Está en la página 1de 25

HELLO

WELCOME!!

Comportamiento
Organizacional
Capitulo XIII: Cultura
Organizacional
Capitulo II: La
Capitulo XIV: Diversidad en las
Capitulo XII: Liderazgo
Endomarketing

Capitulo XI:
Comunicación
Capitulo I: ¿Qué es CO?
Capitulo X: Los Equipos
de Trabajo

Capitulo III: Las


COMPORTAMIENTO
Capitulo IX: Fundamentos Actitudes y la
del Comportamiento de los
ORGANIZACIONAL Satisfaccion en el
Grupos

Capitulo IV: Las


Capitulo VI: La Emociones y los Estados
Capitulo VIII: Percepcion y la Toma de de Animo
Motivacion: De los Decisiones Individual
Capitulo VII: Conceptos
Conceptos a las
de Motivacion
Capitulo V: La
Personalidad y los
Valores
2
Nº Criterios Ponderacion

Trabajos de equipo
Resolucion de casos  Equipo de computación
 Moodle
1 Analisis de casos 40
Investigacion empresas  Powtoon
Juegos (team building): Crucigrama,  Visio, Xmind, etc.
sopa de letras, etc.
Trabajos practicos (individuales)
 Pizarra y otros
2
Mapas mentales
20  Proyector Multimedia (Power
3 Examenes parciales (2 pruebas) 30 point; Canvas)
4 Asistencia 10
Nota Habilitacion (50%) 100

Examen Final (50%)

3
¿Que es
Comportamiento
1
Organizacional
HABILIDADES INTERPERSONALES

Ventas

finanzas

contabilidad
recursos humanos????
Ultimas décadas¡¡¡
¿Qué Hacen los
Gerentes?¡¡¡

6

7
FUNCIONES HABILIDADES
(planean, GERENCIALES
organizan, dirigen (humanas, Aptitudes
y controlan técnicas, destrezas
conceptuales)

ROLES
ACTIVIDADES
(adm. trad., form.
GERENCIALES
(interpersonal,
redes, Comunicación,
informativo, tomador
adm. Rr.Hh. )
de decisiones)

8
PLANEAR

CONTROLAR ORGANIZAR

DIRIGIR

9
• definición de las metas
• establecimiento de la estrategia general
Planear • desarrollo de un conjunto exhaustivo de planes

• diseñar la estructura de la organización


• determinación de las tareas a realizarse
Organizar • quien las hará? como se agruparan? quien reporta a quien?

• motivar al personal
• selección de canales de comunicación eficaces
Dirigir • resolver conflictos entre miembros de equipos

• garantizar que las cosas marchen


• vigilar el desempeño
• comparar objetivos y metas
Controlar • hacer correcciones

10
ROLES GERENCIALES

Rol Interpersonal:
Gerentes asumen un papel protocolar.

Rol Informativo:
El gerente es un vigilante (benchmarking) y un divulgador (comunicación
organizacional).

Rol de Tomador de Decisiones:


El gerente es un: Emprendedor (inician proyectos); Encargado de Atender
Conflictos (acciones correctivas); Asignador de Recursos (rr.hh, materiales y
monetarios); Negociador (analiza temas de negocios para sacar ventajas).
11
Habilidades Gerenciales

Aptitud Técnica: Capacidad


de aplicar conocimiento o
experiencia especializada.

Habilidades Humanas: Destrezas Conceptuales:


Entender, motivar, apoyar y Capacidad intelectual para
comunicarse con las analizar y diagnosticar
personas. situaciones complejas.
12
ADM. TRADICIONAL
(Decisiones, planear, controlar)

FORMACION DE REDES
COMUNICACION
(Socializar, mostrar diplomacia
(intercambio y procesamiento
e interactuar con
de información)
colaboradores externos)

ADM. R.R.H.H.
(motivar, disciplinar, manejar
conflictos, asignar y capacitar)

13
C Es un campo de estudio que
investiga el efecto que los
individuos, grupos y

O estructura tienen sobre el


comportamiento dentro de
las organizaciones con el propósito
de aplicar dicho conocimiento para
mejorar la efectividad de las
organizaciones.

14
Complementación de la Intuición + el Estudio Sistemático

Somos estudiantes del


comportamiento….

Por el sentido común nos


equivocamos en
predecir….
Podemos mejorar con el enfoque
se basa en que el
sistemático…¡¡¡ comportamiento no es
aleatorio ….¡¡¡¡

medio para hacer


pronósticos razonables y
mas exactos….

basa las conclusiones


en evidencias
científicas¡¡¡
Busca la relación entre
Causa y Efecto
ABD

Toma de decisiones basadas en


la mejor evidencia científica¡¡¡
Disciplinas que Intervienen en el CO

Psicología

Sociolo C Psicologí
gía a Social
O
Antropolo
gía
• Mide, explica y en ocasiones cambia el
Psicología comportamiento humano

• Estudia a las personas en relación con su ambiente


Sociología social y cultural

Psicología
• Se centra en la influencia de las personas entre si
social

• Es el estudio de las sociedades en sus actividades.


Antropología Permite comprender a personas de distintos países.
HAY POCOS ABSOLUTOS EN EL CO?¡¡

Los seres humanos son complejos y


existen muy pocos principios
universales, si acaso los hubiera, que
expliquen el CO.
Desarrollo de un Modelo de CO

Permite identificar
variables dependientes e
independientes

Nivel de Sistema
Nivel de Organizacional
Grupo

Nivel
Individual
VARIABLES
DEPENDIENTES
Ausentismo
Productividad Rotación
(inasistencia
(alcanza sus metas al (retiro y/o abandono
frecuente, altos
costo mas bajo) frecuente)
costos)

Conducta apartada de Comportamiento


Satisfacción laboral
normas ciudadano org.
(sentimiento positivo
(voluntariamente viola (cumple funciones
al trabajo)
normas) adicionales)
Variables
Independientes
• Características biográficas (edad, genero, estado civil)
• Rasgos de personalidad, valores y niveles de aptitudes básicas

• Comportamiento grupal es mas que la suma de los individuos


• Comportamiento de las personas en grupo es diferente de cuando están solas

• La estructura organizacional es mas que la suma de los grupos


• El diseño de la estructura, l a cultura interna de la organización, políticas, y
practicas d e RR.HH.
Implicaciones para los Gerentes….

Desarrollar sus aptitudes Tiene que utilizar el CO


interpersonales para mejorar las variables
dependientes

Enseña a los gerentes a Diseñar programas de


dar poder a sus cambios
empleados

Ayuda a los empleados a


equilibrar su vida personal y
laboral
25

También podría gustarte