Está en la página 1de 4

PRE TAREA CALCULO DIFERENCIAL

NIXON FERNEY ROJAS SARMIENTO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


AGOSTO
2018
ESTUDIANTE 1:

POTENCIACION

a 5∗a7 =a12

Multiplicación de una potencia de igual base: Para multiplicar potencias que tienen igual
base se escribe la base y por exponente se coloca la suma de los exponentes de los factores.
Simbólicamente:

TRINOMIO CUADRADO PERFECT0


¿

Cuadrado de un binomio, siempre será un TRINOMIO: Un binomio al cuadrado es una


suma algebraica que se suma por sí misma, es decir, si tenemos el binomio a + b, el cuadrado de
ese binomio es (a + b) (a + b) y se expresa como (a + b)2.

El producto de un binomio al cuadrado se llama trinomio cuadrado perfecto. Se le llama


cuadrado perfecto, porque el resultado de su raíz cuadrada siempre es un binomio.

PRODUCTOS NOTABLES

( a+1 )( a−1 )=a 2∗12


Método de suma por diferencia: suma por diferencia es igual a diferencia de cuadrados".
 
Es decir, que el resultado de multiplicar la suma de dos números por su diferencia es el mismo
que si restamos los cuadrados de ambos números.
 
Llamando a esos números "a" y "b", una demostración sería: (a + b) (a - b) = a a - a b + b a - b
b = a2 - b2
 
Ahora vamos a comprobar geométricamente esa misma identidad notable: (a + b) (a - b) = a2 -
b2

FACTORIZACION

y 2−4 y +4=¿

Factor común: Si todos los términos de un polinomio tienen un factor común, la aplicación
correcta de la propiedad distributiva nos permitirá expresar el polinomio como el producto de
dos factores donde uno de ellos será el factor común.

PRODUCTO DE POLINOMIOS

( x +3 ) ( x2 +3 x +12 )=x ( x 2+3 x +12 ) +1 ( 3 x +2 )

¿ x 3 ( 3 x 2 +12 x ) 3 x(+ 2)

¿ 3 x 5+12 x 4 +6 x

El producto de polinomios se obtiene multiplicando cada término del primero por el segundo y
reduciendo luego los términos semejantes. De este modo obtenemos el polinomio resultante.
CONCLUSIONES
Gracias a este trabajo reforzamos conocimientos y aclaramos dudas mediante ejercicios
prácticos, y conceptos que nos ayudan a entender hacia donde se enfoca el calculo diferencial y
la manera de aplicarla en nuestro campo profesional

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
https://yosoytuprofe.com/2017/02/09/producto-de-polinomios/
http://lms.colbachenlinea.mx/tc-colbach/ScormViewer/tc-
colbach/contenido/materias/01Primero/cvm1/scorm/221_factorizacin_por_factor_comn.ht
ml
https://es.wikiversity.org/wiki/Trinomio_cuadrado_perfecto

También podría gustarte