Taller 2 PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

FACULTAD DE

INGENIERÍA
INGENIERÍA CIVIL
PLANTAS DE
TRATAMIENTO
TALLER 2

1. Diseñar la estructura de medición de caudal y generar la mezcla rápida adecuada


bajo las condiciones estipuladas en la normatividad nacional, acorde a las demandas
establecidas en el taller 1 para el municipio seleccionado y hacer un cuadro
comparativo entre lo establecido por la normatividad y el resultado de diseño,
determinar la línea de energía

2. Dimensionar acorde a la normatividad vigente la estructura de mezcla lenta o


floculación tomando en cuenta un sistema con funcionamiento hidráulico
cumpliendo los parámetros establecidos según la normatividad vigente y hacer un
cuadro comparativo entre lo establecido por la normatividad y el resultado de
diseño, determinar la línea de energía

3. Establecer la estructura de sedimentación de alta tasa revisando las condiciones


normativas acordes al diseño, hacer un cuadro resumen de las características de la
norma y del diseño para hacer un comparativo rápido, determinar la línea de energía

4. Diseñar el sistema de filtrado por gravedad en forma descendente tomando en


cuenta el ejemplo del libro guía, determinar las condiciones mínimas de diseño bajo
normatividad vigente y compararlas con el diseño resultante, determinar la línea de
energía

5. Establecer la dosificación mínima de desinfectante, elegir el agente adecuado para


las condiciones de presencia de microorganismos, establecer la curva de punto de
quiebre y la ley de Chick-Watson para determinar la dosificación del agente
desinfectante, presentar las gráficas pertinentes.

6. Dimensionar el tanque de contacto para el proceso de desinfección teniendo en


cuenta los caudales de operación, el de diseño y la dosificación del agente
desinfectante.

7. Diagramar el tren de tratamiento en planta básico, mostrando los procesos de


tratabilidad, las estructuras que se emplean para la unión entre estructuras y las
zonas complementarias que debe contener (laboratorios, almacenamiento,
preparación de los químicos, zonas administrativas etc), con el fin de generar un
esquema de distribución del sistema de tratabilidad

8. Establecer la línea de energía general del proceso de tratabilidad, mostrar las


pérdidas totales y el comportamiento de la misma a través del sistema con todos sus
componentes.

También podría gustarte