Está en la página 1de 13

Periodo: Enero – Junio 2017

Instrumentación Didáctica
Administración CP1A
para la Formación y Desarrollo de Competencias
Página 1 de 13

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA


SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

NOMBRE ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN


CARRERA: CONTADOR PÚBLICO
CLAVE DE LA ASIGNATURA: CPC-1001
HORAS TEORIA-HORAS PRACTICA-CREDITOS: 2-2-4
NOMBRE DEL MAESTRO: M.A. MARGARITA PADILLA RAMIREZ

1. Caracterización de la Asignatura:
Esta asignatura aporta al perfil del Contador Público el conocimiento y el desarrollo de habilidades para implantar y evaluar modelos administrativos del capital humano. Así mismo,
integra los elementos básicos para coordinar y dirigir equipos de trabajo multidisciplinarios de acuerdo a criterios estratégicos.
Se ubica en el primer semestre de la carrera y se estructura considerando al proceso administrativo.

2. Objetivo(s) general(es) del curso. Competencias específicas a desarrollar:

Conocer los elementos del proceso administrativo.


Desarrollar habilidades de liderazgo, sensibilización y otros, en la dirección de capital humano.
Conocer técnicas de control.
Periodo: Enero – Junio 2017
Instrumentación Didáctica
Administración CP1A
para la Formación y Desarrollo de Competencias
Página 2 de 13

3. Instrumentación didáctica por unidad

Unidad: I INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Fecha Planeada: 16 ene - 26 de ene 2017.

Temas:

1.1 Conceptos, características e importancia.


1.2 El proceso administrativo.
1.3 Principales aportaciones al estudio de la administración.
1.4 Empresa, concepto y clasificación.
1.5 Áreas básicas funcionales.
1.6 Recursos de la empresa.

Competencia específica de la unidad: Criterios de evaluación de la unidad:

Analizar los conceptos, definiciones, e importancia de la administración científica. Investigación, reporte y discusión tema 1.1. (10%)
Identificar el campo de estudio de la administración Reporte de investigación documental (No PC) de tema 1.3 (30%)
Línea de tiempo (PDF) 20%
Reporte de investigación de campo temas 1.4 a 1.6 (10%)
Participación en clase 10%
Asistencia 10%
Examen 10%
Periodo: Enero – Junio 2017
Instrumentación Didáctica
Administración CP1A
para la Formación y Desarrollo de Competencias
Página 3 de 13

Actividades de aprendizaje Actividades de enseñanza Desarrollo de competencias No. Sesiones


genéricas

 Leer y discutir en grupo los principios Coordinación de mesa redonda de  Capacidad de análisis y síntesis. 8
de la administración. investigación documental  Capacidad de planificar y organizar.
 Buscar, analizar y discutir en equipo las Exposición de contenido temático.  Conocimientos del área de estudio y la
diferentes aportaciones de cada Asesoría en actividades y prácticas. profesión.
escuela y presentar los resultados y Retroalimentación del desempeño en  Capacidad de comunicación oral y escrita.
conclusiones. exposiciones.  Habilidad en el uso de las tecnologías de la
 Visitar varias empresas para identificar información y comunicación.
el contenido teórico de la unidad en las  Habilidad para buscar, procesar y analizar
mismas. información procedente de fuentes diversas.
 Capacidad para tomar decisiones.

Fuentes de información: Apoyos didácticos:

1. Prieto Sierra, Carlos, Introducción a los negocios, Ed. Banca y Comercio, México. Cañón y diapositivas.
2. Munch Galindo y García Martínez, Fundamentos de Administración, Ed. Trillas, México 1997. Retroproyector y acetatos.
3. Terry/Franklin, Principios de la administración, Ed. CECSA Pintaron y plumones.
4. Chiavenato, Idalberto, Introducción a la teoría general de la administración. Ed. McGraw Hill, 2002. Casos prácticos.
5. Hernández y Rodríguez, Sergio, Administración: Teoría, proceso y Vanguardia. Ed. McGraw Hill, 2001. Bibliografía e internet.
6. Schermerhorn, Administración. Ed. Limusa 2003.
Periodo: Enero – Junio 2017
Instrumentación Didáctica
Administración CP1A
para la Formación y Desarrollo de Competencias
Página 4 de 13

Unidad: II PLANEACIÓN Fecha Planeada: 30 ene – 20 feb 2017.

Temas:
2.1. Conceptos, importancia y principios de la planeación.
2.2. Etapas de la planeación.
2.2.1. Pronósticos.
2.2.2. Investigación.
2.2.3. Premisas.
2.2.4. Objetivos.
2.2.5. Estrategias.
2.2.6. Políticas.
2.2.7. Programas.
2.2.8. Presupuestos.

Competencia específica de la unidad: Criterios de evaluación de la Unidad:

Identificar el proceso de planeación. Portafolio de Evidencias 100%


Explicar cada uno de las fases del proceso de planeación
Utilizar los componentes de la planeación.

Actividades de aprendizaje Actividades de Desarrollo de competencias genéricas No.


enseñanza Sesiones

 Identificar el proceso de Exposición del  Capacidad de análisis y síntesis. 12


planeación. contenido temático de  Capacidad de planificar y organizar.
 Explicar cada una de las fases la unidad.  Conocimientos del área de estudio y la profesión.
del proceso de planeación. Organización de  Capacidad de comunicación oral y escrita.
 Utilizar los componentes de la prácticas.  Habilidad en el uso de las tecnologías de la información y comunicación.
planeación en casos prácticos. Asesoría y  Habilidad para buscar, procesar y analizar información procedente de
retroalimentación. fuentes diversas.
 Capacidad para tomar decisiones.
Periodo: Enero – Junio 2017
Instrumentación Didáctica
Administración CP1A
para la Formación y Desarrollo de Competencias
Página 5 de 13

Fuentes de información: Apoyos didácticos:

1. Prieto Sierra, Carlos, Introducción a los negocios, Ed. Banca y Comercio, México. Cañón y diapositivas.
2. Munch Galindo y García Martínez, Fundamentos de Administración, Ed. Trillas, México 1997. Retroproyector y acetatos.
3. Terry/Franklin, Principios de la administración, Ed. CECSA Pintaron y plumones.
4. Chiavenato, Idalberto, Introducción a la teoría general de la administración. Ed. McGraw Hill, 2002. Casos prácticos
5. Hernández y Rodríguez, Sergio, Administración: Teoría, proceso y Vanguardia. Ed. McGraw Hill, Bibliografía e internet.
2001.
6. Schermerhorn, Administración. Ed. Limusa 2003.
Periodo: Enero – Junio 2017
Instrumentación Didáctica
Administración CP1A
para la Formación y Desarrollo de Competencias
Página 6 de 13

Unidad: III ORGANIZACIÓN COMO FUNCIÓN ADMINISTRATIVA Fecha Planeada: 21 feb – 16 mar 2017.

Temas:

3.1. Concepto, importancia y principios de la organización.


3.2. Etapas de la organización:
3.2.1. Jerarquización.
3.2.2. Departamentalización.
3.2.3. Descripción de funciones.
3.2.4. Actividades y obligaciones.
3.2.5. Coordinación.
3.3. Tipos de organización:
3.3.1. Lineal-militar.
3.3.2. Funcional.
3.3.3. Staff.
3.3.4. Otras.
3.4. Técnicas de organización:
3.4.1. Organigramas.
3.4.2. Manuales.
3.4.3. Diagramas de flujo.

Competencia específica de la unidad: Criterios de evaluación de la Unidad:

Conocer los procesos de planeación, mediante la capacidad de aprender, la Portafolio de evidencias 100%
aplicación de habilidades de investigación y de trabajar en forma autónoma.
Periodo: Enero – Junio 2017
Instrumentación Didáctica
Administración CP1A
para la Formación y Desarrollo de Competencias
Página 7 de 13

Actividades de aprendizaje Actividades de Desarrollo de competencias No. Sesiones


enseñanza genéricas

 Identificar el proceso de organización. Presentación de temas  Capacidad de análisis y síntesis. 15


 Explicar cada uno de las fases del proceso de de unidad.  Capacidad de planificar y organizar.
organización. Asesoría y  Conocimientos del área de estudio y la
 Utilizar los componentes de la organización. retroalimentación en profesión.
 Elaboración de mapa conceptual etapas de elaboración de  Capacidad de comunicación oral y escrita.
organización. portafolio de  Habilidad en el uso de las tecnologías de la
 Elaboración de mapa mental jerarquización. evidencias. información y comunicación.
 Investigación y resumen escrito (no computadora) de  Habilidad para buscar, procesar y analizar
las formas de organización. información procedente de fuentes diversas.
 Elaboración de Organigrama.  Capacidad para tomar decisiones.
 Elaboración de Análisis y Descripción de Puestos.
 Investigación y Reporte de Procedimiento ajustado a
norma ISO.

Fuentes de información: Apoyos didácticos:

1. Prieto Sierra, Carlos, Introducción a los negocios, Ed. Banca y Comercio, México. Cañón y diapositivas.
2. Munch Galindo y García Martínez, Fundamentos de Administración, Ed. Trillas, México 1997. Retroproyector y acetatos.
3. Terry/Franklin, Principios de la administración, Ed. CECSA Pintaron y plumones.
4. Chiavenato, Idalberto, Introducción a la teoría general de la administración. Ed. McGraw Hill, 2002. Casos prácticos
5. Hernández y Rodríguez, Sergio, Administración: Teoría, proceso y Vanguardia. Ed. McGraw Hill, Bibliografía e internet.
2001.
6. Schermerhorn, Administración. Ed. Limusa 2003.
Periodo: Enero – Junio 2017
Instrumentación Didáctica
Administración CP1A
para la Formación y Desarrollo de Competencias
Página 8 de 13

Unidad: IV INTEGRACIÓN Fecha Planeada: 21 mar - al 06 abr 2017.

Temas:

4.1 Concepto e importancia de la integración.


4.2 Principios de la integración.
4.3 Integración de las personas.
4.4 Integración de los recursos materiales.

Competencia específica de la unidad: Criterios de evaluación de la Unidad:

Identificar el proceso de integración. Exposición actividad I 20%


Participación en mesa redonda y reporte electrónico actividad II
20%
Reporte electrónico de investigación documental y de campo
actividad III 60%

Actividades de aprendizaje Actividades de Desarrollo de competencias genéricas No. Sesiones


enseñanza

 Investigar y exponer el concepto, la Asesoría y  Capacidad de análisis y síntesis. 11


importancia y los principios de retroalimentación en  Capacidad de planificar y organizar.
Integración. actividades de la  Conocimientos del área de estudio y la profesión.
 Analizar en equipos las técnicas de la unidad.  Capacidad de comunicación oral y escrita.
integración de personas y de los  Habilidad en el uso de las tecnologías de la información y
recursos materiales. comunicación.
 Investigar en forma documental y de  Habilidad para buscar, procesar y analizar información
campo las técnicas de integración procedente de fuentes diversas.
que utilizan algunas empresas,  Capacidad para tomar decisiones.
presentando análisis comparativo
Teoría Vs Práctica.
Periodo: Enero – Junio 2017
Instrumentación Didáctica
Administración CP1A
para la Formación y Desarrollo de Competencias
Página 9 de 13

Fuentes de información: Apoyos didácticos:

1. Prieto Sierra, Carlos, Introducción a los negocios, Ed. Banca y Comercio, México. Cañón y diapositivas.
2. Munch Galindo y García Martínez, Fundamentos de Administración, Ed. Trillas, México 1997. Retroproyector y acetatos.
3. Terry/Franklin, Principios de la administración, Ed. CECSA Pintaron y plumones.
4. Chiavenato, Idalberto, Introducción a la teoría general de la administración. Ed. McGraw Hill, 2002. Casos prácticos
5. Hernández y Rodríguez, Sergio, Administración: Teoría, proceso y Vanguardia. Ed. McGraw Hill, Bibliografía e internet.
2001.
6. Schermerhorn, Administración. Ed. Limusa 2003.
Periodo: Enero – Junio 2017
Instrumentación Didáctica
Administración CP1A
para la Formación y Desarrollo de Competencias
Página 10 de 13

Unidad: V DIRECCIÓN Fecha Planeada: 24 abr - 9 may 2016.

Temas:

5.1. Concepto, importancia y principios de la dirección.


5.2. Etapas de la dirección:
5.2.1. Toma de decisiones.
5.2.2. Motivación.
5.2.3. Comunicación.
5.2.4. Autoridad.
5.2.5. Delegación.
5.2.6. Liderazgo.
5.2.7. Supervisión.

Competencia específica de la unidad: Criterios de evaluación de la Unidad:

Identificar el proceso de dirección. Reporte documental individual (no PC) 30%


Representación 40%
Portafolio de evidencias con autodiagnóstico 30%

Actividades de aprendizaje Actividades de Desarrollo de competencias genéricas No.


enseñanza Sesiones
 Investigar la importancia, los principios Introducción a la  Capacidad de análisis y síntesis. 9
y las etapas de la Dirección. etapa de Dirección.  Capacidad de planificar y organizar.
 Utilizar técnicas de representación Asesoría en  Conocimientos del área de estudio y la profesión.
gráfica, para ejemplificar los aspectos actividades de  Capacidad de comunicación oral y escrita.
de motivación, comunicación y aprendizaje.  Habilidad en el uso de las tecnologías de la información y
liderazgo. comunicación.
 Habilidad para buscar, procesar y analizar información procedente de
fuentes diversas.
 Capacidad para tomar decisiones.
Periodo: Enero – Junio 2017
Instrumentación Didáctica
Administración CP1A
para la Formación y Desarrollo de Competencias
Página 11 de 13

Fuentes de información: Apoyos didácticos:

1. Prieto Sierra, Carlos, Introducción a los negocios, Ed. Banca y Comercio, México. Cañón y diapositivas.
2. Munch Galindo y García Martínez, Fundamentos de Administración, Ed. Trillas, México 1997. Retroproyector y acetatos.
3. Terry/Franklin, Principios de la administración, Ed. CECSA Pintaron y plumones.
4. Chiavenato, Idalberto, Introducción a la teoría general de la administración. Ed. McGraw Hill, 2002. Casos prácticos
5. Hernández y Rodríguez, Sergio, Administración: Teoría, proceso y Vanguardia. Ed. McGraw Hill, Bibliografía e internet.
2001.
6. Schermerhorn, Administración. Ed. Limusa 2003.
Periodo: Enero – Junio 2017
Instrumentación Didáctica
Administración CP1A
para la Formación y Desarrollo de Competencias
Página 12 de 13

Unidad: VI CONTROL Fecha Planeada: 10 may – 30 may 2017.

Temas:

6.1. Concepto, importancia y principios del control.


6.2. Etapas del control:
6.2.1. Establecimiento de estándares.
6.2.2. Medición de resultados.
6.2.3. Comparación y corrección.
6.2.4. Retroalimentación.
6.2.5. Técnicas de control.

Competencia específica de la unidad: Criterios de evaluación de la Unidad:

Identificar el proceso de control. Exposición y/o participación en clase actividad I 20%.


Reporte escrito (No PC) actividades I y II 40%
Diseño de sistema de control actividad III 40%

Actividades de aprendizaje Actividades de Desarrollo de competencias genéricas No.


enseñanza Sesiones
 Investigar y exponer la importancia, los Introducción a la  Capacidad de análisis y síntesis. 12
principios y las etapas del Control. Unidad.  Capacidad de planificar y organizar.
 Realizar un caso práctico para detectar Organización y  Conocimientos del área de estudio y la profesión.
cada una de las etapas de control. asesoría de  Capacidad de comunicación oral y escrita.
 Explicar las técnicas de control y su actividades de  Habilidad en el uso de las tecnologías de la información y
aplicación. aprendizaje. comunicación.
 Habilidad para buscar, procesar y analizar información procedente de
fuentes diversas.
Periodo: Enero – Junio 2017
Instrumentación Didáctica
Administración CP1A
para la Formación y Desarrollo de Competencias
Página 13 de 13

 Capacidad para tomar decisiones.

Fuentes de información: Apoyos didácticos:

1. Prieto Sierra, Carlos, Introducción a los negocios, Ed. Banca y Comercio, México. Cañón y diapositivas.
2. Munch Galindo y García Martínez, Fundamentos de Administración, Ed. Trillas, México 1997. Retroproyector y acetatos.
3. Terry/Franklin, Principios de la administración, Ed. CECSA Pintaron y plumones.
4. Chiavenato, Idalberto, Introducción a la teoría general de la administración. Ed. McGraw Hill, 2002. Casos prácticos
5. Hernández y Rodríguez, Sergio, Administración: Teoría, proceso y Vanguardia. Ed. McGraw Hill, Bibliografía e internet.
2001.
6. Schermerhorn, Administración. Ed. Limusa 2003.

También podría gustarte