Está en la página 1de 8

Actividad N° 2

“Plan de formación, empresa la costurera Ltda.”

Presentado por:

María Gabriela Zapata Buritica ID: 557910

Programa:

Administración En Salud Ocupacional

Asignatura:

Técnicas educativas en Salud Ocupacional

Tutor:

Doris Dalila Durango Espitia

Mitú – Vaupés 10 De septiembre 2020


Introducción

Con la realización de este trabajo busco la compresión de la importancia que tiene la


realización de todos los conceptos y las características que necesita una empresa para tener
un buen funcionamiento, desde todos sus ámbitos, debemos tener en cuenta que una
empresa la hace un buen grupo de trabajadores, y para esto debe de haber un buen
funcionamiento desde el inicio y gradualmente ir proyectando todos los movimientos que
se van presentando en cada etapa, los principios que se nombraron son de gran utilidad ya
que nos permite un buen direccionamiento.
ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL

Caso 1: “Plan de formación, empresa La Costurera Ltda.”

Una empresa de confecciones adelanta un proceso de incorporación y ascenso interno de


tres operarias para proveer los cargos que actualmente se tienen vacantes:

C1: Cortadora

C2: Fileteadora

C3: Operaria de máquina plana

Una de las anteriores trabajadoras, quien tenía como función hacer los cortes de telas, fue
pensionada debido a que sufrió un accidente de trabajo severo que le hizo perder su
capacidad laboral en un 51 %, debido a una lesión permanente en su mano dominante.
Además, las otras dos trabajadoras se han venido incapacitando: una, por dolor persistente
en el hombro y la otra, por dolor en su mano, muñeca y brazo.

Respondan al menos dos preguntas. Tengan en cuenta que este caso será calificado sobre
100 y la respuesta a cada punto tendrá un valor de 50.

Aplicando lo propuesto en esta unidad, establezcan en cada ítem los principios que deben
considerarse para formular un plan de formación para las trabajadoras. Recuerden que se
tiene la posibilidad de hacer la provisión de los cargos por convocatoria externa, a la vez
que también se convoca internamente al personal interesado en suplir esta necesidad.

Complete, de acuerdo con las características de cada cargo, lo que se debe tener en cuenta
en cada uno de los siguientes ítems:
Pregunta 1: ¿Cuáles considera que deberían ser los principios de planeación y pedagógicos
para dar respuesta al caso?

1) Principios de planeación:

___como primera medida se deben establecer unas metas y unos objetivos, se debe plantear
todas las acciones o rutas que se van a llevar a cabo para poder hacer el cumplimiento de
todos los objetivos en mente.

 Lo mas importante es tener una planeación: Ya que esta nos permite la formulación
de un plan, tener las prioridades siempre en constante regulación, tener y mantener
una ruta para sostenerse en la realización de las actividades.

 Tener siempre unos objetivos: ya que nos dirigen a poder mantener las metas
establecidas que nos definen todas las actividades que se podrán realizar para dar
cumplimiento a ellas.
Teniendo en base estas dos características podemos tener más claridad en saber que
es lo que realmente queremos y de que forma lo queremos establecer.
Importante tener claro la seguridad plena de todo lo que estamos realizando, ya que
podemos hablar con más seguridad de las cosas.
Nos permite mantener el proyecto en el éxito en el que siempre hemos tenido en
mente.

2) Principios pedagógicos:
 Estos principios son muy importantes y fundamentales ya que nos
brindan la implementación de los objetivos, el logro de todo el
aprendizaje y toda la mejora educativa, aprovechando la agilidad de cada
persona en su lugar de trabajo.
 Poder evaluar.
 Adoptar la atención de los estudiantes y cada uno de los procesos que se
llevan a cabo.
 Gestionar y generar buen ambiente para el aprendizaje.
 Hacer buen uso de los instrumentos de aprendizaje para fortalecer.
Todas estas características nos permiten la plantación de todas las
actividades según la necesidad que se va presentando.

Pregunta 2: ¿Cuáles considera que deberían ser los principios metodológicos y de


organización para dar respuesta al caso?

1) Principios metodológicos: Este principio es de mucha importancia ya que nos


permite planear y plantear las ideas requeridas, para todas las técnicas
necesarias.
 Motivación y autoestima: El aprendizaje siempre será un buen
instrumento ya que nos hace sentir útil en la vida y siempre estaremos
motivándonos a ir mejorando día a día.

 Interacción: De gran importancia ya que es un proceso que vamos


realizando en ambientes diferentes, y nos permite como ser humano dar
lo mejor de cada uno de nosotros, y de esa manera mostrar cada
habilidad que manejamos, debemos tener en cuenta que todas las
personas tenemos facetas diferentes que deben ser explotadas a medida
que vamos adquiriendo el conocimiento.

2) Principios de organización: Este principio es de mucha utilidad, por que nos


permite llevar la serie de actividades de una forma coordinada y de este modo
cumplir con el objetivo establecido.
 Autoridad y responsabilidad: Nos permite mostrarnos con todo lo que
hemos adquirido mediante el proceso de aprendizaje, es allí donde
destacamos toda fuerza y empeño.
 Coordinación: De esta acción es donde se refleja todo lo aplicado ya que
es la que da respuesta a todo lo que hemos logado, con cada una de las
funciones para la realización de los objetivos.

Punto 3:

Hagan una propuesta de formación para el personal interesado en la convocatoria interna de


los cargos por proveer. Planteen dicha propuesta con el diseño de un folleto.

La propuesta que voy a manifestar es muy sencilla, pero es de mucha importancia, por que
nos brinda un aporte positivo para la realización de todos los objetivos que vamos a tener
presente. Como primera medida adoptar y acatar el prototipo de incorporación para la
organización basada en las competencias que permitan a las convocatorias de los diferentes
cargos como cortadora, fileteadora, operaria de máquina, esto con el fin de generar empleo.
Proponer la selección de los diferentes candidatos a los diferentes cargos, con todas las
pruebas de conocimiento y la experiencia adquirida, exámenes que hacen acto a una
persona para el ingreso a un trabajo, en la siguiente fase se busca que las personas tengan el
conocimiento y la capacidad para realizar la selección para el cargo que va a desempeñar,
esto con el fin de detectar cuales son los requisitos que cumple y con cuáles no.
Conclusión

Doy por concluido, la solución a cada una de las preguntas propuestas, para esta actividad,
una actividad que nos brinda un aporte importante para el desarrollo del buen
funcionamiento de una empresa, sus características principales y todos sus principios
mencionados, aportando una propuesta para tener en cuenta siempre en la formulación y
verificación de las personas que están interesadas para el ingreso a una empresa.
Bibliografía
 “Plan de formación, empresa la costurera Ltda.”. (10 de 09 de 2020). “Plan de
formación, empresa la costurera Ltda.”. Obtenido de “Plan de formación, empresa
la costurera Ltda.”: https://www.google.com/search?q=Caso+1:+
%E2%80%9CPlan+de+formaci%C3%B3n,+empresa+La+Costurera+Ltda.
%E2%80%9D&sxsrf=ALeKk00XTV7WfphZPZxk1In6CzsnPgG81A:1599744003
912&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=rzPPQH1mObYloM
%252CUpf2bQytr2EGNM%252C_&vet=1&usg=AI4_-kSObif

 Formulacion para una empresa. (10 de 09 de 2020). Formulacion para una


empresa. Obtenido de Formulacion para una empresa:
https://www.google.com/search?
q=formulacion+de+propuesta+para+una+empresa&oq=formulacion+de+propuesta
+para+una+empresa&aqs=chrome..69i57.11729j0j15&sourceid=chrome&ie=UTF-
8

También podría gustarte