Está en la página 1de 2

Guía de laboratorio virtual del Principio de Torricelli.

OBJETIVO

1- Determinar la velocidad y presión de diferentes fluidos que salen por un orificio para distintas
alturas en un tanque.

2- Analizar los datos obtenidos y confirmar el Principio de Torricelli.

INTRODUCCIÓN

Ley de Torricelli
Un tanque cerrado que contiene un líquido de densidad ρ tiene un orificio en su costado a
una distancia y1 desde el fondo del tanque. El orificio está abierto a la atmósfera y su
diámetro es mucho menor que el diámetro superior del tanque. El aire sobre el líquido se
mantiene a una presión P, determine la rapidez del Líquido que sale del orificio cuando el
nivel del líquido está a una distancia h sobre el orificio.

Ya que A2>>A1, el líquido está cerca del reposo en


lo alto del tanque, donde la presión es P. En el
orificio la presión es igual a la presión atmosférica
P0.
1
P0 + ρg y 1+ ρ v 21=P+ ρg y 2
2

2 ( P−P0 )
Despejando v1 y teniendo en cuenta que y 2− y 1=h v1 =
√ ρ
+2 gh

Si el tanque está abierto v1 =√2 gh

MATERIALES:

Gasolina, agua, miel, regla, cinta métrica, velocímetro, torre de agua y medidor de presión.

Página web: https://phet.colorado.edu/sims/cheerpj/fluid-pressure-and-flow/latest/fluid-


pressure-and-flow.html?simulation=fluid-pressure-and-flow&locale=es
ACTIVIDADES 

1- Utilizando el simulador: llenar el tanque con un orificio a 8 diferentes profundidades con 3


tipos de fluidos (gasolina, agua y miel). Medir la velocidad con que sale el fluido del tanque
y la presión en el fondo del tanque para cada caso. Registre los valores en una tabla.
2- Calcule de manera teórica la velocidad con que sale el fluido del tanque y la presión en el
fondo del tanque para cada caso

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFIA.

También podría gustarte