Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD

Politécnico Grancolombiano

MODULO
Técnicas para el aprendizaje autónomo

NOMBRE DE LA ENTREGA
Niveles de lectura y argumentación

NIVEL ACADEMICO
Pregrado

TIPO DE ENTREGA
Texto expositivo

CONTACTO

sasolano9@poligran.edu.co

Fecha/agosto/2020
VALORES HUMANOS

¿LA HUMANIDAD AVANZA O RETROCEDE?

Todos hemos oído hablar sobre la importancia de los valores humanos; con ellos
aprendemos a saludar, a pedir perdón, a tolerar y a ser agradecidos con las
personas que nos rodean. En este sentido, apunta a aquellas ideas que comparte
la sociedad respecto a lo que se considera correcto; principios, virtudes o
cualidades que caracterizan a una persona e incluso conllevan a una armonía
social y personal.

Hablando de valores, la humanidad está retrocediendo de manera cruel e incluso


retorcida. El respeto se perdió, ya no hay tolerancia en la sociedad,
lastimosamente si cada uno no da lo mejor de sí, el mundo empeorará y todo va a
salirse de control más de lo que está actualmente. La violencia es común, nada
malo sorprende, las personas prefieren ser indiferentes a los problemas de los
demás sin ayudar, se ha desarrollado un pensamiento de sobreviviente en el
mundo, cada quien debe “defenderse” de las personas que hacen el mal sin
ayudar al que no tiene voz y no se puede proteger o todavía no sabe cómo
hacerlo, ahora en el que tratamos de confiar resulta siendo un lobo disfrazado de
oveja, aparentan ayudar y todo es por algo a cambio en realidad. Para que el
mundo pueda tener un avance en los valores que se han perdido es necesario
inculcarlos en la nueva generación, todavía tenemos oportunidad de mejorar lo
poco que nos queda.

Hoy en día las personas que se hacen llamar influencers (“persona que cuenta
con cierta credibilidad sobre un tema concreto que influencia en redes sociales”)
toman ese dominio como un negocio, no les interesa volverse un prototipo de
persona para el mundo como lo son los cuerpos bonitos, los que tienen la mejor
ropa, viajan a todos lados, derrochan dinero por doquier, aparentemente la vida
perfecta, de escándalo en escándalo para crear más fama y eso significa más
dinero, quiero dar a entender que ellos han sido de ejemplo para los jóvenes de
hoy en día, y en vez de generar un cambio positivo para las personas que los ven
a diario lo que hacen es formar personas buenas para nada; tiempo atrás las
personas influyentes eran científicos, militares, personas estudiadas y que sabían
lo que era superarse como persona. Muchos de ellos ayudan con una cámara de
video o su móvil en la mano y grabando cada ayuda para que todos se den cuenta
que, si lo está haciendo, pero ¿es una ayuda en realidad que esos videos le
generen mucho dinero por las vistas y comentarios en redes sociales? Que la
mayoría dicen que no han estudiado y que viven mejor que un profesional. Si el
contenido de su red social se enfocara en ayudar a personas y sacarlas adelante
con su apoyo el mundo fuera otro, los ejemplos de los jóvenes hoy en día no son
personas de valores.

Ya nadie sede la silla al adulto mayor, al discapacitado, a la embarazada, todo el


mundo discrimina, matan por que el color de piel es diferente, que tristeza que en
la actualidad se desconfía de un padre, de una madre, que ya no sorprende una
violación dentro del núcleo familiar, todo se ha perdido y de la manera más atroz.

El porcentaje de muertes por intolerancia, celos y rabia hacia la mujer ha


incrementado demasiado; donde quedo los que nuestros abuelos nos decían: a
una mujer no se le toca ni con el pétalo de una rosa.

Los adultos mayores eran figuras de autoridad en el hogar, ahora se les abandona
en un hospital.

Muchas parejas luchando por tener un hijo sinónimo de alegría en un hogar. Ahora
recién nacidos tirados en la basura.

En fin, debemos cambiar el pensamiento que el mundo solo va a empeorar y tratar


de dar lo mejor de cada uno de nosotros para que las nuevas generaciones no
tengan un final peor de lo que estamos viviendo.

También podría gustarte