Está en la página 1de 2

COLEGIO SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS - LA ESTRELLA, ANTIOQUIA

COORDINACIÓN ACADÉMICA
GUIA DE ACTIVIDADES Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN
ASIGNATURA: Artística GRADO: Segundo A ,B y C PERIODO: Tercero
No DE CLASE: 3
DOCENTE: Lina Marcela Valencia Cardona

1. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Tipo de actividad Individual Colaborativa Semana: 3


Componente evaluativo y Compromiso Práctica Trabajo de clase
porcentaje (10%) (30%) (30%)
Entorno de desarrollo de la Entorno virtual en módulo de TAREAS de EVA
actividad
Fecha de inicio de la actividad: Agosto 18 Fecha de cierre de la actividad : Septiembre 1
Competencia para desarrollar: Cognitiva
Indicador de desempeño: Realiza actividades manuales con habilidad y destreza
Temáticas para desarrollar: Actividades manuales
Beneficios que las manualidades:

 - La creatividad pues les enseña a expresarse y mostrar el mundo real tal y como ellos lo ven. Además, combinan
lo real con lo fantástico y trabajan el lóbulo derecho del cerebro, es decir, el lado creativo de nuestra mente. De la
misma forma, estos trabajos manuales desarrollan la paciencia y la perseverancia.

- La atención y concentración ya que el niño debe centrar sus sentidos en una sola cosa, aprendiendo a centrar
sus atenciones y concentrarse de un modo paulatino.

- La memorización también se desarrolla a través de las manualidades. Los niños se fijan en cómo trabajan los
adultos, memorizan los pasos y copia los mismos movimientos.

Actividad:

1 –Realización de plana en el cuaderno (enviar evidencia coloreada)

2. Realización de actividad manual durante la calase virtual unirse muy puntual se iniciara a la hora
exacta.

Tener cerca los siguientes materiales:

 Lana
COLEGIO SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS - LA ESTRELLA, ANTIOQUIA
COORDINACIÓN ACADÉMICA
GUIA DE ACTIVIDADES Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN
ASIGNATURA: Artística GRADO: Segundo A ,B y C PERIODO: Tercero
No DE CLASE: 3
DOCENTE: Lina Marcela Valencia Cardona

 Tijeras

 Silicona líquida o colbón

 Ojos móviles (locos o de peluche como los conozcan) si no se tienen recortar unos en papel o cartulina

3. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Producto que debe entregar el estudiante: Enviar evidencia de la plana, y de la manualidad terminada.

Entorno virtual por medio del cual el estudiante debe al correo marcela.valencia@colegioceste.edu.co
enviar la actividad

4. RÚBRICA DE EVALUACIÓN

RÚBRICA DE EVALUACIÓN PARA EL TRABAJO


ITEMS NOTA
Puntualidad en la entrega de la actividad
Comprensión del tema
Desarrollo de la actividad

También podría gustarte