Está en la página 1de 1

PRIMER EXAMEN PRACTICO DE LA ASIGNATURA DE MI 347

(Lenguajes de Programación)
APELLIDOS Y NOMBRES………………………………………………………..

1.- Calcular el volumen y el tonelaje del mineral de la galena que cuya explotación es
por el método subterráneo cuya sección principal es de tipo herraje; parara ello se tiene
los siguientes datos: (peso específico del mineral 2.85 ton/m3) el material de desmonte
es alrededor de 60 % del volumen total .
La longitud de la labor es de 100 metros. Nota: utilizar tres controles de comando
Calcular, agregar y reanudar, además realizar tres corridas, para ello cambiar los datos
que usted lo elige. Se tiene los siguientes datos:
r 2 A=7 ; a= 4 r= 2.70
2
r B=6.5 ; b=4
La fórmula:
r 2 A−r 2 B 1 r 2 A +r 2 B b
H= 2 2
a +b
; K=
2 a +b√
2 2 2 −H 2−1 ; X= a K- (1+ H)
2

a r2 A2=2 X Y
Y= b K- (1+ H) ; A1=π ;
2 2

rad X
ε A=r 2A arc sen −X ( a+Y )
rA

rad Y
ε B=r 2 B arc sen −Y ( a+ X )
rB

Area total= A1 +¿ A2 + ε A +ε B

2.- Calcúlese la fuerza de ajuste (agarre) de una varilla en el barreno de un anclaje


armado que se tensa con una carga T = 10 ton. Los barrenos se perforan con un ángulo
∝=60 º , el espesor del bloque es b= 8 cm, y tiene 2a= 20 cm de ancho; se coloca a una
distancia de L= 22 cm del barreno. El coeficiente de fricción entre el bloque y la roca
del techo es μ=0.4 Encuentre el ángulo y la fuerza de anclaje, si el mismo bloque se
coloca a 5 cm. Del barreno.
Fórmulas:
T T
P= [ ( a+ L ) cosα+ bsenα] P' =
cos ∝ + μ senα '
'
μb +a+ L

−1b
∝' = tan
a+l '
De donde:
P= Carga en el punto de anclaje en el perno expresado en Kg.
T= Carga de tensión en el armado expresado en Kg.
L = Distancia del bloque al barreno
L’= 5 cm
2a= Anchura del bloque
μ=Coeficiente de fricción entre el bloque y la rocadel techo
∝= Angulo de inclinación del barreno
b= Grosor (espesor) del bloque.

También podría gustarte