Está en la página 1de 1

PRACTICA No1:CINEMATICA PUNTUAL

1.- La aceleración de una partícula A se define mediante la ecuación:

a = 800x + 3200x 3

donde a y x se expresan en pies/s 2 y pies respectivamente. Cuando t= o la velocidad de A es de 10 pies/s


y x = o, determine la velocidad y la posición de A cuando t = 0,05 s.

2.- Una partícula está localizada en el origen de coordenadas y en estado de reposo, cuando recibe una
aceleración definida por la relación:
a = 0,8(v2 + 49)1/2

donde a y v se expresan en m/s y m respectivamente. Determine:


a) la posición de la partícula cuando v = 24 m/s.
b) la velocidad de la partícula cuando x = 40 m.

3.- El análisis del movimiento de un mecanismo indica que la velocidad de un punto de conexión está
dada por:
v =(A + 4s2) pie/ s, donde A es una constante.

Cuando s = 2 pies, su aceleración es a = 320 pie/ s2 , determine su velocidad cuando s = 2 pies

4.- Las coordenadas cartesianas de un punto que se mueve en el plano x-y son

x = 20 + 4t2 m, y = 10 – t3 m.

Cuando t = 3 s, determinar la aceleración en coordenadas normal y tangencial.

5.- Una partícula se mueve a lo largo de una trayectoria


circular plana con un radio R = 0,3 m. La posición de la
partícula se da como una función del tiempo:

θ = 6 sen(5t) rad

donde t esta expresado en segundos. Determinar las


componentes rectangulares de la velocidad y aceleración
cuando t = 0,4 s.

También podría gustarte