Está en la página 1de 3

Taller Parcial

Angel santamaria Romero


Alumno

Oscar Humberto Loaiza Ramirez


Docente

Universidad de la Amazonia
Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
Programa de Administración de Empresas
Asignatura Ética Empresarial
2020
Taller Parcial /Interpretación de Valores
Objetivo
Identificar y explicar los valores que se reflejan en la historia del viejo juan.
Valores Que Se Reflejan En La Historia
1. Humildad
2. Solidaridad
3. Voluntad
4. Superación
5. Sinceridad
6. Servicio
7. Sensibilidad
8. Sencillez
9. Sacrificio
10. Responsabilidad
11. Prudencia
12. Perseverancia
13. Paciencia
14. Optimismo
15. Obediencia
16. Laboriosidad
17. Gratitud
18. Generosidad
19. Empatía
20. Respecto
21. Apoyo
22. Constancia
23. Nobleza
24. Hospitalidad
25. Autoestima
26. Auto realización
27. Amabilidad
28. Valentía
29. Virtud
30. Agradecer
31. Reconocer
Valores Principales
Los principales valores que se reflejan en la historia de reflexión es la gratitud, empatía,
voluntad.
1. Gratitud.
La gratitud debe ser una cualidad natural de todas las personas y en esta lectura resalta este
valor donde como seres humanos se debe trabajar en ser agradecidos con los que extienden
la mano sin esperar nada a cambio. En la historia se refleja que el oficial quedo anonadado
de lo que evidenció, donde la mujer ayuda al viejo Juan; un indigente reconociendo que
éste le había ayudado en tiempos pasados cuando ella más lo necesitaba, dejando al
descubierto la humildad de dar amor asi tenga todo el dinero del mundo, sin desconocer de
donde ha empezado y cuales son las bases donde se sostuvo para llegar a donde se
encuentra, esos momentos en el tiempo que se dieron fueron claves para que la mujer
tuviera en cuenta, esa ayuda que le ofreció el viejo Juan cuando trabajaba en aquella
cafetería, extendiendo la mano sin ningún interés, gracias al valor que recogió y puso en
practica la joven fue lo que hizo que se desencadenara la gratitud hacia el viejo Juan
dejando un sin numero de valores que analizar en ésta historia llena de emociones.
2. Empatía
En la historia la empatía tuvo un primer momento en el tiempo donde el viejo Juan cuando
trabajaba en la cafetería tuvo una participación afectiva entrando a una realidad ajena a que
tenia él en el momento, gracias a ese valor pudo comprender la situación por la que estaba
pasando la joven en el momento acogiéndola y extendiéndole la mano, reconociendo que
necesitaba en el momento una mano amiga que le ayudara con algo de comer.
El segundo momento de la empatía se dio cuando la mujer con el transcurrir del tiempo
encontró al hombre que le había extendido la mano, percatándose de que éste no se
encontraba en buenas condiciones, asi que ella encontró el momento perfecto para
comprender la situación en la que estaba pasando el viejo Juan y le extendió la mano
acogiéndolo, dándole de comer y ofreciéndole trabajo en su empresa.
Este valor es muy importante para entender las necesidades del otro, ya que podemos ser un
eje conductor para la solución de problemas que se den en nuestro entorno.
3. Solidaridad
En la historia del viejo Juan entendemos que cuando somos solidarios con el otro en el
futuro podemos recibir todo lo que se cosecha, muchas veces cuando una persona es
insolidaria le va mal en las cosas, en la historia del viejo Juan vemos que éste hombre fue
solidario con aquella joven que se encontraba hambrienta, dejando un efecto en la imagen
de él sobre ella, cuando esta joven encuentra al viejo Juan en estado de abandono como
mendigo se vio con la necesidad de ser solidaria con el viejo que le había extendido la
mano en un primer momento cuando ella lo necesitó, siendo agradecida con el acto de
solidaridad que tuvo el viejo cuando ella lo necesitaba.
Conclusión
Gracias a la historia del viejo Juan se pude evidenciar que ser agradecidos, empáticos y
solidarios, nos hace ser unas personas con una cantidad de valores que ser pueden apreciar
en el entorno, como seres humanos debemos reforzar estos valores para crecer como
personas y tener éxito en la vida.

También podría gustarte