Está en la página 1de 9

ADMINISTRACION DE PROCESOS

LUIS GUILLERMO OSPINA MEDINA


* DIEGO FERNANDO TORRES

CORPORACION UNIVERSITARIA DE ASTURIAS


PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
BOGOTA
2019
TABLA DE CONTENIDOS

ENUNCIADO PRACTICO UNIDAD DOS …………………………………..3


CASO PRÀCTICO UNIDAD DOS

Isabela Velázquez y tú estáis formando un buen equipo. El enfoque es bueno y la idea


parece tener recorrido. Sin embargo, a ti que te gusta hacer las cosas bien, se te plantean
ciertas dudas:

¿Cuál es nuestro enfoque de calidad respecto a nuestro público?


¿Qué percibirán como calidad nuestras clientas?
¿Nos estamos centrando demasiado en el proceso y olvidando algún otro aspecto
relevante?
¿Cómo controlar la calidad de nuestro producto tal y como lo tenemos pensado?
¿Cuáles van a ser nuestras propiedades claves a controlar?
¿Cuáles serán los valores “objetivo” a conseguir?
¿Cuál será la variación sobre estos valores que vamos a aceptar como válida?

Pregunta nº1.

Piensa en los distintos enfoques que hemos visto sobre la calidad (trascendente, basado
en la fabricación, en el usuario, en el producto, en el valor, en el servicio o la calidad
percibida) y valora en cuáles nos estamos basando hasta ahora y, en caso de encontrar
deficiencias, hacia cuál deberíamos cambiar nuestra orientación para dar un mejor
producto/servicio.

Pregunta nº2.
Define un conjunto de al menos tres características medibles sobre las que basar nuestra
propuesta de calidad de nuestro producto de velas personalizables. Define los puntos
óptimos y los límites superior e inferior para ellas.

Pregunta nº3.
Haga a continuación este análisis y fije medidas para asegurar la máxima fiabilidad en su
proceso global.Nos basaremos en el último diagrama al que llegamos en la clase nº1.
Pregunta nº4.
A la luz de los resultados obtenidos en las tres máquinas, ¿se puede decir que alguna de
ellas tenga más fiabilidad que las otras?

Pregunta nº5.
Realice una tabla expresando el volumen de cada aditivo y el volumen de cera para cada
opción de tamaño de vela cilíndrica y cuadrada, donde se exprese en ml. (mililitros) las
cantidades de aditivo olor (AO), aditivo color (AC) y cera (CE) a mezclar para cada
tamaño contemplado (recuerdo: 2 y 3 cm de lado, 2 y 3 cm de diámetro, alturas de 8cm,
10cm y 14cm).
SOLUCION

Rta No. 1

Se puede deducir que hasta el momento nos hemos centrado solamente en un enfoque de
calidad como:
De fabricación: ya que Isabela inicio este proyecto buscando fabricar velas que cumpliera
con unas necesidades que ella identifico. Con el fin de ofrecer variedad en la vela
decorativa
Se buscaría en principio llegar a cumplir con el enfoque trascendente con el fin de rebasar
las expectativas de nuestros clientes, cumpliendo con especificaciones que permitan la
variabilidad del producto, con características que permitan cumplir expectativas a
cualquier tipo de cliente, a bajos precios y con un percepción de buen servicio al momento
de venta y entrega del producto al cliente.

Rta No. 2
Nos centraremos en las siguientes características medibles, en las cuales basaremos
nuestra propuesta de calidad así:

a).Tamaño de cada una de las velas:

Medida optima Vela cuadrada Vela redonda


tamaño Vela Vela redonda Mínimo Máximo Mínimo Máximo
cuadrada
1 2cm lado * 8 2cm de diámetro 1.99cm lado 2.01cm lado 1.99cm lado 2.01cm lado
cm alto x 8cm alto x 7.99cm alto x 8.01 lado x 7.99cm alto x 8.01 lado

2 2cm de lado 2cm de diámetro 1.99cm lado 2.01cm lado 1.99cm lado 2.01cm lado
x 10cm alto x 10cm alto x 9.99cm alto x 10.01 lado x 9.99cm alto x 10.01 lado

3 2cm de lado 2cm de diámetro 1.99cm lado 2.01cm lado 1.99cm lado 2.01cm lado
x 14cm alto x 14cm alto x 13.99cm x 14.01 lado x 13.99cm x 14.01 lado
alto alto
4 3cm de lado 3cm de diámetro 2.99cm lado 3.01cm lado 2.99cm lado 3.01cm lado
x 8cm alto x 8cm alto x 7.99cm alto x 8.01 lado x 7.99cm alto x 8.01 lado

5 3cm de lado 3cm de diámetro 2.99cm lado 3.01cm lado 2.99cm lado 3.01cm lado
x 10cm alto x 10cm alto x 9.99cm alto x 10.01 lado x 9.99cm alto x 10.01 lado

6 3cm de lado 3cm de diámetro 2.99cm lado 3.01cm lado 2.99cm lado 3.01cm lado
x 14cm alto x 14cm alto x 13.99cm x 14.01 lado x 13.99cm x 14.01 lado
alto alto

b). Tiempo en el cual se realizara la mezcla de todas las materias primas. Y


de permanencia en la maquina

MEDIDA OPTIMA TODAS LAS FORMAS


TAMAÑO TODAS LAS FORMAS MINIMO MAXIMO
1 20 MINUTOS 19 MINUTOS 21 MINUTOS
2 24 MINUTOS 23 MINUTOS 25 MINUTOS
3 28 MINUTOS 27 MINUTOS 29 MINUTOS
4 32 MINUTOS 31 MINUTOS 33 MINUTOS
5 36 MINUTOS 35 MINUTOS 37 MINUTOS
6 40 MINUTOS 39 MINUTOS 41 MINUTOS

C). cantidad de producto no conforme, con el fin de llevar un control estadístico y poder
controlar la fijación de precios

PRODUCTO NO CONFORME PARA TODOS LOS TAMAÑOS Y FORMAS


MINIMO MAXIMO
1% sobre el total del lote fabricado 1.5% sobre el total del lote fabricado

Rta No. 3
Para asegurar la máxima fiabilidad en el proceso, se debe incluir inspección de control y
calidad al cumplimiento de las especificaciones en la mezcla de las materias primas, los
cuales nos permitirán control estadístico para el cumplimiento de los estándares
autoimpuestos, al igual, que controles e inspecciones al producto terminado el cual debe
cumplir los estándares y rangos de tamaños y por ultimo controles de calidad en la compra
o adquisición de los diversos moldes y a la vez inspección y control a los moldes usados
constantemente. Tomando estas medidas en torno a la calidad del producto podemos
asegurar un mínimo de producto no conforme, optimizando así al máximo el proceso de
producción, haciendo con esto al mismo tiempo que el proceso no genere sobrecostos que
al final se verán reflejados en la fijación del precio y por ende en la satisfacción del cliente.

Rta No. 4

VELA REDONDA VELA CUADRADA


Altura (cm) Diametro(cm) Altura(cm) Lado (cm)
Maquina A Vela 1 8.2 2.4 8.2 2.0
Vela 2 8.2 2.3 8.2 2.1
Vela 3 8.3 2.4 8.3 2.1
Vela 4 8.2 2.4 8.2 2.0
Vela 5 8.2 2.3 8.2 2.1

Maquina B Vela 1 8.0 2.1 7.9 2.1


Vela 2 8.0 2.1 8.0 2.2
Vela 3 7.9 1.9 7.9 2.1
Vela 4 7.9 2.0 8.0 2.1
Vela 5 8.0 2.0 8.0 2.0

Maquina C Vela 1 8.5 2.3 8.4 2.7


Vela 2 8.4 2.0 8.3 2.1
Vela 3 8.4 2.0 8.3 2.3
Vela 4 8.5 2.3 8.4 2.4
Vela 5 7.8 2.2 7.8 1.7

La información del anterior cuadro y después de sacar un resultado de la medida en cada


una de las maquinas, encontramos que la maquina B es la que menos se aleja de la medida
optima del producto terminado, brindando así fiabilidad en el proceso de fabricación.
VELAS REDONDAS VELAS CUADRADAS
Altura (cm) Diametro(cm) Altura(cm) Lado (cm)
Maquina A 8.22 2.36 8.22 2.06

Maquina B 7.96 2.02 7.96 2.1

Maquina C 8.32 2.16 8.24 2.1

Rta No. 5

MP VELA CUADRADA MP VELA REDONDA


TAMAÑO CE AO AC CE AO AC
1 2cm lado x 10ml 1 ml 0.5 ml 0.9 ml 1 ml 0.4 ml
8cm alto
2 2cm lado x 11 ml 1.1 ml 0.7 ml 10.9 ml 1.1 ml 0.6 ml
10cm alto
3 2cm lado x 12 ml 1.2 ml 0.9 ml 11.9 ml 1.2 ml 0.8 ml
14cm alto
4 3cm lado x 11 ml 1.1 ml 0.7 ml 10.9 ml 1.1 ml 0.6 ml
8cm alto
5 3cm lado x 12 ml 1.2 ml 0.9 ml 11.9 ml 1.2 ml 0.8 ml
10cm alto
6 3cm lado x 13 ml 1.3 ml 1.1 ml 12.9 ml 1.3 ml 1 ml
14cm alto
CONCLUSIÓN

En el presente caso pauta a través de las distintas unidades de enseñanza, el grado de


importancia de la administración de procesos, el cual aprendemos que la administración
es un ejercicio donde se ponen en práctica todos los procesos entre ellos como el caso
práctico que es el proceso de fabricación.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1) BIBLIOTECA ASTUIRAS PREMIUM


2) LECTURAS DE LA UNIDADES DE LA MATERIA
3)

También podría gustarte