Está en la página 1de 3

SEO: 01.

INTRODUCCIÓN AL SEO
POSICIONAMIENTO
NATURAL
EN BUSCADORES
MÓDULO 1. ¿Cómo funciona el posicionamiento natural en buscadores?
POSICIONAMIENTO
Y BUSCADORES Posicionamiento natural en buscadores o SEO: Search Engine Optimization.

Autoras: Los buscadores son la principal herramienta de marketing pues prácticamente


Montserrat Peñarroya todo el mundo utiliza como página de inicio un buscador. En Europa, lo normal
Helena Casas es utilizar Google pero en otras partes del mundo utilizan otros buscadores y
también los utilizan como página de inicio.

Para situarnos, pensemos que años atrás las páginas de inicio que utilizabamos
eran las de nuestras empresas: el sitio web corporativo. Sin embargo, llevamos
más de diez años en los que los buscadores son la puerta principal de entrada a
navegar por Internet, por lo que si no apareces en ellos será difícil que la gente
te encuentre.

¿Qué veremos en este curso?

- ¿Cómo se indexan las páginas web en un buscador?


- ¿Como son los algoritmos que ordenan los resultados de una búsqueda? (nos
centraremos sobre todo en el algoritmo de Google)
- ¿Qué errores debemos evitar?
- Algunos trucos que nos ayudarán a mejorar la posición
- ¿Qué herramientas nos ayudarán a medir las variables que forman parte del
algoritmo?

¿En qué consiste el curso?

En general es un curso completo de SEO, de posicionamiento natural en busca-


dores, dividido en varias secciones que en principio deberías ir siguiendo vídeo
a vídeo de forma correlativa. Esto no quiere decir que en algún momento, si te
interesa más el SEO internacional vayas a SEO internacional o si te interesa más
alguna parte del algoritmo puedas ir allí y leer esa parte. El curso está pensado
para que lo leas o vayas oyendo, o lo veas, de forma secuencial.

¿Cómo es una página de resultados de Google?

Para entenderlo mejor, te aconsejamos que vayas a Google y sigas los siguien-
tes pasos:

Vamos a buscar por ejemplo: hotel en Barcelona y aquí tenemos una primer
página de resultados con la que trabajar.

http://www.uvic.cat 1
SEO: 1. Primero vemos la búsqueda que hemos realizado: hotel en Barcelona.
POSICIONAMIENTO
NATURAL Un menú nos aparece con aproximadamente 95 millones de resultados en
EN BUSCADORES 0,65 segundos. (Esto de momento no nos va a servir para nada, el número
MÓDULO 1. de resultados sí, ya veremos más adelante para qué nos interesa a nivel de
POSICIONAMIENTO SEO.)
Y BUSCADORES
2. Luego, tenemos la zona con anuncios. Esto no es SEO, no es posiciona-
miento natural, esto es lo que llamamos: SEM (Search Engine Marketing).
Son anuncios publicitarios en los que las empresas pagan por cada clic a su
sitio web.

Hay que tener en cuenta que en algunos países se llama al SEM se le llama
SEA: “search engine advertising”; pero normalmente en castellano se llama
marketing en buscadores porque se entiende que marketing y publicidad
son lo mismo. Evidentemente, no son lo mismo, pero el vocabulario normal
de SEO es diferenciar las dos técnicas entre SEO y SEM.

3. Seguimos bajando, observamos el mapa y vemos los resultados. Este es un


servicio de Google que se llama Google Maps y que depende de otro ser-
vicio que se llama Google my Business y que veremos cuando trabajemos
posicionamiento local. En ese momento lo veremos con más profundidad y
aprenderemos cómo funciona y cómo darnos de alta en este servicio.

4. Sigamos bajando, aquí encontramos el primer resultado natural, en este


caso booking.com que indica que dispone de 2.197 hoteles en Barcelona.
Este es el primer resultado SEO, el primer resultado natural.

Vamos a hacer otra búsqueda para ver diferentes opciones de página.

Por ejemplo: si busco “comprar Iphone 6”, observa, que el resultado es diferen-
te. Me aparecen dos anuncios, aquí arriba más anuncios, y aquí al lado más.
Observa que esta parte no aparecía en la búsqueda anterior.

1. ¿Qué es esta parte? esto es un servicio de Google llamado Google Shop-


ping. Para hacer aparecer tus productos aquí, hay que darse de alta y obte-
ner lo que se llama un “merchant account” y entonces ya puedes conectar
tu comercio electrónico con este servicio de Google. Es un servicio de
pago, obviamente. Se trata de otro formato publicitario de Google.

Nota: si tu comercio electrónico está creado con WooCommerce o con uno


de los CMS tipo Magento o Prestashop, todos estos gestores de contenido
de comercio electrónico suelen tener un plugin que conecta automática-
mente con Google Shopping. Es fácil ver aparecer los resultados de tu sitio
web en esta zona de Google si dispones de un comercio electrónico.

Observa ahora que algunos de los resultados SEO incluyen los precios del
producto y si están en stock o no.

http://www.uvic.cat 2
SEO: 2. ¿Cómo conseguimos que los precios aparezcan aquí? Estos resultados
POSICIONAMIENTO forman parte de lo que llamamos la Web semántica y los marcadores se-
NATURAL mánticos (lo veremos más adelante).
EN BUSCADORES
MÓDULO 1. 3. Seguimos con la búsqueda: vamos viendo más resultados en este día, te-
POSICIONAMIENTO nemos estos cuatro enlaces también veremos cómo se crean automática-
Y BUSCADORES mente y como podemos gestionarlo.

4. Aquí tenemos unas estrellas de valoración todo esto lo iremos viendo a lo


largo del curso.

Hagamos otra búsqueda:

1. Si buscamos una empresa en concreto: por ejemplo el “Hotel Pulitzer de


Barcelona”. Veamos cómo aparece la página de resultados. Me aparecen
anuncios del Hotel Pulitzer de Barcelona y de Booking, y luego una ficha
aquí al lado esto es lo que llamamos la ficha de un rich snippet (veremos
cuando tratemos también el posicionamiento local cómo se crea este tipo
de ficha y cómo conseguimos que aparezca el contenido que aquí aparece,
más las reseñas etcétera).

2. También vemos aquí después de los anuncios la ficha creada del hotel Pu-
litzer con estas seis partes destacadas (los “site links” o enlaces de sitio) que
también veremos en el capítulo dedicado a Google webmasters.

Otro ejemplo: la búsqueda de un billete de avión vuelo a Madrid y veremos


otro tipo de resultados.

1. Otro servicio de Google es el “plane finder”: es un comparador de pre-


cios de billetes de avión.

2. Consejo: Ve a Google y haz diferentes tipos de búsqueda. Lo importante


es que sepas identificar cada zona, pues en este curso lo que vamos a
hacer es centrarnos en el SEO, no en las búsquedas locales aunque si que
vamos a ver cómo salir en un mapa de Google Maps, pero el resto va a estar
centrado en cómo aparecer en los primeros resultados naturales.

http://www.uvic.cat 3

También podría gustarte