Está en la página 1de 1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESTEBAN ROJAS TOVAR

ACTIVIDAD PEDAGÓGICA DE FLEXIBILIZACIÓN


NOMBRE DEL ESTUDIANTE________________________________________________________ GRUPO____________
SEDE: Esteban Rojas Tovar ASIGNATURA: Educación religiosa y Ética GRADO: Undécimo
DOCENTE: Yaqueline Rodríguez Aponte
TEMA PRINCIPAL: El amor al otro es la herramienta más poderosa para transformar la sociedad.
OBJETIVO: Comprender que la realización del ser humano se encuentra en las acciones de amor en bien de los demás.
PRIMER TALLER DEL TERCER PERÍODO
MARCO TEÓRICO

LOS VALORES EN NUESTRA VIDA

La existencia del hombre se vive y se interpreta a través de los valores" "Dime cuáles son tus valores y te diré quién eres". Los
valores descubren el sentido y la orientación que le estamos dando a nuestra vida, a nuestras actitudes, a nuestros comporta-
mientos. Los valores, por consiguiente, son los que dirigen nuestra vida y guían nuestras acciones en beneficio propio y en el
de los demás.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

“Imagínese que está, navegando en alta mar y la nave está a punto de naufragar. Usted, como capitán de la tripulación, sólo
dispone de un pequeño bote salvavidas con capacidad para tres personas. Con usted hacen la travesía estas personas: una
anciana de 70 años, un “vagabundo”, un sacerdote, un obrero, un estudiante, una prostituta, un empresario, un padre de
familia y su hija de cuatro años, un científico y un inválido... De estas once personas usted debe decidir cuáles pasan al bote-
salvavidas”.

Escriba cuáles son las tres personas que deben pasar al bote-salvavidas.

Y responda:

1. ¿Por qué decidió salvar a esas tres personas? Frente al nombre de cada uno, explique sus razones, lo que resalta
de ellos, sus valores, etc.

2. ¿Por qué no eligió salvar a las otras personas? Frente al nombre de cada uno, explique sus razones de manera
detallada.

3. ¿En nuestra sociedad moderna cuáles son los valores que prevalecen?

4. ¿Cuál sería la actitud de Dios ante esta situación planteada? ¿por qué? Sustente

5. Relate una situación similar a la planteada donde se evidencie la necesidad de elegir y descartar a otras personas,
puede ser en cualquier contexto de la vida cotidiana.

Estrategia de Evaluación: (forma y criterios para evaluar la actividad): La comprensión e interpretación de las preguntas y la
redacción de sus respuestas
- Verifique antes de enviar el taller resuelto, que las ideas que desea expresar estén bien claras, precisas y coherentes.
- Que las palabras estén debidamente escritas para que no le altere el sentido a lo expresado, con la ortografía
correspondiente.
- Cuando conteste, por favor ESCRIBA EL NÚMERO de la pregunta que está respondiendo.
Referencias bibliográficas:

Si presenta alguna inquietud respecto a la temática de esta guía, puede dirigirse al docente respectivo, a través de:

SEDE NOMBRE DOCENTE GRUPO MEDIO DE CONTACTO PARA ATENDER


INQUIETUDES
Esteban Rojas Yaqueline Rodríguez Aponte Décimo yaquerodri05@hotmail.com (Todo en
Tovar 01-02-03 minúscula y los números son cero y cinco
WhatsApp 3115869082

También podría gustarte