Está en la página 1de 2

Subsector: Artes Visuales.

Docente: Loreto Ojeda.

Contenido: El entorno cotidiano en el Arte.


Nivel: Tercero Medio.
Objetivo: Percibir diferentes patrones estéticos, culturales y sociales que determinan el
entorno cotidiano.
Actividad: Analizar elementos culturales y sociales presentes en el entorno.

Esperando te encuentres bien junto a tu familia, te invito a realizar la siguiente guía de


aprendizaje y la actividad que la acompaña.

EL ENTORNO COTIDIANO EN LA HISTORIA DEL ARTE. (Guía N°4)

Durante años los artistas han representado diferentes épocas, episodios de


su vida y de lo que ocurre a su alrededor, y en especial han buscado la forma
de representar sentimientos.

Este es un fragmento de la obra el Grito de Edvard Munch, la cual es


considerada una de las obras más importantes del mundo del arte, ya que,
representa al ser humano, en un mundo moderno, sumido en la angustia y
la desesperación.

Munch, dijo sobre su obra lo siguiente: Paseaba por un sendero con dos
amigos – el sol se puso – de repente el cielo se tiñó de rojo sangre, me
detuve y me apoyé en una valla muerto de cansancio – sangre y lenguas
de fuego acechaban sobre el azul oscuro del fiordo y de la ciudad – mis
amigos continuaron y yo me quedé quieto, temblando de ansiedad, sentí
un grito infinito que atravesaba la naturaleza.

Munch es un artista que sufría depresión y ansiedad, y varías de sus obras


están ligadas a esos sensaciones, la obra el grito es la interpretación de lo
que el sintió y su forma de poder explicar aquello que no vemos pero que es
de una naturaleza interna.

ACTIVIDAD.

En esta oportunidad te invito a realizar una ilustración o un dibujo en relación


a el sentimiento que te produce la situación mundial actual, o quizás tú
sensación interna sobre lo que ocurre en la actualidad. Puedes utilizar la
técnica que quieras (lápiz gráfico, collage, tempera, color, blanco y negro),
con lo materiales que tengas en casa.

Si quieres inspirarte o buscar algún otro artista más actual en relación al


dibujar como nos sentimos, te invito a revisar la siguiente página.

 http://marcianos.com/este-artista-japones-dibuja-sentimientos-que-todos-
hemos-tenido-alguna-vez-pero-no-podiamos-describir/

Y si tienes dudas o consultas, o simplemente quieres que pueda revisar tu


creación, puedes escribir a profe_lo@hotmail.com que estaré revisando los
días martes.

Recuerda que puedes realizar estas actividades a tu ritmo y según tus


necesidades, no hay apuros y ya tendremos tiempo para todo.

También podría gustarte