Está en la página 1de 2

CONTESTA NUEVAMENTE ESTAS PREGUNTAS COMPROBANDO PREVIAMENTE LAS

RESPUESTAS DEL REVERSO, MEMORIZALAS, Y LAS TRAES PARA LA PRÓXIMA CLASE.

1. ¿Quién conocerá de los procesos especiales de impugnación de convenios colectivos cuyo


ámbito territorial de aplicación sea superior al territorio de una Comunidad Autónoma?

2. El Magistrado-Presidente impondrá la multa de 150 euros al candidato a jurado convocado que


no hubiera comparecido a la primera citación ni justificado su ausencia. Si no compareciera a la
segunda citación:

3. En el orden jurisdiccional contencioso-administrativo, ¿qué tipo de procedimiento, determina el


artículo 128 de la Ley contencioso-administrativa, que podrá interponerse durante el mes de
agosto, al tener carácter de hábil?

4. ¿De qué recursos conocerá la Sala de Apelación de la Audiencia Nacional?

5. ¿Cuándo podrán ser rectificados los errores materiales manifiestos y los aritméticos en que
incurran las resoluciones judiciales?

6. ¿Qué multa queda establecida por cada día de retraso en la devolución de un exhorto civil por la
persona encargada de su gestión?

7. Los jurados votarán si estiman probados o no los hechos, ¿cuántos votos se requieren para ser
declarados tales, si fueran contrarios al acusado? ¿y si fueran favorables?

8. En todo caso, en el supuesto de ejecución de vivienda habitual, ¿qué porcentaje no podrán


superar las costas exigibles al deudor ejecutado?

9. ¿A qué categoría de la carrera judicial será equiparable la categoría de Abogados-Fiscales?

10. ¿A quién compete realizar funciones de archivo de autos y expedientes judiciales, bajo la
supervisión del secretario judicial?

11. En el recurso contencioso administrativo, ¿qué multa podrá imponer el Juez o Tribunal a la
autoridad o empleado responsable de que la Administración no haya remitido el expediente
administrativo?

12. Según el Código Penal, ¿cuál será la extensión máxima de las penas de multa imponibles a
personas jurídicas?

13. ¿Quién conocerá de los procesos de declaración de ilegalidad y consecuente disolución de los
partidos políticos?

14. En el procedimiento ordinario contencioso-administrativo, ¿en qué escritos se podrá pedir el


recibimiento del proceso a prueba por medio de otrosí?

15. En el orden laboral, ¿cuál será la cuantía máxima a reclamar en el proceso monitorio?

NOMBRE:

AH232033PR
RESPUESTAS

1. La Sala de lo social de la Audiencia Nacional que conocerá en única instancia.

2. La multa será de 600 euros a 1.500 euros

3. El procedimiento para la protección de los derechos fundamentales.

4. De los recursos de esta clase que establezca la ley contra las resoluciones de la Sala de lo Penal.

5. En cualquier momento.

6. 30 euros/día.

7. Siete votos, al menos, cuando fuesen contrarios al acusado, y cinco votos, cuando fuesen

favorables.

8. El 5 por cien de la cantidad que se reclame en la demanda ejecutiva.

9. A Jueces.

10. Al funcionario del Cuerpo de Auxilio Judicial.

11. Trescientos a mil doscientos euros.

12. Cinco años.

13. La Sala del Tribunal Supremo del artículo 61 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

14. En los de demanda, y contestación y en los de alegaciones complementarias.

15. Seis mil euros.

AH232033PR

También podría gustarte