GASTRITIS Original

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

GASTRITIS

Existen distintas definiciones de gastritis, que se generan desde distintas perspectivas:


 Conjunto de síntomas gástricos.
 La alteración de la apariencia endoscópica del estómago.
 La afectación de la mucosa gástrica con presencia de inflamación histológica en el
estómago. Esta última definición es la más aceptada 3
CLASIFICACIÓN.
En el SISTEMA de SIDNEY que incorpora datos topográficos, morfológicos y etiológicos.
GASTRITIS AGUDA GASTRITIS CRONICA FORMAS ESPECIALES
Corresponde a una gastritis Asociada a la infección por H.P Gastritis hipertrófica de
superficial y, dependiendo del grado Menetriere con un engrosamiento
máxima expresión en el antro
de agresión, una gastritis generalizado (pocas veces
gástrico
hemorrágica y erosiva localizado) de los pliegues del
Sana en 48 a 72 horas
Gastritis crónica hiperplásica cuerpo gástrico que pueden
presentar aspecto nodular o
Resultado de acción tóxica producida Gastritis crónica verrucosa polipoide
por el alcohol o por fármacos como
puede ser el resultado de una
los AINE´s
hipotensión prolongada (gastritis
isquémica) o de radiación
Endoscópicamente, las lesiones Endoscópicamente, se muestra algunas formas especiales tienen
aparecen como múltiples manchas en las formas erosivas, atrófica,
un diagnóstico
hemorrágicas con erosiones sobre con áreas de metaplasia anatomopatológico ya que no
un fondo de hiperemia intestinal existen signos endoscópicos
típicos, como ocurre con las
La determinación del H.P.
gastritis eosinófilica, linfocítica,
durante la endoscopia puede
granulomatosa y en la gastritis
hacerse con la prueba rápida de
por reflujo biliar
ureasa, histológicamente o
mediante el cultivo de las
biopsias
FISIOPATOLOGÍA.
Factores fisiológicos que se alteran, producto de la injerencia de factores internos y externos.
1. Factores defensivos. Para un correcto funcionamiento 2. Factores agresivos
intervienen:
Barrera amortiguadora Prostaglandinas A – E Locales o endógenos
Formada por moco constituida por Promueven la renovación celular. Ácido clorhídrico.
2 capas: aumenta la secreción de moco y Gastrina. Reflujo biliar
Superficial es soluble y fácilmente bicarbonato
removible, su pH es 6.7 – 7.0 disminuye la secreción de ácido
Profunda adheridas células (PGE1, PGE2).
parietales, insoluble, adherente, aumenta el flujo sanguíneo
químicamente formada por: mucoso por vasodilatación.
glucogalactosaminas,
sialomucinas, ácido neuramínico,
sustancias proteicas, bicarbonato
de sodio.ph 1.5 – 3.5.
Barrera celular o verdadera Factor de crecimiento epitelial Exógenos.
células del epitelio de Inhibe secreción ácida. Bacterias (H.P.).
revestimiento acelera la regeneración celular en AINES
poros intercelulares las criptas. Quemaduras.
capacidad de síntesis de moco mejora la producción de moco y shock.
bicarbonato.
capacidad de renovación celular
los antiácidos y el bismuto
aumentan el pH disminuyendo la
transformación de pepsinógeno a
pepsina
Flujo sanguíneo mucoso Dopamina.
hipoxia tisular de más de 15 min. Ejerce efecto inhibitorio sobre la
provoca caída de los niveles de motilidad intestinal.
ATP, provocando necrosis de las estimula la producción de
células epiteliales prostaglandinas.
CLASIFICACIÓN GASTRITIS CRÓNICA
Pelayo Correa propone la siguiente clasificación:

CLASIFICACIÓN DE LA GASTRITIS CRÓNICA


Morfológica Mecanismo Sinónimo
Sin Atrofia
Superficial Estados iniciales. Otros tipos Simple
Antral difusa Infecciosa (HP) Tipo B
Hipersecretora antral

Atrófica
Multifocal Dieta M. Ambiente
Corporal difusa Autoinmune Tipo A
Post gastrectomía Reflujo biliar Química

Otras
Erosiva – hemorrágica AINES – alcohol Tóxica
Isquémica Vasculitis
Congestiva Hipertensión portal Hipertensa
Hipertrófica Menetrier
Eosinofílica Idiopática
Granulomatosa Sarcoidosis – Tb
infecciosa Virus, hongos, bacterias

MANIFESTACIONES CLÍNICAS DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO


Dolor en epigastrio tipo urente, se establece mediante análisis Sintomático.
tienden a empeorar con la ingestión histológico de la mucosa Drogas que disminuyen la
de alimentos. gástrica, para lo cual es concentración de ácido
indispensable realizar una
Náuseas y vómitos (neutralizar o disminuir) como:
endoscopia alta.
Plenitud postprandial temprana e
inapropiada para lo ingerido La muestra es procesada y Los antiácidos-
Generalmente el paciente conserva sólo se requiere de tinciones Bloqueadores H2 (ranitidina).
su estado general, no hay pérdida tipo hematoxilina y eosina,
determina la infiltración IBP (omeprazol, lansoprazol,
de peso
inflamatoria además del pantoprazol).
Otras manifestaciones clínicas componente atrófico. Específico
dependerán de las causas que
están generando la gastritis (cirrosis metaplasia intestinal se hacen Dirigidos a eliminar la causa
coloraciones especiales para del proceso inflamatorio.
hepática – gastritis congestiva)
determinar metaplasia
completa (intestino delgado) o Erradicación de HP
de metaplasia incompleta (tratamiento triple).
(intestino grueso). Bloqueadores beta (gastritis
congestiva).
Resinas capturadoras de sales
biliares (colestiramina) en
gastritis alcalina.
PREVENCIÓN
Seguimiento adecuado en las Se recomienda una endoscopia Cuando en el seguimiento se
gastritis atróficas, principalmente con biopsia anual en casos de detecte displasia y sobre todo
por la incidencia de cáncer gástrico. gastritis atrófica, metaplasia si es severa, se debe
intestinal completa y gastritis considerar el tratamiento
autoinmune asociada a anemia quirúrgico.
perniciosa
Cada seis meses en casos de
gastritis con metaplasia
intestinal incompleta.

También podría gustarte