Está en la página 1de 5

CONTROL Y REGULARIZACION BANCARIA

Taller de Gestión Bancaria y Financiera

Instituto IACC

Ponga la fecha aquí


Desarrollo

1. ¿Cuál es el rol que corresponde a la Superintendencia de Bancos como organismo

regulador de la actividad bancaria?

La función u objetivo de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) es

velar por el buen funcionamiento del sistema financiero, supervisar empresas y entidades

bancarias, resguardando los depósitos y acreedores de interés público.

“Ser una institución autónoma y de excelencia, que promueve políticas públicas, reconocida

nacional e internacionalmente por implementar las mejores prácticas de supervisión para

fortalecer la gestión de las fiscalizadas y aportar a la sustentabilidad del sistema financiero.”

Las SBIF cuentan con un superintendente, que es nombrado por el Presidente de la Republica.

Los bancos chilenos son supervisados por la superintendencia. Hoy en día contamos con 20

bancos establecidos y funcionando en nuestro país. De los cuales 14 se consideran como Bancos

Establecidos en Chile, seria:

 Banco de Chile.

 Scotiabank Chile.

 Banco internacional.

 Banco de crédito de inversiones.

 Banco Bice

 HSBC Bank (Chile)

 Banco Santander-Chile.

 Itaú-Corpbanca.
 Banco Security.

 Banco Falabella

 Banco Ripley.

 Banco Consorcio.

 Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Chile (BBVA).

 Banco BTG Pactual Chile.

También e cuenta con 5 sucursales de bancos Extranjeros, que son:

 Banco do Brasil S.A.

 JP Morgan Chase Bank.

 N.A., Banco de la nación Argentina.

 The Bank of Tokyo-Mitsubishi UFJ.

 LTD y China Construction Bank.

 Agencia en Chile.

Y por supuesto contamos con un Banco Estatal, Banco del Estado de Chile, se agrega el Banco

Central de Chile que no es Fiscalizado por esta Superintendencia.

2. Acorde a lo estipulado en el artículo 156 de la Ley General de Bancos, Que es una

acreencia bancaria? De un ejemplo.

Dineros olvidados, luego de pasar 2 años sin movimiento, sin cobrar en una entidad bancaria, se

informa a través de una publicación en diario oficial.

En marzo de cada año un listado con nombre de las personas y empresas que tiene dineros sin

cobrar en algún banco, siempre que el monto sea superior a 5 unidades de fomento (UF).
Toda institución financiera debe buscar en sus archivos información de depósitos, captaciones o

de cualquier otra acreencia a favor de terceros derivado a de su giro financiero, de no tener

movimiento.
Bibliografía

[Haga triple clic en cualquier parte de este párrafo para escribir la primera referencia

bibliográfica.]

Instrucciones para la sección de las citas bibliográficas:


Escriba la bibliografía aquí en orden alfabético (empezando por el apellido del primer autor o, de
no haber autor, por la primera palabra del título). Esta página ya está formateada con sangrías
francesas. Incluya sólo las citas bibliográficas a las que haya hecho referencia en su trabajo y
asegúrese de incluir todas las citas bibliográficas a las que se haya referido en el mismo.

Ejemplo de un periódico:

Lee, H. W. (2005). Los factores que influyen en los expatriados. Journal of American Academy of

Business, 6(2), 273-279. Consultado el 29 de enero de 2009, del banco de datos

ProQuest.

Ejemplo de un texto:

McShane, S. L., & Von Glinow, M. (2004). Organizational behavior: Emerging realities for the

workplace. New York: The McGraw-Hill Companies.

NOTA: Liste las citas bibliográficas en orden alfabético del apellido del autor, NO por el tipo de la
publicación. Los ejemplos previos le ayudarán a darle formato a cada tipo de publicación
en forma adecuada.

Por ejemplo:

 Banco de datos EBSCOhost


 Banco de datos ProQuest
 EIU Viewswire
 InvestText Plus

 Borre este recuadro de instrucciones antes de enviar su trabajo de investigación final.

También podría gustarte