Está en la página 1de 4

C O N T E N I D O E S P E C I A L

INVERTIR EN URUGUAY ®

PUNTA DEL ESTE


Ejemplo 1:
Nota de 4.600 caracteres + 3 fotos:

World Trade Center Punta del Este

World Trade Center Punta del Este

Será la primera torre de oficinas emplazada en Punta del Este con


alto estándar internacional de servicios, infraestructura,
tecnología y diseño arquitectónico.

*Ubicación estratégica en plena Avenida Gorlero.


*Torre inteligente de 21 pisos de oficinas y calificación LEED.
*Unidades desde 58 m2 a 635 m2 .
Punta del Este es una ciudad peninsular situada en el extremo
meridional de Uruguay, en el departamento de Maldonado. Es
uno de los balnearios más exclusivos de América Latina y el más
importante en Uruguay.2 Está ubicada sobre una estrecha franja
de tierra que convencionalmente separa el Río de la Plata del
océano Atlántico —aunque ambas riberas están bañadas por
aguas ya marinas—. Cuenta con una población permanente de 12
423 habitantes, cantidad que alcanza los 450 000 durante la
temporada turística en verano.3 Es uno de los centros del
conurbano de Maldonado, que en 2011 tenía una población de
135 399 personas. En la Ronda Uruguay desarrollada en esta
ciudad, nació la actual Organización Mundial del Comercio.

World Trade Center Punta del Este

Se encuentra al sudeste del departamento de Maldonado y a 5 km


de su ciudad capital (Maldonado), formando un conjunto urbano
con esa ciudad y otras localidades cercanas.

Su zona de influencia se extiende hacia el noreste hasta la


Laguna Garzón; hacia el oeste hasta Ocean Park; y hacia el norte
hasta San Carlos.

Sus playas se dividen en «Mansa» del lado oeste, y «Brava» del


lado este. El nombre dado a estas playas se debe a que la primera,
al dar del lado del Río de la Plata (aunque sus aguas son saladas y
verdes) y al estar protegida de los vientos y corrientes procedentes
del océano Atlántico, presenta casi siempre sus aguas bastante
calmas; además la isla Gorriti protege a esta playa de los vientos;
mientras que la playa "Brava", al ser ya oceánica, posee un oleaje
bastante más impetuoso. Cada bajada, a su vez, recibe un nombre
según el parador que se encuentre en ellan. 1 o número de la
paradan. 2 en la que se encuentre.

En las cercanías del balneario, existen lagunas, como las lagunas


del Sauce, del Diario, Blanca, José Ignacio, y Garzón. Se practican
allí deportes náuticos, como kitesurf, ski y wakeboard.

World Trade Center Punta del Este

De acuerdo con el Tratado del Río de la Plata de 1973 entre la


Argentina y el Uruguay, se considera a Punta del Este como el
punto norte (o izquierdo) de la desembocadura del Río de la Plata
en el océano Atlántico, pero fuera de esos países y para la
Organización Hidrográfica Internacional se la considera
íntegramente en el Atlántico.
En 1516, el navegante español Juan Díaz de Solís durante su
expedición al Río de la Plata bautizó al lugar como Puerto de
Nuestra Señora de la Candelaria. Las primeras construcciones de
la península fueron el cuarto de guardia y el polvorín de la batería
de San Fernando, levantados entre 1765 y 1766. Tiempo después,
en 1829, el cabo sobre el cual ya existían algunos asentamientos
humanos, fue bautizado «Villa Ituzaingó» por Francisco Aguilar,
en recuerdo de la victoria de los criollos sobre las fuerzas
imperiales brasileñas en 1827. Aguilar desarrolló los planos de la
futura ciudad y realizó distintas obras.

Aguilar, un hombre acaudalado, había llegado a Uruguay en 1810.


En 1811, compró tierras y se dedicó a la agricultura y la
fabricación de baldosas. En Punta del Este instaló la primera
fábrica de estos cerámicos. Aguilar también fue el primer armador
del país. Asimismo, se dedicó a la ganadería y a la política.

En 1829 recibió el título de alcalde de la comuna de Maldonado y,


en 1834, fue nombrado administrador de correos. En 1840 fue
elegido senador de la República, falleció ese mismo año.

Una excelente opción de inversión, WTC Punta del Este se ofrece


a través de un instrumento que permite a inversores “asociarse” al
emprendimiento y obtener importantes beneficios económicos y
fiscales. Fideicomiso al costo.

Desde su cargo de alcalde del departamento de Maldonado


impulsó la construcción de numerosas escuelas, iglesias e
instituciones que aún hoy se mantienen en pie y son un reflejo de
aquellos años de lucha y esfuerzo. La abundancia de ballenas en
las costas era tal que, durante la presidencia de Fructuoso Rivera
se le concedió a Aguilar el derecho exclusivo a pescar y faenar
estos animales durante 10 años en el Puerto de Maldonado y
costas del Estado, por la suma de 75 pesos cada seis meses. Tenía
además la concesión para faenar los lobos marinos de Isla de
Lobos y del departamento de Rocha.

En 1829 recibió el título de alcalde de la comuna de Maldonado.


Consultas:
Irene.silva@wtcpuntadeleste.com.
www.wtcpuntadeleste.com.
C O N T E N I D O E S P E C I A L

INVERTIR EN URUGUAY ®

PUNTA DEL ESTE


Ejemplo 2:
Nota de 2.300 caracteres + 2 fotos:

Zulamián

Zulamián

“En Zulamián, hemos logrado, además de construir y gerenciar un


proyecto con capital propio, realizar el mantenimiento de los
edificios y su seguimiento: manejo del personal de recepción y de
mucamas, traslados a la playa, servicio en la playa y cuidado de
las expensas. Estamos pendientes del Edificio los 365 días del
año” nos dice el Dr. Daniel Zulamián director de Zulamián
Desarrollos Inmobiliarios y presidente de la Asociación de
Promotores Privados de la Construcción del Uruguay.

Con respecto a los precios y esfuerzos que realizó la Asociación


para mejorar la competitividad del sector, comenta: “Hoy tenemos
en Punta del Este, los mismos precios que en las zonas
residenciales de Montevideo. Y más bajos en general que en las
zonas residenciales de Buenos Aires. Esto es producto del
impulso privado y el trabajo de la Asociación de Promotores,
APPCU, que logró que se obtuviera beneficios impositivos para
impulsar la generación de mano de obra que en la construcción
significó el 50% del costo. Además, en Punta del Este, los
fraccionamientos de terrenos son más grandes, no existen
medianeras entre edificios y por ello se obtienen alturas que
permiten una mayor edificación, ayudando a mejorar costos. Y
por último, el esfuerzo que hacemos los promotores en adecuar
precios y financiar directamente la venta de inmuebles. Razones
que conllevan a adquirir hoy a excelentes precios comparativos,
en nuestra maravillosa Punta del Este”.

Zulamián Desarrollos Inmobiliarios.

Estabilidad y servicios con excelentes precios comparativos en la


maravillosa Punta del Este.

Uruguay tiene una estabilidad económica y una seguridad


jurídica que lo hacen apetecible para adquirir inmuebles. Los
compradores argentinos son clientes muy apreciados en la vecina
orilla, fundamentalmente en Punta del Este que es donde
encuentran una respuesta adecuada a sus requerimientos:
muchas playas, una ciudad jardín por donde se la mire y
seguridad como en pocos lugares del mundo. Y con excelentes
Torres, especialmente las nuevas, que cuentan con todos los
servicios de un hotel 5 estrellas pero con la comodidad de un
departamento.

Como Torres Place Lafayette, Paramount, Casino Tower o


Cruceros, excelentes edificios de gran categoría, que son
emprendimientos de Zulamián Desarrollos Inmobiliarios.

Para más información:


www.zulamian.com.
C O N T E N I D O E S P E C I A L

INVERTIR EN URUGUAY ®

PUNTA DEL ESTE


Ejemplo 3:
Nota de 1.150 caracteres + 1 foto:

Fendi Chateau

Fendi Chateau Punta

Un espectacular desarrollo de lujo contemporáneo nacido de la


mano y la creación de château group. con el concept design del
estudio internacional arquitectónica, en una espectacular doble
manzana unificada sobre la mansa emerge fendi château y se
extiende a lo largo de 230 metros sobre las más bellas vistas de la
bahía y el mar.

La sensibilidad en el diseño que ha hecho de fendi una marca


icónica por casi un siglo es evidente en las increíbles residencias
de fendi château. conocida por su inalterable pasión por la
creatividad y la alta calidad, las residencias combinan moda, estilo
y función en gran escala. áreas comunes, cocinas, serán decorados
con el exquisito refinamiento de los elementos de fendi.

Maderas tratadas, vidrios ahumados y reflejos bronceados,


puertas corredizas, todo invita a los residentes a caminar hacia las
terrazas y disfrutar la espectacularidad de las vistas del océano.
planteadas en torres de 27 plantas, cada residencia disfruta de
terrazas y de ambientes que se elevan en altura por encima de los
estándares creando una magnífica espacialidad que aumenta el
disfrute e invita a la contemplación.

Para más información:


fendichateaupunta.com
C O N T E N I D O E S P E C I A L C O N T E N I D O E S P E C I A L C O N T E N I D O E S P E C I A L

INVERTIR EN URUGUAY ® INVERTIR EN URUGUAY ® INVERTIR EN URUGUAY ®

PUNTA DEL ESTE PUNTA DEL ESTE PUNTA DEL ESTE


Ejemplo 1: Ejemplo 2: Ejemplo 3:
Nota de 4.600 caracteres + 3 fotos: Nota de 2.300 caracteres + 2 fotos: Nota de 1.150 caracteres + 1 foto:

World Trade Center Punta del Este Zulamián Fendi Chateau

World Trade Center Punta del Este Zulamián Fendi Chateau Punta

Será la primera torre de oficinas emplazada en Punta del Este con “En Zulamián, hemos logrado, además de construir y gerenciar un Un espectacular desarrollo de lujo contemporáneo nacido de la
alto estándar internacional de servicios, infraestructura, proyecto con capital propio, realizar el mantenimiento de los mano y la creación de château group. con el concept design del
tecnología y diseño arquitectónico. edificios y su seguimiento: manejo del personal de recepción y de estudio internacional arquitectónica, en una espectacular doble
mucamas, traslados a la playa, servicio en la playa y cuidado de manzana unificada sobre la mansa emerge fendi château y se
*Ubicación estratégica en plena Avenida Gorlero. las expensas. Estamos pendientes del Edificio los 365 días del extiende a lo largo de 230 metros sobre las más bellas vistas de la
*Torre inteligente de 21 pisos de oficinas y calificación LEED. año” nos dice el Dr. Daniel Zulamián director de Zulamián bahía y el mar.
*Unidades desde 58 m2 a 635 m2 . Desarrollos Inmobiliarios y presidente de la Asociación de
Punta del Este es una ciudad peninsular situada en el extremo Promotores Privados de la Construcción del Uruguay. La sensibilidad en el diseño que ha hecho de fendi una marca
meridional de Uruguay, en el departamento de Maldonado. Es icónica por casi un siglo es evidente en las increíbles residencias
uno de los balnearios más exclusivos de América Latina y el más Con respecto a los precios y esfuerzos que realizó la Asociación de fendi château. conocida por su inalterable pasión por la
importante en Uruguay.2 Está ubicada sobre una estrecha franja para mejorar la competitividad del sector, comenta: “Hoy tenemos creatividad y la alta calidad, las residencias combinan moda, estilo
de tierra que convencionalmente separa el Río de la Plata del en Punta del Este, los mismos precios que en las zonas y función en gran escala. áreas comunes, cocinas, serán decorados
océano Atlántico —aunque ambas riberas están bañadas por residenciales de Montevideo. Y más bajos en general que en las con el exquisito refinamiento de los elementos de fendi.
aguas ya marinas—. Cuenta con una población permanente de 12 zonas residenciales de Buenos Aires. Esto es producto del
423 habitantes, cantidad que alcanza los 450 000 durante la impulso privado y el trabajo de la Asociación de Promotores, Maderas tratadas, vidrios ahumados y reflejos bronceados,
temporada turística en verano.3 Es uno de los centros del APPCU, que logró que se obtuviera beneficios impositivos para puertas corredizas, todo invita a los residentes a caminar hacia las
conurbano de Maldonado, que en 2011 tenía una población de impulsar la generación de mano de obra que en la construcción terrazas y disfrutar la espectacularidad de las vistas del océano.
135 399 personas. En la Ronda Uruguay desarrollada en esta significó el 50% del costo. Además, en Punta del Este, los planteadas en torres de 27 plantas, cada residencia disfruta de
ciudad, nació la actual Organización Mundial del Comercio. fraccionamientos de terrenos son más grandes, no existen terrazas y de ambientes que se elevan en altura por encima de los
medianeras entre edificios y por ello se obtienen alturas que estándares creando una magnífica espacialidad que aumenta el
permiten una mayor edificación, ayudando a mejorar costos. Y disfrute e invita a la contemplación.
por último, el esfuerzo que hacemos los promotores en adecuar
precios y financiar directamente la venta de inmuebles. Razones Para más información:
que conllevan a adquirir hoy a excelentes precios comparativos, fendichateaupunta.com
en nuestra maravillosa Punta del Este”.

World Trade Center Punta del Este

Se encuentra al sudeste del departamento de Maldonado y a 5 km


de su ciudad capital (Maldonado), formando un conjunto urbano
con esa ciudad y otras localidades cercanas.
1.150 caracteres + 1 fotos
Su zona de influencia se extiende hacia el noreste hasta la
Zulamián Desarrollos Inmobiliarios.
Laguna Garzón; hacia el oeste hasta Ocean Park; y hacia el norte
hasta San Carlos.
Estabilidad y servicios con excelentes precios comparativos en la
Sus playas se dividen en «Mansa» del lado oeste, y «Brava» del maravillosa Punta del Este.
lado este. El nombre dado a estas playas se debe a que la primera,
al dar del lado del Río de la Plata (aunque sus aguas son saladas y Uruguay tiene una estabilidad económica y una seguridad
verdes) y al estar protegida de los vientos y corrientes procedentes jurídica que lo hacen apetecible para adquirir inmuebles. Los
del océano Atlántico, presenta casi siempre sus aguas bastante compradores argentinos son clientes muy apreciados en la vecina
calmas; además la isla Gorriti protege a esta playa de los vientos; orilla, fundamentalmente en Punta del Este que es donde
mientras que la playa "Brava", al ser ya oceánica, posee un oleaje encuentran una respuesta adecuada a sus requerimientos:
bastante más impetuoso. Cada bajada, a su vez, recibe un nombre muchas playas, una ciudad jardín por donde se la mire y
según el parador que se encuentre en ellan. 1 o número de la seguridad como en pocos lugares del mundo. Y con excelentes
paradan. 2 en la que se encuentre. Torres, especialmente las nuevas, que cuentan con todos los
servicios de un hotel 5 estrellas pero con la comodidad de un
En las cercanías del balneario, existen lagunas, como las lagunas departamento.
del Sauce, del Diario, Blanca, José Ignacio, y Garzón. Se practican
allí deportes náuticos, como kitesurf, ski y wakeboard. Como Torres Place Lafayette, Paramount, Casino Tower o
Cruceros, excelentes edificios de gran categoría, que son
emprendimientos de Zulamián Desarrollos Inmobiliarios.

Para más información:


www.zulamian.com.

World Trade Center Punta del Este 2.300 caracteres + 2 fotos


De acuerdo con el Tratado del Río de la Plata de 1973 entre la
Argentina y el Uruguay, se considera a Punta del Este como el
punto norte (o izquierdo) de la desembocadura del Río de la Plata
en el océano Atlántico, pero fuera de esos países y para la
Organización Hidrográfica Internacional se la considera
íntegramente en el Atlántico.
En 1516, el navegante español Juan Díaz de Solís durante su
expedición al Río de la Plata bautizó al lugar como Puerto de
Nuestra Señora de la Candelaria. Las primeras construcciones de
la península fueron el cuarto de guardia y el polvorín de la batería
de San Fernando, levantados entre 1765 y 1766. Tiempo después,
en 1829, el cabo sobre el cual ya existían algunos asentamientos
humanos, fue bautizado «Villa Ituzaingó» por Francisco Aguilar,
en recuerdo de la victoria de los criollos sobre las fuerzas
imperiales brasileñas en 1827. Aguilar desarrolló los planos de la
futura ciudad y realizó distintas obras.

Aguilar, un hombre acaudalado, había llegado a Uruguay en 1810.


En 1811, compró tierras y se dedicó a la agricultura y la
fabricación de baldosas. En Punta del Este instaló la primera
fábrica de estos cerámicos. Aguilar también fue el primer armador
del país. Asimismo, se dedicó a la ganadería y a la política.

En 1829 recibió el título de alcalde de la comuna de Maldonado y,


en 1834, fue nombrado administrador de correos. En 1840 fue
elegido senador de la República, falleció ese mismo año.

Una excelente opción de inversión, WTC Punta del Este se ofrece


a través de un instrumento que permite a inversores “asociarse” al
emprendimiento y obtener importantes beneficios económicos y
fiscales. Fideicomiso al costo.

Desde su cargo de alcalde del departamento de Maldonado


impulsó la construcción de numerosas escuelas, iglesias e
instituciones que aún hoy se mantienen en pie y son un reflejo de
aquellos años de lucha y esfuerzo. La abundancia de ballenas en
las costas era tal que, durante la presidencia de Fructuoso Rivera
se le concedió a Aguilar el derecho exclusivo a pescar y faenar
estos animales durante 10 años en el Puerto de Maldonado y
costas del Estado, por la suma de 75 pesos cada seis meses. Tenía
además la concesión para faenar los lobos marinos de Isla de
Lobos y del departamento de Rocha.

En 1829 recibió el título de alcalde de la comuna de Maldonado.


Consultas:
Irene.silva@wtcpuntadeleste.com.
www.wtcpuntadeleste.com.

http://www.barbellacb.com.ar/abril/visitas.pdf
Ver total de visitas de Abril Clarín.com
4.600 caracteres + 3 fotos

También podría gustarte