Está en la página 1de 2

ACTA No.

INDUCCIÓN

CIUDAD Y FECHA: CHIA HORA DE INICIO: 2:00 pm HORA FIN: 5: 00 pm


Mayo 12 de 2020

LUGAR: Centro de desarrollo agroempresarial


TEMAS:
COPASS  Y ADMINISTRACION EDUCATIVA

OBJETIVO(S) DE LA REUNIÓN:

 Conocer el funcionamiento del El Comité Paritario de Salud Ocupacional


 Analizar las actividades de divulgación y capacitación sobre medicina, higiene y seguridad,
 Pautas en el análisis de las causas de los accidentes de trabajo y proponer medidas correctivas.
 Auditorias periódicamente los lugares de trabajo,
 Como se desarrolla la Inspección de los ambientes, máquinas y operaciones para mitigar los
factores de riesgo.
 Guía de la plataforma territorio

DESARROLLO DE LA REUNIÓN

El COPASST es el Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. En el SENA este comité


existe a nivel Nacional, Regional y dependiendo del número de funcionarios, a nivel del Centro de
Formación. La coordinadora Luz Marina es integrante del COPASST Regional como Secretaria
(representante de los funcionarios). No se tiene ningún tipo de remuneración por ser miembros de
éste comité. Es conformado por ocho (8) funcionarios de carrera administrativa (4 principales y 4
suplentes); dos son elegidos por votación (como representantes de los funcionarios) y dos son
elegidos por el directivo (como representantes de la administración). El COPASST trabaja de la
mano con el área de SST y la ARL por el cumplimiento de la normatividad que nos rige en este
tema y por la salud y bienestar de la comunidad educativa en términos generales.
El COPASST se constituye cada dos años. Ellos se reúnen una vez al mes visitando un Centro de
formación diferente; realizamos recorrido de inspección en cada visita con el fin de detectar
situaciones de riesgo en SST y proponer mejoramientos; velamos por la implementación de
campañas y culturas de autocuidado, por disminuir la accidentalidad, realizamos investigación de
accidentes de trabajo; velar por la correcta implementación y uso de los EPP.

Observamos la guía de como debemos ingresar a la plataforma y que documentos son necesario
para cumplir con nuestros actividades y la presentación de informes para informar administración
educativa debilidades o logros alcanzados con los grupos de formacion

Página 1 de 2
CONCLUSIONES
 Cualquier debilidad en la infraestructura y cuidado de los aprendices informarlo al
Copasst
 La importancia de este grupo es primordial para que analice y estudie las sugerencias
presentadas por los aprendices e instructores con relación al estado de salud de cada uno
de nosotros y también analizar la higiene y la seguridad industrial
 La información suministrada no da bases para saber que se hacer en un accidente laboral
como mejorar nuestro compromiso con la entidad y sus aprendices en un cuidado continuo
y seguro,
 Observamos el ingreso a la plataforma y si se presentaba algún inconveniente en la
plataforma encontramos un Manual que nos ayuda a corregir estas debilidades
COMPROMISOS
ACTIVIDAD RESPONSABLE FECHA

ASISTENTES
NOMBRE CARGO/DEPENDENCIA/ENTIDAD FIRMA
Luz Marina Expositor Coordinadora Grupo
Arroyave Munera de Gestión de Administración
Educativa
Carlos Andres Rodriguez Expositor Gestión de
Administración Educativa

Vladimir Cubillos Instructor de electricidad


Compañeros instructores

INVITADOS (Opcional)
NOMBRE CARGO ENTIDAD

GD-F-007 V01

Página 2 de 2

También podría gustarte