Está en la página 1de 6

Republica Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria.

I.U.P “Santiago Mariño”.

Materia: Puentes.

Aparatos de apoyos en
puentes carreteros

Alumno:

Jesús Bravo

C.I 26.860.929

Facilitador Ing. Javier Rojas

Maracaibo, Septiembre de 2020


Introducción

Los puentes son una obra que desde nuestros primeros pasos al mundo moderno
han sido utilizados, ya sea de cualquier material o cualquier forma. Los puentes de
manera progresiva han sido reinventados, para mejorar su diseño, resistencia y
gastos económicos, los aparatos de apoyo son elementos diseñados para mejorar
la estructura, los aparatos de apoyos son capaces de absorber las fuerzas
horizontales y verticales transmitidas por el tablero, originadas por las cargas
permanentes y sobrecargas a la cual está sometida, de igual manera se encargan
de impedir determinados movimientos en la estructura.
Análisis

Dependiendo del diseño de puentes se pueden colocar los diferentes tipos de


aparatos de apoyos en la estructura, éstos apoyos se diseñan con la finalidad de
transmitir las cargas, las cuales van desde la superestructura a la subestructura,
además de permitir movimientos y rotaciones dentro de la estructura.

Como se sabe es de mucha importancia realizar y colocar éstos apoyos de


acuerdo al tipo de puente que se vaya a construir y al uso cotidiano al que éste
estará sometido.
Conclusiones y
recomendaciones

Los aparatos de apoyos establecen un vinculo entre el tablero del puente y la


subestructura, de manera general, en los aparatos de apoyo serán susceptibles de
producirse movimientos relativos entre el tablero y la subestructura.

Los apoyos pueden ser articulado fijo o apoyo fijo ó articulado móvil o apoyo móvil,
el comportamiento de los apoyos se debe establecer previamente en el diseño.

Los apoyos de elastómero son los apoyos más simples de puentes, estos tipos de
apoyos trabajan como un material suave que permite movimientos en todas las
direcciones, es recomendable usar Este tipo de apoyo en puentes de luces
pequeñas.

Para impedir los desplazamientos horizontales es necesario usar elastómeros con


resistencia al deslizamiento. Esto se puede lograr colocando placas vulcanizadas
arriba y abajo del apoyo, que se pueden conectar a la superestructura y
subestructura por medio de pernos o fijadores
Referencias Bibliográficas

Rodríguez.C. (2016) Pautas para la selección, diseño y detallado estructural de


apoyo en puentes.

https://www.slideshare.net/JimmyHonismanPorras/apoyos-en-puentes

Claros R, Meruvia P (2004) Apoyo didáctico en la enseñanza-aprendizaje de la


asignatura de puentes.

https://es.slideshare.net/ralf2627/libro-de-puentes

Capitulo 7: Sistema de apoyo y juntas

http://www.biblioteca.udep.edu.pe/bibvirudep/tesis/pdf/1_141_179_93_1311.pdf

También podría gustarte