Está en la página 1de 1

Los humanos son el motor de cualquier organización

Cualquier organización requiere de las personas para su funcionamiento, pero esta


relación va mucho más allá de una simple transacción comercial. Es un vínculo que
debe beneficiar a ambas partes y armonizar los esfuerzos conjuntos con el fin de
conseguir los objetivos comunes e individuales.
Las organizaciones no existirían sin las personas que las hacen funcionar y en la
misma medida, las personas no lograrían sus objetivos sin las retribuciones que les
brinda la organización en la cual están vinculadas, es una relación dar-recibir, en
donde ambos se benefician.
Las personas le aportan a la organización todas sus habilidades, inteligencia y
esfuerzo, con el fin de lograr un objetivo común que es el éxito de la organización y
en contraprestación la organización le garantiza a las personas unas retribuciones
económicas de bienestar, y crecimiento a nivel laboral profesional y personal, que
se verán reflejadas en más y mejores destrezas para aportar a la empresa, siendo
así que ambos se ven beneficiados y a mayor bienestar mejor rendimiento.
Siendo las personas el principal activo de la organización y reconociendo su
condición de humano, es importante tener en cuenta que así como aportan sus
habilidades, conocimientos y capacidades, están esperando recibir un
reconocimiento acorde a lo que brindan. Cabe resaltar que ese aporte que hacen
las personas a las organizaciones es indispensable y por ende es igual de
importante que el que hacen los socios capitalistas, convirtiendo así a los
colaboradores en socios que aportan el capital intelectual.
La importancia del reconocimiento de los colaboradores como socios de la
organización, radica en que se crea un sentido de pertenencia que probablemente
puede potenciar el amor por la misma y se verá traducido en aportes a nivel de
mayor productividad, apropiación de la misión y visión y esfuerzo en el cumplimiento
de objetivos de la organización a la cual pertenecen y se reconocen a sí mismos
como pieza fundamental en ese éxito que se logre.
Cuando los colaboradores no son tenidos en cuenta como parte indispensable de
la organización, son tratados como maquinas que solo cumplen tareas y esa
dinámica se convierte en motivo de desánimo y falta de interés por parte del
colaborador en los objetivos de la empresa, no se le está retribuyendo como
esperaba a cambio de lo que puede brindar a la organización y terminara afectando
de manera negativa su productividad, que al tiempo afectara todo el sistema de la
organización y los resultados no serán buenos, imposibilitando a la organización el
cumplimiento delos objetivos propuestos.
Los principales objetivos de la Gestión del talento humano a mi juicio son:
-Administrar el cambio
-Suministrar a la organización empleados bien entrenados y motivados
-Ayudar a la organización a alcanzar sus objetivos y realizar su misión

También podría gustarte