Está en la página 1de 10

Preguntas Repaso

1. ¿Cuáles son las características del perfil del auditor


financiero?
Debe tener conocimiento en administración, finanzas, marketing,
economía, Leyes (Laboral, Tributario, Comercio) informática y
cultura general.

2. ¿Cuál es la diferencia entre contabilidad y auditoría?

Contabilidad Auditoria

* Es analitia, critica porque el


*Es instructiva, el contador auditor examina aplicando
recolecta,clasifica,codifica y tecnicas y procedimeintos de
registra operaciones fnancieras. auditoria
*Usa PCGA y NICs * Usa NAGAS y NIAS

Ejemplo: Un auditor debe aplicar


Ejemplo : El contador Juan Perez
los procedimientos y debe emitir
debe usar los principios y leyes
el dictamen de
de contabilidad cuando realiza
Auditoria( dictamen limpio,
los Estados Financieros
dictamen adversa o negativo)
3. Diferencia entre carta de gerencia y carta de
auditoria( carta de aceptación y presentación de la
auditoria) – Ejemplo

CARTA DE AUDITORIA CARTA DE GERENC


*Se presenta al inicio * Se presenta al
de la auditoria día de la auditor
*Es de interés, tanto firmado por el g
para el cliente como general describ
para el auditor, que toda la inform
este envíe una carta dada por la empr
compromiso, de
preferencia antes del * Es una garanti
inicio del trabajo, a fin deja el auditor.
de evitar
interpretaciones
equivocadas respecto
al mismo.

4. ¿Cuál es la diferencia entre archivo corriente y archivo


permanente?

Archivo Permanente Archivo Corriente


Duración más de un
Duración un año
año
Ejm : El estatuto dura Ejm: Notas a los Estados
un periodo largo, el Financieros, cartas de
extracto de acta cinco gerencia, balance
años, descripción comprobación, etc.
breve de la empresa.
5. ¿Cuál es la diferencia entre un Kardex y un Bincad?

KARDEX BINCARD
Se registra el movimiento de Son tarjetas de registro y
entrada y salida de los bienes control físico que permiten la
de la empresa. entrada, salidas o saldo de los
materiales que transcurren en
el almacén.

6. Procedimiento de Auditoria del Estamento II


Según la evidencia que brindan se divide en:
Pruebas de cumplimiento: Tienen como propósito confirmar el
entendimiento de la estructura de control interno.
Pruebas de sustentación: Tienen como propósito obtener
evidencia sobre la validez de las transacciones y saldos incluidos en
los EEFF.
 Ejemplo: Si yo realizo el arqueo de caja debo hacer rastreo y
el seguimiento respectivo.

Memoradum

Planeamiento de
Auditoria

Programas de Auditoria

Pruebas de Pruebas de
Cuestionario
Sustentación Cumplimiento
7. Base Legal de la Auditoria Financiera
 Ley de Profesionalización del Contador Público (D. Ley Nº
13253)
 Código de Etica Profesional del Contador Público
 Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGAs)
 Normas Internacionales de Auditoría (NIAs)
 Requisitos del Colegio de Contadores Públicos de Lima
(Reglamentos, Estatutos, etc.)
 Regulaciones y requerimientos de los organismos de
supervisión y control (S.M.V., Contraloría General de la
República, Superintendencia de Banca y Seguros, etc.)
 Otros pronunciamientos de Auditoría y Revisión (DIPAs,
NICRs, etc), aprobados por la Junta de Decanos de Contadores
Públicos del Perú,SAS de Auditoria.

8. Clasificación de las Normas de Auditoria (NAGAS)


9. Elaborar un arqueo de caja practico en el que van a
determinar el efectivo neto de billetes y monedas y las
observaciones de control interno del arqueo de caja (vales
provisionales) – CLASE

10. Tapas o legajo de auditoria


11. Tipos de Auditoria
• Auditoría Financiera
• Auditoria Operativa
• Auditoria Gubernamental
• Auditoria de Sistemas
• Auditoria Tributaria
• Auditoría Ambiental
• Auditoria Forence

12. Menciones las principales marcas de auditoria


 Suma Correcta Horizontal
 Circularizado
 Verificación física
 Circularización Confirmada
 Verificado con Libros Oficiales Mayor
 Verificado Físicamente
 Tipo de cambio
 Suma Correcta Vertical
 Pago posterior
 Cotejado, Comprobado, Correcto
 cobro posterior
13. Mencione las principales Normas de Auditoria
14. Principales cedulas de auditoria, ejemplos
 Cedula de Auditoria Cuentas por Cobrar
 Cedula de Auditoria Inventario
 Cedula de Auditoria PPE
 Cedula de Auditoria Efectivo

15. Diferencia entre el sobrante y faltante del arqueo de


caja – ejemplos

SOBRANTE

FALTANTE
16. Fases de la auditoría financiera (cliente – auditor)
1.- Relación con clientes potenciales.
2.- Invitación
3.- Evaluación de las operaciones de la empresa con la finalidad de
presentar una propuesta de servicios profesionales
4.- Propuesta de servicios profesionales
5.- Aceptación de la propuesta
6.- Carta de Compromiso
7.-Memorandum de Planeamiento
8.- Primera visita
9.-Visita Interna
10.- Visita final
11.- Termino de la auditoría

17. Procedimiento alternativo de auditoria Caso práctico


presunción de factura falsa y doble facturación
 Presunción de Facturas falsas
 Visita domiciliaria
 Constatación Policial
 Entrevista y Acta de reconocimiento con huella digital
 Carta de circularización
 Convenio de RENIEC con empresa
 Peritaje grafo técnico

18. Deficiencias del Control Interno de Efectivo y


Equivalente de efectivo
 Revisar los arqueos de caja efectuados por la empresa en el
año 2018
 Revisar las conciliaciones bancarias elaboradas por finanzas y
las reconciliaciones bancarias elaboradas por contabilidad.
 Vales provisionados sin rendir después de cuatro meses
 Circularizacion a todas las instituciones financieras que
trabajan con la empresa.
19. Deficiencias del Control Interno de Efectivo y el
Estamento Inventario
 Control Interno Efectivo – Todo lo del arqueo
 Estamento Inventario : 21 -22
-El inventario de GLOBAL EXIMPORT no existe detalle
-La empresa no cuenta con Kardex ni Bincard
-No hay un sistema de Costeo
20. Qué son vales provisionales y documento definitivo
 VALES PROVISIONALES: son documentos transitorios,
que no deben pasar su valides de rendición de 48h
para convertirse en documentos definitivos. Si pasa
más de 48h será observado.
 DOCUMENTO DEFINITITVO: Son documentos de
acuerdo a lo descrito en la Ley de Comprobante de
Pago (Factura Elect, Guía de Remisión, Boleta de Venta
Elect, Liquidación de compra, Formulario 820, Nota de
cargo, Nota de abono, Guía de transporte)

21. Casuística de aplicación de las normas personales de


auditoria
Graña y Montero no ha entregado el informe auditado
del 2016 porque el auditor que iba a firmar el
dictamen de auditoria no estaba habilitado por el
CCPL.
La empresa auditora XYZ no contaba con su inscripción
en el colegio de auditores público de Lima y su minuta
de inscripción no estaba inscrito en el Colegio de
Contadores Publico de Lima.
22. Característica y casuística de la NIA 500– evidencia
Tiene una relación con la NAGA – Evidencia suficiente
comprobada
Ejm: Presunción de Factura Falsa
o Llamada telefónica
o Constatación policial
o Acta de Entrevista y Reconocimiento de la Factura
o Peritaje Grafo-técnico – especialista
o Facturas originales
o Cruce de la firma RENIEC con el documento físico

23. Video Paola – característica del video

 Inventario colapsado
 Sistema Contable desactualizado
 desorganización de la empresa
 No cuenta con un organigrama de la empresa
 No existe el cuadro gerencial de la empresa

24. Video Ratattui - característica (supervisión y trabajo en


equipo)

 Trabajo en equipo
 Atención de calidad
 Supervisión de trabajo
 Distribución de tareas
 Comida de calidad
 Apreciación del critico

También podría gustarte