Está en la página 1de 2

UNIDAD EDUCATIVA “PROVINCIA EL ORO”

Resolución Nro. MINEDUC-CZ2-2016-00049-R


Inicial – Preparatoria – Básica Elemental – Básica Media – Básica Superior -Bachillerato
Jornadas: Matutina - Vespertina
Ayora - Cayambe – Ecuador
Asignatura: LENGUA Y LITERATURA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA
Nombre: _____________________________Grado: 8vo Paralelo “_____”
Fecha: _______________________ Docente: LUIS F. GONZALES
INSTRUCCIONES
-Lea con atención cada una de las preguntas, antes de contestar.
-Esta evaluación es para medir las destrezas adquiridas en el grado que termino; por lo tanto, no
tiene una calificación cuantitativa y debe hacerlo personalmente.

Frase de motivación: “Confía en ti mismo sin importar los que los demás piensen.” Arnold
Schwarzenegger.

COMPRENDE EL TEXTO Y RESPONDE EL CUESTIONARIO


1º. Leer atentamente la lectura EL CABALLO DE TROYA y realizar los ejercicios
Hacía muchos años que los griegos, bajo el mando del rey Ulises, atacaban la ciudad de Troya sin poder
conquistarla. Entonces, Ulises tuvo una gran idea: construir rápidamente un gigantesco caballo de madera
para engañar a sus enemigos.
Por la noche, se metieron en el caballo los más valientes guerreros griegos. Y los demás, a la mañana
siguiente, subieron a sus naves como si se marcharan.
Los troyanos se pusieron muy contentos al ver que sus enemigos se retiraban. Pronto salieron de su ciudad
y fueron apoderándose de todo lo que habían dejado los griegos. Aquel enorme caballo les llamó mucho la
atención, y pensaron meterlo también en su ciudad, como si fuera un botín que hubieran conquistado al
enemigo.
Durante toda la noche celebraron los troyanos lo que creían que era su victoria. Pero cuando estaban
dormidos, Ulises y sus soldados salieron del caballo y, silenciosamente, abrieron las puertas de Troya para
que entrasen los demás griegos, que habían vuelto aprovechando la oscuridad de la noche.
Así, gracias a la astucia de Ulises, en muy pocas horas conquistaron lo que no habían podido conseguir en
muchos años.

1.- ¿Qué cualidad de Ulises permitió conquistar 2.-Tenemos un refrán que dice “quien ríe el último ríe
¿Troya? (Subraya lo correcto) mejor”. En esta historia con quién se cumple el refrán:
(Subraya lo correcto)
- Su honradez. - Su astucia
-Su valentía - Su cobardía -Homero -Los troyanos
-Los griegos -El caballo de madera
3. ¿Quién es el protagonista de la historia? 4. ¿Cómo se pusieron los troyanos al ver que los griegos
se retiraban?
- -
_______________________________________ ____________________________________________
___ ___
5.- ¿Iba Ulises dentro del caballo de madera? 6.- ¿Quiénes cantaron, bebieron y celebraron una fiesta?
_____________________________________ _____________________________________

7. ¿Quiénes se escondieron dentro del caballo de 8.- El caballo de Troya pertenece a una obra literaria
madera? llamada y fue escrita
__________________________________ por___________________________

ANALIZA SINTÁCTICAMENTE ORACIONES SIMPLES


2º. Identifica el sujeto, predicado, los modificadores del sujeto de las oraciones simples

El dibujo técnico es la base de la arquitectura

Quito, ciudad andina, tiene una topografía regular

Los pobladores de la Costa celebran sus fiestas


CONJUGA CORRECTAMENTE LOS VERBOS EN ORACIONES
3º. Escribe los verbos conjugados correctamente en los espacios en blanco

El siempre (leer) __________ los periódicos del sábado


Si usted (terminar)_______________ el deber, (poder) ______________ salir con
sus amigos
Alberto no se (rendir)_________________ hasta conseguir lo que (querer)
_____________
Ayer, le (suplicar) __________a su Dios, que le (dar) ___________fuerzas para
seguir.
DESCUBRE LAS FALTAS ORTOGRÁFICAS
4º. Relatar un texto de cuatro renglones sobre la experiencia de la pandemia cuidando las
faltas ortográficas.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Docente C.T. Pedagógica/o Jefe de Área Estudiante Vicerrectora

También podría gustarte