Está en la página 1de 15

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DE AMAZONAS
MUNICIPIO DE PUERTO NARIÑO
COORDINACIÓN DE SALUD PÚBLICA MUNICIPAL
NIT: 800103161-2

ESTUDIO PREVIO

En cumplimiento en lo ordenado en el numeral 7 y 12 del artículo 25 del Estatuto General de


Contratación Estatal y por el artículo 3 del Decreto reglamentario 2474 de 2008, la Ley 1551 de 2012,
Artículo 2.2.1.2.1.4.9 del Decreto Reglamentario 1082 de 2015, esta dependencia procede a analizar la
conveniencia y oportunidad desarrollando todas las actuaciones administrativas necesarias para
adelantar la presente celebración de un convenio interadministrativo en los siguientes términos:

DATOS GENERALES

Fecha de emisión del estudio 30 MAYO DEL 2017


previo:

Secretaría que elabora el SALUD PÚBLICA MUNICIPAL


estudio:

PRESTACION DE SERVICIOS DE LAS ACCIONES DEL PLAN DE


INTERVENCIONES COLECTIVAS – PIC 2017 DEL MUNICIPIO DE
Modalidad de selección: PUERTO NARIÑO, MEDIANTE CONVENIO INTERADMINISTRATIVO.

Con el objeto de dar cumplimiento a lo ordenado por los numerales 7°


del Artículo 25 de la Ley 80 de 1993 y el Artículo 20 del Decreto 1510
del 2013, nos permitimos presentar el Análisis de Estudio de
Conveniencia y Oportunidad para llevar a cabo la contratación en aras
de poder “Ejecutar las actividades del Plan de Intervenciones Colectivas
Objeto de la contratación: PIC 2017 mediante Convenio Interadministrativo dentro de las
siguientes dimensiones: 1. VIDA SALUDABLE Y CONDICIONES NO
TRANSMISIBLES 2. CONVIVENCIA SOCIAL Y SALUD MENTAL 3.
SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL 4.SEXUALIDAD,
DERECHOS REPRODUCTIVOS Y SEXUALES, 5. VIDA SALUDABLE
Y ENFERMEDADES TRANSMISIBLES 6 DIMENSION
TRANSVERSAL GESTION DIFERENCIAL DE POBLACIONES
VULNERABLES: DESARROLLO INTEGRAL DE LAS NIÑAS, NIÑOS
Y ADOLESCENTES A LAS 21 COMUNIDADES INDÍGENAS Y EL
CASCO URBANO.

1. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD QUE LA ENTIDAD PRETENDE SATISFACER CON EL


PROCESO DE CONTRATACIÓN:

El Municipio de Puerto Nariño como Entidad fundamental de la división político–administrativa del


Estado, le corresponde prestar los servicios públicos, construir las obras que demande el progreso local,
ordenar el desarrollo de su territorio, promover la participación comunitaria; de conformidad con lo
ELABORÓ: TRANSCRIBIÓ: REVISÓ: APROBÓ:

Arq. Horacio de Jesús Ahuanari Serafín PU NOLBERTO ANGEL PINTO Diana Carolina Chávez Gómez Diana Carolina Chávez Gómez
Jefe de Planeación e infraestructura Jefe de Salud pública (Asesora Jurídica en asuntos administrativos y (Asesora Jurídica en asuntos administrativos y
contratación ) contratación )
Código 9110
Área urbana 911010
Área rural 911018 “PENSANDO EN GRANDE, POR LA OPORTUNIDAD DE LA GENTE”
CALLE 5 No 1-10
CELULAR 3229452280 – 3229452252 - 3229452269
Correo electrónico: contactenos@puertonarino-amazonas.gov.co
www.puertonarino-amazonas.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE AMAZONAS
MUNICIPIO DE PUERTO NARIÑO
COORDINACIÓN DE SALUD PÚBLICA MUNICIPAL
NIT: 800103161-2

establecido en el Artículo 311 de la Constitución Política de 1991, y cumplir las demás funciones que le
asignen la Constitución y las leyes.

De acuerdo a la Resolución Número 518 de 24 de Febrero de 2015, por medio de la cual se dictan
disposiciones en relación con la Gestión de la Salud Pública y se establecen directrices para la
ejecución, seguimiento y evaluación del Plan de Salud Pública de Intervenciones Colectivas – PIC, y
Políticas de seguimiento al programa de desarrollo 2016–2019 “PENSANDO EN GRANDE, POR LA
OPORTUNIDAD DE LA GENTE”, le corresponde al Municipio formular y ejecutar el Plan de Salud
Pública de Intervenciones Colectivas mediante procesos de participación social, de conformidad con lo
establecido en el Plan Decenal de Salud Pública por lo tanto, se requiere celebrar CONVENIO
INTERADMINISTRATIVO de prestación de servicios con la Empresa Social del Estado – E.S.E. Hospital
San Rafael de Leticia, quien cumple con los requisitos establecidos, de acuerdo al Artículo 14 de la
Resolución Número 518 de fecha 24 de febrero de 2015“ Contratación del Plan de Salud Pública de
Intervenciones –PIC. Las intervenciones colectivas se contratarán con las instituciones que tengan
capacidad técnica y operativa, de acuerdo con los criterios establecidos en el Artículo 15 de la presente
Resolución y cumpliendo con la normatividad en materia de contratación estatal, para lo cual se tendrá
en cuenta los siguientes parámetros: 14.1– La Entidad Territorial contratará prioritariamente con las
Empresas Sociales del Estado ubicadas en el territorio, las acciones del PIC para las cuales tenga
capacidad técnica y operativa. Además, se debe cumplir con las condiciones del Sistema Obligatorio de
Garantía de Calidad de la Atención en Salud del Sistema de Seguridad Social en Salud, establecido en
el Decreto 1011 de 2006 y la Resolución Número 518 de fecha 24 de febrero de 2015“.

El plan de intervenciones colectivas es un plan complementario al Plan Obligatorio de Salud – POS y


a otros beneficios, dirigidos a impactar positivamente los determinantes sociales de la salud e incidir en
la misma a través de la ejecución de intervenciones colectivas o individuales de alta externalidad en
materia de salud, desarrolladas a lo largo del curso de vida, dentro del marco del derecho a la salud, y
según lo establecido en el Plan Decenal de Salud Pública – PDSP, Artículo 8° de la Resolución 518 de
fecha 24 de Febrero de 2015. Para cumplir con estas metas prioritarias en salud definidas en nuestro
Plan de Desarrollo Municipal “PENSANDO EN GRANDE, POR LA OPORTUNIDAD DE LA GENTE”
2016–2019, se tendrá en cuenta las siguientes prioridades mediante las acciones que se relacionan a
continuación:

DIMENSIÓNES VALOR
1. VIDA SALUDABLE Y CONDICIONES NO TRANSMISIBLES $11.522.825.58
2. CONVIVENCIA SOCIAL Y SALUD MENTAL $23´045.651.16

ELABORÓ: TRANSCRIBIÓ: REVISÓ: APROBÓ:

Arq. Horacio de Jesús Ahuanari Serafín PU NOLBERTO ANGEL PINTO Diana Carolina Chávez Gómez Diana Carolina Chávez Gómez
Jefe de Planeación e infraestructura Jefe de Salud pública (Asesora Jurídica en asuntos administrativos y (Asesora Jurídica en asuntos administrativos y
contratación ) contratación )
Código 9110
Área urbana 911010
Área rural 911018 “PENSANDO EN GRANDE, POR LA OPORTUNIDAD DE LA GENTE”
CALLE 5 No 1-10
CELULAR 3229452280 – 3229452252 - 3229452269
Correo electrónico: contactenos@puertonarino-amazonas.gov.co
www.puertonarino-amazonas.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE AMAZONAS
MUNICIPIO DE PUERTO NARIÑO
COORDINACIÓN DE SALUD PÚBLICA MUNICIPAL
NIT: 800103161-2

3. SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL $23´045.651.16


4.SEXUALIDAD, DERECHOS REPRODUCTIVOS Y SEXUALES, $11.522.825.58
5. VIDA SALUDABLE Y ENFERMEDADES TRANSMISIBLES $12.892.360.38
6. DIMENSION TRANSVERSAL GESTION DIFERENCIAL DE POBLACIONES $23´045.651.16
VULNERABLES: DESARROLLO INTEGRAL DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y
ADOLESCENTES

Para lograr lo anterior, es necesario realizar Convenio Interadministrativo con la E.S.E. Hospital San
Rafael de Leticia, ubicada en el área de influencia con capacidad técnica y operativa.

1. Que el Municipio de Puerto Nariño dispone de recursos de manera expresa por el Sistema General de
Participaciones para garantizar la ejecución de las Intervenciones Colectivas de Salud Pública –PIC,
dando cumplimiento a los Artículos 15, 20 – 20.1 y 20.2 Parágrafo 2° de la Resolución 518 de fecha 24
de Febrero de 2015. En consecuencia, los recursos del componente de Salud Pública del Sistema
General de Participaciones – SGP, se distribuirán así:

Porcentaje de recursos del Sistema General de Participaciones


Componentes de Salud Pública – Subcuenta de Salud Pública Colectiva
Plan de Intervenciones Colectivas – PIC Procesos de gestión de la salud pública
A contratar con la ESE Hospital San relacionados con la competencias de Salud
Rafael de Leticia Pública ( Salud Pública Municipal)
Municipios categoría
especial 4°, 5° y 6°: 60 – 70% 30 – 40%

70 %: 30%:
$152´282.558 $ 106.597.760.6 $45.684.767.4

2. El porcentaje a asignar para el financiamiento del Plan de Salud Pública de Intervenciones Colectivas
y las acciones de Gestión de la Salud Pública, será definido por cada Entidad, de acuerdo con las
competencias y acciones a realizar. La justificación técnica y financiera deberá ser incluida en el Plan
Territorial de Salud. Para cumplir con estas metas prioritarias en Salud definidas en nuestro Plan de
Desarrollo Municipal “PENSANDO EN GRANDE, POR LA OPORTUNIDAD DE LA GENTE” 2016–2019,
se destinará el 70% para la contratación y ejecución del Plan de Intervenciones Colectivas –PIC, y el
30% para las acciones de Gestión en Salud Pública del Municipio como lo contempla el mismo artículo.

3. Que para la ejecución de estas acciones se hace necesario, que la prestación de los servicios por
parte de la IPS cuente con la infraestructura física y el personal calificado requerido en el Municipio.

4. Que la Ley 100 de 1993 en sus Artículos 194 y 195, y la Ley 80 de 1993 en concordancia con la Ley
715 de 2001 en su Artículo 46, así como la Ley 1122 del 2007 en su Artículo 26, permiten establecer la
contratación directa de IPS Pública para la prestación de servicios.

ELABORÓ: TRANSCRIBIÓ: REVISÓ: APROBÓ:

Arq. Horacio de Jesús Ahuanari Serafín PU NOLBERTO ANGEL PINTO Diana Carolina Chávez Gómez Diana Carolina Chávez Gómez
Jefe de Planeación e infraestructura Jefe de Salud pública (Asesora Jurídica en asuntos administrativos y (Asesora Jurídica en asuntos administrativos y
contratación ) contratación )
Código 9110
Área urbana 911010
Área rural 911018 “PENSANDO EN GRANDE, POR LA OPORTUNIDAD DE LA GENTE”
CALLE 5 No 1-10
CELULAR 3229452280 – 3229452252 - 3229452269
Correo electrónico: contactenos@puertonarino-amazonas.gov.co
www.puertonarino-amazonas.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE AMAZONAS
MUNICIPIO DE PUERTO NARIÑO
COORDINACIÓN DE SALUD PÚBLICA MUNICIPAL
NIT: 800103161-2

El contratista se requiere para realizar las siguientes actividades: “Ejecutar las actividades del Plan de
Intervenciones Colectivas PIC 2017, dentro de las dimensiones que a continuación se relacionan:

DIMENSIÓNES VALOR
1.VIDA SALUDABLE Y CONDICIONES NO TRANSMISIBLES $11.522.825.58
2. CONVIVENCIA SOCIAL Y SALUD MENTAL $23´045.651.16
3. SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL $23´045.651.16
4.SEXUALIDAD, DERECHOS REPRODUCTIVOS Y SEXUALES, $11.522.825.58
5. VIDA SALUDABLE Y ENFERMEDADES TRANSMISIBLES $12.892.360.38
6. DIMENSION TRANSVERSAL GESTION DIFERENCIAL DE POBLACIONES $23´045.651.16
VULNERABLES: DESARROLLO INTEGRAL DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y
ADOLESCENTES.

Las actividades a desarrollar en cada una de las dimensiones y sus componentes del PIC 2017 se
anexarán al Convenio interadministrativo No____, y el cumplimiento de las actividades serán ejecutadas
de acuerdo al período de tiempo establecido en el Plan de Salud Pública de Intervenciones Colectivas
inmerso en el Plan de Desarrollo Municipal “PENSANDO EN GRANDE, POR LA OPORTUNDAD DE
LA GENTE” 2015–2019, Programado en el Plan Operativo anual 2017 de cada uno de las dimensiones
de Salud Pública. Se anexa la matriz del Plan de Intervenciones Colectivas – PIC 2017.

Con el presente convenio interadministrativo se avanza en el cumplimiento de las siguientes metas:


SECTOR: SALUD PÚBLICA.
PROYECTO: PRESTACION DE SERVICIOS DE LAS ACCIONES DEL PLAN DE INTERVENCIONES
COLECTIVAS – PIC 2017 DEL MUNICIPIO DE PUERTO NARIÑO MEDIANTE CONVENIO
INTERADMINISTRATIVO.

2. OBJETO A CONTRATAR CON SUS ESPECIFICACIONES, AUTORIZACIONES, PERMISOS Y


LICENCIAS REQUERIDAS PARA SU EJECUCIÓN CUANDO EL CONTRATO INCLUYA DISEÑO Y
CONSTRUCCION. LOS DOCUMENTOS TÉCNICOS PARA EL DESARROLLO DEL PRESENTE
PROYECTO SON LOS SIGUIENTES:

2.1 OBJETO A CONTRATAR: PRESTACION DE SERVICIOS DE LAS ACCIONES DEL PLAN DE


INTERVENCIONES COLECTIVAS –PIC 2017 DEL MUNICIPIO DE PUERTO NARIÑO, AMAZONAS,
MEDIANTE CONVENIO INTERADMINISTRATIVO, que están incluidas en el Plan Operativo Anual
vigencia 2017, de Salud Pública del Municipio de Puerto Nariño, para beneficiar a la población de las
comunidades indígenas y del casco urbano.

2.2 LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS EXIGIDAS SON:

ELABORÓ: TRANSCRIBIÓ: REVISÓ: APROBÓ:

Arq. Horacio de Jesús Ahuanari Serafín PU NOLBERTO ANGEL PINTO Diana Carolina Chávez Gómez Diana Carolina Chávez Gómez
Jefe de Planeación e infraestructura Jefe de Salud pública (Asesora Jurídica en asuntos administrativos y (Asesora Jurídica en asuntos administrativos y
contratación ) contratación )
Código 9110
Área urbana 911010
Área rural 911018 “PENSANDO EN GRANDE, POR LA OPORTUNIDAD DE LA GENTE”
CALLE 5 No 1-10
CELULAR 3229452280 – 3229452252 - 3229452269
Correo electrónico: contactenos@puertonarino-amazonas.gov.co
www.puertonarino-amazonas.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE AMAZONAS
MUNICIPIO DE PUERTO NARIÑO
COORDINACIÓN DE SALUD PÚBLICA MUNICIPAL
NIT: 800103161-2

a) Prestar en forma oportuna las acciones contratadas con el recurso disponible, sin discriminación
alguna, en algunas observancias de las normas éticas para el ejercicio de los profesionales de la salud y
de respeto por los derechos de la población.

b) Contratar el personal idóneo para la ejecución de las acciones de cada dimensión, garantizando que
estas actividades se presten a la población objeto del Convenio interadministrativo.

c) Entregar oportunamente los informes de las acciones en las dimensiones y componentes ejecutados
con el respectivo avance y evaluación de ejecución, incluyendo gráficas, tablas, beneficiarios, listado de
asistencia, indicadores de impacto, constancias de permanencia, registro fotográfico de la actividad por
cada profesional ejecutor y un breve análisis de la situación de los componentes y las dimensiones. Los
informes presentados deberán estar consolidados en formatos concertados con la Coordinación de
Salud Pública Municipal.

d) La IPS INDIGENA TRAPECIO AMAZONICO de Leticia deberá llevar un registro específico y ordenado
de las intervenciones colectivas de Salud Pública de los servicios prestados a la población
vulnerable (población víctima del conflicto armado, adulto mayor, extrema pobreza, LGTBI) con
sus documentos y soportes, según sea el caso.

e) Permitir el acompañamiento y asesoramiento de los diferentes referentes de la Coordinación de


Salud Pública Municipal de cada una de las dimensiones presentes en el Municipio.

f) Disponer de un mecanismo de Atención al Usuario, con el fin de garantizar y exigir internamente la


oportuna y adecuada atención, de acuerdo a las normas que sustentan al Sistema de Control de
Garantía y Calidad.

g) Prestar la información que requiere el Municipio o la Interventoría para la ejecución o seguimiento del
Convenio.

h) En la prestación de servicios de Salud, La IPS INDIGENA TRAPECIO AMAZONICO de Leticia asume


la responsabilidad de mantener la reserva respecto de aquellos documentos que para su índole,
conservan tal carácter (Historias clínicas, registro diario de atención, etc.).

ELABORÓ: TRANSCRIBIÓ: REVISÓ: APROBÓ:

Arq. Horacio de Jesús Ahuanari Serafín PU NOLBERTO ANGEL PINTO Diana Carolina Chávez Gómez Diana Carolina Chávez Gómez
Jefe de Planeación e infraestructura Jefe de Salud pública (Asesora Jurídica en asuntos administrativos y (Asesora Jurídica en asuntos administrativos y
contratación ) contratación )
Código 9110
Área urbana 911010
Área rural 911018 “PENSANDO EN GRANDE, POR LA OPORTUNIDAD DE LA GENTE”
CALLE 5 No 1-10
CELULAR 3229452280 – 3229452252 - 3229452269
Correo electrónico: contactenos@puertonarino-amazonas.gov.co
www.puertonarino-amazonas.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE AMAZONAS
MUNICIPIO DE PUERTO NARIÑO
COORDINACIÓN DE SALUD PÚBLICA MUNICIPAL
NIT: 800103161-2

i) La IPS INDIGENA TRAPECIO AMAZONICO de Leticia debe contar con un Coordinador responsable
de la ejecución de las acciones del Plan de Salud Pública de Intervenciones Colectivas –PIC 2017,
quien deberá presentar cronograma de las acciones a desarrollar semestralmente y será el ente de
comunicación con la interventoría.

j) Presentar un consolidado de las personas identificadas con patología de interés en Salud Pública y
seguir los protocolos y las fichas establecidas por el Instituto Nacional de Salud –INS 2017, en aras de
hacer seguimiento al tratamiento y estado de salud de la población.

k) En caso de utilización de pancartas deberá mencionarse el logo “PENSANDO EN GRANDE, POR LA


OPORTUNIDAD DE LA GENTE” 2016–2019, el cual identifica la Administración actual.

l) Socializar los productos realizados por dimensiones y componentes de las ACCIONES DEL PLAN DE
INTERVENCIONES COLECTIVAS –PIC 2017 DEL MUNICIPIO DE PUERTO NARIÑO, AMAZONAS,
MEDIANTE CONVENIO INTERADMINISTRATIVO a la Administración Municipal y a la comunidad de
forma semestral mediante seminarios, foros o lo que se haya acordado.

ESPECIFICACIONES TECNICAS

La Resolución 518 de fecha 24 de Febrero de 2015 en su Artículo 8° define “El plan de inversiones
colectivas es un plan complementario al Plan Obligatorio de Salud – POS y a otros beneficios, dirigidos
a impactar positivamente los determinantes sociales de la salud e incidir en salud, a través de la
ejecución de intervenciones colectivas o individuales de alta externalidad en salud, desarrolladas a lo
largo del curso de vida, en el marco del derecho a la salud y a lo definido en el Plan Decenal de Salud
Pública –PDSP“.

Las actividades y procedimientos a realizar están consolidadas en la matriz del PIC 2016, que se anexa
al presente estudio, según el Plan Decenal de Salud Pública del Municipio de Puerto Nariño, Amazonas.

PRESUPUESTO (70%) DEL SGP SEGÚN ARTÍCULOS 15, 20, 20.1 y 20.2, PARÁGRAFO 2°
RESOLUCIÓN 518 DE FECHA 24 DE FEBRERO DE 2015.

PERIODICIDAD DE
DIMENSIÓN COMPONENTE EJECUCIÓN DE COSTO
ACTIVIDADES
1.Modos, condiciones y

ELABORÓ: TRANSCRIBIÓ: REVISÓ: APROBÓ:

Arq. Horacio de Jesús Ahuanari Serafín PU NOLBERTO ANGEL PINTO Diana Carolina Chávez Gómez Diana Carolina Chávez Gómez
Jefe de Planeación e infraestructura Jefe de Salud pública (Asesora Jurídica en asuntos administrativos y (Asesora Jurídica en asuntos administrativos y
contratación ) contratación )
Código 9110
Área urbana 911010
Área rural 911018 “PENSANDO EN GRANDE, POR LA OPORTUNIDAD DE LA GENTE”
CALLE 5 No 1-10
CELULAR 3229452280 – 3229452252 - 3229452269
Correo electrónico: contactenos@puertonarino-amazonas.gov.co
www.puertonarino-amazonas.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE AMAZONAS
MUNICIPIO DE PUERTO NARIÑO
COORDINACIÓN DE SALUD PÚBLICA MUNICIPAL
NIT: 800103161-2

1. VIDA SALUDABLE Y estilos de vida saludables 02 INTERVENCIÓN $11.522.825.58


CONDICIONES NO 2.Condiciones crónicas
TRANSMISIBLES prevalentes

1. Promoción de la salud
2. CONVIVENCIA SOCIAL Y mental y la convivencia
SALUD MENTAL 2. Prevención y atención 02 INTERVENCION $23´045.651.16
integral a problemas y
trastornos mentales

1. Disponibilidad y acceso a
los alimentos
3. SEGURIDAD ALIMENTARIA Y 2.Consumo y
NUTRICIONAL aprovechamiento 02 INTERVENCION $23´045.651.16
biológico de alimentos
3.Inocuidad y calidad de los
alimentos
1. Promoción de los
derechos sexuales y
reproductivos y equidad de
4.SEXUALIDAD, DERECHOS SEXUALES género 02 INTERVENCIÓN $11.522.825.58
Y REPRODUCTIVOS 2.Prevención y atención
integral en salud sexual y
reproductiva desde un
enfoque de derechos
1. Enfermedades
emergentes, re-emergentes
y desatendidas
5. VIDA SALUDABLE Y ENFERMEDADES 2.Enfermedades
TRANSMISIBLES inmunoprevenibles 02 INTERVENCION $12.892.360.38
3. Condiciones y
situaciones endemo-
epidémicas

6. Desarrollo integral de las niñas, niños y AIEPI 02 INTERVENCION $23´045.651.16


adolescentes.
TOTAL $ 106.597.790.6

Informes requeridos al Contratista.


El Contratista en coordinación con el Supervisor presentará informes periódicos de cada una de las
acciones realizadas donde se demuestre el estado, avance y dificultad de las actividades.

Si el contratista dentro del plazo previsto para la ejecución del objeto contractual o vencido el plazo del
Convenio interadministrativo o en los eventos de terminación anticipada previstos en la ley, previamente
a la liquidación, el supervisor y el contratista extenderán el acta de recibo definitivo de la ejecución del

ELABORÓ: TRANSCRIBIÓ: REVISÓ: APROBÓ:

Arq. Horacio de Jesús Ahuanari Serafín PU NOLBERTO ANGEL PINTO Diana Carolina Chávez Gómez Diana Carolina Chávez Gómez
Jefe de Planeación e infraestructura Jefe de Salud pública (Asesora Jurídica en asuntos administrativos y (Asesora Jurídica en asuntos administrativos y
contratación ) contratación )
Código 9110
Área urbana 911010
Área rural 911018 “PENSANDO EN GRANDE, POR LA OPORTUNIDAD DE LA GENTE”
CALLE 5 No 1-10
CELULAR 3229452280 – 3229452252 - 3229452269
Correo electrónico: contactenos@puertonarino-amazonas.gov.co
www.puertonarino-amazonas.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE AMAZONAS
MUNICIPIO DE PUERTO NARIÑO
COORDINACIÓN DE SALUD PÚBLICA MUNICIPAL
NIT: 800103161-2

mismo en la cual se dejará constancia de la cantidad, valor y condiciones de la labor realizada, registro
fotográfico, planillas de asistencia y actas de reuniones, así como las observaciones a que haya lugar.

2.3 AUTORIZACIONES, PERMISOS Y LICENCIAS REQUERIDAS PARA SU EJECUCIÓN CUANDO


EL CONTRATO INCLUYA DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN:

No aplica.

2.4 LOS DOCUMENTOS TÉCNICOS PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO:


Portafolio de Servicios de la IPS, Servicios habilitados, Hoja de vida donde acredite la experiencia y
documentos de identificación del representante legal.

2.5 OBLIGACIONES DE LAS PARTES:

2.5.1 OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA: El Contratista se obligará para con el Municipio en relación
directa con el objeto del Convenio interadministrativo a lo siguiente:

PRESTACION DE SERVICIOS DE LAS ACCIONES DEL PLAN DE INTERVENCIONES COLECTIVAS


– PIC 2017, DEL MUNICIPIO DE PUERTO NARIÑO, AMAZONAS, MEDIANTE CONVENIO
INTERADMINISTRATIVO.

1. Dar cumplimiento total a cada una de las especificaciones técnicas plasmadas en el presente
proceso, tanto del Área Operativa como del Área Administrativa.
2. Verificar y dar cumplimiento durante la ejecución del Convenio interadministrativo a las normas de
Prevención y Atención de Desastres, Seguridad Industrial, Salud Ocupacional y Manejo Socio–
Ambiental, ordenado por las disposiciones legales.
3. Responder por cualquier tipo de reclamación, judicial o extrajudicial que instaure, impulse o en la que
coadyuve el personal, los subcontratistas o un tercero contra el Municipio, por causa u ocasión del
contrato.
4. Rendir y elaborar los informes, conceptos, estudios y demás trabajos que se le soliciten en desarrollo
del contrato.
5. Obrar con lealtad y buena fe en las distintas etapas contractuales, evitando dilataciones y
entravamientos.
6. Cumplir con la totalidad de los alcances descritos en el contrato interadministrativo, sus anexos y
demás soportes que lo anteceden que hacen parte integral del contrato.
7. Mantener vigentes todas las garantías que amparan el contrato interadministrativo en los términos
del mismo, cuando en el mismo hayan sido requeridos.
8. Cumplir con las obligaciones laborales del personal contratado en la ejecución del contrato
interadministrativo si fuere el caso.

ELABORÓ: TRANSCRIBIÓ: REVISÓ: APROBÓ:

Arq. Horacio de Jesús Ahuanari Serafín PU NOLBERTO ANGEL PINTO Diana Carolina Chávez Gómez Diana Carolina Chávez Gómez
Jefe de Planeación e infraestructura Jefe de Salud pública (Asesora Jurídica en asuntos administrativos y (Asesora Jurídica en asuntos administrativos y
contratación ) contratación )
Código 9110
Área urbana 911010
Área rural 911018 “PENSANDO EN GRANDE, POR LA OPORTUNIDAD DE LA GENTE”
CALLE 5 No 1-10
CELULAR 3229452280 – 3229452252 - 3229452269
Correo electrónico: contactenos@puertonarino-amazonas.gov.co
www.puertonarino-amazonas.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE AMAZONAS
MUNICIPIO DE PUERTO NARIÑO
COORDINACIÓN DE SALUD PÚBLICA MUNICIPAL
NIT: 800103161-2

9. No acceder a peticiones o amenazas de quienes actúen por fuera de la ley con el fin de hacer u
omitir algún hecho.
10. Mantener la reserva profesional sobre la información que le sea suministrada para el desarrollo del
objeto del contrato.
11. Informar oportunamente al Municipio sobre eventualidad que pueda surgir y que implique en el
desarrollo del contrato.
12. Acatar las instrucciones, sugerencias, observaciones y orientaciones escritas por el supervisor del
contrato y el Municipio de Puerto Nariño, Amazonas.
13. Suscribir a tiempo las actas requeridas por parte del Municipio (Supervisor y /o Interventor) como
constancia de ejecución del Convenio interadministrativo.
14. Presentar las cuentas de cobro con el valor del contrato, anexando todos sus soportes y
documentos necesarios para ello, dentro de los plazos convenidos.
15. Acreditar sus pagos SSI como cotizante independiente y cuando fuere el caso se obliga a afiliar a
los terceros que emplee para la ejecución del contrato interadministrativo a una Entidad Promotora de
Salud, ARL y Pensión, de manera que se garantice la cobertura de los diferentes riesgos y en especial la
de accidente de trabajo (Decreto 1295 de 1994), a aplicar en forma estricta los controles y obligaciones
que le competen, de acuerdo con lo establecido en la ley 789 de 2002; el Artículo 23 de la Ley 1150 de
2007, el Decreto 1703 de 2002, y demás normas concordantes o complementarias en materia de aportes
de seguridad social y pago de parafiscales, vigentes a la fecha.
16. Las demás que por ley o contrato le corresponden.

2.5.2 OBLIGACIONES DEL MUNICIPIO:


El Municipio se obliga para con el Contratista a lo siguiente:

a) Pagar el valor del Convenio en la cantidad, forma y oportunidad pactadas;


b) Brindar la colaboración y proporcionar la información y /o documentación que sea necesaria para el
adecuado cumplimiento del Convenio interadministrativo;
c) Aprobar las garantías o las modificaciones a las mismas que el Contratista constituya, siempre que
éstas cumplan las condiciones de suma asegurada vigentes y amparos exigidos en el Convenio;
d) Resolver las peticiones y consultas que le haga el contratista dentro de los términos legales;
e) Cumplir y hacer cumplir las condiciones pactadas en el contrato interadministrativo y en los
documentos que de él formen parte.

2.6 TIPO DE CONTRATO: PRESTACION DE SERVICIOS DE LAS ACCIONES DEL PLAN DE


INTERVENCIONES COLECTIVAS –PIC 2017 DEL MUNICIPIO DE PUERTO NARIÑO, AMAZONAS,
MEDIANTE CONVENIO INTERADMINISTRATIVO.

2.7 LUGAR DE EJECUCIÓN DEL CONVENIO INTERADMINISTRATIVO: Municipio de Puerto Nariño –


Amazonas.

ELABORÓ: TRANSCRIBIÓ: REVISÓ: APROBÓ:

Arq. Horacio de Jesús Ahuanari Serafín PU NOLBERTO ANGEL PINTO Diana Carolina Chávez Gómez Diana Carolina Chávez Gómez
Jefe de Planeación e infraestructura Jefe de Salud pública (Asesora Jurídica en asuntos administrativos y (Asesora Jurídica en asuntos administrativos y
contratación ) contratación )
Código 9110
Área urbana 911010
Área rural 911018 “PENSANDO EN GRANDE, POR LA OPORTUNIDAD DE LA GENTE”
CALLE 5 No 1-10
CELULAR 3229452280 – 3229452252 - 3229452269
Correo electrónico: contactenos@puertonarino-amazonas.gov.co
www.puertonarino-amazonas.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE AMAZONAS
MUNICIPIO DE PUERTO NARIÑO
COORDINACIÓN DE SALUD PÚBLICA MUNICIPAL
NIT: 800103161-2

2.8 PLAZO DE EJECUCIÓN: La prestación de los servicios será brindado desde el momento de la
firma del presente CONVENIO hasta el 31 de diciembre de 2017, fecha en la cual termina la
programación del Plan Operativo Anual del Plan de Salud Pública de Intervenciones Colectivas
inmerso en el Plan de Desarrollo Municipal “PENSANDO EN GRANDE, POR LA
OPORTUNIDAD DE LA GENTE 2016–2019”, vigencia 2017

2.9 SUPERVISOR DEL CONTRATO INTERADMINISTRATIVO: La Supervisión del presente Convenio


interadministrativo estará a cargo de la Coordinación de Salud Pública Municipal.

3. LA MODALIDAD DE SELECCIÓN DEL CONTRATISTA Y SU JUSTIFICACIÓN INCLUYENDO


LOS FUNDAMENTOS JURÍDICOS:

3.1 MODALIDAD DE SELECCIÓN: Por las características del objeto a contratar y la cuantía conforme a
lo dispuesto en el literal h) del numeral 4° del Artículo 2° de la Ley 1150 de 2007, será mediante
PRESTACION DE SERVICIOS DE LAS ACCIONES DEL PLAN DE INTERVENCIONES COLECTIVAS –
PIC 2017 DEL MUNICIPIO DE PUERTO NARIÑO, AMAZONAS, MEDIANTE CONVENIO
INTERADMINISTRATIVO de conformidad con lo señalado en el Decreto 1510 de 2013.

3.2 FUNDAMENTO JURIDICO: La ley 80 de 1993 prevé en su Artículo 13, que los contratos estatales se
regirán por las normas civiles y comerciales; y por lo consagrado en dicho estatuto contractual.

Que la Ley 1474 de 2011, por medio de la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos
de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción, y la efectividad del Control de la Gestión
Pública, contiene disposiciones en materia de Contratación Pública.

Que el Gobierno Nacional mediante el Decreto 1510 de 2013, Capítulo IV en su Artículo 81, reglamentó
la normatividad de contratación directa, y el presente estudio se adapta dando aplicabilidad a lo
establecido en el Capítulo 1° del Artículo 2°, Numeral 4°, Literal h) de la Ley 1150 de 2007.

Que la ley 1551 de 2012 en su artículo 29 modificado por el artículo 91 de la ley 136 de 1994
estipula: “los alcaldes ejercerán las funciones que les asigna la constitución, la ley, las
ordenanzas, los acuerdos y las que les fueren delegadas por el presidente de la república o
gobernador respectivo. Además de las funciones anteriores los alcaldes tendrán las siguientes:
“d) en relación con la administración municipal: No. 5 Ordenar los gastos y celebrar los
contratos y convenios municipales de acuerdo con el plan de desarrollo, y con el presupuesto,
observando las normas jurídicas aplicables”. 2. que en aplicación de los conceptos
constitucionales y legales que rigen la función administrativa, las autoridades deben coordinar
sus actuaciones para el adecuado cumplimiento de los fines del estado. Lo anterior en
ELABORÓ: TRANSCRIBIÓ: REVISÓ: APROBÓ:

Arq. Horacio de Jesús Ahuanari Serafín PU NOLBERTO ANGEL PINTO Diana Carolina Chávez Gómez Diana Carolina Chávez Gómez
Jefe de Planeación e infraestructura Jefe de Salud pública (Asesora Jurídica en asuntos administrativos y (Asesora Jurídica en asuntos administrativos y
contratación ) contratación )
Código 9110
Área urbana 911010
Área rural 911018 “PENSANDO EN GRANDE, POR LA OPORTUNIDAD DE LA GENTE”
CALLE 5 No 1-10
CELULAR 3229452280 – 3229452252 - 3229452269
Correo electrónico: contactenos@puertonarino-amazonas.gov.co
www.puertonarino-amazonas.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE AMAZONAS
MUNICIPIO DE PUERTO NARIÑO
COORDINACIÓN DE SALUD PÚBLICA MUNICIPAL
NIT: 800103161-2

desarrollo del principio de cooperación y coordinación que consagra la constitución política en


sus artículos 113 y 209. 3.

Que según lo establecido en el artículo 355 de la constitución nacional, reglamentada por el


decreto 777 de 1992, los municipios podrán celebrar convenios.
Que según el artículo 311 de la constitución política y el artículo 6 de la ley 1551 de 2012, al
municipio como entidad fundamental de la división política administrativa del estado le
corresponde dentro de otras funciones promover el desarrollo de su territorio y construir las
obras que demande el progreso municipal, teniendo en cuenta los planes de vida de los
pueblos y de la población vulnerable.

3.3 EL VALOR ESTIMADO DEL CONVENIO INTERADMINISTRATIVO Y LA JUSTIFICACIÓN DEL


MISMO: Dando cumplimiento a la Resolución Número 518 de fecha 24 de febrero de 2015, en su
Artículo 20, numeral 20.2, los recursos del componente de Salud Pública del Sistema General de
Participaciones –SGP, los cuales se distribuirán de la siguiente manera:

Porcentaje de recursos del Sistema General de Participaciones


Componentes de Salud Pública – Subcuenta de Salud Pública Colectiva
Plan de Intervenciones Colectivas – PIC Procesos de gestión de la salud pública
A contratar con la ESE Hospital San Rafael relacionados con la competencias de Salud
de Leticia Pública ( Salud Pública Municipal)
Municipios categoría 60-70% 30-40%
especial 4, 5 y 6
SGP PTO NARIÑO ASIGNADO PIC ASIGNADO GESTION SALUD PÚBLICA
2016 70% 30%
$152´282.558 $ 106.597.790.6 : $45.584767.4

3.3.1 PRESUPUESTO OFICIAL: DEL 70% ASIGNADO POR EL SISTEMA GENERAL DE


PARTICIPACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE INTERVENCIONES COLECTIVAS SON
CIENTO SEIS MILLONES QUINIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL SETECIENTOS NOVENTA
PESOS CON SEIS CENTAVO ($106.597.790.6) MCTE.

3.3.2 JUSTIFICACIÓN: El valor se determinó de acuerdo con las necesidades del Análisis del Plan de
Salud Territorial, dando cumplimiento a la Resolución Número 518 de fecha 24 de febrero de 2015, en su
Artículo 20 Numeral 20.2.

3.4 FORMA DE PAGO: el Municipio de Puerto Nariño – Amazonas pagara a la IPS INDIGENA
TRAPECIO AMAZONICO de Leticia, según DOCUMENTO DISTRIBUCIÓN SGP NO. 05 Y 06
DE 2017, el monto total, previo presentación del Informe de Ejecución de Acción de las
Dimensiones y Componentes del Plan de Intervenciones Colectivas –PIC, el cual será enviado
a la Coordinación de Salud Pública Municipal dentro de los cinco (05) primeros días del

ELABORÓ: TRANSCRIBIÓ: REVISÓ: APROBÓ:

Arq. Horacio de Jesús Ahuanari Serafín PU NOLBERTO ANGEL PINTO Diana Carolina Chávez Gómez Diana Carolina Chávez Gómez
Jefe de Planeación e infraestructura Jefe de Salud pública (Asesora Jurídica en asuntos administrativos y (Asesora Jurídica en asuntos administrativos y
contratación ) contratación )
Código 9110
Área urbana 911010
Área rural 911018 “PENSANDO EN GRANDE, POR LA OPORTUNIDAD DE LA GENTE”
CALLE 5 No 1-10
CELULAR 3229452280 – 3229452252 - 3229452269
Correo electrónico: contactenos@puertonarino-amazonas.gov.co
www.puertonarino-amazonas.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE AMAZONAS
MUNICIPIO DE PUERTO NARIÑO
COORDINACIÓN DE SALUD PÚBLICA MUNICIPAL
NIT: 800103161-2

siguiente mes, previa certificación expedida por el Supervisor del presente CONVENIO. De
igual forma, la IPS Indígena Trapecio Amazónico de Leticia deberá cumplir con los pagos en
forma oportuna a los proveedores y contratantes que presten sus servicios para el
cumplimiento de lo establecido en el Plan Operativo Anual 2017, donde se solicita abrir una
cuenta para el manejo de estos dineros de manera exclusiva
3.5 PRESENTACION DE INFORMES DE ACTIVIDADES Y/O DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO A
CARGO DEL CONTRATISTA:

3.5.1 - Certificación de cumplimiento expedido por parte del Supervisor del Convenio.
4. CRITERIOS PARA SELECCIONAR LA OFERTA MÁS FAVORABLE:

CONDICIONES DE EXPERIENCIA.
Experiencia específica del Proponente y Grupo de Apoyo.
Con el propósito de garantizar la calidad e idoneidad del proponente en la ejecución de las actividades
implícitas al presente proceso, se define las siguientes condiciones para acreditar experiencia
relacionada con el objeto del contrato para lo cual el proponente deberá aportar Hoja de vida donde se
demuestre la experiencia del contratista con el objeto del Convenio a suscribir.

Boletín de Responsabilidades Fiscales.


El proponente no deberá encontrarse reportado en el boletín de Responsabilidades Fiscales (Artículo 60
de la Ley 610 de 2000), situación que será verificada por la ALCALDIA MUNICIPAL DE PUERTO
NARIÑO; igual requisito debe cumplir: 1) El Representante Legal de las personas jurídicas; 2.) El
Representante de los Consorcios, Uniones Temporales o cualquier otra forma de Asociación; y 3) Los
integrantes de los Consorcios, Uniones Temporales o cualquier otra forma de Asociación y sus
Representantes Legales.

Certificado de Antecedentes Disciplinarios.


El Proponente no deberá presentar sanciones disciplinarias de conformidad con lo consagrado en la Ley
734 de 2002, Ley 80 de 1993 y Ley 1474 de 2011; situación que será verificada por la Alcaldía Municipal
de Puerto Nariño – Amazonas. Así mismo, deberá cumplir con el siguiente requisito: 1) El Representante
Legal de la personas jurídicas; 2) El Representante de los Consorcios, Uniones Temporales o cualquier
otra forma de Asociación; y 3) Los integrantes de los Consorcios, Uniones Temporales o cualquier otra
forma de asociación y sus representantes legales.

La Alcaldía de Puerto Nariño se reserva la facultad de solicitar información adicional con el fin de verificar
y /o aclarar los datos reportados en los Certificado requeridos, si lo considera necesario.

5. EL ANÁLISIS DE RIESGOS Y LA FORMA DE MITIGARLO.

ELABORÓ: TRANSCRIBIÓ: REVISÓ: APROBÓ:

Arq. Horacio de Jesús Ahuanari Serafín PU NOLBERTO ANGEL PINTO Diana Carolina Chávez Gómez Diana Carolina Chávez Gómez
Jefe de Planeación e infraestructura Jefe de Salud pública (Asesora Jurídica en asuntos administrativos y (Asesora Jurídica en asuntos administrativos y
contratación ) contratación )
Código 9110
Área urbana 911010
Área rural 911018 “PENSANDO EN GRANDE, POR LA OPORTUNIDAD DE LA GENTE”
CALLE 5 No 1-10
CELULAR 3229452280 – 3229452252 - 3229452269
Correo electrónico: contactenos@puertonarino-amazonas.gov.co
www.puertonarino-amazonas.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE AMAZONAS
MUNICIPIO DE PUERTO NARIÑO
COORDINACIÓN DE SALUD PÚBLICA MUNICIPAL
NIT: 800103161-2

Este análisis se hace con el fin de exponerlos a los oferentes, así como la tipificación, la estimación y la
asignación de los riesgos en la contratación, donde se desarrolla de conformidad con el Artículo 17 del
Decreto 1510 de 2013 y el Manual para la Identificación del Riesgo, en los procesos de contratación
emitido por Colombia Compra Eficiente:

Definición de riesgo.
El riesgo supone un hecho externo a las partes en contratación a un sujeto económico, que puede
acontecer o no en un momento determinado; por lo que el riesgo puede ser contemplado como un
elemento de incertidumbre que pueda afectar la actividad empresarial, pudiendo ser motivado por
causas externas.

Tipificación de los riesgos.


Es la enunciación que el Municipio de Puerto Nariño hace de aquellos, que en su criterio puedan
presentarse durante y con ejecución del Convenio. Los riesgos son previsibles en la medida que los
mismos sean identificables y cuantificables por un profesional de la actividad en condiciones normales.

Estimación de los riesgos.


Es la valoración en términos o porcentajes respecto del valor del Convenio, que se hace de acuerdo con
la tipificación establecida.
Asignación de los riesgos.
Es la determinación que hace el Municipio de Puerto Nariño de la parte contractual, que deberá soportar
la ocurrencia de la circunstancia tipificada, asumiendo su costo.

NOTA: Debe entenderse que los mecanismos contenidos en el contrato permiten mantener las
condiciones económicas y financieras existentes al momento de la presentación de la Propuesta
Económica por parte del contratista, y consecuentemente están diseñados para establecer y mantener la
ecuación de equilibrio contractual en los términos señalados en la Ley 80 de 1993.

Ver cuadro: MATRIZ DE RIESGO Y MITIGACIÓN.

6. LAS GARANTÍAS QUE LA ENTIDAD ESTATAL CONTEMPLA EXIGIR EN EL PROCESO DE


CONTRATACIÓN.
GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO: El contratista debe presentar una garantía de cumplimiento de las
obligaciones derivadas del contrato a favor del Municipio de Puerto Nariño – Amazonas. La garantía de
cumplimiento debe tener los siguientes amparos:
Tabla – Suficiencia y vigencia de los amparos de la garantía de cumplimiento.

Clase de Amparo Valor asegurado Vigencia del amparo


Cumplimiento de las Plazo del Convenio y 6 meses
obligaciones surgidas del más, contada a partir de la fecha

ELABORÓ: TRANSCRIBIÓ: REVISÓ: APROBÓ:

Arq. Horacio de Jesús Ahuanari Serafín PU NOLBERTO ANGEL PINTO Diana Carolina Chávez Gómez Diana Carolina Chávez Gómez
Jefe de Planeación e infraestructura Jefe de Salud pública (Asesora Jurídica en asuntos administrativos y (Asesora Jurídica en asuntos administrativos y
contratación ) contratación )
Código 9110
Área urbana 911010
Área rural 911018 “PENSANDO EN GRANDE, POR LA OPORTUNIDAD DE LA GENTE”
CALLE 5 No 1-10
CELULAR 3229452280 – 3229452252 - 3229452269
Correo electrónico: contactenos@puertonarino-amazonas.gov.co
www.puertonarino-amazonas.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE AMAZONAS
MUNICIPIO DE PUERTO NARIÑO
COORDINACIÓN DE SALUD PÚBLICA MUNICIPAL
NIT: 800103161-2

Convenio, o el pago de multas 10 % del valor del contrato. de firma del mismo.
y demás sanciones que se
deriven de su incumplimiento.
Buen manejo del Pago 100 % del valor girado. Plazo del Convenio.
anticipado.
Pago de salarios, prestaciones Plazo de duración del Convenio y
sociales legales e 5% del valor total del Convenio. 3 años más, constituida a partir de
indemnizaciones laborales. la fecha de suscripción de su
suscripción.

7. LA INDICACION DE SI EL PROCESO DE CONTRATACIÓN ESTÁ COBIJADO POR UN ACUERDO


COMERCIAL:

PRESUPUESTO
DEL PROCESO DE EXCEPCIÓN PROCESO DE
ACUERDO ENTIDAD CONTRATACIÓN APLICABLE AL CONTRATACIÓN
COMERCIAL ESTATAL SUPERIOR AL PROCESO DE CUBIERTO POR
INCLUIDA VALOR DEL CONTRATACIÓN EL ACUERDO
CONTRATO DEL COMERCIAL
ACUERDO
COMERCIAL
CANADÁ NO NO Servicios de NO
ingeniería y
arquitectura
CHILE NO NO Servicios de NO
ingeniería y
arquitectura
ESTADOS NO NO Servicios de NO
UNIDOS ingeniería y
arquitectura
EL SALVADOR NO Servicios de NO
ingeniería y
arquitectura
GUATEMALA SI NO Servicios de NO
ingeniería y
arquitectura
HONDURAS SI NO Servicios de NO
ingeniería y
arquitectura
LIECHTENSTEIN NO NO Servicios de NO
ELABORÓ: TRANSCRIBIÓ: REVISÓ: APROBÓ:

Arq. Horacio de Jesús Ahuanari Serafín PU NOLBERTO ANGEL PINTO Diana Carolina Chávez Gómez Diana Carolina Chávez Gómez
Jefe de Planeación e infraestructura Jefe de Salud pública (Asesora Jurídica en asuntos administrativos y (Asesora Jurídica en asuntos administrativos y
contratación ) contratación )
Código 9110
Área urbana 911010
Área rural 911018 “PENSANDO EN GRANDE, POR LA OPORTUNIDAD DE LA GENTE”
CALLE 5 No 1-10
CELULAR 3229452280 – 3229452252 - 3229452269
Correo electrónico: contactenos@puertonarino-amazonas.gov.co
www.puertonarino-amazonas.gov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE AMAZONAS
MUNICIPIO DE PUERTO NARIÑO
COORDINACIÓN DE SALUD PÚBLICA MUNICIPAL
NIT: 800103161-2

ingeniería y
arquitectura
SUIZA NO NO Servicios de NO
ingeniería y
arquitectura
MEXICO NO NO NO NO
UNIÓN NO NO NO NO
EUROPEA

ANÁLISIS DE LA ENTIDAD
Durante la etapa de planeación y en la elaboración del estudio del presente proceso de selección de
contratista, el Municipio deja constancia de haber realizado el análisis necesario para conocer el sector
desde la perspectiva legal, comercial, financiera, organizacional, técnica y de análisis de riesgos, que
sirvió de fundamento para lo aquí expuesto de conformidad con lo establecido en el artículo 15 del
Decreto 1510 de 2013.

ELABORÓ
Nolberto Ángel Pinto FIRMA

PU Coordinador SPM

REVISÓ
Diana Carolina Chávez Gómez (Asesor Jurídica en Jurídica en asuntos FIRMA

administrativos y contratación)

APROBÓ: FIRMA

Diana Carolina Chávez Gómez (Asesor Jurídica en Jurídica en asuntos


administrativos y contratación)

ELABORÓ: TRANSCRIBIÓ: REVISÓ: APROBÓ:

Arq. Horacio de Jesús Ahuanari Serafín PU NOLBERTO ANGEL PINTO Diana Carolina Chávez Gómez Diana Carolina Chávez Gómez
Jefe de Planeación e infraestructura Jefe de Salud pública (Asesora Jurídica en asuntos administrativos y (Asesora Jurídica en asuntos administrativos y
contratación ) contratación )
Código 9110
Área urbana 911010
Área rural 911018 “PENSANDO EN GRANDE, POR LA OPORTUNIDAD DE LA GENTE”
CALLE 5 No 1-10
CELULAR 3229452280 – 3229452252 - 3229452269
Correo electrónico: contactenos@puertonarino-amazonas.gov.co
www.puertonarino-amazonas.gov.co

También podría gustarte