Está en la página 1de 2

1.

Tubo de ensayo
El tubo de ensayo es parte del material de vidrio de un laboratorio de química.
Consiste en un pequeño tubo cilíndrico de vidrio con un extremo abierto y el otro
cerrado y redondeado, que se utiliza en los laboratorios para contener pequeñas
muestras líquidas o sólidas, aunque pueden tener otras fases, como
realizar reacciones químicas en pequeña escala.
2. Vaso precipitado
Un vaso de precipitado es un recipiente cilíndrico de vidrio borosilicatado fino
que se utiliza muy comúnmente en el laboratorio, sobre todo, para preparar o
calentar sustancias, medir o traspasar líquidos. Es cilíndrico con un fondo plano;
se le encuentra de varias capacidades, desde 100 mL hasta de varios litros.
Normalmente es de vidrio, de metal o de un plástico en especial y es aquel cuyo
objetivo es contener gases o líquidos. Tiene componentes de teflón u otros
materiales resistentes a la corrosión.
3. Pinza para balón
La pinza para bureta es, junto a otros implementos de sujeción, una pieza
importante en el instrumental de laboratorio. Es una herramienta de metal que,
unida al soporte universal, se utiliza para sujetar una bureta.
4. Trípode
La finalidad que cumple el trípode de laboratorio es solo una. Este es utilizado
principalmente como una herramienta que sostiene la rejilla de asbesto.
Con este material es posible la preparacion de montajes para calentar, utilizando
como complementos el mechero (dependiendo del tipo). Tambien sirve para
sujetar con mayor comodidad cualquier material que se use en el laboratorio que
vaya a llenarse con productos peligrosos o liquidos de cualquier tipo.
5. Embudo
El embudo también llamado fonil es un instrumento empleado para
canalizar líquidos y materiales granulares en recipientes con bocas estrechas.
6. Escobilla
La escobilla de laboratorio es un cepillo utilizado para la limpieza de tubos de
ensayo y utensilios de vidrios tales como vasos de precipitados y matraces. Está
compuesto de cerdas de pieles de nylon, animales o sintéticas de varios diámetros
alineados contra una manija de alambre robusta con un extremo con bucles para
colgar. El alambre es metálico, puede estar hecho de aluminio, bronce, berilio,
cobre o latón. Están diseñados para ser resistentes a ácidos y otros productos
químicos corrosivos.

7. Varilla de vidrio
Una varilla de vidrio', varilla agitadora para agitar,es un instrumento utilizado
en los laboratorios de química, consiste en un fino cilindro macizo de vidrio que
sirve para agitar disoluciones, con la finalidad de mezclar productos químicos y
líquidos.
8. Tapones
Un tapón es una pieza utilizada para sellar un contenedor, por ejemplo
una botella, un tubo o un barril. A diferencia de una tapa que no desplaza el
volumen interno, los tapones se insertan (al menos en parte) dentro del
contenedor en el acto de sellado. El ejemplo más común es el tapón de corcho de
la botella de vino.
9. Caja de Petri
La caja o placa de Petri es un instrumento de laboratorio, que consta de un
recipiente redondo, de cristal o plástico transparente, de tamaño práctico, que
permite aislar materiales biológicos en estudio, aunque no de forma hermética.

Rosa Montero Encarnación


SD-20-10244

También podría gustarte