Está en la página 1de 40

PROPIEDADES DEL GAS

NATURAL Y DEL GAS


CONDENSADO
Componentes

C1
C2
C3
iC4
GN GLP
nC4
LGN
iC5
nC5
C6 Condensado
C7+
CO2
H 2S
N2 IMPUREZAS
He
H 2O
Propiedades del Gas Natural y del Gas Condensado

Peso Molecular Aparente


En base a:
a. Composición n

Gas:
Mg = ∑ i =1
M iY i

n
Gas Condensado: Mgc = ∑ i=1
M i Z i

Condensado: n
Mc = ∑ i=1
M i X i

b. Gravedad Específica
Gas: Mg = 28 . 96 γ g

Gas Condensado: Mgc = 28 . 96 γ gc

Condensado:
Condensado: 44 . 29 γ 6084
Mc = c
=
1 . 03 − γ c ° API − 5 . 9
Propiedades del Gas Natural y del Gas Condensado

Gravedad Específica del Gas Condensado

qg, mg
Mg, γg
RGC * γ g + 4584γ c
γ gc =
RGC + 132800 γ c M c
6084
Mc = (Ec. de Cragoe)
° API − 5.9
mgn
Tanque 141.5
Mgc, γgc
Separador
γc =
qc, mc 131.5 + ° API
Mc, γc γ g = Grav. Esp. del gas separado
°API = Grav. API del condensado de tanque
q g PCN / D
RGC =
qc BN / D
Propiedades del Gas Natural y del Gas Condensado

Gravedad Específica del Gas Condensado (Cont.)


qg1 γg1 qg2 γg2 qg3 γg3

Separador
Separador Tanque
qc

qg1 qg 2 qg3
R1 = R2 = R3 =
qc1 qc 2 qc3

3 Ri = Relación Gas – Condensado de la etapa i,


∑γ gi Ri + 4584γ c PCN/BN
γ gc = 3
1

∑ R + 132800γ
1
i c Mc ggi =Grav. Esp. del Gas separado en la etapa i
gc =Grav. Esp. del Condensado de tanque
Mc = Peso Molecular del Condensado
Propiedades del Gas Natural y del Gas Condensado

Presión y Temperatura Seudocríticas


En base a:
A) Composición
Psc = ∑ Pci * Z i
Tsc = ∑ Tci * Z i
B) En Base a la Gravedad específica
Gas Condensado (ggc > 0.75)
Psc = 706 − 51 . 7 γ gc − 11 . 1 γ 2
gc

Tsc = 187 + 330 γ gc − 71 . 5 γ 2


gc

Gas Natural (gg < 0.75)


Psc = 677 + 15 γ g − 37 . 5 γ 2
g

Tsc = 168 + 325 γ g − 12 . 5 γ 2


g
Propiedades del Seudocomponente Pesado

El Seudocomponente Pesado se caracteriza en base al peso molecular,


gravedad específica y temperatura promedio de ebullición.
Correlaciones más usadas

Correlaciones de Standing

Tsc)c7 + = 608 + 364 log(M C 7 + − 71.2) + (2450 log M C 7 + − 3800) log γ C 7 +


Psc)c7 + = 1188 − 431log(M C 7 + − 61.1) + (2319 − 852 log(M C 7 + − 53.7 ))(γ C 7 + − 0.8)
Donde;
Tsc)c7+ = temperatura seudocrítica del C7+, °R
Psc)c7+ = presión seudocrítica del C7+, Lpca
Mc7+ = peso molecular del C7+, lb/lbmol
γC7+ = gravedad específica del C7+, (agua = 1)
Propiedades del Seudocomponente Pesado

Correlación de Whitson

(
TbC 7 + = 4.5579 M γ )
0.15178 0.15427 3
C 7+ C 7+

Donde;
TbC7+ = Temperatura Normal de Ebullición,°F
Contenido Líquido (Riqueza) de un Gas

Galones de líquido (C3+) que pueden obtenerse de 1000 pies cúbicos


normales de gas (MPCN)
Gals/MPCN (también, BN/MMPCN)
n
GPM C 3+ = ∑ GPM iYi , Gals / MPCN
i =3

1000 M i 1000000SCF M i (lb / lbmol )


GPM i = x Bls / MMSCFi = x xZi
379.4 ρli 379.4SCF / Lbmol ρli (lb / bbl )
n
GPM C 4+ = ∑ GPM iYi
i=4
n
GPM C 5+ = ∑ GPM iYi
i =5
Riqueza (BN/MMPCN) = 23.81 GPM (Gal/MPCN))
Presión de Rocío Retrógrada

Correlación de Nemeth y Kennedy

Proc = f (T, Comp,


Comp, Mc7+, gC7+)
Correlacionaron 579 datos experimentales de los cuales 480
correspondían a sistemas de Gas Condensado
A1 -2.0623054
A2 6.6259728
A3 -4.47E-03
A4 1.04E-04
A5 3.27E-02
A6 -3.65E-03
A7 7.43E-05
A8 -1.14E-01
A9 6.25E-04
A10 -1.07E-06
A11 1.07E+01
Presión de Rocío Retrógrada

Correlación de Maita y Him

Proc = f (RGC, gg, %C7+, °API)


Correlacionaron datos experimentales de pruebas PVT de gases
condensados venezolanos.
Ambas correlaciones fueron probadas con datos de presiones de rocío de
54 PVT’s arrojando errores promedios de 5 (MH) y 9.7 % (NK)
Comportamiento de los Gases

Tipo de Se tiene en Cuenta


Comportamiento
El volumen Fuerzas Ecuación
ocupado por las intermoleculares
moléculas
Ideal (P < 50 lpca) NO NO PV = NRT

Real (P > 50 lpca) SI SI PV =ZNRT

P = Presión absoluta, Lpca


V = Volumen ocupado por el gas, pie3
R = 10.
10.73 lpca * pie / lbmol * °R
N = Masa del gas, lbmol
T = Temperatura absoluta, °R
Z = Factor de Compresibilidad
Factor de Compresibilidad - Gas Condensado

Conceptualización de los Factores de Compresibilidad Mono y


Bifásico de un Gas Condensado a P < Proc
Determinación de Z2f

A) Pruebas PVT
P.Vt
Z2 f =
(Ni − Np )RT
Zgci * P
Z2 f =
 Gpt 
Pi1 − 
 GCOES 

B ) Correlación de Rayes, Piper y Mc Cain


2
 1   1   Psr 
Z 2 f = A0 + A1 (Psr ) + A2   + A3 Psr + A4 
2
 + A5  
 Tsr   Tsr   Tsr 
A0 =2.24353 A3 =0.000829231
A1 =-0.0375281 A4 =1.53428

A2 =-3.56539 A5 =0.131987

para: 0.7 < Psr < 20.


Es válida para: 20.0 , 1.1 < Tsr < 2.1
Densidad de las Mezclas de Hidrocarburos a Alta
Presión

MEZCLAS EN FASE GASEOSA

P.Mg
ρg =
Zg .R.T
Donde;
rg = densidad de la mezcla gaseosa, lbm/pie3
P = presión absoluta, lpca
Mg = peso molecular del gas, lbm/lbmol
Zg = factor de compresibilidad
R = 10.73
T = temperatura absoluta, °R
Densidad de las Mezclas de Hidrocarburos a Alta
Presión

MEZCLAS EN FASE LÍQUIDA

 Método de Alani y Kennedy


 Método de Standing y Katz
PVT

 Análisis de los fluidos de los reservorios provee


al Ing. de Reservorios la caracterización de las
propiedades de los fluidos.
 La calidad de la prueba es importante para
reproducir el comportamiento del reservorio.
 El control de calidad del muestreo es la parte
más importante de la caracterización de los
fluidos.
PVT Analisis

PVT provee información para evaluar y diseñar


 Calculos de Reservorios
 Calculos de flujo de pozos
 Diseño de facilidades de superficie
PVT Analisis

 Correlación entre P, V a condiciones de T


constante.
 Evaluación de: viscosidad, densidad,
compresibilidad
 Evaluar los efectos de las condiciones del
separador
 Composición quimica.
PVT Analysis
 Que buscamos:

 Gas Seco:
 Composición
 Gravedad especifica
 Bg
 Z
 viscosidad
PVT Analysis
 Que buscamos:

 Gas Humedo:
 Composición
 Gravedad especifica
 Bg
 Z
 Viscosidad
 Liquid Drop Out
PVT Analysis

 Gas condensado:
 Estudio Composicional de la mezcla
 Comportamiento volumétrico a Composición Constante
 Comportamiento volumétrico y composicional a Volumen
Constante de reservorio y presión decreciente
 La presión de rocío. Que permite establecer, fundamentalmente, la
representatividad de la muestra.
 La relación entre las variables termodinámicas Presión y Volumen a
temperatura de reservorio.
 La curva de líquido retrógrado acumulado, en función de la presión.
Muestreo de fondo

 Unicamente es valido
cuando Pwf>Pr
Muestreo Superficie

 Muestras de petróleo y gas son obtenidas del


seprador.
 Los fluidos son recombinados en el
laboratorio en base al GOR producido
Separador:
Separador:
- Vertical
- Horizontal
Separador - Gas
Separador
Muestreo Liquido
Muestreo

 Comportamiento
productivo influencia en la
naturaleza de los fluidos
producidos.
Muestreo

 El pozo actua como un


separador
 Si la velocidad es
insuficiente los liquidos se
acumulan en el fondo
 Algo del gas entra en
solución cuando se
incrementa la presión de
fondo
Pozo Cerrado

 Existe una variación de la


composición a lo largo del pozo
 Cuando se abre el pozo, se
produce con alto GOR
 Cuando se continua con la
producción se produce con menor
GOR
 Eventualmente hay una zona con
cambios de saturación
Gas
Condensado
Reporte
PVT
Gas
Condensado
Reporte
PVT

También podría gustarte