Está en la página 1de 39

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

NOMBRES Y APELLIDOS : CALLIZAYA C. ANGELES


CANDIA P. JHON
CRUZ Q. BRENDA
GUZMAN R. RODRIGO
MAMANI N. WILMER

ASIGNATURA : TEORIA POLITICA Y DEL ESTADO

DOCENTE : FERNANDEZ DAZA JORGE

PARALELO : PRIMERO “F”

GESTIÓN : 2020

LA PAZ - BOLIVIA
ESPACIO MARITIMO DEL ESTADO
1. INTRODUCCIÓN.....................................................................................................................5
2. ANTECEDENTES. ..................................................................................................................6
2.1 Derecho del mar, derecho marítimo y derecho internacional marítimo...........6
2.1.2 Diferencia entre conceptos. ......................................................................................6
2.1.3 Derechos de los estados en el ámbito marítimo. ................................................6
2.2 Mare Nostrum. ................................................................................................................7
2.3 Mare Liberum..................................................................................................................7
2.4 Mare Clausum.................................................................................................................7
2.5 La Polémica Mare Liberum versus Mare Clausum en las Indias Orientales
(1603 - 1625)................................................................................................................................8
2.6 Cornelius Van Bynkershoek. ......................................................................................8
2.7 Ferdinando Galiani. .......................................................................................................8
2.8 Harry S. Truman 1945. ..................................................................................................9
2.9 Declaraciones Unilaterales en Latinoamérica. .......................................................9
2.9.1 Declaración de Panamá, de 17 de diciembre de 1946. .................................9
2.9.2 Decreto del presidente de Argentina Juan Domingo Perón, de 11 de
octubre de 1946. ..................................................................................................................10
2.9.3 Declaración del presidente de Chile Gabriel González Videla, de 23 de
junio de 1947. .......................................................................................................................10
2.9.4 Declaración de la Junta Fundadora de la Segunda República de Costa
Rica, de 27 de julio de 1948. .............................................................................................11
2.9.5 Constitución Política de El Salvador, de 14 de septiembre de 1950. ......11
2.10 Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho al Mar 1982. ..............12
3. COMPOSICION DEL ESPACIO MARITIMO. ...................................................................15
4. CLASIFICACION DEL ESPACIO MARITIMO. .................................................................15
4.1 Por la posición relativa. .............................................................................................15
4.1.1 Los mares mediterráneos. .................................................................................15
4.1.2 Los mares abiertos. ............................................................................................16
4.1.3 Los mares archipielágicos. ...............................................................................16
4.1.4 Los estrechos marítimos. ..................................................................................16
4.2 Por la temperatura.......................................................................................................17
5. CLASIFICACION DE LOS PAISES EN RELACION AL MAR. ......................................17
5.1 Países mediterráneos. ................................................................................................17
5.2 Países marítimos. ........................................................................................................18
5.2.1 Países ribereños. .................................................................................................18
5.2.2 Países isleños. .....................................................................................................18
5.2.3 Países archipielágicos. ......................................................................................18
5.2.4 Países donde se combinan estas características. ......................................18
6. LITORAL MARITIMO. ..........................................................................................................18
6.1 Debe tener suficiente longitud. ................................................................................18
6.2 Debe poseer buenos puertos naturales. ................................................................19
6.3 Debe estar próximo a las regiones del territorio. ................................................19
6.4 Sus puertos deben ser suficientes. ........................................................................19
6.5 Ubicación.......................................................................................................................19
6.6 Via fluvial. ......................................................................................................................19
6.7 Posición relativa del país marítimo. ........................................................................19
7. RECURSOS MARITIMOS. ..................................................................................................19
7.1 Los recursos renovables. ..........................................................................................20
7.2 Recursos no renovables. ...........................................................................................21
7.3 Recursos inagotables.................................................................................................23
8. CIRCULACION MARITIMA. ................................................................................................23
9. RELIEVE SUBMARINO Y SUBSUELO. ...........................................................................24
10. ZONAS MARÍTIMAS DE ACUERDO A LA CONVENCIÓN DE LAS NACIONES
UNIDAS SOBRE EL DERECHO AL MAR. ...............................................................................25
3.1. Altamar. ..........................................................................................................................25
3.2. Plataforma continental. ..............................................................................................26
3.3. Zona económica. .........................................................................................................26
3.4. Zona contigua...............................................................................................................26
3.5. Mar territorial. ...............................................................................................................26
3.6. Aguas interiores. .........................................................................................................27
3.7. Líneas de base. ............................................................................................................27
11. ESPACIO MARÍTIMO DE BOLIVIA. ..............................................................................27
11.1 Guerra del Pacifico......................................................................................................27
11.1.1 Tratado secreto con Peru. .................................................................................27
11.1.2 La sequía y el impuesto de los 10 centavos. ................................................28
11.1.3 La explotación del guano y el salitre de Bolivia, el impuesto de los 10
centavos y el conflicto. ......................................................................................................29
11.1.4 La invasión de Antofagasta. .............................................................................31
11.1.5 Guerra en el mar. .................................................................................................32
11.1.6 El final de la guerra. ............................................................................................33
11.1.7 Guerra en el periodo 1880-1883. ......................................................................35
11.1.8 El Pacto de tregua de 1884. ...............................................................................35
11.1.9 Los tratados de 1895. .........................................................................................36
11.1.10 Tratado de 1904................................................................................................36
12. DIFICULTADES DE LOS PAISES DE LOS PAISES SIN LITORAL. .......................37
12.1 Economía.......................................................................................................................37
13. BIBLIOGRAFÍA. ................................................................................................................38
1. INTRODUCCIÓN.
El espacio marítimo de un estado o mar territorial es el concepto que se emplea para
designar a aquella parte del océano, ubicada adyacente a la costa y que se extiende
por 12 millas marinas, que es lo mismo a decir 22,2 kilómetros cuadrados y sobre la
cual un estado ejerce absoluta soberanía, así como sucede respecto de las aguas
que se hallan en el interior de su territorio.
La incorporación del mar territorial al patrimonio de los Estados ribereños, es de
indiscutible importancia, pues a más de constituir una zona de protección incorpora
a los bienes nacionales una inmensa reserva de productos alimenticios y de
recursos minerales necesarios para el desarrollo en el futuro.
Es importante resaltar la diferenciación entre conceptos de derecho del, derecho
marítimo y derecho internacional marítimo, para ello han contribuido en alguna
medida las diferencias en los enfoques que les dan los propios autores y
maritimistas, principalmente el internacional marítimo con el derecho del mar. El
derecho del mar trata de las zonas sobre las cuales el Estado tiene dominio y
jurisdicción, en cambio el derecho internacional marítimo hace referencia a una
rama del derecho internacional público que regula los espacios marinos y la
actividad marina.
Para tener una mejor compresión del tema abordaremos antecedentes de
problemáticas que afligían en gran sentido a grandes autores como Hugo Grocio y
en contraposición a este John Selden. También abarcaremos a autores como
Bynkershoek, Galiani, Truman, los cuales tuvieron aportes fundamentales en el
tema.
Muchas personas a veces se confunden entre los términos internacionales
referentes a las aguas adyacentes de un país. Es por eso que no pueden faltar la
diferenciación de los términos utilizados en zonas marítimas, en los cuales nos
basamos según la Convencion de las Naciones Unidas sobre el derecho al mar.
Este tema va de la mano con las características de tiene todo territorio marítimo
como ser sus clasificaciones de los países de acuerdo al marítimo, de que se
componen cada uno y por su puesto los países que tienen litoralidad y que
caracteristcas tienen. Como también el uso que se da o se aplica generalemente en
todos los Estados que poseen un territorio marítimo y las revoluciones en la
circulación marítima.
2. ANTECEDENTES.
2.1 Derecho del mar, derecho marítimo y derecho internacional marítimo.
2.1.2 Diferencia entre conceptos.
En un amplio sector de los juristas internacionales modernos, existe consenso
al considerar que el derecho internacional marítimo es una extensión exclusiva
y compleja del derecho internacional público que engloba y se ramifica a su vez
en distintas vertientes disciplinarias entre las que destacan el derecho del mar,
el derecho marítimo y el derecho de la navegación marítima o simplemente de
la navegación. Pero suele ocurrir que con frecuencia se lleguen a confundir entre
sí y a ello han contribuido en alguna medida las diferencias en los enfoques y
tratamiento que les dan los propios autores y maritimistas, principalmente el
internacional marítimo con el derecho del mar.
El derecho del mar trata de las zonas sobre las cuales el Estado tiene dominio y
jurisdicción, en cambio el derecho marítimo se refiere a la actividad marina
propiamente dicha, es decir a la explotación de los recursos del mar, en tanto
que el derecho internacional marítimo hace referencia a una rama del derecho
internacional público que regula los espacios marinos y la actividad marina; es
decir, tanto el derecho del mar, como el derecho marítimo, se engloban dentro
del derecho internacional marítimo, que a su vez forma parte, como una rama
específica, dinámica y autónoma del derecho internacional público.
La formulación más antigua conocida del derecho internacional público del mar
fue en la era de los descubrimientos. Portugal y España lideraron esta tendencia,
reclamando tanto las rutas terrestres como marítimas que descubrieron. España
consideraba el Océano Pacífico como un mare clausum, literalmente un "mar
cerrado" fuera del alcance de otras potencias navales, intentando así proteger
sus posesiones en Asia.
2.1.3 Derechos de los estados en el ámbito marítimo.
Los derechos del mar han sido un tema de constante discusión y que ha puesto
varios conflictos internacionales en evidencia, esto sin duda es un aspecto que
toca muy de cerca al comercio internacional ya que necesita ser comprendido
para poder conocer los derechos y obligaciones de cada estado en un ambiente
tan amplio como lo es el mar.
En Ginebra en el año 1958, se celebró la Primera Conferencia de las Naciones
Unidas sobre el Derecho del Mar que culminó con la firma de cuatro
convenciones que trataron temas relativos sobre el Mar Territorial y la Zona
Contigua, la Alta Mar, la Plataforma Continental, y el Régimen de Pesca.
2.2 Mare Nostrum.
Mare Nostrum es la denominación que le dieron los romanos al mar
Mediterráneo. La traducción del latín es “Mar nuestro”. Roma controló
completamente su Mare Nostrum. Durante el Imperio ninguna nación fue rival
para el control romano del Mediterráneo. El comercio floreció y se convirtió en la
principal vía de comunicación del Imperio. Ha sido testigo del florecimiento y
caída de grandes civilizaciones que lo aprovecharon para realizar intercambios
comerciales y culturales, como los fenicios o los griegos, pero
únicamente Roma logró controlar toda su extensión. También se han sucedido
los enfrentamientos entre naciones desde el origen de los tiempos hasta
nuestros días.
Los romanos construyeron carreteras que desde el centro de Roma partían
hacia el resto del mundo, y también dispusieron de verdaderas autopistas, no
terrestres, sino marítimas en el mar Mediterráneo que, aunque llenas de peligros
proporcionaban grandes ventajas en el comercio.
2.3 Mare Liberum.
La libertad de mares fue popularizado por Hugo Grocio que en su Mare Liberum
(La libertad de los mares), publicado en 1609, expone como principio que el mar
era territorio internacional y que todas las naciones eran así libres de usarlo para
el comercio. "Cada nación es libre de viajar a cualquier otra nación y comerciar
con ella". Grocio observó que, a diferencia de la tierra, en la cual los soberanos
podían demarcar su jurisdicción, el mar era similar al aire, una propiedad común
de todos.
2.4 Mare Clausum.
En respuesta a Grocio, el jurista inglés John Selden argumentó en su Mare
Clausum que el mar era tan capaz de apropiarse por poderes soberanos como
el territorio terrestre. Rechazando la premisa de Grocio, Selden afirmó que no
había una base histórica para que el mar fuera tratado de manera diferente a la
tierra, ni había nada inherente en la naturaleza del mar que impidiera que los
estados ejercieran dominio sobre partes de él.
2.5 La Polémica Mare Liberum versus Mare Clausum en las Indias Orientales
(1603 - 1625).
La captura en 1603 de la nave portuguesa Santa Catarina por los marinos
holandeses de la Compañía de las Indias Orientales (1602) en el océano Índico,
dio origen a una disputa político-intelectual por la libertad y el dominio del mar
que enfrentó a algunos de los mejores publicistas de Holanda (Hugo Grocio) y
de la Monarquía Hispánica (Serafín de Freitas). Esta controversia, que hunde
sus raíces en el derecho romano y en la filosofía de la segunda escolástica
española, tuvo especial trascendencia en Europa en el primer tercio del siglo
XVII y algunos años después.

2.6 Cornelius Van Bynkershoek.


Fue un jurista y teórico político neerlandés que ha contribuido al desarrollo del
derecho internacional. La idea de mar territorial fue introducida por Cornelius van
Bynkershoek, autor holandés en defensa de los intereses de su nación y a partir
de su obra “De Dominio Maris” de 1702.
Propone en su obra que el Mar territorial compatibilizar estas diferencias al
definir la coexistencia de dos escenarios marítimos diferenciados; por una parte,
el Alta Mar, en la cual debía prevalecer el derecho que debía asistirle a todas las
naciones para desarrollar el comercio y la pesca por intermedio de la libre
navegación, y por otra parte la fijación de una franja de mar donde el Estado
costero podía ejercer jurisdicción exclusiva para los fines de su neutralidad y
propia defensa, cuyos límites debían ser el alcance del tiro de cañón.
El concepto de "libertad de los mares" se hizo prácticamente universal a lo largo
del siglo XX, siguiendo el dominio global de las potencias navales europeas. Los
derechos nacionales y la jurisdicción sobre los mares se limitaron a un cinturón
de agua específico que se extiende desde las costas de una nación, la distancia
a la que los cañones pueden proteger la costa. Según el principio de mare
liberum, todas las aguas más allá de las fronteras nacionales se consideraron
aguas internacionales: libre para todas las naciones, pero que no pertenecen a
ninguna de ellas.
2.7 Ferdinando Galiani.
Con el tiempo, surgió una tendencia de a desvincular la anchura del cinturón
costero de la determinación en cada paso del alcance de un disparo de cañón
de la artillería potencialmente perteneciente al estado costero.
El primer intento de establecer una distancia fija aparece en una obra de
Ferdinando Galiani publicado en 1782. Galiani considero que sería apropiado
establecer esta distancia de 3 millas, una distancia que ciertamente es la mayor
a la fuerza de la pólvora que puede arrojar una bola o una bomba. Por otro lado,
cabe señalar que, como resultado del avance tecnológico, la regla del cañonazo
ya no garantizaba la estabilidad jurídica en la comunidad internacional. Como
consecuencia de ello, surgieron propuestas para adoptar limites más altos para
el ancho de las bahías incluidas en el territorio del Estado.
2.8 Harry S. Truman 1945.
A mediados del siglo XX, las mejoras tecnológicas en la pesca y la exploración
petrolera expandieron el rango náutico en el que los países podían detectar y
explotar los recursos naturales. Esto llevó al presidente de los Estados Unidos
Harry S. Truman en 1945 a extender la jurisdicción estadounidense:
Declaración del presidente de EE.UU. Harry Truman: 28 de septiembre de 1945:
Expresa que recursos naturales del subsuelo y lecho de la plataforma submarina
bajo la alta mar y contigua a costas de Estados Unidos quedaban sujetos a su
jurisdicción y control, mientras que las aguas de alta mar conservaban su
situación jurídica de res comunis.
2.9 Declaraciones Unilaterales en Latinoamérica.
2.9.1 Declaración de Panamá, de 17 de diciembre de 1946.
El objetivo del decreto: Se reglamenta la pesca de tiburón por naves
extranjeras en aguas jurisdiccionales de la República.
Tiene las siguientes disposiciones en el ámbito internacional:
• Artículo 1. Para poder dedicarse a la pesca de tiburón en aguas
jurisdiccionales de la República, tiene que tener una matrícula la nave
extranjera que es otorgado por el Ministro de Agricultura, Comercio e
Industrias por el valor de un año.
• Articulo 10. Los concesionarios no podrán extender sus redes o
cuerdas de pescar en los lugares que sean frecuentados regularmente
por las embarcaciones en sus rutas de navegación en sitios que disten
menos de doscientos metros de los patajes donde se estacionan los que
se dedican a la pesca de especies sedentarias, y en las entradas de los
puertos, bahías o enseñadas.
• Artículo 13. La inspección de las operaciones relacionadas
directamente con la pesca queda a cargo del Ministerios de Agricultura.
2.9.2 Decreto del presidente de Argentina Juan Domingo Perón, de 11 de
octubre de 1946.
Sus aportes en el derecho internacional son:
En el orden internacional se encuentra taxativamente admitido el
derecho de cada país a considerar como territorio nacional toda la
extensión del mar epicontinental y el zócalo continental adyacente.
En el principio han sido emitidas las declaraciones de los Gobiernos de
los Estados Unidos de América y de México, afirmando sus soberanías
sobre los mares epicontinentales y zócalos continentales, periféricos
respectivos (Declaración del Presidente Truman, del 28 de Septiembre
de 1945, y Declaración del Presidente Ávila Camacho, del 20 de Octubre
de 1945; Que la doctrina de referencia, aparte de su aceptación implícita
en el moderno derecho internacional, es sustentada en el orden científico
por medio de aportaciones
Que la evidencia de la tesis invocada, tanto como la determinación del
Gobierno Argentino de perfeccionar y resguardar todos los atributos
inherentes al ejercicio de la soberanía nacional.
2.9.3 Declaración del presidente de Chile Gabriel González Videla, de 23
de junio de 1947.
El 23 de junio de 1947, Chile proclamó su soberanía y jurisdicción sobre
el mar adyacente a sus costas hasta una extensión de 200 millas
marítimas.
La declaración tuvo gran influencia de declaraciones de los Gobiernos
de Estados Unidos de América, de México y de la República Argentina
por declaraciones presidenciales efectuadas el 28 de septiembre de
1945 el 29 de octubre de 1945 y el 11 de octubre de 1946 estos países
han proclamado la soberanía de dichos Estados sobre la planicie
continental y sobre el mar adyacente en toda la extensión que
proclaman los derechos de esos Estados para la protección,
conservación, reglamentación y vigilancia de las faenas pesqueras, a fin
de impedir que actividades ilícitas amenacen mermar o extinguir las
considerables riquezas de dicho orden que se contienen en los mares
continentales y que son necesarias para su bienestar y progreso.
Como consecuencia de las declaraciones anteriores el Estado de Chile
se reserva el derecho de establecer la demarcación de las zonas de
control y protección de las riquezas nacionales en los mares
continentales que quedan bajo el control del Gobierno del Perú y de
modificar dicha demarcación de acuerdo con las circunstancias
sobrevinientes por razón de los nuevos descubrimientos, estudios e
intereses nacionales que fueren advertidos en el futuro; y, desde luego,
declara que ejercerá dicho control y protección sobre el mar adyacente
a las costas del territorio peruano en una zona comprendida entre esas
costas y una línea imaginaria paralela a ellas y trazada sobre el mar a
una distancia de doscientas (200) millas marinas, medida siguiendo la
línea de los paralelos geográficos. Respecto de las islas nacionales esta
demarcación se trazará señalándose una zona de mar contigua a las
costas de dichas islas, hasta una distancia de doscientas (200) millas
marinas medidas desde cada uno de los puntos del contorno de ellas.
2.9.4 Declaración de la Junta Fundadora de la Segunda República de
Costa Rica, de 27 de julio de 1948.
El 27 de julio de 1948 la Junta Fundadora de la Segunda República
proclamó la soberanía de Costa Rica sobre los mares y la plataforma
submarina o zócalo continental e insulares adyacentes a sus costas
continentales e insulares, y declaró la protección y control del Estado
sobre todo el mar comprendido dentro del perímetro formado por la costa
proyectada en el mar a doscientas millas marinas de distancia de las
costas continentales costarricenses. Cuando se tratase de las islas
costarricenses la demarcación se mediría mediante el señalamiento de
una zona de mar contigua a las costas de esas islas, proyectada a estas
doscientas millas marinas por todo su contorno. El decreto-ley dejó a
salvo el derecho de libre navegación en alta mar y los legítimos derechos
de otros Estados sobre la base de reciprocidad.
2.9.5 Constitución Política de El Salvador, de 14 de septiembre de 1950.
En la constitución de El Salvador también nos habla de las doscientas
millas en el siguiente artículo:
Artículo 7.- El territorio de la República dentro de sus actuales límites,
es irreductible; comprende el mar adyacente hasta la distancia de
doscientas millas marinas contadas desde la línea de la más baja marea,
y abarca el espacio aéreo, el subsuelo y el zócalo continental
correspondientes.
Lo previsto en el inciso anterior no afecta la libertad de navegación
conforme los principios aceptados por el Derecho Internacional.
2.10 Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho al Mar 1982.
Hoy cuenta con 162 Estados y tiene las siguientes características:
a. Mar territorial.
Se caracteriza por confirmar el derecho internacional del mar vigente, al
incorporar muchos aspectos de las Convenciones de Ginebra de 1958 y por
desarrollar progresivamente el derecho internacional del mar al establecer
nuevos institutos como la zona económica exclusiva.
La Convención establece que todo Estado tiene derecho a establecer la anchura
de su mar territorial hasta un límite que no exceda de 12 millas marinas, medidas
a partir de líneas de base determinadas de conformidad con la misma
Convención.
SECCIÓN 2. LÍMITES DEL MAR TERRITORIAL.
Artículo 3.
Anchura del mar territorial
Todo Estado tiene derecho a establecer la anchura de su mar territorial hasta un
límite que no exceda de 12 millas marinas medidas a partir de líneas de base
determinadas de conformidad con esta Convención.
Artículo 4.
Límite exterior del mar territorial
El límite exterior del mar territorial es la línea cada uno de cuyos puntos está, del
punto más próximo de la línea de base, a una distancia igual a la anchura del
mar territorial.
Artículo 5.
Línea de base normal
Salvo disposición en contrario de esta Convención, la línea de base normal para
medir la anchura del mar territorial es la línea de bajamar a lo largo de la costa,
tal como aparece marcada mediante el signo apropiado en cartas a gran escala
reconocidas oficialmente por el Estado ribereño.
b. Zona Contigua.

Establece una zona adyacente al mar territorial, designada con el nombre de


zona contigua, con el objeto que el Estado pueda tomar las medidas de
fiscalización necesarias para: Prevenir las infracciones de sus leyes y
reglamentos aduaneros, fiscales, de inmigración o sanitarios que se cometan en
su territorio o en su mar territorial.

SECCIÓN 4. ZONA CONTIGUA.

Artículo 33.

Zona contigua.

1. En una zona contigua a su mar territorial, designada con el nombre de zona


contigua, el Estado ribereño podrá tomar las medidas de fiscalización necesarias
para:

a) Prevenir las infracciones de sus leyes y reglamentos aduaneros, fiscales, de


inmigración o sanitarios que se cometan en su territorio o en su mar territorial;

b) Sancionar las infracciones de esas leyes y reglamentos cometidas en su


territorio o en su mar territorial.

2. La zona contigua no podrá extenderse más allá de 24 millas marinas contadas


desde las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del mar
territorial.

c. Zona exclusiva.

Reconoce una zona económica exclusiva como un área situada más allá del mar
territorial adyacente a éste sujeta al régimen jurídico específico establecido en
la Convención.

En la zona económica exclusiva, el Estado tiene:


Derechos de soberanía para los fines de exploración y explotación,
conservación y administración de los recursos naturales, tanto vivos como no
vivos de las aguas supra yacentes al lecho y del lecho y el subsuelo del mar, y
con respecto a otras actividades con miras a la exploración y explotación
económica de la zona, tal como la producción de energía derivada del agua de
las corrientes y de los vientos

PARTE V ZONA ECONÓMICA EXCLUSIVA.

Artículo 55.

Régimen jurídico específico de la zona económica exclusiva

La zona económica exclusiva es un área situada más allá del mar territorial y
adyacente a éste, sujeta al régimen jurídico específico establecido en esta Parte,
de acuerdo con el cual los derechos y la jurisdicción del Estado ribereño y los
derechos y libertades de los demás Estados se rigen por las disposiciones
pertinentes de esta Convención.

Artículo 56

Derechos, jurisdicción y deberes del Estado ribereño en la zona económica


exclusiva

1. En la zona económica exclusiva, el Estado ribereño tiene:

a) Derechos de soberanía para los fines de exploración y explotación,


conservación y administración de los recursos naturales, tanto vivos como no
vivos, de las aguas suprayacentes al lecho y del lecho y el subsuelo del mar, y
con respecto a otras actividades con miras a la exploración y explotación
económicas de la zona, tal como la producción de energía derivada del agua, de
las corrientes y de los vientos;

b) Jurisdicción, con arreglo a las disposiciones pertinentes de esta Convención,


con respecto a:

i) El establecimiento y la utilización de islas artificiales, instalaciones y


estructuras; ii) La investigación científica marina; iii) La protección y preservación
del medio marino;
c) Otros derechos y deberes previstos en esta Convención.

2. En el ejercicio de sus derechos y en el cumplimiento de sus deberes en la


zona económica exclusiva en virtud de esta Convención, el Estado ribereño
tendrá debidamente en cuenta los derechos y deberes de los demás Estados y
actuará de manera compatible con las disposiciones de esta Convención.

3. Los derechos enunciados en este artículo con respecto al lecho del mar y su
subsuelo se ejercerán de conformidad con la Parte VI.

Artículo 57

Anchura de la zona económica exclusiva

La zona económica exclusiva no se extenderá más allá de 200 millas marinas


contadas desde las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del
mar territorial.

3. COMPOSICION DEL ESPACIO MARITIMO.


El espacio marítimo incluye la superficie de las aguas, sus profundidades, los
suelos marinos y sus subsuelos. Algunos autores le agregan el espacio aéreo
situado
sobre la superficie marítima. Esta composición da complejidad a estos espacios y
es
el resultado de los adelantos en la tecnología marina, que han permitido investigar
todos sus sub-espacios componentes con finalidad científica y económica.
4. CLASIFICACION DEL ESPACIO MARITIMO.
4.1 Por la posición relativa.
Está determinada por su ubicación respecto a los continentes y a otros mares.
Así tenemos:
4.1.1 Los mares mediterráneos.
Son los que están dentro de las masas continentales o bien rodeados
por ellas en gran parte. Entre ellos distinguimos el ‘mar cerrado’, sin
salida a otros mares. El típico ejemplo es el Mar Caspio, encerrado por
la naturaleza; no obstante, por medio de los canales construidos por la
Unión Soviética, tiene conexión fluvial artificial con el Mar Báltico para la
navegación. Y el ‘mar semiencerrado’, unido a otros mares y océanos
por ‘estrechos’. Ejemplos: el Mar Mediterráneo (unido al Océano
Atlántico por el Estrecho de Gibraltar y desde 1869, al Mar Rojo por la
construcción y habilitación del Canal de Suez), el mismo Mar Rojo
(conectado al Océano Indico a través del Estrecho de Bad-El-Mandeb),
el Mar Caribe (unido al Golfo de México y al Océano Atlántico por los
pasajes marítimos situados entre las Grandes y Pequeñas Antillas, y
desde1914 unido artificialmente al Pacífico por el Canal de Panamá. En
los mares mediterráneos, los estrechos y canales de conexión al exterior
son los lugares geopolíticamente importantes. La historia registra que -
con frecuencia - cuando una gran potencia marítima es ribereña de un
mar mediterráneo, ha intentado incluirlo por completo en sus dominios.
4.1.2 Los mares abiertos.
Son los que tienen amplias conexiones con otros mares y océanos.
Ejemplos: el Mar del Norte, el Mar Amarillo. Ha sido más difícil el control
político de estos mares. Normalmente, la potencia que posee los mejores
litorales sobre estos mares, es la que está en mejores condiciones para
controlarlos.
4.1.3 Los mares archipielágicos.
Como su nombre lo indica, son los espacios marítimos ubicados dentro
de un archipiélago. Por ello, están rodeados de islas y además, tienen
islas interiores. Ejemplos: el Mar Egeo; las aguas que se encuentran
dentro del extenso archipiélago de la República de Indonesia. Para el
país que se extiende en un archipiélago, estas aguas son indispensables
para la conexión marítima interior.
4.1.4 Los estrechos marítimos.
Son pasajes naturales entre dos mares u oceános, ubicados donde los
continentes y las islas dejan una angostura marítima. La importancia
geopolítica de los estrechos es obvia, tanto más cuanto no existan otros
pasajes de alternativa, como por ejemplo el Estrecho de Gibraltar o el
Estrecho de Ormuz. Algunos autores incluyen en esta clasificación a los
canales construidos por el hombre. Evidentemente, por ejemplo, el Canal
de Suez no es lo mismo que el Estrecho de Gibraltar, comenzando por
el origen. Pero esos autores los han incluido aquí por su semejante
importancia geopolítica: todos son lugares de paso obligatorio para la
navegación.
4.2 Por la temperatura.
Esta clasificación ha marcado claramente la historia de la Rusia de los Zares y
siguió marcando geopolíticamente a la Unión Soviética, por las distintas
características que tienen los ‘mares helados’ y los ‘mares libres de hielos’. El
‘mar helado’ permanece así durante varios meses del año, y tanto más tiempo
cuanto mayor es su aislamiento y su cercanía al polo geográfico o al polo
térmico.
El límite entre los mares helados y los mares libres de hielos, varía entre los 50º
y 70º grados de latitud, según las distintas regiones. En los océanos abiertos o
cruzados por corrientes cálidas, ese límite se acerca hacia los polos. En cambio,
en mares mediterráneos, se aleja de los polos. El ‘mar helado’ es el menos
valioso geopolíticamente: sus puertos quedan cerrados por los hielos gran parte
del año, su navegación requiere buques rompehielos, la pesca está limitada a la
época del deshielo, y la exploración y explotación de la plataforma continental
es sumamente difícil y muy costosa. Estas características significan que el ‘mar
helado’ puede ser considerado como cualquier espacio marítimo, sólo durante
una parte del año. En cuanto a la antigua Unión Soviética, hoy Federación Rusa
y antes a la Rusia de los Zares, al encontrarse cerrados por los hielos sus
extensos litorales del Océano Glacial Ártico, siempre buscó accesos directos
hacia los ‘mares libres de hielos’ en el Mar Báltico, en el Mar Negro, en el Mar
del Japón. En el Mar Amarillo lo logró durante algunos años con Port Arthur,
arrendado a China, e históricamente ha procurado extenderse hacia el sur,
aproximándose al Golfo Pérsico y al Golfo de Omán. También es posible
clasificar los mares libres de hielos en los de aguas tropicales, de aguas
templadas y de aguas frías. En el hemisferio austral, el encuentro de las aguas
templadas con las aguas frías se produce en una zona llamada ‘convergencia
antártica’. Su importancia reside en que es distinta la fauna al norte y al sur de
ella. Varios países se dedican a la captura de especies vivas en las aguas frías
antárticas.
5. CLASIFICACION DE LOS PAISES EN RELACION AL MAR.
Nos referimos a su posición relativa y podemos clasificarlos así:
5.1 Países mediterráneos.
Son los que carecen de litoral marítimo (ejemplos: Bolivia, Suiza, Mongolia) y
para conectarse con el mar y con ultramar, requieren entendimiento y
coordinación con sus vecinos.
5.2 Países marítimos.
Son los que tienen acceso directo al mar, sin intermediarios, y que a su vez se
clasifican en:
5.2.1 Países ribereños.
Poseen litoral marítimo (ejemplos, Perú, Francia, India, entre otros).
5.2.2 Países isleños.
Ocupan una isla, es decir, están totalmente rodeados por el espacio
marítimo. Ejemplos: Cuba, Islandia, entre otros
5.2.3 Países archipielágicos.
Ocupan numerosas islas. Ejemplos: Filipinas, Indonesia, entre otros.
5.2.4 Países donde se combinan estas características.
Como Grecia, que a la vez es ribereño y archipielágico. Chile, que es
ribereño, isleño (isla de Pascua y otras) y archipielágico en el sur. Las
ventajas que tienen los países marítimos son sumamente claras:
primero, pueden utilizar el espacio marítimo para navegarlo sin
intermediación de otros países; segundo, aumentan su patrimonio
geográfico a través de las jurisdicciones marítimas que les otorga el
nuevo ‘Derecho del Mar’; tercero, consecuentemente, aumentan sus
recursos naturales con los que les proporcionan esas jurisdicciones
marítimas; y cuarto, diversifican sus actividades, pues incluyen las de
carácter marítimo (portuarias, mercantes, astilleros, navales, etc.).
6. LITORAL MARITIMO.
Damos esta denominación al espacio que se encuentra a ambos lados de la costa,
que comprende la misma costa, el espacio marítimo inmediato y el espacio terrestre
inmediato a la costa. El litoral marítimo cumple la función de una bisagra donde se
unen dos espacios: el marítimo y el terrestre. Por ello, sus características
geográficas pueden ser tanto favorables como desfavorables para que se produzca
esa conexión. Como características destacables indicamos las siguientes:
6.1 Debe tener suficiente longitud.
Como para servir a las necesidades de la mayor parte del territorio del país
ribereño. Ejemplos de condiciones muy favorables: Chile, Portugal.
6.2 Debe poseer buenos puertos naturales.
Cuyas condiciones son las siguientes: aguas protegidas de los embates del mar
y de los meteoros; aguas profundas que faciliten el acceso, maniobra y salida
de las naves modernas, incluso durante la baja marea; calado mínimo ideal, 45
pies; terreno inmediato firme, no inundable, amplio como para el
desenvolvimiento portuario, y fácilmente accesible desde el interior del territorio;
poca diferencia entre la bajamar y la pleamar; escasa o nula erosión u
obstrucción provocada por el movimiento de las aguas. Así como Brasil o Chile
poseen excelentes puertos naturales, no ocurre lo mismo en el litoral marítimo
argentino.
6.3 Debe estar próximo a las regiones del territorio.
Que exigen un voluminoso comercio exterior, y estar unido a ellas por una red
satisfactoria de circulación (ferrocarriles y carreteras) y comunicaciones. Un
ejemplo interesante es el del Brasil, cuyos excelentes puertos naturales
satisfacen el comercio exterior de una ancha faja territorial costera, pero no
satisfacen a las alejadas regiones del interior - como Matto Groso - por el costoso
flete ferroviario y carretero que se exige para cruzar extensas distancias hasta
la costa.
6.4 Sus puertos deben ser suficientes.
Para el comercio actual y futuro, deben ser modernos (actualizados
tecnológicamente), preparados para funcionar día y noche.
6.5 Ubicación.
Estar ubicado en mares que no se congelen.
6.6 Via fluvial.
La existencia de una VÍA FLUVIAL navegable facilitará la conexión del puerto
con el interior.
6.7 Posición relativa del país marítimo.
De la posición relativa del país marítimo, dependerá que su litoral se encuentre
lejos o próximo a los principales mercados y a sus rutas más transitadas.
Cuando las condiciones geográficas del litoral marítimo sean poco favorables o
directamente desfavorables, el país correspondiente tiene un desafío a su
voluntad, imaginación, capital y capacidad ejecutiva para resolver sus
necesidades de intercambio marítimo (posibilismo humano).
7. RECURSOS MARITIMOS.
7.1 Los recursos renovables.
Son los que admiten un consumo racionalizado que no produzca su
agotamiento, consumo que debe guardar relación con la capacidad de
renovación de cada recurso. Entre estos recursos se encuentran los ‘recursos
vivos’ de la fauna y de la flora marinas. La ‘fauna’ marina ha sido objeto de
intensas capturas desde hace dos siglos. Si bien la pesca es una actividad muy
antigua, realmente desde el siglo XIX varias especies han llegado al borde de la
extinción por el exceso de captura: lobos, focas, ballenas. En el siglo XX, con el
progreso técnico de los medios de exploración y pesca, y con las crecientes
demandas de la alimentación y la industria, ha comenzado a formarse una
conciencia preservadora de la fauna marina que persigue como objetivos: el
primero, limitar o prohibir las capturas, según la situación de cada especie; y
segundo, prohibir la contaminación de los mares debido a sus consecuencias
desastrosas sobre las especies. Estos objetivos responden a la finalidad de
conservar los recursos vivos marinos a salvo de la depredación, no sólo por
razones humanitarias, sino además para enfrentar las actuales y futuras
crecientes demandas de alimentos. Veamos algunos ejemplos: el aniquilamiento
del lobo de dos pelos en los mares australes, del cual quedaron escasos
ejemplares; los accidentes navieros y la consiguiente contaminación de las
aguas, que ha provocado el nacimiento de una tecnología de descontaminación
marítima; la prohibición de la caza de la ballena en la reunión internacional
realizada durante 1984 en Buenos Aires. Estos temas llegan a provocar
conflictos políticos que se tratan por vía diplomática y normalmente, han servido
para clasificar a los países en conservacionistas y países de gran capacidad
pesquera. Cada especie de la fauna marina tiene un régimen propio de
reproducción que, una vez conocido, permite estimar cómo crece la especie
anualmente y cuánto puede pescarse de ella por año y sin depredarla, en qué
época del año y en qué regiones: ‘captura máxima permisible’. En la década de
los años 1980, se calculaba que el total de la pesca anual osciló entre 70 y 90
millones de toneladas en todo el mundo, y se piensa que aún puede aumentar.
En la alimentación de la humanidad, los productos de la pesca no sobrepasan
un 3% del consumo alimenticio. El 80% de la pesca mundial se realiza en las
“zonas económicas exclusivas” de los países marítimos. Los países que más se
dedican a la pesca en los mares son los más necesitados de alimento y los que
poseen grandes industrias para transformar la pesca en distintos productos
(Japón, Noruega, y otros). El Japón es uno de los grandes innovadores en el
tema de esta fauna, porque ha organizado en sus costas grandes estanques
marinos que son verdaderos criaderos de peces, donde reciben una
alimentación y cuidados tales, que su reproducción es superior a la que la misma
especie tiene en estado natural. Las naves que hacen grandes capturas son en
realidad fábricas flotantes, en las cuales la pesca es industrializada a bordo.
Disponen de tecnologías avanzadas para localizar los mayores cardúmenes.
Muchos conflictos pesqueros se originan por las capturas clandestinas en
jurisdicciones de los países marítimos. Las crónicas recuerdan lo que
periodísticamente se llamó la ‘guerra del bacalao’ entre Islandia y Gran Bretaña.
En la ‘flora’ marina encontramos las algas y el fitoplancton. La utilización de las
algas es múltiple: alimentación, abono, industria química, pinturas, plásticos,
medicina, etc. Las algas necesitan la luz solar y por ello se reproducen a escasa
profundidad y en aguas templadas. La cosecha de algas debe ser hecha, por
supuesto, sin depredaciones que perjudiquen su reproducción. Un conflicto
podría producirse si una nave extranjera contamina las aguas donde existen
algas explotadas por un país marítimo. El Derecho del Mar contempla estos
casos.
7.2 Recursos no renovables.
Son aquellos que pueden ser agotados por la explotación, porque no se
renuevan o bien porque su renovación es sumamente lenta a lo largo de siglos.
Podemos clasificarlos en combustibles y minerales. Como ‘combustible’, el
petróleo es el más explotado (también el gas). Se lo obtiene de las plataformas
submarinas (que son la continuación geológica del continente bajo el mar) y, por
lo tanto, pertenece a los países ribereños. Su explotación recibe el nombre de
‘off-shore’. Se considera que el petróleo obtenido de las plataformas
continentales (o submarinas) es mucho más caro que el que se obtiene en tierra
firme. Como excepción está el caso del Estrecho de Bass (entre Australia y
Tasmania), donde se ha logrado explotar petróleo a bajo costo. El petróleo
marítimo, aunque es caro, es utilizado en países que desean disminuir su
dependencia del petróleo extranjero, muy en particular luego de las crisis
petroleras que comenzaron en 1973. Tanto más caro es, cuanto mayor es la
profundidad de donde se lo extrae y donde más inhóspito es el mar. Se estima
que cuando esa profundidad es superior a los 300 metros (del lecho del mar a
la superficie), su explotación ya no es rentable (al menos con la tecnología
disponible en 1992). El progreso de los medios de exploración y explotación,
más el sucesivo agotamiento de los yacimientos terrestres - y tal vez, nuevas
crisis políticas que lo encarezcan -, hacen posible la búsqueda de petróleo a
mayores profundidades mediante tecnologías sucesivamente perfeccionadas.
Se cree que el petróleo de los subsuelos marinos puede ser más abundante que
el conocido bajo los continentes. Recordemos que donde se extrae petróleo,
normalmente también se extrae gas. Los pozos ‘off-shore’ en producción en la
década de 1980, sobrepasan la cantidad de 16.000 y el petróleo obtenido de
ellos representaba el 17% de todo el petróleo obtenido en el mundo, porcentaje
que se cree seguirá aumentando. En cuanto a los ‘minerales’, se los encuentra
en la superficie de los fondos marinos y en su subsuelo. Se ha establecido que
desde el punto de vista económico, los de mayor interés son los llamados
“nódulos polimetálicos” (o “nódulos de manganeso”). El manganeso se
encuentra en ellos en un promedio de 24%; hierro 14%; silicio 9%; y otros (más
de veinte). Si entre ellos consideramos solamente los minerales metalíferos, los
de mayor presencia son el ya citado manganeso, el hierro, el níquel, el cobre y
el cobalto. Estos ‘nódulos’ fueron descubiertos por primera vez en el famoso
viaje de la fragata ‘Challenger’ (1872-76), que ya mencionamos. Se encuentran
a gran profundidad como sedimentos situados en la superficie de los fondos
marinos. Las exploraciones realizadas durante al año geofísico internacional
(1957-58) han comprobado que las mayores existencias de estos nódulos se
encuentran en el Océano Pacífico, aunque están esparcidos en todos los
océanos. Se estima que estos nódulos representan la mayor reserva mineral
todavía inexplotada, suficiente para satisfacer la demanda mundial durante
muchos siglos, superiores en cientos o miles de veces a las reservas
comprobadas en los continentes. Ellos son los que dan tanta importancia a los
fondos marinos en el Derecho del Mar, que veremos en la Segunda Parte. En
algunas investigaciones se considera que los nódulos son renovables, en la
hipótesis de que, al encontrarse como depósitos superficiales, serían originados
por aluviones arrastrados desde los continentes, o por la actividad volcánica, o
bien por reacciones biológicas o químicas. Si esto fuera cierto, los nódulos
recibirían un aporte anual (tal vez diez millones de toneladas por año) que los
haría renovables. Por ahora, esto no pasa de ser una teoría. Para explotarlos,
se están estudiando hasta ahora tres métodos: con dispositivos que ‘barrerán’
los fondos, aspirándolos por succión hidráulica, o por un sistema de dragado a
grandes profundidades.
7.3 Recursos inagotables.
(Sólo algunos autores consideran esta clasificación) son aquellos que,
considerando la explotación humana aun en el futuro, sería prácticamente
imposible agotarlos. Se considera como tales a la energía marítima y al agua de
mar como recurso. La ‘energía marítima’ tiene diversas fuentes: la que ha
comenzado a ser usada es la que utiliza la diferencia de mareas, empleada para
mover numerosas y pequeñas turbinas que aprovechan la pequeña caída de
agua retenida con la marea alta. Se la explota en Francia. Se considera que el
lugar de mayor capacidad en el mundo para obtener esta energía ‘mareomotriz’,
es el istmo de la Península de Valdez en la Argentina, donde las mareas altas
del Golfo Nuevo coinciden a la misma hora con la marea baja del Golfo San
José, y viceversa. Más al sur aún, si bien la morfología de la costa patagónica
no es tan favorable como en esa Península, las posibilidades están dadas por la
mayor diferencia entre la bajamar y la pleamar. Otras explotaciones de energía
marítima son las siguientes: energía del oleaje, energía de los vientos marinos,
uso del hidrógeno del agua como combustible y, posiblemente, el
aprovechamiento de las diferencias térmicas del agua. La energía obtenida del
mar tiene un futuro de desarrollo creciente, primero porque es limpia (no
contaminante) y segundo, por el agotamiento o por el encarecimiento de otras
fuentes energéticas. El ‘agua de mar como recurso’ tiene, hasta el momento,
dos empleos. Uno de ellos consiste en la explotación de las sales que en ella se
encuentran en disolución: cloruros, bromuros, ioduros, y sales de potasio y
magnesio. El segundo está representado por la desalinización del agua para
hacerla potable, explotación costosa pero que la necesitan los países donde el
agua es escasa e insuficiente para la demanda. Arabia Saudita desaliniza agua
del Mar Rojo y encabeza la estadística porque produce el 30% del agua obtenida
con este origen en todo el mundo. En segundo lugar está Kuwait con el 11,5%
(ambos sufrieron la contaminación de las aguas del Golfo Pérsico en la ‘guerra
del Golfo’ de 1991). Siguen los Estados Unidos con el 10,9%.
8. CIRCULACION MARITIMA.
Ha sido el uso más frecuente del espacio marítimo y lo continuará siendo como
medio fundamental del comercio internacional. La primera revolución en la
circulación marítima fue producida por la invención del buque con propulsión propia
- a carbón - , que reemplazó a los veleros y permitió usar las rutas directas,
abandonando aquellas que eran navegadas para aprovechar los vientos más
favorables. La segunda revolución ocurrió a principios del siglo XX, cuando la
energía obtenida del carbón comenzó a ser reemplazada utilizando petróleo. Se
habla ya del reemplazo del petróleo (¿por energía atómica o por el hidrógeno?) o
de la combinación entre la propulsión mecánica y la eólica (buques motrices y
veleros a la vez). Para Europa y Estados Unidos, el Atlántico sur era el espacio
marítimo que indispensablemente debía cruzarse para navegar hacia y desde el
océano Indico y el Pacífico. Por ello, la navegación entre el Atlántico Norte y el
Atlántico sur era muy frecuente. Esto cambió radicalmente desde la inauguración
del Canal de Suez (1869) y del Canal de Panamá (1914), que permitieron la
navegación interoceánica EsteOeste. La guerra entre Egipto e Israel de 1967
interrumpió el uso del Canal de Suez durante una década, obligando otra vez a
circunvalar Africa, alargando recorridos y aumentando fletes. Para abaratarlos se
construyeron los ‘superbuques’. Pero se prefiere el buque tipo ‘Panamax’, de las
máximas dimensiones que puede cruzar el Canal de Panamá (35 metros de manga,
45 pies de calado). Los buques gigantescos han encontrado limitaciones: o bien no
pueden utilizar los canales o bien pueden ser admitidos solamente en pocos
puertos.
9. RELIEVE SUBMARINO Y SUBSUELO.
El territorio de un país marítimo no termina en la costa pues continúa bajo el mar.
Esto significa que lo que llamamos continentes o islas, no son exclusivamente los
que aparecen en los mapas de la geografía física como tierras emergidas, pues una
extensa porción de ellos se encuentra cubierta por las aguas. Por ello, debe partirse
de la base que las ‘tierras emergidas’ continúan como ‘tierras sumergidas’ más allá
de las costas. Entonces, ¿hasta dónde llega bajo el mar el continente sumergido?
El continente, tanto emergido como sumergido, tiene la misma constitución
geológica a ambos lados de la costa, y será necesario perforar el suelo marino para
conocer su geología y, allí donde compruebe un subsuelo geológicamente igual o
distinto del subsuelo continental, se obtendrá la información científica sobre dónde
termina el continente sumergido y dónde comienza otra formación geológica
diferente. Con frecuencia, el relieve del continente sumergido presenta tres partes
bien diferentes entre sí. A partir de la costa, comienza bajo el mar una superficie
relativamente llana y de suave pendiente que se denomina “plataforma”. Su ancho
es muy variable. Donde el continente próximo al mar es montañoso, la plataforma
suele ser angosta. Así ocurre frente a las costas de Perú y Chile: la proximidad de
la Cordillera de los Andes está acompañada por una plataforma de ancho reducido.
En cambio, donde los litorales continentales son llanos, la plataforma suele ser
ancha o muy ancha, como en el Golfo de México o frente a las costas argentinas.
La ‘plataforma’ termina donde cambia la pendiente del suelo. Allí comienza un
relieve de pendiente más pronunciada que se llama “talud continental”. Y a su vez,
el pie del talud, el relieve se más menos empinado pero muy irregular. Este último
sector - a continuación del ‘talud’ - ha sido llamado “emersión continental”. En ella
se acumulan los sedimentos que han caído a las profundidades a lo largo del ‘talud’.
Tenemos así el conjunto completo del relieve del “continente sumergido”: se llamará
“plataforma continental” (‘plataforma’, más ‘talud continental’, más ‘emersión
continental’) y su extremo exterior ha sido llamado “margen continental”. Más allá
de la plataforma continental (y con una constitución geológica diferente) se
encuentran los “fondos marinos”, que también han recibido el nombre de ‘llanuras
abisales’. Los ‘fondos marinos’ no tienen una superficie regular. Pueden tener partes
llanas y otras irregulares. También se encuentran en ellos profundas hoyas, grandes
grietas y hasta verdaderas cordilleras. Tampoco faltan los volcanes. El suelo marino
más valioso es la ‘plataforma continental’: primero, porque siendo poco profunda -
respecto a los ‘fondos marinos’ - resulta más fácil explotar su subsuelo; segundo,
porque al tener la misma geología que el litoral continental, tendrá los mismos
recursos minerales (importante sobre todo en litorales petrolíferos); y tercero,
porque siendo poco profunda, es accesible a los rayos solares, que son los que
facilitan la vida submarina de la flora y de la fauna.
10. ZONAS MARÍTIMAS DE ACUERDO A LA CONVENCIÓN DE LAS NACIONES
UNIDAS SOBRE EL DERECHO AL MAR.
3.1. Altamar.
En su art. 87 la CONVEMAR proclama el principio de que: “La alta mar está
abierta a todos los Estados, sean ribereños o sin litoral. La libertad de la alta mar
se ejercerá en las condiciones fijadas por esta Convención y por las otras
normas de derecho internacional. Comprenderá, entre otras, para los Estados
ribereños y los Estados sin litoral:
• La libertad de navegación;
• La libertad de sobrevuelo;
• La libertad de tender cables y tuberías submarinos;
• La libertad de construir islas artificiales y otras instalaciones permitidas
por el derecho internacional;
• La libertad de pesca;
• La libertad de investigación científica...”.
Por otra parte, se establece que la alta mar será utilizada exclusivamente con
fines pacíficos (art. 88) y que ningún Estado podrá pretender legítimamente
someter cualquier parte de la alta mar a su soberanía.
Por estas y otras razones podemos colegir que la naturaleza jurídica de la alta
mar es la de "patrimonio común de la humanidad".
3.2. Plataforma continental.
La plataforma continental de un Estado ribereño comprende el lecho y el
subsuelo de las áreas submarinas que se extienden más allá de su mar territorial
y a todo lo largo de la prolongación natural de su territorio hasta el borde exterior
del margen continental, o bien hasta una distancia de 200 millas marinas
contadas desde las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del
mar territorial, en los casos en que el borde exterior del margen continental no
llegue a esa distancia.
3.3. Zona económica.
Es un área situada más allá del mar territorial y adyacente a este, sujeta al
régimen jurídico especifico establecido en esa parte, de acuerdo con el cual los
derechos y la jurisdicción del estado ribereño y los derechos y libertades de los
demás Estados se rigen por las disposiciones pertinentes de esta convención.
3.4. Zona contigua.
La zona contigua es la extensión de mar adyacente al mar territorial que abarca
desde las 12 hasta las 24 millas marinas contadas desde la línea de base a partir
de la cual se mide la anchura del mar territorial. En esta franja de agua, el Estado
ribereño no tiene soberanía, sino que sus derechos están determinados solo en
materia aduanera, sanitaria, fiscal y migratoria.
3.5. Mar territorial.
El mar territorial es el sector del océano en el que un Estado ejerce plena
soberanía, de igual forma que en las aguas internas de su territorio. Según la
Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982, el mar
territorial es aquel que se extiende hasta una distancia de doce millas náuticas
(22,2 km) contadas a partir de las líneas de base desde las que se mide su
anchura.
3.6. Aguas interiores.
Las aguas interiores, según la Convención de las Naciones Unidas sobre el
Derecho del Mar, son aquellas que están situadas en el interior de la línea de
base del mar territorial de un Estado ribereño.
3.7. Líneas de base.
Las líneas de base son las líneas a partir de la cual se mide el mar territorial, la
zona contigua, la zona económica exclusiva y la plataforma continental. Nacen
con el objeto de determinar la extensión de los distintos espacios marítimos de
un Estado costero, ya que es fundamental determinar previamente desde donde
se miden estas zonas y de allí su funcionalidad.
11. ESPACIO MARÍTIMO DE BOLIVIA.
11.1 Guerra del Pacifico.
11.1.1 Tratado secreto con Peru.
Uno de los hechos más importantes en el gobierno de Agustín Morales
fue el de la alianza con el Perú. Se produjo `por el descubrimiento que
hizo el embajador Rafael Bustillo, quien anoticio al congreso de una
conspiración tramada en Valparaíso contra el Gobierno por bolivianos
que vivían allí, especialmente el Dr. Quevedo. Poco después de la
fracasada intentona de Quevedo en Antofagasta, el Perú se dio cuenta
de su fragilidad ante la posible agresión de Chile a su costa. El congreso
boliviano, impuesto de los hechos, en sesión secreta del 8 de noviembre
de 1872 autorizo al Gobierno a tramitar la alianza defensiva y ofensiva
secreta con el Perú. Agustín Morales envió a Lima al Dr. Juan Cruz
Benavente que pudo convencer al gobierno peruano de la álgida
situación y el 6 de febrero de 1873, durante el gobierno de Tomas Frías,
se firmó un tratado de alianza defensiva entre los dos países rubricado
por el enviado boliviano con el canciller peruano Don José Riva Agüero.
Perú se confiaba en tener la flota más moderna y potente y, quizás por
ello, Bolivia no quiso comprar ni un barco de guerra. Las consecuencias
se verían en 1879. Pág. 370
Por su lado Chile, mediante su embajador Santiago Lindsay, se apresuró
a firmar con el gobierno boliviano, mediante el canciller Casimiro Corral,
un protocolo que confirmaba el tratado de 1866, cuyo tenor retrocedió el
límite costero de ambos países a la inamovible línea del paralelo 24 con
lo que Bolivia ratifico la pérdida de 2 grados, ya que su lugar original era
el rio Paposo en el paralelo 26, Además se habían declarado puertos
menores del pacifico, los de Tocopilla y la Chimba.
11.1.2 La sequía y el impuesto de los 10 centavos.
Según algunos analistas, el año 1878 fue el de la más grande sequía que
se recordase en los anales del país. Los campesinos cuya principal tarea,
la agricultura y la ganadería, eran sus fuentes únicas de sustento, se
presentaron en las ciudades buscando el diario vivir sin que los pueblos
y ciudades pudieran mejorar su condición, la única respuesta de
gobierno fue liberar de carga impositiva la harina. A esto se unió la peste,
lógica secuencia del hambre. Se cerraron escuelas y otros centros y las
oficinas públicas, dejando tan asolo las secciones más necesarias para
atención pública. En Cochabamba en enero de ese año fueron recogidos
más de 200 cadáveres. Problema tan grave o más que el de la sequía
es el famoso litigio de los 10 centavos, que traía antecedentes en la falta
casi total de conocimiento de los bolivianos y de algunas de las
autoridades de la gran riqueza que significaba, tanto el guano como el
salitre. A ese desconocimiento se debía la poca importancia que se dio
a esos productos y a las negociaciones tanto con Chile como con los
empresarios y compañías que usufructuaban las pertenencias bolivianas
del departamento del litoral.
Dado que en Bolivia se había declarado por los gobiernos posteriores al
de Melgarejo, como nulos todos los actos de ese gobierno, que no fueron
ratificados especialmente por los afectados la concesión de 1968 quedo
en esa categoría. A pedido de los representantes de la Compañía de
Salitres de Antofagasta se hizo una negociación con el gobierno
boliviano que en 1872 dictamino, en una resolución suprema, que la
concesión tendría a partir del paralelo 24 grados, una extensión de
longitud de 15 leguas al norte y 25 leguas de oeste a este. El
comisionado boliviano Belisario, pero, logro a nombre de la mencionada
compañía, un acuerdo en 27 de noviembre de 1973. Lo pactado fue que
la concesión se redujo al salar del Carmen y la parte de salinas que
quedaban dentro del terreno concedido en 1872. El ferrocarril de la
compañía podía empalmar con el del estado. El Gobierno del Dr. Frías,
no pudo considerarlo para su ratificación cuando fue derrocado por Daza,
cuyo congreso estudio el asunto y lo aprobó con la variante que en lugar
de la participación del 10%, que originalmente había obtenido el
representante de la compañía de Salitres, puso como impuesto boliviano
10 centavos por quintal de salitre explotado.
11.1.3 La explotación del guano y el salitre de Bolivia, el impuesto de los
10 centavos y el conflicto.
Si bien la explotación de las riquezas del litoral boliviano comenzó en
1842(contrato con el brasileño López Gama), fue la década de los años
cincuenta cuando el tema se volvió importante. En 1858 José Avelino
Aramayo en representación de intereses ingleses intento un contrato con
Bolivia para la explotación del guano, competía con el francés Arnous de
la Riviere en representación del industrial de ese país, Lucien Armand.
Después de varios años en 1866, Riviere convenció al gobierno de
Melgarejo y firmo un contrato para explotar 1.500.000 toneladas de
guano a cambio de 250.000 pesos a repartir en partes iguales por Bolivia
y Chile (en virtud del tratado de 1866). Armando quebró y el contrato se
rescindió.
En 1866 el estadounidense Enrique Meiggs, representado por el chileno
Lorenzo Claro (de nefasta influencia sobre los círculos de poder
bolivianos durante la guerra), firmo un documento de préstamo de 4
millones de pesos a Bolivia al 8% anual, a cambio Bolivia puso como
garantía todo el guano descubierto y por descubrir, le vendió en guano
Meiggs a 6 pesos por tonelada y le cedió el derecho de explotación de
toda riqueza mineral del litoral. Meiggs presto un millón de su dinero y el
saldo con las ganancias guaneras. Afortunadamente, el 10 de octubre de
1871, el contrato fue rescindido, pero con una compensación de 800.000
pesos a Meiggs.
El 30 de enero de 1873 el gobierno de Ballivian comenzó la construcción
del primer ferrocarril boliviano desde Mejillones hacia Bolivia, lo hizo
mediante un contrato con Braun, Watson Martínez y Meiggs. El bloqueo
financiero del grupo de la Salitrera de Antofagasta hizo fracasar el
proyecto, solo se construyeron unos pocos kilómetros y finalmente el
ferrocarril fue desmantelado.
Pero la verdadera piedra de toque fue el salitre. En 1866 los chilenos
José Santos Ossa y Francisco Puelma obtuvieron una increíble
concesión del plenipotenciario boliviano en Santiago. Mariano Donato
Muñoz, derecho exclusivo de explotación de todo el salitre del litoral
boliviano. En 1868 Ossa, Puelma y Antonio de Lama crearon la Sociedad
Explotadora del Desierto de Atacama que por 10.000 pesos pagados a
Bolivia mantuvo el Derecho del 66. En 1869 la compañía acepto capital
mayoritario inglés y paso a llamarse Melbourne y Clarke. Con un capital
de 300.000 pesos empezó a explotar con éxito salitre en el salar de El
Carmen. En 1872 ante el éxito logrado se creó la Compañía de Salitres
y Ferrocarril de Antofagasta con sede en esa ciudad. El primer ferrocarril
que funciono en Territorio Boliviano, fue construido por dicha compañía
que en 1873 unió Antofagasta con el salar del Carmen y en 1876 con el
salar de Salinas. Para ese entonces la compañía explotaba 3.000
quintales diarios de salitre
El 27 de noviembre de 1873 Belisario Pero en representación de la
Compañía de Salitres firmo un contrato con Bolivia mediante el cual a
cambio de 40 bolivianos año por estaca explotada (800 mts. Por 800
mts.) Obtuvo derecho de explotación por 15 años libre de cualquier otro
gravamen, a lo que se sumó el Tratado de 1874 ya citado. Entre 1870 y
1876 varias empresas comenzaron la explotación de salitre a despecho
de la injusta exclusividad de la Compañía de Salitres pero sin llegar
nunca a competir en poder y eficiencia con esta.
Cabe aquí recordar que importantes miembros de gobierno de Chile,
empezando por el Presidente Pinto, algún ministro de su gabinete y jefes
chilenos de la campaña militar del 79 eran accionistas de la Compañía
de Salitres, lo que explica la diligencia en decidir la invasión militar de
Antofagasta como respuesta a la acción legal boliviana contra la
compañía.
El 14 de febrero de 1878, ante la evidencia de la pobreza de la región,
las consecuencias del terremoto de 1877 y la largueza con la que se
habían hecho las concesiones, el gobierno de Bolivia decidió imponer un
impuesto de 10 centavos por tonelada exportada de salitre a la
Compañía. La disposición pasaba por alto el Tratado de 1874 entre
Bolivia y Chile y el contrato de 1873 con la Compañía de Salitres, ambos
documentos decían expresamente que la explotación de salitre y guano
estaban liberadas de cualquier gravamen. La decisión estuvo en
suspenso hasta diciembre de ese año. En enero el prefecto
antofagastino embargo los bienes de la Compañía y el 1 de febrero de
1879 el gobierno rescindió el contrato, sobre el supuesto de que al
extinguirse el compromiso quedaba resuelto el tema del respeto al
Tratado de 1874. Chile tomo al vuelo la excusa que le daba la nueva ley
y decidió la agresión, había encontrado la razón que esperaba para
atacar y lo hizo.
11.1.4 La invasión de Antofagasta.
El 8 de febrero el embajador chileno en La Paz, Pedro Nolasco había
pedido una respuesta perentoria al gobierno de Bolivia sobre el
incremento de impuestos y rescisión del contrato con la compañía
salitrera. El ministro de RRE, Eulogio Doria Medina recordó el día 12 que
el barco de guerra Blanco Encalada estaba apostado frente al puerto de
Antofagasta y que en esas condiciones no había dialogo posible.
Nolasco opto por dejar La Paz el 23 de febrero (nueve días después de
la invasión), rompiéndose las relaciones diplomáticas entre ambas
naciones.
El 14 de febrero de 1879 se produjo la invasión. Los habitantes
antofagastinos vieron en el horizonte el humo del blindado Cochrane y la
Corbeta O’Higgins que se sumaban al blindado Blanco Encalada surto
en el puerto varios días antes. El prefecto Zapata carecía de un mínimo
de efectivos con que encarar una defensa por lo que el desembarco de
las tropas chilenas que en número aproximado de 200 tomaron la plaza
fue un paseo, los chilenos obligaron a Zapata, los funcionarios bolivianos
y los pocos guardias armados, a abandonar la ciudad, De los 6.000
habitantes de Antofagasta, 5,000 eran chilenos y solo 600 bolivianos, el
resto de varias nacionalidades. La población chilena celebro la invasión
y el señor Hicks representante de la Compañía de Salitres, furibundo anti
boliviano, fue liberado y recuperados los bienes de la empresa, Chile
defendía cumplidamente los intereses del Capitalismo Ingles, Dos días
después, el 16, los chilenos tomaron el centro minero de Caracoles.
La invasión inicio unilateralmente el conflicto bélico al no existir líneas
telegráficas en nuestro territorio, la noticia llego a Bolivia por la vía de
Tacna. El Vapor Amazonas llego al atardecer del 19 de febrero a Tacna
con la noticia, el cónsul boliviano Manuel Granier escribió una carta al
presidente y la envió con el chasqui Gregorio Collque (Goyo) que hizo el
máximo esfuerzo y cubrió la distancia a la paz en cinco días. El 25 le
entrego la carta a Daza enterado de la invasión chilena, el 26 de febrero
el Presidente Daza convoco a los bolivianos a tomar armas para
defender la integridad de su territorio, su soberanía y su independencia,
atacada por un vecino desleal y ambicioso. El ataque llegaba en un
pésimo momento para Bolivia, una inclemente sequia de 1878 había
generado desabastecimiento en los mercados, hambruna, peste y gran
mortandad.
11.1.5 Guerra en el mar.
La guerra tenía obviamente como gran escenario el océano Pacifico y
allí solo había dos protagonistas, Chile y Perú, Bolivia no tenía ni una
pequeña goleta `por decisión de su congreso que habría bloqueado el
pedido hecho por Ballivian en 1873, Chile poseía dos modernos
blindados con planchas de 9 pulgadas de espesor, el Blanco Encalada y
el Cochrane, cinco corbetas Esmeralda, Abtao, Chabuco, Loa y
O’Higgins, dos cañoneras Covadonga y Magallanes y el transporte
Tolten.
Perú por su parte tenía dos blindados con más de 15 años de uso y solo
planchas de 4 pulgadas de espesor, el Huáscar, y el Independencia, dos
corbetas Unión y Pilcomayo, las cañoneras Atahualpa y Manco Cápac y
los transportes Chalaco, Talismán y Limeña. Sus cañoneras estaban en
un mantenimiento y problemas técnicos.
A pesar de la inferioridad peruana, dos nombres se consagraron en la
historia marítima del continente, El Huáscar y su comandante Miguel
Grau. Entre mayo y octubre de 1879 el pequeño y heroico monitor
enloqueció a la armada chilena y domino el teatro de operaciones con
incursiones temerarias y efectivas, la mayor de ellas en la rada de
Iquique el 21 de mayo, en la que hundió al Esmeralda después de un
intenso cañoneo y de cortar la quilla del barco chileno con su espolón.
Allí murió intentando abordar valientemente la nave peruana el
comandante del Esmeralda, Arturo Prat. En ese ataque se perdió la
Independencia al intentar alcanzar y hundir a la Covadonga y encallar en
los arrecifes
Después de pasearse a sus anchas por el mar, hundir embarcaciones
enemigas y bombardear los puertos tomados por Chile, el Huáscar llego
a su hora decisiva. La escuadra chilena decidió aniquilarlo. El 8 de
octubre de 1879 en punta Angamos (cerca de Mejillones) lo esperaron
los dos blindados Blanco y Cochrane y las tres corbetas Covadonga,
O’Higgins y Loa. Se inició el combate y e Cochrane se acercó y
bombardeo al monitor peruano. Un proyectil perforo el casco y otro hizo
volar en pedazos a Miguel Grau. Otro disparo dejo de combate a 12
marineros la maniobraría era nula, pues el Huáscar fue rodeado por los
barcos chilenos y tenía un incendio a bordo. 144 peruanos fueron
tomados de prisioneros y el Huáscar, el mítico barco de la guerra, fue
trasladado a Valparaíso en medio del júbilo de la población chilena. El
impacto emocional de esta derrota fue tremendo en la opinión pública de
Perú y Bolivia. Grau y sus hombres dieron con su gesta una gran lección
de coraje y responsabilidad militar.
11.1.6 El final de la guerra.
El nombramiento de Campero como Presidente provisional el 19 de
enero de 1880, realizado por la precaria junta instalada en La Paz tras la
caída de Daza (28 de diciembre de 1879), coincidió con uno de los
momentos más dramáticos de la Republica, la perdida de nuestra costa
marítima y el fin de la guerra para Bolivia.
La designación del Nuevo Presidente que ver precisamente con el
convencimiento de que Campero tenía los conocimientos militares
suficientes como para ponerse al frente del ejecito boliviano y
eventualmente del ejercito aliado estacionado en Tacna que vivía fuertes
tensiones, Este punto de vista se mantuvo a pesar de su desafortunada
conducción de la Quinta división, entre enero y marzo, la junta de
Uladislao Silva forcejeo para hacerse del poder e incluso apreso a
Campero por algún tiempo en Viacha , pero finalmente se impuso la
razón y en abril de 1880 Campero partió hacia Tacna al frente de una
nueva división de 1.500 soldados para encontrarse con las fuerzas Perú-
bolivianas. La llegada del presidente apaciguo el enfrentamiento entre el
mando boliviano en manos del coronel Eliodoro Camacho y el peruano
bajo las órdenes del contralmirante Lizardo Montero. Campero unifico
criterios y asumió el mando aliado con beneplácito del Presidente
peruano Nicolás de Piérola.
La Batalla se inició el 26 de mayo de 1880. El objetivo chileno era Tacna
y para ello había preparado un ejército de 19.000 hombres al mando del
general Manuel Baquedano. Las fuerzas aliadas sumaban solo 12.000
efectivos, 6.500 peruano y 5.500 bolivianos. El terreno era desértico con
grados extremos de sequedad, el cielo despejado alternaba con
periodos de densa neblina, llamada camanchaca, temperaturas de hasta
28 grados al día y frio intenso en la noche. Las fuerzas de ambos bandos
se estructuraban en base a la infantería, caballería y artillería en ataque
frontal y cuerpo a cuerpo con la entrada de oleadas de cargas de
caballería y cobertura con martilleo de cañones. La continuidad del
desierto se rompía en la meseta de Inti orco, donde se instaló Campero,
El lugar fue bautizado como “Alto de la Alianza”, una de las versiones
sobre este nombre indica que surgió de la decisión chilena de ponerle en
Tacna un alto definitivo a la alianza Perú-boliviana, los defensores
abrieron tres frentes de batalla. Entre las nueve de la mañana y las tres
de la tarde se combatió fieramente, el episodio destacado fue la
intervención heroica de los colorados de Bolivia que cargaron para
reforzar la debilitada izquierda del coronel Camacho. El empuje de los
colorados represento un fuerte avance aliado que hizo retroceder a la
primera división chilena y resistió con entereza la carga chilena de
caballería de Yavar. Allí estuvieron el coronel Felipe Ravelo, Bustillo,
Gonzales y otros jefes, Fue el último momento en que se pudo pensar
una victoria aliada. Los chilenos tenían en reserva una división y casi
toda su caballería. El ataque final de chile termino por desmoronar a los
aliados, agotados por la fallida incursión de la madrugada anterior,
inferior en número, escasa de munición, sedienta y seriamente
diezmados. Más de 5000 muertos y heridos con una alta proporción de
jefes y oficiales quedaron regados en el campo. Los destacamentos
Murillo y zapadores de Bolivia y Tacna de Perú, fueron la última
resistencia. Tacna cayó en manos de los chilenos al final de la tarde.
La Batalla del Alto de la Alianza sello la suerte de Bolivia. Las fuerzas
comandadas por Campero emprendieron la retirada hacia los Andes.
Esa fue la última batalla de la guerra del pacifico en que participaron las
armadas bolivianas. Perú, en cambio, sufrió la guerra tres años más
hasta 1883. Los chilenos ocuparon lima y buen parte del territorio
peruano por más de un año.
11.1.7 Guerra en el periodo 1880-1883.
Después de la retirada de Bolivia de la contienda tras la derrota en el Alto
de la Alianza Chile continuo su ofensiva contra el Perú.
El 7 de junio de 1880 tomo Arica con relativa facilidad. Dueños del mar,
los chilenos atacaron algunas poblaciones del norte del Perú (Pisco y
Lurín) Ante la ofensiva enemiga Nicolás de Piérola que había tomado el
poder organizo la defensa de Lima, En enero de 1881 se produjo el
ataque marítimo y terrestre que termino con la toma de la ciudad que fue
saqueada y vejada por los invasores
A fines de 1881 fue elegido Presidente de Chile Domingo Santa María.
Chile estableció una autoridad interventora en el Perú (Patricio Lynch)
que actuó con mano de hierro. Durante todo el año de 1882 y gran parte
de 1883, los peruanos resistieron y organizaron acciones guerrilleras en
varios puntos del país generando dificultades a los invasores. Finalmente
el 20 de octubre de 1883, se firmó en Ancón un Tratado de paz entre
ambos países que dejo en suspenso la suerte de Arica y Tacna.
11.1.8 El Pacto de tregua de 1884.
Después de la firma del tratado de Ancón entre Chile y Perú en 1883, el
primero se apropió definitivamente de Tarapacá, quedando además bajo
su administración Tacna y Arica hasta que se realizara un plebiscito diez
años después.
Asimismo, Chile impuso a Bolivia la firma de una tregua bajo la amenaza
constante de continuar la guerra hacia al interior de su territorio, sin
embargo, los representantes bolivianos Belisario Salinas y Belisario
Boeto dejaron expresa constancia que Bolivia nunca se resignaría a
carecer de un acceso soberano al mar.
Por este motivo ambos Estados suscribieron un pacto de tregua en 1884
y no un tratado definitivo de paz, que mantenía el dominio de Chile sobre
el litoral boliviano, bajo la lógica de que chile otorgaría a Bolivia un
acceso soberano al mar, una vez que se definiera la situación de Tacna
y Arica y Chile pudiera disponer de los territorios sometidos a su
soberanía. El tratado de Transferencia de Territorio de 1895 da cuenta
de esta intención.
11.1.9 Los tratados de 1895.
El 18 de mayo de 1895 Bolivia y Chile suscribieron 3 tratados: Tratado
de Paz y Amistad, Tratado de Transferencia de Territorios y el Tratado
de Comercio
Los 3 instrumentos fueron ratificados por ambos congresos y las
ratificaciones debidamente canjeadas
Por el primero, Chile continuaría ejerciendo el dominio absoluto y
perpetuo del territorio objeto del pacto de tregua de 1884 por el segundo
instrumento, Chile se comprometió a transferir a Bolivia, Tacna y Arica
en las mismas condiciones que los adquiriese, o en su defecto, la Calera
Vítor hasta la quebrada de Camarones sin no pudiese transferir aquellos
territorios Ninguna de esas transferencias comprometidas por chile fue
honrada.
11.1.10 Tratado de 1904.
Estando bajo la ocupación militar de Chile el Litoral Boliviano, sin acceso
a puertos propios, con notable dificultades para el tránsito y la
administración chilena de sus aduanas, Bolivia suscribió el Tratado de
Paz y Amistad el 20 de octubre de 1904.
Este tratado estableció el dominio de Chile sobre los territorios ocupados
después de la invasión y reconoció a favor de Bolivia el derecho de libre
tránsito comercial por su territorio y puertos del pacifico, algunas
compensaciones económicas y la construcción de un ferrocarril de Arica
y La Paz, sin embargo dicho tratado, cuyo cumplimiento es aún parcial,
no resolvió las consecuencias del encierro ni un puso punto final a las
negociaciones entre Bolivia y Chile sobre un acceso soberano al mar.
Pregunta seria: ¿si Bolivia hubiera tenido salida al mar es posible que
el narcotráfico aumentara?
12. DIFICULTADES DE LOS PAISES DE LOS PAISES SIN LITORAL.
12.1 Economía.
Los altos precios han azotado a muchos países en todo el mundo, pero los
países en desarrollo y sin litoral deben soportar una carga mucho más pesada.
Afganistán, República Centroafricana y Burundi, entre otros países sin puerto
marítimo, deben pagar costos más altos y afrontar largas esperas para recibir el
petróleo, los alimentos y otros productos que importan.
La exportación es igual de difícil y se traduce en un menor flujo comercial y un
crecimiento más lento que sus vecinos de la costa.
La mediterraneidad es una de las principales razones para que 16 de los 31
países en desarrollo y sin litoral del mundo se encuentren entre los más pobres
del planeta, explican tres economistas del Banco Mundial que trabajan en temas
relacionados con la logística comercial.
Gael Raballand y Jean-Francois Marteau, de la división de transportes de África,
y Jean Francois Arvis, división de comercio de la Red de reducción de la pobreza
y gestión económica (PREM), trabajan en la búsqueda de soluciones a los
problemas relacionados con el comercio que contribuyen a mantener a los
países menos desarrollados sin litoral (PMDSL) en un patrón permanente de
bajo crecimiento.
Su estudio, “The Cost of Being Landlocked: Logistics Costs and Supply Chain
Reliability” [El costo de no tener litoral: costos logísticos y confiabilidad de la
cadena de suministro”] publicado en 2007, puntualiza que “el hecho de que el
transporte sea costoso e ineficiente no se debe a las condiciones de la red vial”.
Las mejoras en infraestructura por sí solas no solucionarán el problema,
explican.
“Se ha sostenido por muchos años que el mejoramiento de la infraestructura es
la solución a los problemas de costos asociados a la mediterraneidad”, dice
Raballand, “pero sabemos que debemos trabajar mucho más con los países
costeros, porque el problema más serio está en los puertos y en cómo lograr
que la mercadería salga de ahí”.
Otras dificultades son los retrasos en pasos fronterizos, los carteles en la
industria camionera, los múltiples procesos para obtener autorizaciones de
despacho y la práctica del soborno. Estos problemas hacen que los costos
suban artificialmente.
13. BIBLIOGRAFÍA.

Convencion de las Naciones unidas sobre el Derecho del Mar . (16 de noviembre de 1994).

Kaminski, T. (2014). Historic Bays as a "Safety Valve" in Codification of the Law of the Sea .
europea de derecho de la navegación marítima y aeronáutica .

Historia de Bolivia Editorial Gisbert y CIA S.A. La Paz 2017

Libro del Mar. Segunda edición revisada (Agosto 2014)

Mare Liberum. Editorial Lodewijk Elzevir (1609) Grocio Hugo.

Delimitacion de los espacios marítimos. Swett L. Jaime Capitan de fragata.Revista Marina

«Gobernar el Mundo». La polémica Mare Liberum versus Mare Clausum en las Indias
Orientales (1603-1625). Martinez T. Jose Antonio.

Sarno, Hugo Gaston. Introducción al espacio marítimo – 1.ed. – Buenos Aires, el autor,
2007

Banco Mundial Desarrollo Internacional


https://www.bancomundial.org/es/news/feature/2008/06/16/landlocked-countries-
higher-transport-costs-delays-less-trade

Espacios Maritimos. Fundacion MAPFRE


https://www.fundacionmapfre.org/fundacion/es_es/publicaciones/diccionario-mapfre-
seguros/e/espacios-
maritimos.jsp#:~:text=Desde%20el%20punto%20de%20vista,Son%20las%20denominadas
%20aguas%20interiores.

Revista Electrónica De Geografía Y Ciencias Sociales


Universidad de Barcelona. ISSN: 1138-9788.15 de marzo de 2005
LOS ESPACIOS MARÍTIMOS Y EL PROBLEMA DE SU DELIMITACIÓN EN LA POSICIÓN
GEOPOLITICA DEL ARCHIPIÉLAGO CANARIO.
http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-185.htm

http://editguardacostaspna.org.ar/archivos/espacios-
maritimos/DECRETO_138644_1470846.pdf

http://www.duna.cl/media/2014/01/hola.pdf

http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/constitucion-politica-de-la-republica-de-el-
salvador-de-1950/html/ab81ebda-474e-4953-83a4-4e721ee6ab78_2.html

http://www.rree.go.cr/files/includes/files.php?id=400&tipo=documentos

http://www.imo.org/es/OurWork/Legal/Paginas/UnitedNationsConventionOnTheLawOfT
heSeadocum

http://editguardacostaspna.org.ar/archivos/espacios-
maritimos/DECRETO_138644_1470846.pdf
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-46542010000100011

https://franciscojaviertostado.com/2017/01/25/el-mar-mediterraneo-mare-nostrum-de-
los-piratas-y-de-pompeyo/

https://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_del_mar#:~:text=El%20Derecho%20del%20mar%2
0es,que%20corresponde%20a%20su%20territorio.&text=M%C3%A1s%20all%C3%A1%20d
e%20esta%20zona,por%20el%20Derecho%20Internacional%20P%C3%BAblico.

También podría gustarte