Está en la página 1de 11

Presentación

Nombre: Yoseidy Camarena Pujols


Asignatura: introducción a la Antropología
Practica: LA EVOLUCION CUESTIONARIO
Matricula: 100273482
Profesor: Elso Martínez
Sección: 14
Fecha: 30-03-2020
LA EVOLUCION CUESTIONARIO.

1- Qué se entiende por Evolución?


Se concibe como un proceso de transformación constante, permanente y eterno
de la materia, que se inicia con el origen del universo y se extiende hasta la
perpetuidad.

2- Qué se entiende por evolución de la materia inorgánica o bioquímica?


También conocida como Evolución Abiótica o Bioquímica, es el proceso de
transformación de sustancias Inorgánicas o gases, como el Metano, el
Amoniaco, Dióxido de Carbono Hidrogeno y Vapor de Agua, para convertirse
en biomoléculas. Estos gases se hallaban conformando la atmosfera primitiva de
tierra hace 4,500 millones de años, los cuales, como consecuencia de las
radiaciones solares, descargas eléctricas y erupciones volcánicas, se fueron
combinando formando el medio fisicoquímico que sirvió de base para la
formación de las primeras biomoléculas, o moléculas de vida sobre la Tierra, a
partir de las cuales se formaron los primeros seres vivos que poblaron nuestro
planeta. Se les llama biomoléculas, porque forma la estructura orgánica de todos
los seres vivos; las mismas están compuestas de forma mayoritaria por carbono,
hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre.

3- Qué se entiende por evolución de la materia orgánica?

Esta se inicia hace 3,500 millones de años con la aparición de los primeros
microorganismos unicelulares denominados Procariotas; las cuales no eran células
propiamente dichas, como las conocemos en la actualidad con un núcleo diferenciado
cuyo material genético se encuentra disperso en el citoplasma. Estos microorganismos
dominaron el mundo durante 2,000 millones de años aproximadamente; hasta que 1,500
millones de años más tardes aparecen los primeros organismos unicelulares
denominados Células Eucariotas con un núcleo diferenciado y capacitado para
reproducirse sexualmente, cuyo material genético o ADN se encuentra dentro de un
compartimento separado del resto de la célula. El surgimiento de las células eucariotas
marca el gran despegue de la evolución biológica sobre la Tierra.

4- Describa la composición química de la atmósfera primitiva de la tierra.

Estas biomoléculas se componen de moléculas sencillas, como son: los aminoácidos,


aldehídos, acido carbónico, proteínas entre otras.
5- Describa el proceso de formación de las primeras biomoléculas sobre la
tierra.
Estas biomoléculas se componen básicamente de nitrógeno, oxigeno, hidrogeno
y carbono entre otras.

6- Qué son biomoléculas y mencione algunas de ellas?


Son las que forman la estructura orgánica de todos los seres vivos y las mismas
están compuestas de forma mayoritaria por carbono, hidrogeno, oxigeno,
nitrógeno, fosforo y azufre.

7- Describa el proceso de formación de los primeros microorganismos sobre la


tierra.
Las biomoléculas se fueron combinando y se produjo en el medio acuoso
llamado sopa o caldo primitivo, dando como resultado la formación de los
primeros microorganismos unicelulares denominados procariota.

8- Cuáles fueron los primeros microorganismos que poblaron la tierra?

Moléculas de vida sobre la tierra, a partir de las cuales se formaron los primeros seres
vivos que poblaron nuestros planetas.

9- Qué son células Procariotas?

Formación de los primeros microorganismos unicelulares denominados


procariotas, compuestos por ADN y ARN, muy parecidos a las bacterias.

10- Qué son células Eucariotas?

Organismo unicelular denominados células Eucariotas con un núcleo


diferenciados y capacitado para reproducirse sexualmente, cuyo material
genético o ADN se encuentra dentro de un compartimiento separado del resto de
la célula.

11- Señale las diferencias entre células Procariotas y Eucariotas


La diferencia entre ellas es que las células procariotas suelen ser unicelulares
mientras que las eucariotas son multi celulares y que el material genético de las
eucariotas se encuentran almacenado en el núcleo sin embargo las procariotas se
encuentran dispersos por el citoplasma.
12- Mencione y defina las distintas teorias que explican el origen de la vida
sobre la tierra.

Han desarrollado distintas corrientes de pensamientos o teorías que tratan de explicar


cómo se origina o inicia la vida sobre la tierra, destacándose fundamentalmente: La
teoría del origen divino o creacionista, la teoría de la panspermia o del origen celestial y
la teoría evolucionista.

La teoría evolucionista o evolucionismo es una teoría materialista, en la cual se basa la


ciencia para explicar el origen de la vida sobre la tierra a partir de la transformación de
la materia inerte. Las otras dos teorías entran en el campo de la especulación por su
imposibilidad de ser demostradas y comprobadas.

13- Que es la Euglena, y señale sus principales características?

Se habla de un microrganismo unicelular denominado EUGLENA, con un mecanismo


de alimentación parecido al de las plantas, sin embargo, son poseedora de la capacidad
de Locomoción, propia de los animales.

14- A quienes se les conoce como evolucionistas primigenios?

Se les conoce por el calificativo de evolucionistas primigenios, a un pequeño grupo de


hombres de ciencias, considerados como los primeros pensadores de la humanidad, que
manifestaron ideas de carácter evolucionista e hicieron los primeros aportes al estudio
de la evolución. Entre estos se destacan principalmente: Anaximandro, Aristóteles y
Georges Luis Leclere, mejor conocido como el conde de Buffón:

15- Dónde y cuándo vivieron, y sus principales aportes al estudio de la


evolución?

Anaximandro: (c.611-c.547 a. c.) filosofo, matemático y astrónomo griego. Nació en


Mileto (en la actual Turquía). Discípulo y amigo del filósofo griego tales de Mileto. La
contribución más relevante de Anaximandro fue elaborar la más temprana obra en prosa
en relación al cosmos y los orígenes de la vida, por lo que también es mencionado como
fundador de la cosmología.

Aristóteles: (384-322 a. c.) filósofo y científico griego, considerado junto a Planto y,


Sócrates, como uno de los pensadores más destacados de la antigua filosofía griega y
posiblemente el más influyente en el conjunto de toda la filosofía occidental. En
Zoología. Aristóteles propuso un conjunto de tipos naturales (especies), que se
reproducen de forma fiel a su clase.

George Luis Leclere, conde de Buffon: (1707-1788) naturalista francés, autor de unos
de los primeros tratados globales de historia de la biología y la geología no basados en
la Biblia. Su principal obra fue historia natural un trabajo en 36 volúmenes publicados
entre (1749-1789)

16- Defina las principales disciplinas que estudian la evolución.

La generación de los principales conceptos de la evolución ha descansado


principalmente en el desarrollo de tres disciplinas científicas: Paleontología,
Taxonomía y Genética.

PALEONTOLOGIA: Se le considera una ciencia natural, cuyo objeto de estudio


se centra en el análisis e interpretación de los restos orgánicos fosilizados, tras la
búsqueda de explicar la evolución que han ocurrido a lo largo del tiempo sobre la
tierra. A pesar de su origen antiguo, su condición de ciencia se les atribuye a los
aportes de George Cuvier en el siglo XVIII. Esta se haya metodológicamente ligada
a la Geología y la Biología.

TAXONOMIA: El concepto de taxonomía se le suele considerar como sinónimo de


clasificar y ordenar en grupos de cosas (especies) que tienen unas características
comunes. Se trata de una disciplina científica que centra su interés en el concepto y
definición de las especies biológicas, las que además de constituir las unidades básicas
de clasificación, representan también las unidades básicas de la Evolución (Ernest
Mayer). La taxonomía trata de los principios, métodos y fines de la clasificación,
generalmente científica; se aplica, en especial, dentro de la biología para la ordenación
jerarquizada y sistemática de los grupos de animales y de vegetales. "la taxonomía se
ocupa de la clasificación de los seres vivos, encuadrándolos en categorías como orden,
familia o género".

GENETICA: los primeros aportes a la ciencia e la Genética se le atribuyen al monje y


naturalista austriaco, hoy Republica Checa (1822), Johann Gregor o Gregorio Mendel,
al formular las leyes de la herencia biológica, que sirvieron de base al nacimiento de la
Genética una de las ramas más emblemáticas de la moderna biología. La genética
explica el proceso de transición de las características físicas de una generación a otra, a
través de las partículas de ácidos ribonucleicos y desoxirribonucleicos (ARN y ADN)
denominados genes.

17- Qué se entiende por evolución biológica?


La evolución biológica se concibe como un proceso de transformación de unas
especies en otras a partir de un conjunto de variaciones que se han ido
sucediendo a lo largo de millones de años, e incluye, además, la extinción de las
primeras especies que existieron y el surgimiento de otras que aún existen.

18- Qué se entiende por macro y micro evolución?


La Micro evolución consiste en la aparición de nuevas especies, así como
también los cambios que se producen al interior de estas, que tienen como
resultado el nacimiento de una nueva especie o la desaparición de la ya
existente.
La Macro evolución es la evolución en sentido amplio, esta explica el proceso
de aparición de las diferentes Clases, Ordenes, Familias, Géneros, etc. La Macro
evolución está relacionada con el surgimiento de taxones, de mayor amplitud
que una especie.

19- Qué se entiende por especies?

La Teoría Sintética desarrolla un nuevo concepto de Especie que difiere del concepto
clásico que la concibe como un conjunto de individuos de características fijas y dentro
de unos límites precisos, para definirla como un grupo de poblaciones que poseen un
conjunto de genes comunes y son capaces de reproducirse entre sí, originando una
descendencia fértil.

20- En que consiste el problema fundamental de la evolución?

Consiste en poder explicar la diversidad de las formas vivas y la emergencia o el


nacimiento de nuevas especies, sin embargo, la clave para explicar este
problema radica en la naturaleza de la herencia y en las relaciones entre los
organismo y el medio ambiente.

21- Mencione las distintas teorias que explican el origen de las especies.

Teorías Fijistas: basadas en la concepción creacionista de la vida, estas teorías


conciben las especies como grupos estáticos, e invariables desde la creación
divina.

Teoría de las creaciones sucesivas: la cual venía a coincidir con la teoría


geológica de los grandes cataclismos, según la cual cada cataclismo geológico
destruía las especies existentes, de manera que se producía posteriormente una
creación de nuevas especies.

Teorías Evolucionistas: estas representan el enfoque más revolucionario de la


ciencia que explica el origen de la vida sobre la tierra, distinguiéndose el
lamarckismo, el darwinismo, la teoría sintética, la teoría del equilibrio puntuado,
entre otras.

22- Qué se entiende por teorías fijistas?

Basadas en la concepción creacionista de la vida, estas teorías conciben las especies


como grupos estáticos, e invariables desde la creación divina.
23- A quién se le considera padre de las teorías fijistas, de la Taxonomía, de la
nomenclatura binominal y del concepto Homo?

Linneo Carl Von (1770 -1778), mejor conocido como Carlos de Linneo,
naturalista y monje sueco

24- Cuáles fueron los principales aporte a las teorías figistas?

Linneo Carl Von (1770 -1778), mejor conocido como Carlos de Linneo, naturalista y
monje sueco, creador de la nomenclatura binominal para designar las especies
biológicas, usando términos propios de una lengua muerta como el latín, que ya está en
desuso; considerado además padre de la taxonomía por tener el mérito de haber
elaborado la primera taxonomía de los seres vivos la cual publicara en su conocida obra
“Sistema Natural Sistema Natural”. Es el creador del concepto de “homo” para designar
al género humano. También estableció una clasificación de la especie humana en cuatro
ramas o sub-especies.

Cuvier, Georges (1769 -1832), naturalista francés considerado el creador de la


anatomía comparada y la paleontología, especializado en la reconstrucción de fósiles.
Cuvier defendía la inmutabilidad de las especies, y sostenía que el diseño eficiente de
cada animal es la prueba de que este no puede haber variado desde su creación.

Cuvier fue el creador de la teoría de las creaciones sucesivas, la cual venía a coincidir
con la teoría geológica de los grandes cataclismos, según la cual cada cataclismo
geológico destruía las especies existentes, de manera que se producía posteriormente
una creación de nuevas especies.

25- Qué se entiende por teorias evolucionistas?

Estas representan el enfoque más revolucionario de la ciencia que explica el origen de la


vida sobre la tierra, distinguiéndose el lamarckismo, el darwinismo, la teoría sintética, la
teoría del equilibrio puntuado, entre otras.

26- Mencione las principales teorías evolucionistas.

El lamarckismo
El darwinismo
La teoría sintética
La teoría del equilibrio puntuado, entre otras.
27- A quien se le considera padre del evolucionismo?

Hugo le merecio a Chales Darwin el tiulo de Padre del Evolucionismo.

28- principales conceptos en los que se sustenta el evolucionismo.

La selección Natural, Las Mutaciones y Deriva Genética.

La selección Natural vista a la luz de la teoría neo darvinista, es concebida como u


proceso que tiende a eliminar los genes que inducen la aparición de características con
un valor adaptivo bajo, y permite la existencia, como base evolutiva aquellos individuos
cuyos genes les reportan características mejor adaptadas al medio.

a) Las Variaciones: que son las diferencias en las características innatas de cada
organismo individual;

b) Las Plantas y Animales se reproducen más de lo que el medio ambiente puede


sostener, sin embargo, el exceso en la reproducción de los organismos encuentra
su equilibrio en la lucha por la existencia.

c) Supervivencia de los más Aptos: es se entiende como la lucha por la


supervivencia, es decir aquellos organismos mejor dotados sobreviven.

Las Mutaciones: Se consideran como cualquier cambio producido en el material


Genético o ADN, si tales cambios se producen en las células sexuales, entonces son
heredables y se transmiten a las generaciones siguientes. Las mutaciones pueden
producirse por varias razones: por Azar de la naturaleza con una frecuencia de una
mutación por cada Diez mil o un millón de casos según especies, por Radiaciones, por
Efecto del Gas Mostaza etc. En estos últimos casos la frecuencia aumenta.

Deriva Genética: Son cambios que se producen en pequeños grupos de individuos que
separados de su población original. Operan cambios y diferencias que adquieren por
Azar al perderse o fijarse algunos genes de una población pequeña

29- Destaque los principales aportes de Gregorio Mendel al estudio de la


evolución?

El cual con sus experimentos con guisantes determinó las leyes fundamentales
que rigen la herencia biológica. Sus memorias fueron publicadas en 1875 y en el
año 1900 después de permanecer sus estudios rezagados en el olvido durante
décadas.
30- Qué se entiende por Lamarckismo?

El Lamarckismo: Así se denominan los planteamientos hecho por el naturalista y


filósofo francés Jean Bautista de Lamarck (1744 – 1829) sobre el origen de las
especies, en su obra titulada filosofía zoológica, Lamarck explica la variación de las
especies como producto de la presión del ambiente sobre los individuos, lo que a su vez
produce cambios en la herencia. Toda la concepción evolucionista de Lamarck se basa
en dos principios: la función crea al órgano y los caracteres adquiridos se heredan.
El lamarckismo también conocido como transformismo se halla desechado, y solo se
trata como parte de la historia del evolucionismo.

31- Indique los principales conceptos en los que se sustenta el lamarckismo.

Se basa en dos principales la función crea al órgano y los caracteres adquiridos


se heredan.

32- A quién se le conoce como padre del lamarckismo, y el nombre de la obra


en la que expuso sus consideraciones sobre la evolución?

Francés Jean Bautista de Lamarck (1744 – 1829) sobre el origen de las especies, en
su obra titulada filosofía zoológica.

33- Qué se entiende Darwinismo, y a quien se conoce como padre del


Darwinismo?

Así se conoce la concepción evolucionista desarrollada por Carles Robert


Darwin (1809 – 1882) a partir de sus estudios llevados a cabo en las islas del
archipiélago de las galápagos, situado en el océano pacifico y pertenecientes a la
república de Ecuador y, que publicara en su conocida obra “El Origen de las
Especies” en 1859, lo que le hizo merecedor del reconocimiento de “padre del
evolucionismo”; en dicha obra él explica que el proceso evolutivo se basa en dos
factores: la variabilidad de la descendencia y la selección natural.

34- Nombre de la obra en la que se exponen los conceptos sobre el


Darwinismo, y fecha de publicacion.

Publicara en su conocida obra “EL ORIGEN DE LAS ESPECIES” en el


1859, en dichas obra el explica que el proceso evolutivo se basa en dos factores:
la variabilidad de la descendencia y la selección natural.
35- Qué se entiende por New Darwinismo o Teoria Sintética?

Esta ha sido desarrollada por el naturalista inglés. Tomas Henry Huxley (1825-
1895), entre otros, la cual está basada en aspectos proporcionados por la teoría
darwinista, como son la variabilidad genética y en la selección natural.

36- A quién se conoce como padre del New Darwinismo?

Estas han sido desarrolladas por el naturalista ingles Tomas Henry Huxley

37- Señale las diferencias entre el concepto "Seleccion Natural", segun el


Darwinismo y el Neo Darwinismo?

Vista a la luz de la teoría neo darwinista, es concebida como un proceso que


tiende a eliminar los genes que inducen la aparición de características con un
valor adaptativo bajo, y permite la existencia, como base evolutiva aquellos
individuos cuyos genes les reportan características mejor adaptadas al medio.

38- Qué se entiende por teoría del Equilibrio Puntuado?

Esta teoría también conocida como “equilibrio interrumpido”, es otra de las


teorías evolucionistas, específicamente de la evolución biológica, la cual
comienza a desarrollarse a partir del año 1972 con N. Eldredger y S. Gould. Lo
específico de la teoría del equilibrio puntuado tiene que ver con el ritmo al que
evolucionan las especies. La misma parte del criterio de que los datos
paleontológicos muestran un proceso evolutivo que no se produce con un
carácter gradual, sino más bien a saltos, y cada salto representa la aparición de
nuevas especies, o la desaparición brusca de algunas de las existentes.

39- A quien se le conoce como el padre de esta teoria.

Comienza a desarrollarse a partir del año 1972 con N. Eldredger y S. Gould.

40- Defina las principales leyes de la evolución: Selección Natural, Deriva Genética
y Mutación.

La selección Natural vista a la luz de la teoría neo darvinista, es concebida como u


proceso que tiende a eliminar los genes que inducen la aparición de características con
un valor adaptivo bajo, y permite la existencia, como base evolutiva

Las Mutaciones: Se consideran como cualquier cambio producido en el material


Genético o ADN, si tales cambios se producen en las células sexuales, entonces son
heredables y se transmiten a las generaciones siguientes.
Deriva Genética: Son cambios que se producen en pequeños grupos de individuos que
separados de su población original

41- Resalte las causas que producen mutaciones.

Pueden producirse por varias razones: por Azar de la naturaleza con una frecuencia de
una mutación por cada Diez mil o un millón de casos según especies, por Radiaciones,
por Efecto del Gas Mostaza etc

42- Defina las principales pruebas de la evolución.

Las pruebas biogeográficas se basan en la distribución geográfica de las especies tanto


de animales como vegetales, en el entendido de que cuanto más alejadas o asiladas se
hallan dos zonas geográficas, más diferencias se registra entre las especies.

Las pruebas paleontológicas consisten en el análisis e interpretación de los restos fósiles


de animales y vegetales. El estudio de los fósiles ofrece una idea de los cambios que
sufrieron las especies al transformarse unas en otras.

Las pruebas anatómicas se consideran como las que más información nos pueden
aportar respecto a la evolución, porque reflejan con mayor intensidad las adaptaciones
al medio

43- Que se entiende por Antropogenesis?

Es una palabra que nos llega del idioma griego, anthropo que significa hombre y génesis
que significa nacimiento, aparición, la cual describe el proceso evolutivo del hombre,
que se inicia con el surgimiento de los primates hasta alcanzar la especie homo sapiens,
sapiens, que es el nombre científico con el cual se denomina al hombre moderno, el
hombre de la actualidad.

44- Que se entiende por Hominización.

La hominización, también conocida como la evolución del hombre, se inicia hace


aproximadamente unos 20 millones de años, con la bifurcación o separación de los
homínidos y los póngidos (grandes monos sin rabo: gorila, orangután, gibón
chimpancés), a partir de un tronco común, conocido como Driopithecus, el cual fue
hallado por primera vez en el lugar denominado Fayum, en Egipto.

También podría gustarte