Está en la página 1de 3

DISCURSO: GENERALIDADES Y • Persuadir

PLANEACIÓN.
• Impactar
María de los Ángeles 1113834
• Agradar
Karen Muñoz Fuentes 1113839
TIPOS DE DISCURSO
Karen Manuela Guerrero 1113892
• DISCURSO LEÍDO: Se redacta por
María Fernanda Carrillo P 1113881
escrito y el orador pronuncia
¿QUÉ ES UN DISCURSO? directamente su mensaje. El orador
se concentra en la lectura y no
• Es un mensaje que se pronuncia de
podrá haber equivocación alguna
manera pública. Se trata de una
de lo que realmente se pretender
acción comunicativa cuya finalidad
comunicar.
es exponer o transmitir algún tipo
de información y, por lo general,  DISCURSO MEMORIZADO: Es aquél
convencer a los oyentes. que se redacta y luego lo hacemos
memorizar en nuestra mente. Este
¿CUÁLES SON LOS PROPÓSITOS DE LOS
tipo de discurso requiere una mera
DISCURSOS? 
preparación y estudio del mismo
• Los discursos se pronuncian ante
 DISCURSO IMPROVISADO: No tiene
las personas con la finalidad de:
estructura real (no se ha de
• Enseñar redactar ni memorizar). El lenguaje
que hemos de aplicar es cotidiano,
por lo que no nos hace falta el decir, contextualizando el tema en texto con la realidad. Estos
esfuerzo de recurrir a un la realidad en que vivimos.  argumentos son los
vocabulario más culto ni conocimientos que ya
• En este punto es s necesario que se
tecnicismos. Se hace muy creíble y tenías tú más los que
plantee una TESIS: Un punto de
natural  investigaste.
vista de manera general sobre el
DISCURSO EXTEMPORE: En realidad se tema que se ha elegido Argumentos afectivos: Aquí se
trata de un discurso mixto. Es un argumenta con anécdotas, parábolas,
• DESARROLLO: Es la parte central
procedimiento combinado, pues este toques de humor u otras narraciones
del discurso. Aquí se desarrolla la
tipo está situado entre el leído y e que ilustren el tema de tu discurso.
tesis en argumentos, es decir, el
improvisado. La estructura la realiza el
punto de vista del tema estará • CONCLUSIÓN: Se concluye
orador con total libertad
respaldado por los argumentos y resaltando nuevamente la idea
ESTRUCTURA DEL DISCURSO las pruebas para demostrar principal haciendo un breve
nuestro punto de vista. Se resumen de las ideas importantes
• INTRODUCCIÓN: Saludo formal y
consideran dos tipos de Esta es la parte más estratégica del
presentación del tema de manera
argumentos: discurso, porque las últimas
atractiva ante el público. En esta
palabras que se le digan al público
primera parte el orador busca • Argumentos racionales:
son las que tiene mayor
motivar y despertar el interés del Aquí se argumenta con los
probabilidad de quedar en la
público con un pensamiento o conceptos teóricos, causas,
memoria de los oyentes
frase célebre, con preguntas, con consecuencias, ejemplos,
una narración o historia breves , datos estadísticos, • Se suele finalizar con una
mostrando un objeto, haciendo ver comparaciones o exhortación a la acción, una frase
cómo el tema afecta a todos, es contextualizarás el tema del célebre, una expresión poética, un
comentario humorístico, una cita • No se olvide del agradecimiento al
bíblica, un refrán, o una breve auditorio o público.
moraleja.

También podría gustarte