Está en la página 1de 2

Algunas miradas sobre Matemática

Un hombre inmortal, condenado a cárcel perpetua, podría concebir en su celda toda el álgebra y toda la
geometría, desde contar los dedos de la mano hasta la singular doctrina de los conjuntos, y todavía mucho más.
Un modelo de ese meditador sería Pascal, que, a los doce años, había descubierto una treintena de las
proposiciones de Euclides. Las matemáticas no son una ciencia empírica. Intuitivamente sabemos que tres y
cuatro son siete, y no necesitamos hacer la prueba con martillos, con piezas de ajedrez o con naipes. Horacio,
para figurar lo imposible, habló de cisnes negros; mientras pulía su verso, tenebrosas bandadas de cisnes
surcaban los ríos de Australia. Horacio no pudo adivinarlos, pero si hubiera tenido noticias de ellos, habría
sabido inmediatamente que tres y cuatro de esos lóbregos seres daban la cifra siete. Russel escribe que las
vastas matemáticas son una vasta tautología y que decir tres y cuatro no es otra cosa que una manera de decir
siete. Sea lo que fuere, la imaginación y las matemáticas no se contraponen; se complementan como la
cerradura y la llave. Como la música, las matemáticas pueden prescindir del universo, cuyo ámbito comprenden
y cuyas ocultas leyes exploran.

La línea, pro breve que sea, consta de un número infinito de puntos; el plano, por breve que sea, de un
número infinito de líneas; el volumen, de un número infinito de planos. La geometría tetradimensional ha
estudiado la condición de los hipervolúmenes. La hiperesfera consta de un número infinito de esferas; el
hipercubo, de un número infinito de cubos. No se sabe si existen, pero se conocen sus leyes. […]

Extraído del prólogo del libro “Matemáticas e Imaginación” de Kasner y Newman, Hispamérica,
Buenos Aires 1985.

La filosofía está escrita en este vasto libro que continuamente se abre ante nuestros ojos (me refiero al
universo), el cual sin embargo no se puede entender si antes no se ha aprendido a entender su lengua y a
conocer el alfabeto en el que está escrito. Y está escrito en el lenguaje de las matemáticas, siendo sus caracteres
triángulos, círculos y otras figuras geométricas, sin los cuales es humanamente imposible comprender una sola
palabra; sin ellos, solo se conseguirá vagar pur un oscuro laberinto.

Galileo Galilei

La matemática es una ciencia en la que nunca se sabe de qué se habla, ni si lo que se dice es verdadero.

Bertrand Russel

Un matemático que no es en algún sentido un poeta, no será nunca un matemático completo.

Karl Weierstrass

Las matemáticas poseen solo la verdad, sino cierta belleza suprema. Una belleza fría y austera, como
una escultura.

Bertand Russel
La esencia de las matemáticas está en su libertad.

Georg Cantor

Los encantos de esta ciencia sublime, las matemáticas, solo se revelan a aquellos que tienen el valor de
profundizar ella.

Karl Friedich Gauss

He lamentado profundamente no haber avanzado al menos lo suficiente como para comprender algo de
los grandes principios fundamentales de las matemáticas, pues los hombres que las dominan parecen poseer un
sexto sentido.

Charles Darwin

La historia hace ilustrado al hombre, la poesía, ingenioso; las matemáticas, sutil…

Francis Bacon

También podría gustarte