

2. Consigue información actual de Colombia y su economía a través del siguiente


link: ¿Qué pasara con la economía colombiana durante este tiempo de
pandemia?

https://www.youtube.com/watch?v=riPB01fOqAY
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “SAN PEDRO ALEJANDRINO”
Creada por la Ley 52 de Octubre 25 de 1962 Reestructurada a Normal Superior por Res. 3069 de Julio 15 de 1996 emanada
del Ministerio de Educación Nacional. Licencia de funcionamiento o reconocimiento oficial mediante resolución 1376 de
Página 4 de 10
octubre 31 de 2008 emanada de la Secretaría de Educación Distrital. Autorización de funcionamiento para el programa de
Formación Complementaria Resolución 000836 de enero 28 de 2019 emanada del Ministerio de Educación Nacional.
Registro Dane No. 2470010011791 Código 010421 Nit. 891780115-7

3. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

¡Manos a
la obra!!! Desarrolla competencias
realizando este taller.

1. Responde todas las preguntas en tu cuaderno, para evidenciar tu trabajo toma fotos
de tus actividades y envíalas a la plataforma.

 Después de leer la información sobre la Economía de Colombia

a. ¿De dónde obtiene Colombia sus recursos económicos?


b. ¿Cuáles son los principales productos que generan ingreso económico al
país?
c. ¿Qué es el TLC o tratado de libre comercio?
d. ¿Cuál es el aporte de las actividades económicas en la vida de los
colombianos?
e. ¿Qué beneficios económicos tiene la ubicación geográfica de
Colombia (bañada por dos océanos)?

 Cuenta tu experiencia familiar:

Actualmente las familias se han visto desprotegidas y muy golpeadas a nivel


económico por la pandemia del Covid -19, ¿nos permites conocer como tu
familia ha superado la crisis económica actual?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

 Después de escuchar y observar atentamente el video

a. Escribe en tu cuaderno una historia creativa que te permita representar lo


que escuchaste en el video.
Ten en cuente:
-Que tenga un inicio, un nudo y un desenlace.
-Define sus personajes.
-El lugar donde se desarrolla la historia
-Realiza tu dibujo de la historia que escribiste.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “SAN PEDRO ALEJANDRINO”
Creada por la Ley 52 de Octubre 25 de 1962 Reestructurada a Normal Superior por Res. 3069 de Julio 15 de 1996 emanada
del Ministerio de Educación Nacional. Licencia de funcionamiento o reconocimiento oficial mediante resolución 1376 de
Página 5 de 10
octubre 31 de 2008 emanada de la Secretaría de Educación Distrital. Autorización de funcionamiento para el programa de
Formación Complementaria Resolución 000836 de enero 28 de 2019 emanada del Ministerio de Educación Nacional.
Registro Dane No. 2470010011791 Código 010421 Nit. 891780115-7

 Socializa y argumenta tus respuestas durante el encuentro virtual.

a- Pidiendo la palabra
b- Respetando la opinión del otro
c- Dando tu opinión con responsabilidad y demostrando que sabes de lo que
hablas.
d- Respetando las normas de convivencia pactadas durante el encuentro.

4. RÚBRICA DE EVALUACIÓN DE LA GUÍA

VALORACION
EVALUACION GUIA DE APRENDIZAJE N° 2
Poco . . . . . Mucho
CRITERIOS INDICADOR 1 2 3 4 5
ACTITUDINAL Navega satisfactoriamente por los recursos aportados e
Presenta una actitud adecuada frente indaga sobre otros elementos que complementen su
al área y a las temáticas. proceso de aprendizaje.          
Comprende como la pandemia mundial del covid-19 ha
afectado la economía de Colombia y la representa a través
de una historia.          
COGNITIVO
Socializa y demuestra dominio del tema: Economía
Logra concretar ideas y conceptos.
Colombiana
(Retroalimentación del tema durante encuentro
sincrónicos)          
Responde de manera crítica a lo que se le pregunta
PROCEDIMENTAL durante la retroalimentación en encuentros sincrónicos.          
Soy capaz de transferir mi proceso
de aprendizaje a la vida cotidiana. Evidencia claramente el desarrollo de las actividades
propuestas.          
             
 

  Puntaje total obtenido  


           

5. BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA

La lectura también la puedes encontrar en la siguiente página web:


https://www.colombia.com/colombia-info/informacion-general/economia/

El video lo puedes encontrar en el siguiente Link de YouTube:

https://www.youtube.com/watch?v=riPB01fOqAY
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “SAN PEDRO ALEJANDRINO”
Creada por la Ley 52 de Octubre 25 de 1962 Reestructurada a Normal Superior por Res. 3069 de Julio 15 de 1996 emanada
del Ministerio de Educación Nacional. Licencia de funcionamiento o reconocimiento oficial mediante resolución 1376 de
Página 6 de 10
octubre 31 de 2008 emanada de la Secretaría de Educación Distrital. Autorización de funcionamiento para el programa de
Formación Complementaria Resolución 000836 de enero 28 de 2019 emanada del Ministerio de Educación Nacional.
Registro Dane No. 2470010011791 Código 010421 Nit. 891780115-7

También podría gustarte