Está en la página 1de 5

RENDIRSE NO ES UNA OPCION

Muchos de nuestros sueños parecen al principio imposible, luego pueden parecer


improbables y luego cuando nos comprometemos firmemente, se vuelven
inevitables.-
Christopher Reewe.
RENDIRSE NO ES UNA OPCION
Todos fuimos creados con un propósito, el cual debe desarrollarse aquí en la
tierra.
Cuando llegamos a este mundo no tenemos la oportunidad de escoger en qué
país nacemos o en qué condiciones vamos a vivir, ni mucho menos decidir
quiénes serán nuestros padres. Tal vez no siempre contamos con la fortuna de
nacer como se dice popularmente en “cuna de oro” con todos los lujos y
comodidades -, una frase célebre muy conocida dice: “nacer pobre es una
circunstancia, morir pobre es una decisión personal”. Esta frase es muy cierta y
deja mucho que pensar, ya que cada uno es creador y diseñador de su propio
destino, y de cómo quiere vivir. Es claro que todos tenemos sueños y metas.

Si se realizara una encuesta a un número determina de personas en donde se les


preguntara si les gustaría alcanzar sus metas, o si por lo menos tienen alguna, lo
más probable es que todas las personas digan que sí. Pero porque mejor no nos
preguntamos, que estamos dispuestos a hacer o que somos capaces de hacer
para alcanzar cada meta.
En el texto “Mirar los obstáculos”, perteneciente a la compilación de historias que
realiza Jaime Lopera en “la culpa es de la vaca”, vemos que un reconocido
maestro hindú, Osho, decía que nuestra forma de pensar se congelaba, en el texto
este maestro daba un ejemplo en donde señalaba que una persona iba en una
bicicleta, disfrutando del hermoso paisaje que lo rodeaba, en el camino observo
que se encontraba una gran piedra; de esta misma manera pasa en nuestro diario
vivir, quizás la piedra que se menciona en el texto era pequeña o mediana, no
importa el tamaño, si la persona que va en la bicicleta centra toda su atención en
ella, inevitablemente tarde que temprano chocara y caerá; la persona dejo de fijar
su mirada en lo demás (paisaje, arboles, montañas) fijando su mirada en la piedra
que obstruyo su paso

La lucha es constante, las adversidades siempre están a la orden del día, y es


inevitable no padecer circunstancias que pongan en duda la capacidad que se
tiene de resolver problemas. A nadie se le dijo que iba a ser fácil, pero tampoco se
le dijo que le era imposible lograrlo, por eso es necesario crear conciencia de lo
que se tiene, y de lo que se quiere; se tiene una capacidad impresionante de
soñar, y se quiere lograr todo eso que se sueña, allí radica el problema. Sueño
con estudiar en la mejor universidad, pero nací en una familia pobre, Sueño con
tener una casa lujosa pero solo gano el mínimo, sueño con viajar por el mundo
pero solo tengo una vieja bicicleta, entonces, partiendo de allí pareciera que
fuera imposible obtener lo que sueño. Pero no es así, ya que rendirse no es una
opción; Si se puede soñar se puede lograr.
Se deben vencer paradigmas que por mucho tiempo han estado obstaculizando
un mejor estilo de vida, hay varias opciones, quedarse quieto y ver como los
demás logran sus metas, ayudar a los demás a lograr sus metas,(que no está
mal), o luchar por ese sueño que no deja de pedir a gritos SOY POSIBLE PARA
TI.
En el texto seleccionado se insta a no mirar la piedra, se ilustra ese diario vivir; en
que cada vez que caminamos hacia nuestro sueños, hacia nuestras metas, la
piedra aparece; no solo para impedir que lo logremos, sino que aparece como
una forma de saber, de que se es capaz. Si en verdad se es capaz de mirar otras
opciones, si en verdad se cree en lo que se quiere lograr y si en verdad se está
dispuesto a vencer todo para lograr lo soñado.
Suele suceder que la mente quede “congelada” ante la aparición, de una piedra
que está impidiendo que se avance en lo que se quiere lograr, ese momento es
crucial y muy decisivo, la piedra divide el camino; o se retrocede todo lo que se
había avanzado, o se miran otras opciones para avanzar.
Se mira el obstáculo para reconocerlo, no para caer en él; al mirar el obstáculo se
tiene conciencia de que quizás se deben cambiar las estrategias, de que quizás se
requiere de más esfuerzo, mirar el obstáculo brinda la opción de despertar y mirar
otros caminos, otras oportunidades, nací pobre pero tengo la posibilidad de
estudiar y superarme, vivo en arriendo, pero trabajo para tener casa propia, gano
el mínimo pero ahorro para comprarme un carro y echar al olvido la vieja bicicleta.
Y algo que es muy importante DIOS siempre va abrir camino donde quizás ya no
había. No todo en esta vida es fácil, Dios no nos da las cosas en bandeja de plata,
se debe luchar para obtenerlas.

De igual forma pasa en nuestro diario vivir, queremos alcanzar nuestros sueños,
en ocasiones podemos iniciar bien, podemos ver como las cosas se van dando
poco a poco, pero no siempre será así, se debe estar preparado para los
obstáculos que traerán nuestros sueños, si actuamos como la persona del texto,
que solo enfoco su mirada en la piedra, nos pasara exactamente lo mismo. Pero si
por contrario no le damos importancia a tal obstáculo, no importa qué tipo de
obstáculo se nos presente, puede ser financiero o de cualquier otro tipo. Debemos
seguir mirando nuestros logros e ir por más; una simple piedra en el camino no
será la causante de que tus sueños se detengan.
En el texto “Mirar los obstáculos”, el maestro dice algo muy peculiar, que nuestro
cerebro se congelaba quedamos recorriendo los mismos caminos, creando de
esta manera un “paradigma”, es decir que no miramos más allá de lo que ya
tenemos, si no que nos centramos en un obstáculo o incluso en una meta ya
alcanzada, centrando nuestra mente allí y no avanzamos más.

En ocasiones vamos a caer, a tropezar pero debemos levantarnos una y otra vez,
si queremos lograr nuestras metas, debemos saber que un día vamos a caer pero
no debemos quedarnos ahí, debemos levantarnos con la frente en alto y seguir
adelante. Se debe tener en cuenta algo muy importante, si queremos alcanzar
nuestros sueños ya sean grandes o pequeños, no importa el tamaño, debemos ir
de la mano de Dios, el dará a cada uno la fuerza y la valentía suficiente para salir
adelante.
Quizás nosotros mismos, no sabemos de lo que somos capaces de hacer,
desconocemos nuestras habilidades; el texto nos invita a fijar metas claras, ya que
en nuestro interior tenemos la capacidad de alcanzarlas, cada uno es responsable
de escoger el mejor medio para cumplir sus metas; todos queremos el camino
más fácil y más corto, pero si obtenemos las cosas de manera rápida y sencilla,
estas no se valorarían ya que no se hizo ningún esfuerzo para obtenerlas, pero sí
en cambio se lucha y sufre y nos levantamos después de cada caída, la victoria
será mucho mejor. Al cumplir las metas tendremos la completa satisfacción de que
valió la pena tanto esfuerzo y tanta dedicación y de esa misma manera se
seguirán cumpliendo cada meta propuesta.

Tenemos un potencial innato asombroso. Cada uno de nosotros tiene en su


interior la capacidad necesaria para alcanzar casi cualquier meta que podamos
fijarnos. Solo se debe ser responsable con uno mismo, invertir el tiempo necesario
y preciso para llegar con claridad a lo que se quiere y escoger el medio para
conseguirlo. Cuanta mayor claridad se tenga respecto a cada meta, más potencial
se liberara de forma definitiva en la vida.
Will Smith dice:
“No permitas que nadie diga que eres incapaz de hacer algo. Si tienes un
sueño, debes conservarlo, si quieres algo, sal a buscarlo y punto. ¿Sabes?,
la gente que no logra conseguir sus sueños suele decirles a los demás que
tampoco cumplirán los suyos”

Lina Marcela Herrera Alean

También podría gustarte