Amparo Triana Preguntas

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

26.

las cuentas que representan el valor de


los recursos naturales no renovables que,
por sus propiedades, se encuentran en la
naturaleza sin que hayan sido objeto de
transformación. También incluye las inversiones
orientadas a su explotación.
Con la nueva estructura de cuentas se
concluye que el informe de recursos naturales
renovables está orientado a revelar
fundamentalmente el esfuerzo que hace
la administración pública por su conservación,
y no a suministrar información
sobre el valor de los recursos existentes.
Contrario a lo que sucede para el caso de
los recursos naturales no renovables, pues
para estos se reconoce el valor de los recursos
existentes más las inversiones que
se hacen para efectos de explotarlos.

29. los modelos a través de los cuales las


entidades reportan, vía CHIP, la información
de naturaleza cuantitativa y cualitativa,
es decir, son las diferentes vistas que
se obtienen a partir de las categorías de
información y se integran por la agrupación
de conceptos y variables de acuerdo
con las defi niciones incorporadas en la
herramienta de ayuda en línea del aplicativo,
cuyos aspectos técnicos y la forma
de diligenciamiento se indican en el instructivo
adoptado mediante carta circular.

Del informe de control interno anual que


debe ser enviado al Departamento Administrativo
de la Función Pública, las entidades
contables públicas que integran el
sistema CHIP remitirán a la Contaduría
General de la Nación solamente la parte
relativa al CONTROL INTERNO CONTABLE,
a más tardar el 15 de febrero del
año siguiente al período evaluado.

25. En esta cuenta las entidades públicas tienen


la oportunidad de registrar las propiedades,
planta y equipo que, no obstante ser de su
propiedad, no están utilizando. Esta partida
ha sido muy importante para el Gobierno
Nacional, pues a partir de allí y en pro de
fortalecer el programa de gobierno relativo a
la gestión efi ciente de activos, se ha logrado
identifi car gran cantidad de bienes improductivos,
para tomar posteriormente la decisión
de su venta o traslado a otras entidades

La norma dispone que las erogaciones realizadas


con el propósito de proteger el medio
ambiente de daños, para repararlo del
deterioro y mantenerlos, así como aquellas
orientadas a la investigación, estudios y
educación ambiental, deben afectar directamente
el gasto, por lo cual el CGC tiene
previstas las siguientes cuentas:
CÓDIGOS NOMBRE DE LAS CUENTAS
55 Gasto Público Social
5508 Medio ambiente
550801 Actividades de conservación
550802 Actividades de recuperación
550803 Actividades de adecuación
550804 Investigación
550805
Educación, capacitación y divulgación ambiental
550806 Estudios y proyectos
550807 Asistencia técnica
550808 Transferencia de tecnología
550809 Manejo y administración de información
550890 Otros gastos en medio ambiente

30.

El caso del IASB

El IASB –International Accounting Standard Board, Consejo de Normas Internacionales de


Contabilidad– antes IASC

–International Accounting Standards Comité, Comité de Normas Internacionales

de Contabilidad– es un organismo emisor de normas contables internacionales

aplicables al sector privado, las cuales se

denominan técnicamente Internacional


Financial Reporting Standard –IFRS–, o

Normas Internacionales de Información

Financiera.

El caso de la IFAC

La IFAC nace en 1977 en el congreso mundial de contadores realizado en Munich, Alemania, por
transformación que se hiciera del ICCAP, con el objetivo de promover el desarrollo de la profesión
contable en el ámbito mundial, teniendo como instrumento para el ejercicio las normas de
contabilidad debidamente armonizadas.

También podría gustarte