Está en la página 1de 39

1

DEDICATORIA

Dedico el presente proyecto primeramente a DIOS el dador de la sabiduría por haberme

permitido llegar hasta este escalón de mi vida profesional, por darme las fuerzas

necesarias que me permitieron culminar este proceso.

Del mismo modo agradecer a mis padres por ser el motor de mi vida y quienes siempre

me ha impulsado a superarme y luchar por ser alguien mejor igual por sus sabios

concejos, a mis hermanos por su apoyo constante y por ultimo a mis docentes y tutores

de formación por cada granito de arena que han aportado a mis conocimientos con sus

enseñanzas y experiencias.

Mysney Paola Romero Ríos

Dedico este proyecto a Dios con el mayor agrado, le agradezco por los conocimientos

que me regalo en el transcurso de este emprendimiento.

De igual manera le agradezco a mis familiares y amigos por el apoyo incondicional de

cada uno de ellos en los momentos más críticos y a los docentes que aportaron lo mejor

de ellos para hacer de mi lo que soy hoy.

Luz Karynne Rojas Dueñas

2
NOMBRE DE LA IDEA DE NEGOCIO

DELEITES ASOCIADOS

PRESENTADO POR:

MYSNEY ROMERO RIOS ¡Error! Marcador no

definido.¡Error! Marcador no definido.02872279

LUZ KARYNE ROJAS DUEÑAS ¡Error! Marcador no

definido.0¡Error! Marcador no definido.3647538

PRESENTADO A:

JENNY PAOLA BELTRAN BELTRAN

COORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN

UNIDAD DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACION

CREACION DE EMPRESAS III

BOGOTA

2020

3
CONTENIDO PÁG.

1. RESUMEN EJECUTIVO……………………………………………………………....5

2. INTRODUCION………………………………………………………………………...6

3. OBJETIVO………………………………………………………………………………7

4. CLAVES PARA EL ÉXITO …………...……………………………......……...…........8

5 DESCRIPCION DE LA IDEA DE NEGOCIO……………………………………..9-12

6 ESTUDIO ADMINISTRATIVO…………………………………………………...13-18

7 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y FUSIONAL.…………………………...19-24

8 ESTUDIO LEGAL ……………………………………………………………………….25

9 ESTUDIO FINANCIERO ……….……………………………………………………26-29

10 BALANCE GERAL ……………………………………………………………………..31

11 ESTADO DE RESULTADO…………………………………………………………….32

12 FLUJO DE CAJA NETO………………………………………………………………..33

13 ANALISIS DE LOS INDICADORES………………………………………………34-35

14 CONCLUSION…………………………………………………………………….……36

4
15 BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………….…37-38

¡Error! Marcador no definido. RESUMEN EJECUTIVO.

DELEITES ASOCIADOS es un proyecto innovador e interesante que surgíos de la

necesidad de una población, que buscan implementar este proyecto a la comunidad para

así satisfacer las necesidades que se están presentando hoy día no solo en la comunidad

de Yopal sino también a su alrededor ya que no cuenta con proyecto donde las personas

puedan alimentarse y recrearse después de salir de sus lugares de trabajo, también busca

una alternativa para salir adelante, y crecer como empresa, esta idea de negocios brindara

nuevas oportunidades de empleos a la comunidad y atraerá nuevos expectativas al sector

turístico que vendrán con el fin de disfrutar todas las cosas buenas que ofrece nuestro

municipio y este restaurante.

Este proyecto traerá beneficio para el medio ambiente porque se trabajara también en la

siembra de árboles al redor del local donde estaremos ubicados, creando así innovación

y creatividad será agradable para la población y de más municipios.

Buscando satisfacer las necesidades de la comunidad de las empresas, corporaciones,

colegios e iglesias etc. Y garantizando a los turista o visitantes un lugar no solo donde se

vende o distribuye alimentos si no también recreativo para pasar en familia.

5
a) INTRODUCCION

El presente proyecto tiene como objetivo implementar un restaurante en nuestra región

(Yopal Casanare) que suplirá las necesidades que no ofrece la competencia se pretende

buscar que nuestro restaurante sea accesible a todas las personas ofreciendo variedad en

los servicios sin distinción alguna de la comunidad, turistas etc. y que vean a nuestro

restaurante como la primera opción para compartir y descansar en familia o de cualquier

plan.

Como empresa esperamos que se cumplan los objetivos trazados para este proyecto para

que los clientes se sientas satisfechos con los servicios que ofrecemos ya que contara con

un lugar tranquilo y rodeado de vegetación a los alrededores, es por eso que buscaremos

como entidad la innovación y creatividad para obtener buenas opiniones de nuestro

cliente ya que lo más importante es primeramente Dios y los clientes que son los que nos

ayuda cada día a crecer como empresa.

Crear un plan estratégico para ser una empresa con los mejores reconocimientos nacional

en todos los sectores posibles será nuestra mayor meta en el transcurso de nuestro

crecimiento, y así tener un gran éxito en el momento de su implementación.

No obstantes brindaremos un servicio con calidad en todas las medidas posibles donde

cada individuo que nos viste o que asista a nuestro local salga con la mayor satisfacción

desde el principio hasta en final de su asistencia.

6
b) OBJETIVOS

Objetivo general.

El objetivo es brindar a cada uno de nuestros comensales una gran satisfacción

gastronómica, que capture la atención de los clientes, con muy bajos costos en los platos

caseros que allí se ofrecerían. Con estos cómodos precios todos los habitantes de este

sector y su contorno, tendrían la oportunidad de consumir cada uno de estos alimentos,

para así poder demostrar a la comunidad que el aporte del desarrollo social es importante

en este proyecto.

Objetivo especifico

Realizar de manera viable y pertinente todo lo que se halle escrito en la Misión y

Visión y así crear nuevas ideas para el futuro.

Diseñar los métodos de trabajo para corregir las falencias que se obtengan en el

transcurso de la ejecución para garantizar una realización satisfactoria en la

implementación del proyecto.

Implementar estrategias que llamen la atención de nuestro cliente y otras

entidades para asociarse a nuestra empresa. Para eso se realizará un análisis de los

servicios que ofreces la competencia y buscar como empresa estrategias

innovadora que nos convenga para nuestro negocio

7
c) CLAVES PARA EL ÉXITO

LIDERAZGO: Un líder implica a todas las personas en la realización de sus

sueños, tiene influencias de lidere ante otros, tiene conocimientos y

habilidades que lo acreditan esto hace que el emprendedor garantice el éxito

de un proyecto.

EQUIPO: Respeta la responsabilidad de cada uno de su equipo, sabe

distribuir su mensaje de forma claro y trabajar con otros sin ningún

inconveniente.

CONFIANZA: Un emprendedor es una persona positiva, tiene plena confianza

en sus capacidades, aptitudes y posibilidades para llevar a cabo cualquier cosa

que se propagan.

CREATIVIDAD: Tiene la capacidad de idear nuevos proyectos e ideas con

mucha facilidad, sus soluciones a las áreas de oportunidad son originales y

sabe analizar las diferentes situaciones que lo rodean.

8
2) DESCRICCION DE LA IDEA DE NEGOCIO

a) NOMBRE DE LA IDEA:

b) DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA IDEA:

La descripción de la idea de negocio que presentaré a continuación es con el modelo de

CANVAS en gestión simplificada, sito las consultas secundarias, de esta manera se hará

más explícita la información, de qué forma se trabaja en este proyecto, quienes serán los

beneficiados mediante que canales se informara y cuál será la relación que se obtendrá

https://www.youtube.com/watch?v=ZQgXyiozmYY

https://www.youtube.com/watch?v=OHRIXWQxL44

 producto  clientes  canal  relación

El producto o servicio que Los canales más La relación que se


Los clientes que tendrán
brindara deleites prácticos para dar a obtendrá entre el
beneficio o acceso a este
asociados a los clientes es conocer los emisor y receptor
producto/servicio son
de buena calidad por la productos que será mediante el
todas las personas sin
higiene que se tendrá en ofreceremos en buen majo de la
distinción alguna desde
su preparación y consumo deleites asociados higiene, los bajos
el más chico hasta el más
será con bajos precios será mediante las precios del servicio y
grande, para que se
para que pueda estar al redes sociales ya que la atención al usuario
pueda dar a conocer este

9
alcance de todo y así crear restaurante en los eso es lo que nos de esta manera el
empatía entre el distintos lugares de garantiza hoy día cliente se sentirá
consumidor y el producto Colombia y así hacer una mejor difusión como en casa y
/ servicio cumplir un crecimiento para informar, otras bridara un
como está estipulado en opciones serian información positiva
la misión visión u mediante perifoneo al momento de
objetivos. y campañas. hablar de deleites
asociados
Fuente: Elaboración propia

c) FACTORES INNOVADORES

La innovación que se desarrollara en este proyecto es la del PROCESO ya que esta se

obtiene atreves de los mismos producto que utiliza la competencia u otras empresas pero

mejorados, como bien sabemos deleites asociados no es ni será el último o el único

restaurante en brindar comidas típicas de una región y caseras, es por ello que se optó

esta medida innovadora.

Anexo ciclo de innovación de proceso que se realizara este proyecto.

INNOVACIÓN DE PROCESO

Manejo Preparación de alimentos Innovación de platillos

10

Consumo Atención al usuario


ELABORO MISNEY ROMERO RIOS
REVISO RAUL BRUNAL VELEZ
APROBO LUZ KARYNNE ROJAS DUEÑA
Fuente: Elaboración propia

d) CARACTERÍSTICAS (FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO)

FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO / Descripción.


SERVICIO
A. Nombre del producto o servicio DELEITES ASOCIADOS
B. Composición del producto (materias Preparación de alimentos (arroz,
primas)/ líneas de servicio o agua, leche, huevos, verduras granos
portafolio. etc.) las líneas de servicios serán
Domiciliaria y telefónica
C. Presentaciones comerciales (litro, kilo, Crear platillos por combos y
ml) / combos, paquetes especiales. paquetes especiales de precios bajos
para garantizar una salida rápida y
efectiva a los alimentos preparados,
promociones de precios variados
D. Tipo de empaque o embalaje /canal de Empaques desechables o aluminio
información. para el domicilio, vasos y platos
cristalinos para servir los alimentos

11
en el restaurantes, los canal de
información serán las redes sociales,
campañas públicas etc.
E. Material de empaque/ publicidad, icopor, aluminios, vidrios, cartón las
brochure. publicidades serán mediante
Blog digitales, twetter, folletos
gráficos con imágenes propias del
local informando el servicio que se
brindara en la semana.
F. Condiciones de conservación. Se verificara las temperaturas de los
equipos que conservan los alimentos
para la preparación de los días
sientes y los que la preparan al
instante como hornos microondas,
parillas etc.
G. Vida útil estimada / garantía. Será el punto en el cual los
alimentos pierdan su estado de
descomposición y organoléptica, la
garantía es cambiar el plato pedido
por el cliente en caso de que se
presente un situación incomoda
H. Porción recomendada Grandes y enteras si las van a
/recomendaciones por tipo de cliente. consumir en familia o en grupos
medianos, pequeñas si el consumidor
es uno solo.
ELABORÓ Misney Romero Ríos
REVISÓ Mysney Romero Rios
APROBÓ Luz Karynne Rojas Dueña
Fuente: Elaboración propia

e) PROPUESTA DE VALOR

En la actualidad en nuestro municipio se pude observar que existe la necesidad de un

restaurante recreativo y turístico donde se brinde platos típicos y caseros, es por ello que

en esta propuesta de valor miraremos muy detalladamente el servicio que ofreceremos al

cliente para captar rápidamente una respuesta positiva.

¿De qué manera? Estudiaremos las actividades de cada cliente; sus gustos funcionales,

sociales y personales para brindarle lo que ellos esperan recibir. Mirar los gestos que

realizan al momento de obtener el servicio y así poder aliviar cualquier actitud negativa

lo que hará que ellos se sientas satisfechos y eso demostrara que el servicio brindado por

deleites asociados da resultados deseados.


12
Innovación en el local, creación de nuevas recetas, cambio de puesto de las mesas y sillas,

promoción en los cambios de precios son novedades que aremos para que el usuario

encuentre la diferencia con la competencia.

El desempeño que tengan los meseros con los clientes y los chef en el momento de

preparar los alimentos hablara positivamente del restaurante, estas medidas de preferir la

opinión del cliente darles l respuestas de sus opiniones es lo que nos ara tener éxito en

este proyecto generando ingresos y crecimiento a nuestra empresa.

Anexo cita de normas APA

https://www.youtube.com/watch?v=ZCJC1hI6qWQ

3) ESTUDIO ADMINISTRATIVO

a) IDENTIDAD ESTRATÉGICA

MISIÓN

Deleites Asociados, buscara cada día brindar y satisfacer todas las necesidades

culinarias de sus clientes, en platos típicos y locales de la región, con el mejor de

los servicios, el profesionalismo de su recurso Humano y el amor en el trabajo.

b) FUTURO PREFERIDO

13
VISIÓN

Deleites Asociados, será para el 2025 líder en servicios de comida típica y local

de la región, proyectándose como la mejor opción en un mercado cada día más

competitivo y adelantándonos a las necesidades en salud y bienestar

gastronómico.

c) VALORES

SEGURIDAD: Como valor supremo la seguridad es el pre-requisito para la

permanencia y éxito de nuestro negocio de esta forma bridaremos un servicio

puntual ágil y con los menores costos

COMPROMISO: El compromiso pasara de ser promesas a hechos, generando

resultados y beneficios tangibles.

14
AGILIDAD: Es la facultad y soltura con las cual desarrollamos nuestras labores

atendiendo de manera fluida y satisfactoria a nuestros clientes

CUMPLIMIENTO: Es la relación de nuestra labor acorde con las características

de calidad cantidad y oportunidad negociadoras y anunciadas en nuestra actividad

CALIDEZ: Reflejar el amor la vocación y el gusto propio por el servicio a los

demás. Es la afectividad, la cordialidad, el respeto y la amabilidad en el trato con

nuestro compañero clientes viajeros socios comerciales y demás interlocutores

d) POLÍTICAS

La empresa cumplirá los requisitos acordados con los clientes.

Brindar tratos justos y esmerados a todos los clientes en sus llamas, en sus
solicitudes y reclamos considerando que el fin de la
Empresa es el servicio a la comunidad.

Todos los funcionarios de la empresa deberán mantener un


Comportamiento ético

Nuestros productos cumplen con todos los estándares de calidad

15
Los empleados asistirán a un curso de capacitación al momento de su contratación
Manejar precios accesibles para el consumidor
Reconocimiento de los empleados por buen desempeño

Mejorar las expectativas de los clientes

Fomentar valores a nuestros empleados para mejoramiento de las relaciones


laborales

Las áreas de coordinación supervisores gerentes y todo encargado deberán


orientar sus actividades para logar una mayor interacción entre las distintas áreas
de la empresa.

e) OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Financieros

Presentar a los accionistas el balance de las ventas reales para que en conjunto se

busquen estrategias y soluciones si están existiendo dificultades en ella

Administrar los costos, para obtener un crecimiento favorable en el desarrollo

económico de la empresa

Mantener la rentabilidad, donde se tenga claro el equilibrio de ingresos y gastos

lo que definirá si se puede invertir o no

Sostenibilidad

16
El segmento meta es que los habitantes de la comunidad tengan la posibilidad de

consumir u obtener este servicio sin importar su estado económico para crear

imagen positiva a la sociedad.

La implementación de la siembra de árboles en puntos clave de nuestra locación

para crear sentido de pertenencia a la comunidad con la naturaleza

La mayor parte del restaurante estar al aire libre para ahorrar en gran manera

energías, que los clientes puedan respirar libremente y a su vez mantener el

restaurante limpio y accesible.

f) CADENA DE VALOR

Fuente: Elaboración propia

17
En la infraestructura de la empresa se mantendrá el lugar limpió y organizado para

que el lugar se vea espacioso, dialogar con los empleados de normas y valores en el

sector de recursos humanos diseñar programas y trabajar con el mayor desarrollo

tecnológico posible, el suministro se incluirá en las compras para los insumos

Las logísticas de entrada manipulación, almacenamiento, control de conservación,

servicio y atención al cliente en operación la logística extras procesos de salida

publicidad y promoción en el proceso de marketing, realizar en cuentas de

satisfacción con el servicio a los usuarios.

g) VENTA COMPETITIVA

Tener un restaurante grande, puede atender a más clientes al mismo tiempo la

instalación cuenta con más capacidad de asiento y más personal para cocinar y

servir a los clientes las personas son más propensas a buscar establecimientos

grandes los fines de semana si no han hecho reservaciones con anticipación

Precios más bajos, suministrar alimentos y bebidas de calidad similar a un precio

más bajo puede ser una ventaja competitiva de los grandes restaurantes

18
Variedad de ambientes, un gran restaurante puede ofrecer varios tipos de

atmosferas al mismo tiempo mientras un restaurante pequeño puede sumir que

tiene la ventaja cuando se tratada de ambientes íntimos y acogedor

Talento, los chefs más talentosos pueden preferir trabajar en un restaurante por

una mejor remuneración y la oportunidad de trabajar con un menú más variado

un gran restaurante puede atraer al mayor personal con mejores opciones de

pago

4) ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y FUNCIONAL

a) ORGANIGRAMA

19
Gerente

Subgerente

Administrador Chef Meseros

Fuente: Elaboración propia

b) MANUAL DE FUNCIONES

PERFIL DE CARGO:

I. Antecedentes Generales

Nombre del Cargo Gerente

Dependencia administrativo

II. Requisitos Formales

Estudios
Profesional en procesos administrativos
Requeridos

Estudios de

Especialización,
Gerencia publica, gerencia de talento y humano gerencia de mercado
Capacitación

20
Trayectoria
Gerente general y gerente de planta
Laboral

Experiencia 3 años

Otros ninguno

III. Objetivos del Cargo

Garantizar cumplimientos positivos de los objetivos metas misión y visión de la empresa

IV. Principales Funciones


Velar por el buen funcionamiento de la empresa y de los empleados

VI. Competencias

Competencias Personales y laborales:

1. Conocimiento actitudes habilidades comprensión

PERFIL DE CARGO:

I. Antecedentes Generales

Nombre del Cargo Sub gerente

21
Dependencia administrativo

II. Requisitos Formales

Estudios Requeridos
Profesional en procesos administrativos

Estudios de

Especialización,
Gerencia publica, gerencia de talento y humano gerencia de mercado
Capacitación

Trayectoria Laboral

Experiencia 2 años

Otros Secretario n en procesos de venta

III. Objetivos del Cargo

Garantizar cumplimientos positivos de los objetivos metas misión y visión de la empresa

IV. Principales Funciones


Velar por el buen funcionamiento de la empresa y de los empleados

VI. Competencias

Competencias Personales y laborales:

2. Conocimiento actitudes habilidades comprensión

PERFIL DE CARGO:

I. Antecedentes Generales

Nombre del Cargo Administrador

22
Dependencia administrativo

II. Requisitos Formales

Estudios Requeridos
Profesional en procesos administrativos

Estudios de

Especialización, Administración de negocio, administración financiera, publicidad y


mercadeo
Capacitación

Trayectoria Laboral Gerente general y gerente de planta, docente profesional en procesos


administrativos

Experiencia 5años

Otros ninguno

III. Objetivos del Cargo

Garantizar cumplimientos positivos de los objetivos metas misión y visión de la empresa

IV. Principales Funciones


Velar por el buen funcionamiento de la empresa y de los empleados

VI. Competencias

Competencias Personales y laborales:

3. Conocimiento actitudes habilidades comprensión


PERFIL DE CARGO:

I. Antecedentes Generales

Nombre del Cargo chef

23
Dependencia Dependencias auxiliares

II. Requisitos Formales

Estudios Requeridos
Culinaria, turismo y gastronomía ,

Estudios de

Especialización,
Gastronomía y alta cocina, diplomado pastelería, panadería
Capacitación

Trayectoria Laboral
Alta cocina

Experiencia 3 años

Otros ninguno

III. Objetivos del Cargo

Garantizar cumplimientos positivos de los objetivos metas misión y visión de la empresa

IV. Principales Funciones


Velar por el buen funcionamiento de la empresa y de los empleados

VI. Competencias

Competencias Personales y laborales:

4. Conocimiento actitudes habilidades comprensión

PERFIL DE CARGO:

I. Antecedentes Generales

Nombre del Cargo mesero

24
Dependencia Atención al usuario

II. Requisitos Formales

Estudios Requeridos
Bar, orientación de ventas, servicio al cliente

Estudios de

Especialización,
Cursos gastronómicos, coctelera administración turística y hotelera
Capacitación

Trayectoria Laboral
Turismos gastronómico, atención al cliente en restaurantes típicos

Experiencia 2 años

Otros ninguno

III. Objetivos del Cargo

Garantizar cumplimientos positivos de los objetivos metas misión y visión de la empresa

IV. Principales Funciones


Velar por el buen funcionamiento de la empresa y de los empleados

VI. Competencias

Competencias Personales y laborales:

5. Conocimiento actitudes habilidades comprensión

5) ESTUDIOS LEGALES

25
PERSONA JURIDICA Se ha seleccionado esta figura legal por las ventajas que

este ofreces para su realización del proyecto ya que se pueden agregar socios a

nuestro proyecto para así incrementar el capital dela empresa y poder se hacer

realidad

Constitución y registro de la empresa en la Cámara de Comercio

Obtención del Registro Único Tributario (RUT) en la DIAN

Trámite de RUT en la DIAN

Registro de Firma Electrónica en la DIAN

Solicitud de la Resolución de Facturación en la DIAN

Facturación Electrónica en la DIAN

 Trámites para la construcción de la empresa (cooperativa)

se debe:

inscribir en el Rut

certificado uso del suelo- planeación municipal

sayco y asimpro

sanidad

listado de precios

cámara de comercio- cámara de comercio

inscribirse en el registro mercantil- cámara de comercio

policía

6) ESTUDIOS FINANCIEROS

26
a) PROYECCIÓN COSTOS FIJOS Y VARIABLES

Costos Fijos
# Concepto Costo (MX)
1 Arriendo $ 2.000.000,00
2 Salarios $ 4.900.000,00
3 Internet $ 200.000,00
4 Electricidad $ 600.000,00
5 Agua $ 400.000,00
6 Gas $ 500.000,00
7 Otro $ 2.500,00
8 Otro $ 4.760,00

Costo Fijo Total $ 8.607.260,00

ELABORO MISNEY ROMERO RIOS


REVISO MISNEY ROMERO RIOS
APROBO LUZ KARYNNE ROJAS DUEÑA
Fuente: Elaboración propio

Costo Variable
No. Costos Variables Valor (MX)
$
1 mano de obra 650.000,00
$
2 publicidad 400.000,00
$
3 suministro de alimentos 1.500.000,00
$
4 empaque - embalaje 1.000.000,00
5 0 $ -
6 0 $ -
$
Costo Variable Total 3.550.000,00
Costo Variable Unitario $ 10.142,86

ELABORO MISNEY ROMERO RIOS


REVISO MISNEY ROMERO RIOS
APROBO LUZ KARYNNE ROJAS DUEÑA
Fuente: Elaboración propia

27
Costos totales

COSTOS TOTALES
Rubros Costo Total (350 unidades)
Costos Fijo Total $ 8.607.260,00
Costo Variable Total $ 3.550.000,00
Costo Total $ 12.157.260,00

ELABORO MISNEY ROMERO RIOS


REVISO MISNEY ROMERO RIOS
APROBO LUZ KARYNNE ROJAS DUEÑA
Fuente: Elaboración propia

b) PROYECCIÓN GASTOS DE INICIO DEL PROYECTO

INVERSIÓN INICIAL

Inversión Inicial
# Concepto Costo (MX)
1 Renta $ 1.400.000,00
2 equipos de oficina $ 1.700.000,00
3 equipos de cocina $ 1.300.000,00
4 Electricidad $ 400.000,00
5 Agua $ 300.000,00
6 publicidad $ 500.000,00
7 internet $ 200.000,00
8 otro $ 200.000,00
9 Otro $ 500.000,00
10 Otro
11 Otro
12 Otro
Total Inversión Inicial $ 6.500.000,00

ELABORO MISNEY ROMERO RIOS


REVISO MISNEY ROMERO RIOS
APROBO LUZ KARYNNE ROJAS DUEÑA
Fuente: Elaboración propia

28
c) PROYECCIÓN DE GASTOS

Gastos
# Concepto Costo (MX)
1 Renta $ 1.100.000,00
2 Salarios $ 3.500.000,00
3 Internet $ 200,00
4 Electricidad 600.00
5 Agua $ 300.000,00
6 gas $ 500.000,00
7 Otro $ 300.000,00
8 Otro $ 4.760,00
9 Otro
10 Otro
11 Otro
12 Otro
13 Otro
14 Otro
Gastos Totales $ 5.704.960,00

ELABORO MISNEY ROMERO RIOS


REVISO MISNEY ROMERO RIOS
APROBO LUZ KARYNNE ROJAS DUEÑA
Fuente: Elaboración propia

Las tablas presentadas anteriormente hacen referencia al listado de inversiones

clasificadas, detalladas, valoradas y totalizadas en propiedad, planta y equipo.

d) PROYECCIÓN DEL PRECIO

29
Proyecciones financieras detalladas en 5 años

Activos fijos Año 2021 Año 2022 Año 2023 Año 2024 Año 2025
Maquinaria
Procesadoras de 1.200.000 .1.270.000 1.300.000 1.450.000 1.620.400
alimentos
Ollas de cocción lenta 1.000.000 1.100.000 1. 170.000 1.250.000 1.400.050

Arrocera 500.000 560.000 572.020 590.000 625.230


Muebles y enceres
Mesas de madera 700.000 770.300 836.200 923.100 1.000.000
Aparadores 850.000 927.080 1.023.000 1.340.078 1.500.200
Sillas 670.000 752.000 880.000 936.440 1.200.000
Caja registradora 950.000 1.400.000 1.820.000 2.697.000 2.760.000
Equipos de oficina
Computadores 2.200.000 2.425.000 2.623.000 2.750.000 2.982.090
Escritorios pcc y admón. 1.100.000 1.350.000 1.620.000 2.840.000 3.023.000
Sillas 600.000 996.300 1.169.000 1.320.000 1.590.000
Teléfono 300.000 450.000 510.000 630.200 769.000
Productos
Suministro de alimentos 1.450.000 1.550.000 1.723.000 1.830.000 1.930.300
Salario
Admón. y personal 6.000.300 6.250.000 6.410.000 6.590.000 6.768.500
Total $ 17.520.300 19.800.680 20.236.200 25.146.718 25.968.100
Fuente: Elaboración propia

e) PUNTO DE EQUILIBRIO (GRAFICA)

30
Deleites asociados

Costos fijos

Ingreso x venta
Cant. de equi.
P.E

Ingreso de equi.

Costos variables

ELABORO MISNEY ROMERO RIOS


REVISO MISNEY ROMERO RIOS
APROBO LUZ KARYNNE ROJAS DUEÑA

Costos fijos Costos Cantidad de Ingreso de Ingreso por


variables equilibrio equilibrio ventas
mensuales
8.607.260 10.142,860 17.250.740 17.250.740 36.000.000

Deleites asociados es una empresa en progreso porque los ingresos están cubriendo los

gastos fijo y variables como lo muestra en la gráfica del punto de equilibrio, lo que

demuestra que va en progreso las ventas son garantizadas y el ingreso incremente en

una muy buena velocidad.

 BALANCE GENERAL (DELEITES ASOCIADOS

31
Balance General

Año 2021 2022 2023 2024 2025

Activos
Caja $ 47.522.023 $ 90.486.191 $ 136.921.313 $ 188.685.542 $ 246.346.332
Cuentas por Cobrar $ 8.000.000 $ 7.210.000 $ 7.797.615 $ 8.433.121 $ 9.120.420
Activos Operativos $ 40.000.000 $ 40.000.000 $ 40.000.000 $ 40.000.000 $ 40.000.000
Activos Administrativos $ 20.000.000 $ 20.000.000 $ 20.000.000 $ 20.000.000 $ 20.000.000
Depreciación Act Opnal $ 13.333.333 $ 24.000.000 $ 32.000.000 $ 37.333.333 $ 40.000.000
Depreciación Act
admón. $ 4.500.000 $ 8.500.000 $ 12.500.000 $ 16.500.000 $ 20.500.000
Total Activos $ 97.688.690 $ 125.196.191 $ 160.218.928 $ 203.285.329 $ 254.966.752

Pasivos
Obligaciones
Financieras $ 17.148.723 $ 13.812.728 $ 9.909.615 $ 5.342.972 $ -
CXP $ 1.333.333 $ 1.442.000 $ 1.559.523 $ 1.686.624 $ 1.824.084
Impuestos por pagar $ 9.803.189 $ 13.377.546 $ 17.221.338 $ 21.360.003 $ 25.821.490
Total Pasivos $ 28.285.245 $ 28.632.274 $ 28.690.476 $ 28.389.599 $ 27.645.573

Patrimonio
K. S $ 50.000.000 $ 50.000.000 $ 50.000.000 $ 50.000.000 $ 50.000.000
Utilidad Neta $ 19.903.445 $ 27.160.472 $ 34.964.535 $ 43.367.278 $ 52.425.448
Utilidades Acumuladas $ - $ 19.903.445 $ 47.063.917 $ 82.028.452 $ 125.395.730
Total Patrimonio $ 69.903.445 $ 97.063.917 $ 132.028.452 $ 175.395.730 $ 227.821.178
Total Pas + Patr $ 98.188.690 $ 125.696.191 $ 160.718.928 $ 203.785.329 $ 255.466.752
Diferencia -$ 500.000 -$ 500.000 -$ 500.000 -$ 500.000 -$ 500.000

ELABORO MISNEY ROMERO RIOS


REVISO MISNEY ROMERO RIOS
APROBO LUZ KARYNNE ROJAS DUEÑA
Fuente: Elaboración propia

Balance general proyectado a cinco años definiendo el presente actual activo y pasivo, de

esta forma se presentara el balance a los funcionarios y socios del restaurante

DELEITES ASOCIADOS quienes darán su aprobación y podrán aportar estrategias

para tener un crecimiento general en el proyecto.

 ESTADO DE RESULTADOS

32
Estado de Resultados

Año 2021 2022 2023 2024 2025

Ventas $ 200.000.000 $ 216.300.000 $ 233.928.450 $ 252.993.619 $ 273.612.599


CVT (Costos Variable
Total) $ 80.000.000 $ 86.520.000 $ 93.571.380 $ 101.197.447 $ 109.445.039
Costos Fijos $ 40.000.000 $ 41.200.000 $ 42.436.000 $ 43.709.080 $ 45.020.352
Depreciación Act
Optvos $ 13.333.333 $ 10.666.667 $ 8.000.000 $ 5.333.333 $ 2.666.667
Utilidad Bruta $ 66.666.667 $ 77.913.333 $ 89.921.070 $ 102.753.758 $ 116.480.540
Gastos Operacionales $ 30.000.000 $ 30.900.000 $ 31.827.000 $ 32.781.810 $ 33.765.264
Depreciación Act
Admón. $ 4.000.000 $ 4.000.000 $ 4.000.000 $ 4.000.000 $ 4.000.000
U.O (Utilidad
Operacional) $ 32.666.667 $ 43.013.333 $ 54.094.070 $ 65.971.948 $ 78.715.276
Gastos Financieros $ 2.960.033 $ 2.475.316 $ 1.908.196 $ 1.244.667 $ 468.338
Utilidad antes TX $ 29.706.634 $ 40.538.018 $ 52.185.874 $ 64.727.281 $ 78.246.938
TX $ 9.803.189 $ 13.377.546 $ 17.221.338 $ 21.360.003 $ 25.821.490
U.N (Utilidad Neta) $ 19.903.445 $ 27.160.472 $ 34.964.535 $ 43.367.278 $ 52.425.448
ELABORO MISNEY ROMERO RIOS
REVISO MISNEY ROMERO RIOS
APROBO LUZ KARYNNE ROJAS DUEÑA
Fuente: Elaboración propia

Estado de resultado proyectado a cinco años, se detallan los ingresos obtenidos, los

gastos que se producen y las perdigas que ha generado la empresa.

FLUJO DE CAJA NETO

33
Flujo de Caja Neto (METODO B) INDIRECTO

Año 0 2021 2022 2023 2024 2025 2026

$
Utilidad Neta $ 19.903.445 $ 27.160.472 $ 34.964.535 $43.367.278 $ 52.425.448 -
$
Depreciación Act Optivo $ 13.333.333 $ 10.666.667 $ 8.000.000 $ 5.333.333 $ 2.666.667 -
$
Depreciación Act Admón. $ 4.000.000 $ 4.000.000 $ 4.000.000 $ 4.000.000 $ 4.000.000 -
Variación CXC (CXC2 - CXC3) $ 8.000.000 -$ 790.000 $ 587.615 $ 635.506 $ 687.299 -$9.120.420
Variación CXP $ 1.333.333 $ 108.667 $ 117.523 $ 127.101 $137.460 -$1.824.084
$
Abono Capital $ 2.851.277 $ 3.335.994 $ 3.903.113 $ 4.566.643 $5.342.972 -
F.C.N (Flujo de Caja neto) $ 27.718.834 $ 39.389.811 $ 42.591.330 $ 47.625.564 $53.199.304 $ 7.296.336

$ $ $ $ -$ $
Prueba - - - - 0 -

$ 50.000.000

VNA (Valor actual neto VAN) $71.891.534,45


Relación beneficio Costo 1,083 VPN Ingreso / VPN Egresos
VPN Ingresos $680.229.596
VPN Egresos $628.338.061

TIO 20% Es la rentabilidad mínima que se le debe exigir


TIR 67,59%

ELABORO MISNEY ROMERO RIOS


REVISO MISNEY ROMERO RIOS
APROBO LUZ KARYNNE ROJAS DUEÑA
Fuente: Elaboración propia

Flujo de caja neto proyectado a cinco años, hace referencia a las entradas y salidas netas

del dinero que tiene nuestra empresa, con este estudio se observa que nuestra empresa

está capacitada para pagar sus deudas.

ANALISIS DE LOS INDICADORES

34
Indicadores

Margen Bruto 33% 36% 38% 41% 43%


Margen Operacional 16,33% 19,89% 23,12% 26,08% 28,77%
Margen Neto 9,95% 12,56% 14,95% 17,14% 19,16%

Punto de Equilibrio # 14.556 14.040 13.552 13.090 12.654 unidades


Punto de Equilibrio $ $145.555.556 $ 144.611.111 $ 143.771.667 $143.040.372 $142.420.472
EBITDA $ 50.000.000 $ 57.680.000 $ 66.094.070 $ 75.305.281 $ 85.381.942
Margen EBITDA 25,00% 26,67% 28,25% 29,77% 31,21%
R.O.I (K.S) 40% 54% 70% 87% 105%

ELABORO MISNEY ROMERO RIOS


REVISO RAUL BRUNAL VELEZ
APROBO LUZ KARYNNE ROJAS DUEÑA
Elaboración propia
Normalmente los restaurante al inicio de sus operaciones o en algún momento de su

existir establecen algunos indicadores tales como: costo por plato, facturación mensual,

consumo promedio, entre otros, no obstante se definen sin ningún objetivo por lo que es

usual que no se le den seguimiento ni la importancia adecuada. Por lo presentado

anteriormente en la tabla es necesario antes de establecer indicadores de gestión valorar

algunos elementos esenciales que deben existir:

1) Una contabilidad adecuadamente llevada y que mantenga concordancia con los

controles e indicadores establecidos en el restaurante, en este sentido es pertinente que se

utilice la normativa internacional en materia de restaurantes (el sistema uniforme de

cuentas para restaurantes)

2) Se hayan establecido o definido al menos algunas metas operativas, esto normalmente

se realiza con un presupuesto operativo y un flujo de caja proyectado,

3) Un adecuado sistema de información, que almacene información esencial de la

operación, tales como niveles de facturas, platos vendidos, consumo promedio, consumo

por zona, entre otros.

35
Después de realizar un auto-análisis de lo indicado anteriormente se debe definir una

serie de indicadores usuales del sector.

 Consumo promedio.

 Cantidad de visitantes en diferentes tiempos del día (desayunos-almuerzo-cena)

 Índice de rotación por platos

 Facturación por día de la semana

 Horas extras

 Porcentaje de costos directos de materia prima

 Consumo de agua, electricidad

 Porcentaje de merma

 Número de platos devueltos por los clientes

 Cantidad de productos que vence

 Costo del personal mensual

 Ventas por saloneros

 Ventas por zonas del restaurante

36
CONCLUSIÓN

Podemos decir a manera de conclusión que este trabajo nos sirvió para conocer aún más

y aprender no solamente como y cuáles son los mínimos requisitos para la realización de

un proyecto de grado sobre creación de empresa y todo lo beneficios que nos puede

brindar ya que esta idea de negoción permitirá generar valor agregado a nuestras vidas en

lo personal y profesional. De esto que nuestro restaurante deleites asociados cave

resaltara buscara satisfacer las necesidades de la comunidad con un segmento en el

mercado muy favorable para los posibles clientes y ofrecer unos servicios muy

profesionales para que nuestros clientes se sientas satisfechos con el lugar y el servicio

ofrecido en nuestro negocio.

Se lograron identificar las preferencias de la gente al elegir un restaurante, que es un factor

de gran importancia en la industria del servicio de manera que antes de empezar a operar

se ponga especial atención en los punto que para el cliente resultan de mayor importancia,

logrando ofrecer el servicio esperado al momento de estar operando y tomando como base

las referencias de los clientes, dando énfasis a los servicios resaltando la mayor calidad

al momento de elegir un restaurante como son el sabor, la higiene, la presentación, la

atención, el ambiente, la decoración, la ubicación y el precio.

El presupuesto del estado financiero o análisis es muy viable para la ejecución del

proyecto porque los estudios realizados son muy positivos lo garantizara un arranque

exitoso.

ANEXO link del prototipo: https//youtu.be/qsjcpcvirkk

37
7) BIBLIOGRAFÍA:

https://www.youtube.com/watch?v=3fJ1zOZc6BM

https://www.youtube.com/results?search_query=manual+de+oslo+

https://www.youtube.com/watch?v=ZQgXyiozmYY

https://www.youtube.com/watch?v=OHRIXWQxL44

http://www.elika.net/consumidor/es/etiquetado_vida_util.asp

https://www.youtube.com/watch?v=Vhcmd-pFZM4

https://www.youtube.com/watch?v=ZCJC1hI6qWQ

https://www.youtube.com/watch?v=jrHmYkjPC2Y

https://www.youtube.com/watch?v=TtdscIu4_tU

https://www.youtube.com/results?search_query=ventas+competitivas+en+normas+apa

https://www.youtube.com/watch?v=t8PH0hS1qPs

https://www.youtube.com/watch?v=9lXj6CWKJb0

https://www.youtube.com/watch?v=1CaUqVc6mdc

https://www.youtube.com/watch?v=w3MYphvLtWU

https://www.youtube.com/watch?v=VCgX2Adk37Y

https://www.youtube.com/watch?v=oci9i5lHt5Q

https://www.youtube.com/watch?v=zWr64MoJri0

https://www.youtube.com/watch?v=INkMaJJhb5w

https://www.youtube.com/watch?v=jQxPFpXxr7U

38
https://concepto.de/proyecto/

https://concepto.de/estructura-organizacional/

https://www.youtube.com/watch?reload=9&v=m2meVNuuANI

https://www.youtube.com/watch?v=cfkjNQLHsdg

hhttp://www.creacionempresas.com/

http://modulotecnico.blogspot.com.co/2010/06/ficha-tecnica-del-producto-o-

servicio.html

http://www.cepal.org/ilpes/noticias/paginas/7/35117/03_arbol_1.pdf

http://www.academia.edu/14881278/Modelos_para_la_identificacion_de_Stakeholders

https://home.by.me/es/

ttps://www.youtube.com/watch?v=iSNMvzR8-8U

39

También podría gustarte