Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


MODALIDAD A DISTANCIA

ABRIL 2020 - AGOSTO 2020

INSTRUCTIVO PARA ENTREGA DE TRABAJOS

ESTADISTICA BASICA II

Nivel: 5
Número de créditos: 5

TUTOR:
Mgter. Alejandro Valverde Estrada

Quito – Ecuador
Trabajos de aplicación para cada hemisemestre

Los dos trabajos serán desarrollados del TEXTO : Lind / Marchal / Wathen
“Estadistica aplicada a los negocios y la economia”, décima quinta edición. Mc
Graw Hillll, México 2012

 Los trabajos deben contener la carátula


 Deben ser desarrollados en hojas en blanco, en una sola carilla escritos a mano y con
esferográfico color azul.
 Los ejercicios y problemas deben tener un ordenamiento secuencial, con colores, en
el que se identificará el enunciado, el desarrollo y resultado.
 La presentación debe ser atractiva, ordenada, sin manchones.
 Los trabajos se podrán entregar en forma digital en pdf debidamente ordenados,
elaborados en hojas a cuadros, en una sola cara de cada hoja, debidamente anillado o
engrapado con la respectiva pasta en la que se llenarán todos los campos solicitados.
Para los estudiantes que residan en provincias, podrán enviar por medio de la
plataforma, para este fin, los ejercicios deberán ser elaborados en hojas en blanco en
una sola cara de cada hoja, luego deberán ser escaneadas ordenadamente, incluyendo
la pasta, en un solo archivo con formato PDF con un tamaño máximo de 5 megas. El
archivo que se suba debe tener la siguiente denominación: inicial del primer nombre,
inicial del segundo nombre, seguido del primer apellido. Ejemplo: si el nombre del
estudiante es José Luis Jurado el archivo será jljurado.pdf
 Los trabajos se entregarán en la fecha establecida en el cronograma de la modalidad,
por ningún motivo se recibirá en otra fecha.
 La sola respuesta no tiene valor, se debe presentar todo el proceso de cálculo sin
omitir las operaciones aritméticas.
 Trabajos copiados o plagiados no tendrán nota alguna.

2
Primer trabajo

PREGUNTA 1 (Valor 2,50 puntos)


Realizar del capítulo cinco del texto guía los siguientes ejercicios

EJERCICIO PÁGINA VALOR


3 152 0,3
21 158 0,3
31 166 0,3
38 171 0,3
44 176 0,3
55 178 0,3
59 179 0,3
76 181 0,4

PREGUNTA 2 (Valor 2,50 puntos)


Realizar del capítulo seis del texto guía los siguientes ejercicios

EJERCICIO PÁGINA VALOR


5 194 0,3
7 195 0,3
16 201 0,3
24 204 0,3
26 207 0,3
28 207 0,3
34 212 0,3
36 212 0,4

PREGUNTA 3 (Valor 5.0 punto)

De la institución o empresa en la que dos de ustedes trabaja o que funcione en su lugar


de residencia, seleccione dos variables que estén relacionadas y plantee una tabla de
probabilidad y un diagrama de árbol. Calcule por lo menos 5 probabilidades dependiendo
de su ejemplo. (Valor 5 puntos). Cada empresa 2,5 puntos.

3
Segundo trabajo

PREGUNTA 1 (Valor 2,0 puntos)


Realizar del capítulo siete del texto guía los siguientes ejercicios:

EJERCICIO PÁGINA VALOR


3 226 0,25
6 233 0,25
15 237 0,25
22 239 0,25
29 241 0,25
34 245 0,25
40 250 0,5

PREGUNTA 2 (Valor 2,0 puntos)


Realizar del capítulo ocho del texto guía los siguientes ejercicios:

EJERCICIO PÁGINA VALOR


4 273 0,4
10 278 0,4
11 285 0,4
18 289 0,4
36 293 0,4

PREGUNTA 3 (Valor 2,0 punto)


Realizar del capítulo nueve del texto guía los siguientes ejercicios:
EJERCICIO PÁGINA VALOR
2 305 0,4
14 313 0,4
18 316 0,4
26 320 0,4
30 322 0,4

4
PREGUNTA 4 (Valor 4 puntos)
De la institución o empresa dos empresas en la que usted trabaja o que funcione en su
lugar de residencia, seleccione una muestra aleatoria de 40 empleados e investigue las
siguientes variables: estatura, tiempo de servicio, tiempo que le tema en llegar de la casa
al trabajo, gastos semanales en transporte. Con estos datos calcule medias y haga
estimaciones para la población de empleados de la empresa. En caso que su empresa
tenga menos empleados debe sumar a los de su empresa los que trabajen con su familiar
directo puede ser padres o hermanos.

También podría gustarte