Está en la página 1de 14

Filtros graduados en Lightroom.

Todo lo que necesitas saber 5/4/20 2:24

ESTILOS y PRESETS Tony Kuyper Curso Capture One Todas las entradas » Quién soy SUSCRÍBETE

Filtros graduados en Lightroom. Aprende a usar


Buscar:
Home Consejos lightroom Filtros graduados en Lightroom.
Aprende a usarlos Buscar

10% de descuento en

Posted on Ago 1, 2017 in Consejos lightroom, Curso


Lightroom, Todo | 6 comments CONSIGUE UN 10% D
DESCUENTO ADICIO
TODAS LAS COMPRA
Contenidos de la entrada [ocultar] hagas en la tienda de
utilizando el código
1 Vídeo de !ltros graduados en Lightroom
2 Qué es un !ltro graduado en fotografía.
3 Qué es un !ltro graduado en Lightroom.
4 ¿Como se usan los !ltros graduados en Lightroom?
5 ¿Cuando usar los !ltros graduados en Lightroom?
6 Interfaz de la herramienta de !ltros graduados en lightroom Descarga
VIDEOGU
7 Algunos trucos de los !ltros graduados en Lightroom
7.1 Utilizar !ltros graduados predeterminados
7.2 Modi!car el !ltro graduado con la herramienta pincel V7
8 Flujo de trabajo usando !ltros graduados en Lightroom
8.1 La mejor manera de sacar todo el provecho al Panel TKV5. Paso a paso
y descubre
8.1.0.1 Videoguía o!cial Panel Tony Kuyper V5 FLUJO D
8.2 Aprende todo acerca de las máscaras de luminosidad. Teoría y Práctica
8.2.0.1 Videoguía Máscaras de Luminosidad
TRABAJO
photosh
Curso Monográ!co Lightroom VII: Filtros graduados en
Lightroom
Bueno, pues después de dos semanitas que me habéis dado de "vacaciones" podemos volver a dar
cañita al curso de Lightroom, no creéis?. Llevamos ya más de 7 semanas en las que hemos ido de
menos a más sacando todo el partido posible al módulo de revelado de Lightroom (te recomiendo
que si has llegado aquí de la nada, comiences por el principio!!!):

https://processingraw.com/filtros-graduados-en-lightroom/ Página 2 de 15
Filtros graduados en Lightroom. Todo lo que necesitas saber 5/4/20 2:24

1. Realizar los ajustes de revelado previos

2. Llevar a cabo los ajustes de perspectiva y ajustes geométricos

3. Empezar con los Ajustes básicos de Lightroom.

4. Herramienta HSL de Lightroom

5. Dividir Tonos en Lightroom

6. Enfocar en Lightroom
Aprende a usa
A PASO el Pane
Y hoy, ya en el octavo capítulo vamos a entrar en lo que denomino..."la segunda fase". Dejamos los
34 vídeos en Fu
ajustes globales que afectaban a toda la imagen y vamos a dar un pasito más, vamos a comenzar con
los ajustes locales, que si conseguimos controlarlos bien, será la manera de llevar tus fotografías a un 8 horas de form
nuevo nivel. Y de todos los ajustes locales que vamos a ver, el primero, por facilidad y simpleza de uso,
Archivos .
van a a ser los !ltros graduados o !ltros degradados en Lightroom. Sigue leyendo que te van a
incluidos
encantar.
Ejemplos
guiados Paso a
Vídeo de !ltros graduados en Lightroom
Procesado com
de 1 hora​​
FILTROS GRADUADOS EN LIGHTROOM: Aprende todos los …

DESCARGAR

Qué es un !ltro graduado en fotografía.


Un !ltro graduado no es algo que sea propio del postprocesado, realmente es una herramienta
heredada de la fotografía analógica y que se ha heredado su nombre en el postprocesado. Como ya
os he hablado largo y tendido en este post, en el que os cuento en que consisten los !ltros de
densidad neutra, como usarlos y cual compraos calidad precio, un !ltro graduado no es más que una
pieza de vidrio o resina con la un extremo transparente y el otro con cierta grado de opacidad.
Entre ambos extremos hay una transición continua.

Filtros de densidad neutra con diferentes "densidades"

Bien, estos !ltros graduados se utilizan muchísimo en la fotografía de paisaje con el !n de poder

https://processingraw.com/filtros-graduados-en-lightroom/ Página 3 de 15
Filtros graduados en Lightroom. Todo lo que necesitas saber 5/4/20 2:24

compensar el rango dinámico existente en ese tipo de escenas en las que nos encontramos un cielo
mucho más claro que el primer plano. Al poder colocar el !ltro graduado en la cámara, vamos a
equilibrar la escena y poder sacar mucho más detalle de ese primer plano.

Nada más, sencillo y muy útil. Ya os he dicho mil veces que para mi son imprescindibles en fotografía
de paisaje, tengo grandes amigos que no los usan porque a!rman que en el postprocesado se pueden
simular muy bien, pero yo no estoy de acuerdo. Un !ltro degradado como tal no se puede equiparar
en el postprocesado , porque en el RAW está la información que está y no vamos a poder sacar más
de lo que hay. Al colocar el graduado en la cámara, vamos a poder exponer uno, dos o tres pasos más
la fotografía sin riesgo a perder información, y por lo tanto podremos sacar mucha tela en el
postprocesado.

En este enlace te cuento que !ltros utilizo yo, y cuales considero que calidad precio son los mejores. Si
aun no tienes los tuyos aprovecha y empieza a sacar mejores RAW!!!

De cualquier manera, uses o no los !ltros graduados en , hay que reconocer que con los nuevos
sensores de las cámaras, cada vez se utilizan menos, debido a la increíble capacidad que tienen de
levantar sombras sin añadir casi ruido a la imagen. Pero vuelvo a lo de siempre, si contamos con que
vamos a procesar un RAW de la misma cámara SIEMPRE, tendrá más información un archivo tomado
con un !ltro graduado!!!

Vale, ya sabemos qué son los !ltros graduados, pero, que tiene que ver un trozo de cristal (o plástico)
con Lightroom?), pues muy fácil, sigue leyendo que te lo aclaro.

Qué es un !ltro graduado en Lightroom.


Los !ltros graduados en Lightroom, son, en su versión más simplista, exactamente lo mismo que os
he comentado pero en versión digital. Es una herramienta que tenemos a nuestra disposición, que nos
va a permitir, de manera totalmente degradada, aplicar un cambio en la exposición de la fotografía.

Por lo tanto podemos pasar de una imagen así a otra así!

Como? pues tan solo aplicando un !ltro graduado en el que hemos reducido en la parte alta la
exposición 2/3 de un paso de exposición.

Esta es la aplicación más simple de los !ltros graduados en lightroom, como veis, hacen exactamente
lo mismo que un !ltro degradado estándar. Peeeeero, y aquí viene la gracias de los !ltros graduados
en lightroom, aquí tendremos muuuchas más posibilidades.

La gracias de los !ltros graduados en Lightroom viene porque no solo vamos a poder cambiar la
exposición, tenemos TODOS los ajustes existentes en Lightroom a nuestra disposición, para
poder aplicarlos de manera local, justo donde nosotros deseemos.

Y esto amigos es la gran ventaja de los !ltros degradados en Lightroom, que podremos bajar la
exposición, bajar las altas luces, subir las sombras, bajar el contraste, añadir claridad, bajar el enfoque,
añadir neblina hasta meter algún color!!!!! y todo ello de manera suave, degradada, sin que
prácticamente se note en la fotografía!!!!!

https://processingraw.com/filtros-graduados-en-lightroom/ Página 4 de 15
Filtros graduados en Lightroom. Todo lo que necesitas saber 5/4/20 2:24

Por lo tanto, podríamos resumir que un !ltro graduado en Lightroom, es una herramienta que
nos va a permitir aplicar, de manera suave y degradada, cualquier ajuste en nuestra
fotografía.

¿Como se usan los !ltros graduados en Lightroom?


Muy sencillo, muy intuitivo, y muy útil. simplemente tenemos que clickar en el icono de !ltro
degradado que hay en el módulo de revelado, o mejor y más fácil, pulsar la tecla M para abrir la
herramienta de los !ltros degradados.

Interfaz de la herramienta de !ltros graduados de lihtroom

Una vez estemos en esta sección, veremos como el cursor nos cambia a una cruz, y podremos pulsar
en cualquier parte de la pantalla y arrastrar en cualquier dirección. Lo que conseguiremos con esta
acción, es lo siguiente:

Vamos a realizar un degradado que aplicará los ajustes que seleccionemos al 100% en el primer
click, e irá disminuyendo progresivamente su efecto hasta el 0% en el momento en el que
soltemos el click del ratón.

Una vez hayamos acabado tendremos nuestro !ltro graduado, el cual aparecerá representado como
un punto central (el pin) y tres líneas indicadoras:

https://processingraw.com/filtros-graduados-en-lightroom/ Página 5 de 15
Filtros graduados en Lightroom. Todo lo que necesitas saber 5/4/20 2:24

ejemplo con un !ltro graduado en el que se ha reducido la exposición 4 pasos. Se observa el pin central, y las tres lineas de indicación: 100, 50
y 0%

1. La superior indica donde hemos clickado al principio. Desde ahí en dirección opuesta al "arrastre"
el ajuste que seleccionemos será del 100%

2. La central indica donde el ajuste es del 50%

3. La inferior indica donde desde ahí, hacia la dirección del arrastre el ajuste es del 0%.

Para poder visualizarlo mejor, podemos pulsar la tecla O y ver en un degradado rojo, la intensidad de
los ajustes. Cuanto más opaco sea el rojo más intensidad tendrá:

Misma imagen que la anterior pero con la máscara superpuesta. LA intensidad del rojo indica la intensidad del ajuste que se va a aplicar.

Por lo tanto, en nuestra mano estará si queremos hacer !ltros suaves, realizando un arrastre
muuuuuuuy largo y donde la distancia entre la primera y tercera linea (100 u 0%) sea muy larga:

https://processingraw.com/filtros-graduados-en-lightroom/ Página 6 de 15
Filtros graduados en Lightroom. Todo lo que necesitas saber 5/4/20 2:24

Filtro graduado muy suave, en el que la trasición del 100 al 0% ocupa toda la imagen.

O si queremos ajustes más bruscos, donde la transición del 100 al 0% sea muy cortita.

Este ejemplo es el contrario, el !ltro graduado es muy brusco, casi sin transición entre el 100 y el 0%

Una vez hayamos creado el !ltro y decidido la suavidad o no del mismo, es el turno de realizar los
ajustes que deseemos. Y aquí, es donde entra al juego nuestra creatividad, ya que tenemos
absolutamente todos los ajustes disponibles para aplicarlos a través de nuestros !ltros degradados.
Recordad, el ajuste va a ser transicional, así que se aplicará al 100% donde hayamos empezado a
arrastras y al 0% donde hayamos acabado.

¿Cuando usar los !ltros graduados en Lightroom?


Esto es muy subjetivo, dependerá de cada uno de vosotros, por ejemplo hay gente que no se siente
bien utilizando ajustes locales y nunca entra a estos módulos, (aunque extrañamente no tienen
problemas en usar un ajuste de altas luces, que también es local, jejeje). Otros por el contrario, los
utilizan en prácticamente todos sus revelados ya que consideran que es una manera muy sencilla y
efectiva de aplicar ajustes en zonas especí!cas de sus RAW.

Lo más habitual, y para lo que fueron ideados este tipo de !ltros es para equilibrar las luces del cielo y
del primer plano, tal y como os expliqué al principio del post y como se usan los !ltros degradados
físicos. Pero la realidad es que, teniendo en cuenta todos los ajustes que podemos utilizar, ya se
utilizan prácticamente para cualquier cosa, equilibrar luces, enfocar y dar claridad al primer plano,

https://processingraw.com/filtros-graduados-en-lightroom/ Página 7 de 15
Filtros graduados en Lightroom. Todo lo que necesitas saber 5/4/20 2:24

realizar pequeños efectos Orton al fondo, dar dominantes de color a partes del cielo, viñetear la
fotografía y , como yo os he explicado en este monográ!co), jugar con la direccionalidad de la luz. Ya
os lo he dicho, son una herramienta espectacular!!!

Así que queda a vuestro criterio, pero yo os contaré luego cuando los suelo utilizar!!!

Interfaz de la herramienta de !ltros graduados en lightroom


Como siempre, para conocer el funcionamiento correcto de cada herramienta me gusta desgranar
completamente la interfaz de uso. Creo que es la mejor manera de entenderla en profundidad, así que
vamos allá, Lo primero que vamos a ver cuando abrimos el módulo de !ltros graduados en Lightroom
es un panel muy completo similar al de la pestaña de ajustes básicos que ya desgranamos en este
capítulo en el que aprendimos en qué consistía cada ajuste.

Interfaz de la herramienta de !ltros graduados de lihtroom

Con cada uno de los deslizadores podremos aplicar ajustes que se van a ir añadiendo al !ltro
graduado que utilicemos, como os he comentado no sólo podemos cambiar la exposición,
podemos modi!car TODOS los ajustes y ese efecto se añadirá en un sólo !ltro!!! Como siempre, con
un degradado transicional desde el 100% al 0% del valor. Esto siempre es igual!!!

Por ejemplo, podemos utilizar este !ltro en el que bajamos la exposición, aumentamos la claridad,
subimos la neblina y aumentamos el enfoque. Este tipo de !ltros los uso muy a menudo para
aplicarlos en el primer plano de mis fotografías, ya que le da una profundidad tremenda a las mismas!!!

https://processingraw.com/filtros-graduados-en-lightroom/ Página 8 de 15
Filtros graduados en Lightroom. Todo lo que necesitas saber 5/4/20 2:24

Uso típico de un !ltro graduado en Lightroom para dar más profundidad a la imagen. Fijaos en los valores que he utilizado en los deslizadores.
Esos se están aplicando con diferente intensidad a lo largo de la imagen. Desde el 100% al 0%

Si quieres saber qué hace cada uno de los ajustes que puedes modi!car, te recomiendo que
eches un ojo al capítulo dedicado a los ajustes básicos!!!

De todas maneras, si eres de la vieja escuela y pre!eres no complicarte tanto, siempre tienes la opción
de utilizar los !ltros degradados de lightroom de una manera más, digamos tradicional, utilizándolos
exclusivamente para oscurecer una parte de nuestra fotografía. Para ello, puedes clickar la "echita que
nos aparece en la parte superior derecha y la compleja interfaz de ajustes múltiples se convertirá en
un único deslizador denominado "CANTIDAD" y que controlará la exposición del !ltro. Un único
ajuste!!!!

Interfaz simple de la herramienta de !ltros degradados. Si no te


quieres complicar es tu interfaz!!!

Algunos trucos de los !ltros graduados en Lightroom


Bien, ya sabéis que siempre me encanta meter algunos truquillos, o consejos que muchos de vosotros
no conoceréis porque están algo "ocultos" en las entrañas de Lightroom, y con los !ltros graduados no
iba a ser menos. En esta ocasión, hay dos cosas que utilizo mucho y que me gustaría compartir con
vosotros: utilizar !ltros predeterminados y modi!car el !ltro con la herramienta pincel.

Utilizar !ltros graduados predeterminados

Una de las grandes ventajas que tenemos con Lightroom es que podemos "predeterminar" casi
cualquier herramienta que usemos, o incluso guardar un conjunto de herramientas para hacer un
revelado avanzado (los famosos presets de Lightroom). Bien, pues con los !ltros graduados podemos
hacer lo propio, si hay una serie de ajustes que utilizamos de manera habitual para hacer algún efecto
determinado, no está de más que los guardemos como predeterminados para no tener que
con!gurarlos cada vez. Por ejemplo, yo uso mucho el !ltro para dar profundidad a la foto con un

https://processingraw.com/filtros-graduados-en-lightroom/ Página 9 de 15
Filtros graduados en Lightroom. Todo lo que necesitas saber 5/4/20 2:24

primer plano muy cañero, tal y como habéis visto anteriormente, pero utilizo muchos más:

- Efecto Orton para dar cierto Glow al fondo, usando valores de claridad bajos, enfoque bajo, algo de
neblina y jugando con el contraste de la imagen.

- Sacar texturas de los cielos, bajando la exposición, bajando altas luces y dando algo de claridad.

- Viñeteados selectivos, oscureciendo la exposición, bajando sombras y subiendo un poco la claridad.

- Y así varios !ltros más que tengo guardados y que puedo usar con un solo click desde el
desplegable que aparece en la herramienta:

Aquí podéis ver el desplegable con todos los presets que tengo preestablecidos para usar cuando necesito.

Para guardarlos es tan fácil como con!gurar a gusto los ajustes de tu !ltro, clickar en el desplegable y
pulsar en Guardar ajustes como nuevo !ltro graduado preestablecido. Le damos el nombre que
queramos y ya lo tendremos para usarlo cada vez que queramos.

De esta manera incluso podremos descargar miles de !ltros preestablecidos que hay por la red y que
sirven para cosas tan diferentes como suavizar pieles, sacar texturas de cielos, viñetear, y un largo
etc!!!!

Modi!car el !ltro graduado con la herramienta pincel

Otro de mis trucos favoritos y de los que más utilizo. Usar este tipo de ajustes locales es muy útil la
verdad pero tiene un problema y es que, debido a las propiedades intrínsecas de los !ltros graduados,
van a afectar de manera homogénea a toda la banda horizontal que pillen. Esto en muchas ocasiones
es un problema, ya que puede que en medio de nuestro !ltro se incluyan zonas que no queramos
"ajustar". El caso más típico es cuando queremos ajustar un cielo, pero resulta que tenemos una
montaña en medio y no queremos que se afecte con los ajustes del cielo.

https://processingraw.com/filtros-graduados-en-lightroom/ Página 10 de 15
Filtros graduados en Lightroom. Todo lo que necesitas saber 5/4/20 2:24

Si usamos este !ltro graduado para oscurecer el cielo, se va a oscurecer la montaña, y eso no es lo que queremos!!!!

En este caso, lo que podemos hacer es modi!car el !ltro graduado y lo haremos pintando encima, o
mejor dicho, borrando encima. Lo que vamos a hacer es clickar en la palabra "pincel" que aparece en
el módulo de los !ltros degradados, y veremos como el cursor se convierte en la herramienta pincel.
En este momento, todo lo que pintemos estará ajustando la imagen con los valores que teníamos en
los deslizadores. Incluso podremos pintar fuera del !ltro para añadir este efecto en zonas externas,
peeeeero lo más habitual es querer eliminar parte del efecto en algunas zonas. Para ello, lo que
haremos será transformar nuestro pincel en un borrador, y eso es tan sencillo como pulsar la tecla ALT
cuando estemos pintando, o pulsar en la palabra Borrar del menú que nos ha aparecido debajo de los
ajustes (que es el menú del pincel de ajuste). En ese momento veréis como el cursor pasa de un + a un
- y podremos ir borrando el efecto de donde queramos.

Un buen truco en este caso es pulsar la tecla O para poder ver la máscara en rojo de lo que estamos
haciendo

Si borramos con el pincel la parte de la montaña, podremos oscurecer el cielo sin miedo a que los ajustes afecten a la montaña!!!

Flujo de trabajo usando !ltros graduados en Lightroom


Pues ya os he comentado que el momento del uso de los !ltros es muy personal, yo os voy a
comentar cuando y como los uso yo:

1. Siempre los utiliza tras los ajustes globales. Paso por casi todos los módulos que ya hemos ido

https://processingraw.com/filtros-graduados-en-lightroom/ Página 11 de 15
Filtros graduados en Lightroom. Todo lo que necesitas saber 5/4/20 2:24

viendo durante este curso, y con los !ltros graduados comienzo lo que denomino la FASE II del
revelado. Cuando empiezo a dar ajustes locales.

2. Hay varias técnicas que utilizo, pero la más importante es para jugar con la direccionalidad de la
luz. Todo eso lo he explicado paso a paso en este tutorial. Echadle un ojo que es muy interesante.

3. Aparte de para controlar la luz, hay un par de técnicas que me gustan mucho, y consisten en dar
algo de color a los cielos (normalmente tonalidades magentas), y la otra es la de aplicar un cierto
efecto Orton al fondo de mi fotografía. No lo hago en todas, pero si veo que a la foto le viene bien
algo de GLOW, le aplico un !ltro que ya tengo predeterminado denominado efecto Orton.

Y normalmente con estas tres cositas doy por !niquitado el uso de los !ltros graduados que, como
veréis en el próximo capítulo, combino sin parar con los !ltros radiales, que es precisamente de lo que
versará el próximo capítulo!!!

Y nada más amigos. Esto es todo por hoy, espero que os haya gustado este capítulo en el que hemos
aprendido a usar todos y cada uno de los ajustes que podemos realizar dentro de la pestaña de
ajustes básicos de Lightroom. Y como siempre, si queréis apoyar mi proyecto, lo mejor que podéis
hacer es descargar cualquiera de los dos cursos que podéis bajar desde aquí:

VIDEOGUÍA OFICIAL CURSO MÁSCARAS


DEL PANEL TKV5 LUMINOSIDAD
La mejor manera de sacar todo Aprende todo acerca de las
el provecho al Panel TKV5. Paso máscaras de luminosidad. Teoría
a paso y Práctica

 
Videoguía o!cial Panel Tony Kuyper V5

Curso de 28 vídeos y casi 8 horas de


duración en el que aprenderemos a manejar
la última versión del Panel TKV5. Para ver
Videoguía Máscaras de Luminosidad

Curso de casi 10h donde aprenderás todo lo


relacionado con las máscaras de
luminosidad. Para ver todas las
todas las características del producto, por características del producto, por favor clicka
favor clicka el enlace adjunto. el enlace adjunto.
Más información aquí Más información aquí

! DESCARGAR ! DESCARGAR

https://processingraw.com/filtros-graduados-en-lightroom/ Página 12 de 15
Filtros graduados en Lightroom. Todo lo que necesitas saber 5/4/20 2:24

Author: Antonio J. Prado

Soy Antonio Prado, creador de la web ProcessingRAW. Llevo ya muchos años como a!cionado a la
fotografía, especialmente a la fotografía de paisaje y de acción, y desde siempre he visto como hay
un secretismo, a mi modo de ver absurdo, entre la mayor parte de los a!cionados. En
ProcessingRAW sobre todo he querido "quitar" el miedo a muchos a!cionados que están empezando
ahora y que creen que nunca serán capaces de realizar esas fotografías que se ven por la red y que
llegan a intimidar. Bien, para ello, estoy mostrando, y ofreciendo a TODOS, la posibilidad de ver los
ANTES y DESPUÉS de cada fotografía que cuelgo, junto al tutorial de revelado que he utilizado para
cada fotografía. De esa manera todos podemos ver como son los RAW de partida de cada fotografía
y compararlo con las que conseguimos cada uno. Creo que es una manera genial de quitarnos
miedos y complejos, TODOS PODEMOS TENER GRANDÍSIMAS FOTOGRAFÍAS EN NUESTRA
TARJETA DE MEMORIA, solo hay que tratarlas con cariño ;-) Saludos y mucha LUZ!!!

Share This Post On

6 Comments
wilder
DICIEMBRE 23, 2018

Hola, porque no me funciona el !ltro graduado, cuando lo aplico, es como sino tuviese el !ltro, a
pesar de que le di RESTAURAR, NADA. AYUDAME QUE OPUEDO HACER?

Post a Reply

Fernando
MAYO 27, 2018

Hola, muy bueno tus tutoriales ! he aprendido mucho


sin embargo, me encuentro con este problema

Para poder visualizarlo mejor, podemos pulsar la tecla O y ver en un degradado rojo, la intensidad de
los ajustes. Cuanto más opaco sea el rojo más intensidad tendrá:

si pulso la tecla O , no aparece la zona en rojo, sino que la foto desparece, dice «no hay ninguna foto
selecccionada» Estoy usando Lightroom 5.7.1.
Tienes idea de que puede estar pasando? muchas gracias!!

Post a Reply

Luz
ABRIL 6, 2018

Magní!co tutorial. Pues ahora a practicar y poner a funcionar tus conocimientos compartidos. Mil
gracias

Post a Reply

https://processingraw.com/filtros-graduados-en-lightroom/ Página 13 de 15
Filtros graduados en Lightroom. Todo lo que necesitas saber 5/4/20 2:24

María José Sansberro Margni


AGOSTO 7, 2017

Como siempre Antonio una pasada de tutorial.Pero en este caso quisiera pedirte, ya que me he
comprado el panel TK5, realizaras un "ujo de trabajo completo para practicar aun más con la nueva
adquisición.
Muchas gracias como siempre y un abrazo.

Post a Reply

Félix
AGOSTO 6, 2017

Magní!co. Muy claras explicaciones y certeras.


Sigue así.

Post a Reply

Juan Antonio Diaz Alvarez


AGOSTO 4, 2017

Me estoy sintiendo desplazado y marginado, por usar Photoshop y no el Lightroom. Me estas


poniendo al borde del suicidio… pero pre!ero irme de vacaciones…

Post a Reply

Submit a Comment
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentario

Nombre *

Correo electrónico *

Web

Submit Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

https://processingraw.com/filtros-graduados-en-lightroom/ Página 14 de 15
Filtros graduados en Lightroom. Todo lo que necesitas saber 5/4/20 2:24

Política de privacidad Politica de cookies ¿Quién soy? Contacta

ESTILOS y PRESETS Tony Kuyper Curso Capture One Todas las entradas Quién soy SUSCRÍBETE

Designed by Elegant Themes | Powere

https://processingraw.com/filtros-graduados-en-lightroom/ Página 15 de 15

También podría gustarte