Está en la página 1de 28

Email: enlacessd@gmail.

com
Clave: 0hTgvP8PM13

Área Seleccionada: INCLUSIÓN


Modalidad: Promoción de espacios para el encuentro y la convivencia de la
población LGTBI 
Valor del Estímulo: $ 10.000.000

Podrán presentarse propuestas creativas a través de las cuales se tenga como objetivo
promover la generación de espacios para el encuentro y la convivencia en los municipios
del departamento de Antioquia desde el arte y la cultura de la población LGTBI. 

Para efectos de la evaluación, las propuestas creativas deben contener: 

1. 1. Presentar una descripción de la propuesta que dé cuenta de lo que se quiere


realizar. Puede ir acompañado de bocetos (dibujos), fotografías, grabaciones de audio,
entre otros. 
2. 2. Detallar como va a lograr materializar la propuesta (metodología). 
3. 3. Precisar de manera detallada cual será el impacto esperado con la ejecución de la
propuesta creativa, con relación al propósito de la misma “Cultura para el desarrollo” 
4. 4. La propuesta debe ser inédita en su totalidad (algo nuevo y que no se ha dado a
conocer anteriormente). 

Si la propuesta sale elegida: 


1. 1. El ganador del estímulo deberá implementar el proyecto para su realización durante
el año 2016 sin sobrepasar el 15 de noviembre. 
2. 2. Entregar una copia del informe final y/o producto obtenido (cuando haya lugar a
ello) con el desarrollo de la propuesta ganadora. 
3. 3. Realizar una socialización de la experiencia en concertación con el Instituto de
Cultura y Patrimonio de Antioquia antes del 15 de noviembre de 2016. 

NOMBRE DE LA PROPUESTA: Por una equidad Social en Salgar

JUSTIFICACION: Por una equidad social en Salgar, busca generar espacios de reconocimiento y
respeto de la diferencia sexual, de las identidades de género y su vinculación a la vida productiva y
social en condiciones de equidad en el Municipio.

Con el desarrollo de esta propuesta, se contribuirá desde los enfoques de la acción colectiva, cultura
política, y al entendimiento del accionar de esta población, los cambios culturales que genera en su
entorno y de la construcción de políticas públicas de reconocimiento y de inclusión.

No se cuenta con un grupo de la comunidad LGBTI organizado, no hay sensibilización de la


comunidad por las diferentes expresiones y manifestaciones que en ella existe (LGBTI), como
personas pertenecientes a esta población objeto no se reconocen entre ellos mismos, existe apatía,
existe la homofobia en algunos actores de la sociedad quienes vulneran los derechos de cada
individuo.

En el municipio de Salgar, no ha dado la posibilidad de realizar proyectos de inclusión a la comunidad


LGBTI, no ha habido sensibilización y demás actividades en pro y beneficio de la situación que se
presenta en algunas personas, pues la misma familia ha sido obstáculo para el desarrollo de la
personalidad de algunos de ellos.

Se pretende que la comunidad no los vea o identifique como objetos de sexualidad, ser recocidos
como grupo que aportan a la construcción del tejido social, reconocimiento y apoyo por parte de sus
familiares, allegados y comunidad en general evitando que sus derechos sean quebrantados, que
sean reconocidos como personas con competencias para la vida fortaleciendo en cada uno de ellos
su proyecto de vida.
OVJETIVOS

Objetivo General.

Emprender ideas de organización en la población LGBTI con el propósito de generar en ellos la


visualización ante los diferentes escenarios que tiene el Municipio.

objetivos específicos.

- Promover encuentros de convivencia para el desarrollo de la Población LGBTI.

- Reconocimiento a nivel municipal de la población LGBTI en cada uno de los escenarios sociales y
culturales.

- Formación socio-cultural de la población LGBTI, y así formar personas competentes para la vida.

-Proporcionar espacios para la participación activa de la población LGBTI en la vida social, cultural y
productiva.
METODOLOGIA: El principal enfoque diferencial es de inclusión participativa con la cual esta
propuesta se va ir desarrollando y de esta manera poder liderar acciones que contribuyan a que la
población LGBTI se organice como grupo o mesa municipal y así busque ser reconocida en el
municipio por su trabajo socio-cultural Contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de la
población objeto.

Lo anterior tiene como finalidad permitir que la comunidad LGBTI puedan formarse como líderes
sociales y ser reconocidos en el municipio por su formación personal.

Se desarrollaran actividades tanto urbanas como rurales en el municipio como:

 Foros, conversatorios y charlas con temática de sensibilización a la comunidad general de la


población LGBTI.
 Caracterización de la población donde se tendrá en cuenta un equipo de trabajo (que
incluyen charlas de sensibilización), Capacitación a capacitadores, la Sistematización del
producto o resultado de los talleres realizados en el área tanto urbana como rural,
 Se pasará a la formación de Escuela de Sexualidad distribuidas en fases las cuales tendrán
charlas, talleres y capacitación a los involucrados en el proceso (comunidad LGBTI).
 Se continuará con la socialización a nivel municipal, de la experiencia del desarrollo de este
proyecto donde se tendrá la participación de algunos líderes de la comunidad quienes
expresarán algunas experiencias vividas dentro de su entorno.
 Se dará finalización a este proyecto con la socialización en el ICPA.

BENEFICIARIOS: Por una equidad social en Salgar, estará orientado a la población LGBTI del Municipio
de Salgar, con miras a la formación de su entorno, familia, amigos y entorno laboral. Este proceso
estará dirigido a 150 personas, (30 por cada nodo). Indirectamente estarán involucrados los
familiares y allegados y la misma comunidad en general.
DIFUSION. La propuesta será difundida a través de los principales medios de comunicación del
Municipio, los cuales son Radio y Canal comunitario de esta misma forma en las mesas de comités
existentes en el municipio donde tiene la participación la población LGBTI, también por medio del
Comité de Política Social "COMPOS"

PROYECCION Y SOSTENIBILIDAD: Es importante resaltar que el programa Salgar sexualmente diverso


se ha venido trabajando, el cual hay que fortalecer para alcanzar impactos y resultados que den
origen a nuevas propuestas. Estas mismas acciones contribuirán a construir la política pública de
reconocimiento e inclusión de la población LGBTI en el Municipio, lo cual permitirá la continuidad de
la propuesta.

Se articulará con el actual gobierno en su Plan de Desarrollo "UN NUEVO COMIENZO POR SALGAR
2016 - 2019" en la LINEA 4: UN NUEVO COMIENZO SALUD, DESARROLLO Y PROTECCIÓN SOCIAL, que
plantea la implementación del programa Salgar sexualmente diversa, en el cual se articulan recursos
para la intervención el tiempo, lo cual nos permitirá fortalecer la propuesta y que tenga viabilidad en
el tiempo.

ormulario de Inscripción
Tipo de Participante * Persona natural

Nombre completo de la persona, grupo o JOHN JAIRO VASQUEZ ARRED


persona jurídica participante *
 

Nit * 1039759113

 
Caso 1: Aplica para Persona Jurídica - Digitelo sin el guión.

Nombre del representante del participante * JOHN JAIRO VASQUEZ ARRED

 
(En caso de ser Persona Natural no se requiere diligenciar este
campo)

Fecha de Nacimiento * 1988-10-05

   
(En caso de Grupo o Persona Jurídica indique fecha de Creación del
Grupo o Entidad)

Tipo Documento * C.C

    

Número documento de identidad del 1039759113


representante *
 
(Aplica para Persona natural y representante del grupo o entidad)

Dirección * CALLE 30 NRO. 17A-169

Municipio de Residencia *

                                                                                                                            

Teléfono Fijo * 8442330

Teléfono Celular * 3207213060

Correo Electrónico * enlacessd@gmail.com

¿Es este tu correo electrónico? Recuerda que a esta dirección se enviarán tu usuario y contraseña para
plataforma.

Confirmación Correo Electrónico * enlacessd@gmail.com

 
INCLUSIÓN - Promoción de espacios para el encuentro y la convivencia de la población LGTBI - Valor Estímulo $ 10.000.000

Área *
                                                       

Seleccione el Área y la Modalidad a la que se presentará

Medio por el cual se enteró de la REDES SOCIALES


convocatoria :
          

Documentos de verificación de las condiciones de participación


Descargue Formulario 1  Diligencie la información, imprima y cargue el documento.
Recuerda que este documento se alimenta automáticamente con la información
diligenciada; si la inscripción está incompleta, este formato también lo estará. Verifica
antes de descargar e imprimir.

Certificado de Residencia

 CERTIFICADO.pdf

Copia de la cédula de ciudadanía nacionalidad colombiana o de extranjería

 CEDULA.pdf
Copia del Registro Único Tributario – RUT. Actualizado con posterioridad a diciembre de 2012

 rut.pdf

Formulario 1: Autorización de habeas data, del uso de imagen y derechos de autor firmado

 CARTA.pdf

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Nro Fecha Inicio Fecha Fin Actividad - Fuente de verificación Lugar o equipam

1 2016-08-03 2016-08-08 Difusiòn de la propuesta "Por una equidad Social" Promos y divulgaciòn por canal c
Fuente de Verificación: Constancia pago publicidad radial y emisora radial, redes sociales.
TV, perifoneo

2 2016-08-04 2016-08-19 FORO sobre la Sensibilización a la comunidad en general Zona urbana del municipio.
(Analisis situacional) de la población LGBTI en el municipio. 
Fuente de Verificación: videos y grabaciones, registro de
asistencia, registros fotograficos.

3 2016-08-05 2016-08-19 CONVERSATORIO sobre la Sensibilización a la comunidad en Zona urbana del municipio.
general (Analisis situacional) de la población LGBTI en el
municipio. 
Fuente de Verificación: videos y grabaciones, registro de
asistencia, registros fotograficos.

4 2016-08-08 2016-08-19 CHARLA sobre la Sensibilización a la comunidad en general Zona urbana del municipio.
(Analisis situacional) de la población LGBTI en el municipio. 
Fuente de Verificación: videos y grabaciones, registro de
asistencia, registros fotograficos.

5 2016-08-09 2016-08-31 A. Caracterización de la población LGBTI del Municipio de zona rural del municipio
Salgar con el EQUIPO DE TRABAJO - Nodo 1 (charlas de
sensibilizaciòn)
Fuente de Verificación: Base de datos - ficha de
caracterización, registros fotograficos, listado de asistencia

6 2016-08-09 2016-08-31 B. Caracterización de la población LGBTI del Municipio de Zona rural del municipio
Salgar con el EQUIPO DE TRABAJO - Nodo 2 (charlas de
sensibilizaciòn)
Fuente de Verificación: Base de datos - ficha de
caracterización, registros fotograficos, listado de asistencia

7 2016-08-09 2016-08-31 C. Caracterización de la población LGBTI del Municipio de Zona rural del municipio.
Salgar con el EQUIPO DE TRABAJO - Nodo 3 (charlas de
sensibilizaciòn)
Fuente de Verificación: Base de datos - ficha de
caracterización, registros fotograficos, listado de asistencia
8 2016-08-09 2016-08-31 D. Caracterización de la población LGBTI del Municipio de Zona rural del municipio.
Salgar con el EQUIPO DE TRABAJO - Nodo 4 (charlas de
sensibilizaciòn)
Fuente de Verificación: Base de datos - ficha de
caracterización, registros fotograficos, listado de asistencia

9 2016-08-09 2016-08-31 E. Caracterización de la población LGBTI del Municipio de Zona urbana del municipio
Salgar con el EQUIPO DE TRABAJO - Nodo 5 (charlas de
sensibilizaciòn)
Fuente de Verificación: Registros fotograficos, registro de
asistencia, planillas sistematizadas

10 2016-08-10 2016-08-30 Caracterización de la población LGBTI del Municipio de Salgar - Auditorio del municipio.
CAPACITACIÒN A CAPACITADORES
Fuente de Verificación: Registros fotograficos, registro de
asistencia.

11 2016-08-12 2016-08-31 Caracterización de la población LGBTI del Municipio de Salgar - Zona urbana del municipio.
SISTEMATIZACIÒN.
Fuente de Verificación: Registros fotograficos, registro de
asistencia, planillas sistematizadas

12 2016-09-01 2016-11-10 FORMACIÒN DE ESCUELA - FASE 1: Conformaciòn de escuela Zona urbana y rural del municipi
de sexualidad -Proyecto integral para la formaciòn de la
personalidad de la poblaciòn LGTBI.
Fuente de Verificación: listado de asistencia y registro
fotograficos
13 2016-09-08 2016-09-23 FORMACIÒN DE ESCUELA - FASE 2: Charlas de Zona urbana y rural del municipi
acompañamiento profesional - armonizaciòn y sensibilizaciòn
(convocatoria de la situaciòn de la poblacion LGTBI
Fuente de Verificación: listado de asistencia y registro
fotogafico.

14 2016-09-26 2016-10-14 FORMACIÒN DE ESCUELA - FASE 3: Talleres de Derechos Zona urbana y rural del municipi
sexuales y reproductivos e inclusion social.
Fuente de Verificación: listado de asistencia, registro
fotografico

15 2016-10-17 2016-11-08 FORMACIÒN DE ESCUELA - FASE 4:Capacitarlos como lideres tercer piso de la casa de la cultur
socio-culturales multiplicadores de los procesos de inclusiòn
social en la comunidad LGTBI.
Fuente de Verificación: listado de asistencia y registro
fotografico.

16 2016-11-08 2016-11-09 Socializaciòn de la experiencia en el municipio:Consolidaciòn Zona urbana y rural del municipi
del trabajo finalizado, experiencia de personas de sectores
diferentes
Fuente de Verificación: Reigstros fotograficos, registros de
asistencias, videos,

17 2016-11-11 2016-11-11 Socializaciòn de la experiencia en el ICPA Instituto de Cultura y Patrimonio


Fuente de Verificación: Registros fotograficos, videos,
certificaciones
COMPONENTE ECONOMICO

Guardar

Actividad: Difusiòn de la propuesta "Por una equidad Social"

Ítem - Descripción del bien o servicio Unidad de Cantidad Valor Unitario V


medida

PUBLICIDAD SERVICIO 8 $20.000,00


Descripción: Publicidad Canal comunitario, Cuñas radiales, redes sociales 
Observación: Realización de 4 cuñas en la radio, 4 promos con mensaje y
publicidad del ICPA en el canal comunitario

PUBLICIDAD UNIDAD 2 $75.000,00


Descripción: Diseño de piezas publicitarias 
Observación: Pendones, afiches con logos y publicidad con el nombre del
proyecto ganador y logos del ICPA

PUBLICIDAD UNIDAD 100 $2.000,00


Descripción: Afiches de 60 x 90 
Observación: Distribuidos en los corregimientos y en la zona urbana del
municipio.

PUBLICIDAD UNIDAD 400 $400,00


Descripción: Plegables 
Observación: Se repartirán en los corregimientos del municipio donde se
realizara el proyecto (4 sedes rurales) y en la zona urbana.

Actividad: FORO sobre la Sensibilización a la comunidad en general (Analisis situacional)


de la población LGBTI en el municipio.

Ítem - Descripción del bien o servicio Unidad de Cantidad Valor Unitario V


medida

ALIMENTACIÓN UNIDAD 30 $4.000,00


Descripción: Refrigerio 
Observación: Refrigerio (Pastel de pollo y jugo) para los asistentes a los
talleres

ALIMENTACIÓN UNIDAD 2 $10.000,00


Descripción: Desayuno - almuerzo 
Observación: Desayuno y almuerzo para el tallerista

TRANSPORTE TRANSPORTE 2 $20.000,00


Descripción: Transporte colectivo Medellin-Salgar y Salgar- Medellin  TERRESTRE
Observación: Transporte del tallerista que dictara el foro

TALENTO HUMANO HORA 2 $30.000,00


Descripción: Persona o tallerista preparado en el tema 
Observación: Actividad a realizarse el dia 5 de agosto con una intensidad de
2 horas

Actividad: CONVERSATORIO sobre la Sensibilización a la comunidad en general


(Analisis situacional) de la población LGBTI en el municipio.

Ítem - Descripción del bien o servicio Unidad de Cantidad Valor Unitario V


medida

ALIMENTACIÓN UNIDAD 30 $4.000,00


Descripción: Refrigerios 
Observación: Refrigerio (Pastel de pollo y jugo) para los asistentes a los
talleres

TALENTO HUMANO HORA 2 $30.000,00


Descripción: Persona o tallerista preparado en el tema 
Observación: Actividad a realizarse el dia 9 de agosto con una intensidad de
2 horas

TRANSPORTE TRANSPORTE 2 $20.000,00


Descripción: Transporte colectivo Medellin-Salgar y Salgar- Medellin  TERRESTRE
Observación: Transporte del tallerista que realizarà el conversatorio

ALIMENTACIÓN UNIDAD 2 $10.000,00


Descripción: Desayuno - almuerzo 
Observación: Desayuno y almuerzo para el tallerista que realizara el
conversatorio
Actividad: CHARLA sobre la Sensibilización a la comunidad en general (Analisis
situacional) de la población LGBTI en el municipio.

Ítem - Descripción del bien o servicio Unidad de Cantidad Valor Unitario V


medida

ALIMENTACIÓN UNIDAD 30 $4.000,00


Descripción: Refrigerio 
Observación: Refrigerio (Pastel de pollo y jugo) para los asistentes a los
talleres

ALIMENTACIÓN UNIDAD 2 $10.000,00


Descripción: Desayuno - almuerzo 
Observación: Desayuno y almuerzo para el tallerista que dictarà la charla

TRANSPORTE TRANSPORTE 2 $20.000,00


Descripción: Transporte colectivo Medellin-Salgar y Salgar- Medellin  TERRESTRE
Observación: Transporte del tallerista que dictara la charla

TALENTO HUMANO HORA 2 $30.000,00


Descripción: Persona o tallerista preparado en el tema 
Observación: Actividad a realizarse el dia 16 de agosto con una intensidad
de 2 horas

Actividad: A. Caracterización de la población LGBTI del Municipio de Salgar con el


EQUIPO DE TRABAJO - Nodo 1 (charlas de sensibilizaciòn)
Ítem - Descripción del bien o servicio Unidad de Cantidad Valor Unitario V
medida

MATERIALES UNIDAD 35 $1.000,00


Descripción: Insumos, equipos y materiales 
Observación: Adquisición de papel, bolígrafo, impresión de papel, CDS, para
la realización de los respectivos cuestionarios, anotación y grabación de
experiencias vividas, documentales escritos, registro de memorias.

ALIMENTACIÓN UNIDAD 30 $4.000,00


Descripción: Refrigerios 
Observación: Refrigerio (Pastel y jugo o gaseosa) para los asistentes a los
talleres de sensibilizaciòn

TRANSPORTE TRANSPORTE 1 $80.000,00


Descripción: Transporte expreso ida y regreso  TERRESTRE
Observación: Viaje espress en el cual se transportaràn todos el componente,
implementos y el grupo o equipo de trabajo que realizaràn las charlas de
senbilibizacion en el respectivo nodo

Actividad: B. Caracterización de la población LGBTI del Municipio de Salgar con el


EQUIPO DE TRABAJO - Nodo 2 (charlas de sensibilizaciòn)

Ítem - Descripción del bien o servicio Unidad de Cantidad Valor Unitario V


medida

MATERIALES UNIDAD 35 $1.000,00


Descripción: Insumos, equipos y materiales 
Observación: Adquisición de papel, bolígrafo, impresión de papel, CDS, para
la realización de los respectivos cuestionarios, anotación y grabación de
experiencias vividas, documentales escritos, registro de memorias.

TRANSPORTE TRANSPORTE 1 $80.000,00


Descripción: Transporte expreso ida y regreso  TERRESTRE
Observación: Viaje espress en el cual se transportaràn todos el componente,
implementos y el grupo o equipo de trabajo que realizaràn las charlas de
senbilibizacion en el respectivo nodo

ALIMENTACIÓN UNIDAD 30 $4.000,00


Descripción: Refrigerios 
Observación: Refrigerio (Pastel y jugo o gaseosa) para los asistentes a los
talleres de sensibilizaciòn

Actividad: C. Caracterización de la población LGBTI del Municipio de Salgar con el


EQUIPO DE TRABAJO - Nodo 3 (charlas de sensibilizaciòn)

Ítem - Descripción del bien o servicio Unidad de Cantidad Valor Unitario V


medida

MATERIALES UNIDAD 35 $1.000,00


Descripción: Insumos, equipos y materiales 
Observación: Adquisición de papel, bolígrafo, impresión de papel, CDS, para
la realización de los respectivos cuestionarios, anotación y grabación de
experiencias vividas, documentales escritos, registro de memorias.

TRANSPORTE TRANSPORTE 1 $80.000,00


Descripción: Transporte expreso ida y regreso  TERRESTRE
Observación: Viaje espress en el cual se transportaràn todos el componente,
implementos y el grupo o equipo de trabajo que realizaràn las charlas de
senbilibizacion en el respectivo nodo

ALIMENTACIÓN UNIDAD 30 $4.000,00


Descripción: Refrigerios 
Observación: Refrigerio (Pastel y jugo o gaseosa) para los asistentes a los
talleres de sensibilizaciòn

Actividad: D. Caracterización de la población LGBTI del Municipio de Salgar con el


EQUIPO DE TRABAJO - Nodo 4 (charlas de sensibilizaciòn)

Ítem - Descripción del bien o servicio Unidad de Cantidad Valor Unitario V


medida

MATERIALES UNIDAD 35 $1.000,00


Descripción: Insumos, equipos y materiales 
Observación: Adquisición de papel, bolígrafo, impresión de papel, CDS, para
la realización de los respectivos cuestionarios, anotación y grabación de
experiencias vividas, documentales escritos, registro de memorias.

TRANSPORTE TRANSPORTE 1 $80.000,00


Descripción: Transporte expreso ida y regreso  TERRESTRE
Observación: Viaje espress en el cual se transportaràn todos el componente,
implementos y el grupo o equipo de trabajo que realizaràn las charlas de
senbilibizacion en el respectivo nodo

ALIMENTACIÓN UNIDAD 30 $4.000,00


Descripción: Refrigerios 
Observación: Refrigerio (Pastel y jugo o gaseosa) para los asistentes a los
talleres de sensibilizaciòn

Actividad: E. Caracterización de la población LGBTI del Municipio de Salgar con el


EQUIPO DE TRABAJO - Nodo 5 (charlas de sensibilizaciòn)

Ítem - Descripción del bien o servicio Unidad de Cantidad Valor Unitario V


medida

MATERIALES SERVICIO 1 $35.000,00


Descripción: Insumos, equipos y materiales 
Observación: Adquisición de papel, bolígrafo, impresión de papel, CDS, para
la realización de los respectivos cuestionarios, anotación y grabación de
experiencias vividas, documentales escritos, registro de memorias.

ALIMENTACIÓN UNIDAD 30 $4.000,00


Descripción: Refrigerios 
Observación: Refrigerio (Pastel y jugo o gaseosa) para los asistentes a los
talleres de sensibilizaciòn

Actividad: Caracterización de la población LGBTI del Municipio de Salgar -


CAPACITACIÒN A CAPACITADORES

Ítem - Descripción del bien o servicio Unidad de Cantidad Valor Unitario V


medida
TALENTO HUMANO HORA 5 $30.000,00
Descripción: Tallerista preparado en el tema LGTBI 
Observación: Este taller tendra una duracion de 5 horas en un solo dia en la
fecha del 8 de agosto, quien capacitara a 2 personas para la realizaciòn de la
caracterizacion de la comunidad LGTBI.

ALIMENTACIÓN UNIDAD 5 $4.000,00


Descripción: Refrigerios 
Observación: Refrigerio (pastel y jugo o gaseosa) para 5 personas que se
capacitaran, para 1 tallerista que estaràn en una jornada de 6 horas de
pacacitacion.

ALIMENTACIÓN UNIDAD 2 $10.000,00


Descripción: Desayuno y almuerzo 
Observación: Desayuno y almuerzo para la el capacitante o tallerista

RECURSOS TÉCNICOS SERVICIO 1 $40.000,00


Descripción: Alquiler auditorio y equipos 
Observación: Alquiler de espacio con equipamento de la cooperativa del
municipio (sonido, video BIN ) para el desarrollo de la capacitaciòn

Actividad: Caracterización de la población LGBTI del Municipio de Salgar -


SISTEMATIZACIÒN.

Ítem - Descripción del bien o servicio Unidad de Cantidad Valor Unitario V


medida

TALENTO HUMANO DIA 3 $30.000,00


Descripción: Tabulador (persona encargada de tabular la informacion para
sistematizarla 
Observación: En esta sistematizaciòn quedarà todo el informe recolectado de
la caracterizaciòn, socializaciion y visitas a los diferentes nodos. Se realizarà
en una fase descriptiva con fines de identificación, entre otros aspectos, de los
componentes, acontecimientos (cronología e hitos), actores, procesos y
contexto de una experiencia, un hecho o un proceso

Actividad: FORMACIÒN DE ESCUELA - FASE 1: Conformaciòn de escuela de


sexualidad -Proyecto integral para la formaciòn de la personalidad de la poblaciòn
LGTBI.

Ítem - Descripción del bien o servicio Unidad de Cantidad Valor Unitario V


medida

TALENTO HUMANO HORA 135 $30.000,00


Descripción: Coordinador de la escuela de sexualidad 
Observación: Esta primer fase corresponderà a 45 dias con una intensidad
de 3 horas diarias. Esta persona capacitada durante el avance del proyecto se
encargarà coordinar, convocar, logistica, llevar informe de actividades,
elaboraciòn de actas, registros, evidencias, creando un espacio digno para la
comunidad LGTBI.

Actividad: FORMACIÒN DE ESCUELA - FASE 2: Charlas de acompañamiento


profesional - armonizaciòn y sensibilizaciòn (convocatoria de la situaciòn de la poblacion
LGTBI
Ítem - Descripción del bien o servicio Unidad de Cantidad Valor Unitario V
medida

ALIMENTACIÓN UNIDAD 150 $4.000,00


Descripción: Refrigerios 
Observación: Refrigerio (Pastel y jugo o gaseosa) para los asistentes a las
charlas de la fase 2 en los dias septiembre 8 nodo 1 - septiembre 13 nodo 2-
septiembre 16 nodo 3 - septiembre 20 nodo 4 y septiembre 23 nodo 5

TRANSPORTE TRANSPORTE 4 $80.000,00


Descripción: Transporte expreso ida y regreso  TERRESTRE
Observación: Trasnporte para los dias: septiembre 8 nodo 1 - septiembre 13
nodo 2- septiembre 16 nodo 3 - septiembre 20 nodo 4

Actividad: FORMACIÒN DE ESCUELA - FASE 3: Talleres de Derechos sexuales y


reproductivos e inclusion social.

Ítem - Descripción del bien o servicio Unidad de Cantidad Valor Unitario V


medida

TRANSPORTE TRANSPORTE 4 $80.000,00


Descripción: Transporte expreso ida y regreso  TERRESTRE
Observación: Transporte para los dias: septiembre 26 nodo 1 - septiembre
29 nodo 2- octubre 3 nodo 3 - octubre 5 nodo 4 y octubre 14 nodo 5

ALIMENTACIÓN UNIDAD 150 $4.000,00


Descripción: Refrigerios 
Observación: Refrigerio (Pastel y jugo o gaseosa) para los asistentes a las
charlas de la fase 3 en los dias septiembre 26 nodo 1 - septiembre 29 nodo 2-
octubre 3 nodo 3 - octubre 5 nodo 4 y octubre 14 nodo 5

Actividad: FORMACIÒN DE ESCUELA - FASE 4:Capacitarlos como lideres socio-


culturales multiplicadores de los procesos de inclusiòn social en la comunidad LGTBI.

Ítem - Descripción del bien o servicio Unidad de Cantidad Valor Unitario V


medida

TRANSPORTE TRANSPORTE 4 $80.000,00


Descripción: Transporte expreso ida y regreso  TERRESTRE
Observación: Trasnporte para los dias octubre 17 nodo 1 - octubre 21 nodo
2- octubre 25 nodo 3 - octubre 28 nodo 4 y noviembre 3 nodo 5

ALIMENTACIÓN UNIDAD 150 $4.000,00


Descripción: Refrigerios 
Observación: Refrigerio (Pastel y jugo o gaseosa) para los asistentes a las
charlas de la fase 4 en los dias octubre 17 nodo 1 - octubre 21 nodo 2-
octubre 25 nodo 3 - octubre 28 nodo 4 y noviembre 3 nodo 5

Actividad: Socializaciòn de la experiencia en el municipio:Consolidaciòn del trabajo


finalizado, experiencia de personas de sectores diferentes

Ítem - Descripción del bien o servicio Unidad de Cantidad Valor Unitario V


medida
RECURSOS TÉCNICOS SERVICIO 1 $40.000,00
Descripción: Alquiler de espacios y equipamento 
Observación: Alquiler de espacio con equipamento en el municipio (sonido,
video BIN ) para el desarrollo de la finalizaciòn del proyecto.

TRANSPORTE TRANSPORTE 8 $10.000,00


Descripción: Transporte expreso ida y regreso  TERRESTRE
Observación: Se cubrira el pago a 4 personas participantes del proyecto(1
por nodo rural) para que cuenten la experiencia vivida durante este proceso.
Ademàs de experiencias de vida de una de las personas sobre el tema LGTBI

RECURSOS TÉCNICOS SERVICIO 1 $100.000,00


Descripción: Ediciòn de fotos, audios y videos 
Observación: Pago de ediciòn de videos, fotografias para hacer muestra
POWERPOINT, para exponer en la socializaciòn tanto local como en el ICPA

Actividad: Socializaciòn de la experiencia en el ICPA

Ítem - Descripción del bien o servicio Unidad de Cantidad Valor Unitario V


medida

ALIMENTACIÓN UNIDAD 4 $10.000,00


Descripción: Almuerzo 
Observación: 4 almuerzos para las personas que iran a realizar la
socializaciòn de la experiencia

TRANSPORTE TRANSPORTE 4 $20.000,00


Descripción: Medellin Salgar - Salgar Medellin  TERRESTRE
Observación: Para las 4 personas que iran a socializar la experiencia

Resumen propuesta económica

Actividad Valor Total Actividad

A. Caracterización de la población LGBTI del Municipio de Salgar $ 235.000,00


con el EQUIPO DE TRABAJO - Nodo 1 (charlas de sensibilizaciòn)

FORO sobre la Sensibilización a la comunidad en general (Analisis $ 240.000,00


situacional) de la población LGBTI en el municipio.

FORMACIÒN DE ESCUELA - FASE 1: Conformaciòn de escuela de $ 4.050.000,00


sexualidad -Proyecto integral para la formaciòn de la personalidad
de la poblaciòn LGTBI.

FORMACIÒN DE ESCUELA - FASE 3: Talleres de Derechos $ 920.000,00


sexuales y reproductivos e inclusion social.

FORMACIÒN DE ESCUELA - FASE 4:Capacitarlos como lideres $ 920.000,00


socio-culturales multiplicadores de los procesos de inclusiòn social
en la comunidad LGTBI.

FORMACIÒN DE ESCUELA - FASE 2: Charlas de acompañamiento $ 920.000,00


profesional - armonizaciòn y sensibilizaciòn (convocatoria de la
situaciòn de la poblacion LGTBI

Difusiòn de la propuesta "Por una equidad Social" $ 670.000,00

Socializaciòn de la experiencia en el municipio:Consolidaciòn del $ 220.000,00


trabajo finalizado, experiencia de personas de sectores diferentes

Socializaciòn de la experiencia en el ICPA $ 120.000,00

CONVERSATORIO sobre la Sensibilización a la comunidad en $ 240.000,00


general (Analisis situacional) de la población LGBTI en el
municipio.

CHARLA sobre la Sensibilización a la comunidad en general $ 240.000,00


(Analisis situacional) de la población LGBTI en el municipio.

Caracterización de la población LGBTI del Municipio de Salgar - $ 230.000,00


CAPACITACIÒN A CAPACITADORES

Caracterización de la población LGBTI del Municipio de Salgar - $ 90.000,00


SISTEMATIZACIÒN.

B. Caracterización de la población LGBTI del Municipio de Salgar $ 235.000,00


con el EQUIPO DE TRABAJO - Nodo 2 (charlas de sensibilizaciòn)

C. Caracterización de la población LGBTI del Municipio de Salgar $ 235.000,00


con el EQUIPO DE TRABAJO - Nodo 3 (charlas de sensibilizaciòn)

D. Caracterización de la población LGBTI del Municipio de Salgar $ 235.000,00


con el EQUIPO DE TRABAJO - Nodo 4 (charlas de sensibilizaciòn)

E. Caracterización de la población LGBTI del Municipio de Salgar $ 155.000,00


con el EQUIPO DE TRABAJO - Nodo 5 (charlas de sensibilizaciòn)

TOTAL PROPUESTA $ 9.955.000,00

Nota:
*La retención a la fuente por renta estará dada por la información indicada en el
documento por el cual se determina la categoría tributaria.
*La retención por estampillas – Gobernación de Antioquia del 4.4% serán aplicadas sobre
el valor total de la propuesta.

También podría gustarte